Está en la página 1de 2

Buenos días compañeros buenos días profesora,

El día de hoy les voy a hablar acerca mi proyecto llamado betún casero

La presencia de basura en la escuela y mi comunidad ha causado una grave contaminación,


afectando nuestra salud y bienestar, tomando en cuenta esta situación nos proponemos hacer
un proyecto que dé solución a este problema.

2. Planteamiento del Problema:

¿Cómo preparar BETÚN CASERO reutilizando materiales de reciclaje?

3. Hipótesis:

Si elaboramos un betún casero con materiales de reciclaje ayudamos a disminuir la cantidad de


basura en nuestra comunidad, cuidando así el medio ambiente.
4.Objetivo General

Elaborar el betún casero con materiales de reciclaje, para disminuirla cantidad de basura de
muestra comunidad

5.¿Cómo elaboramos el betún?

¿Qué necesitaremos?

Necesitaremos:

 Cascaras de plátano
 Una Licuadora
 Agua
 Una olla
 Guantes
 Recipientes para conservar
 Tinte negro

Procedimiento:

Primero hervimos las cascaras de plátano por 10 a 15 minutos en una olla.


Licuamos las cascaras hasta que quede una consistencia cremosa y espesa.
Opcionalmente podemos agregar algún tinte dependiendo el color de betún que desee
y luego lo pasaremos a un envase para que se conserve mejor.
Y por último dejamos reposar el betún en el refrigerador por unas horas.

Como ven este producto es 100 % orgánico no necesita ningún químico, ya que está elaborado
con cosas que cualquiera puede encontrar en su casa, como lo son las cascaras de plátano que
comúnmente todos botamos a la basura, sin tomar en cuenta que podemos aprovecharlos en
proyectos como este.

También podría gustarte