Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Colecta de alimento para perros de la institución.

Se hace una cordial invitación a todo el alumnado del

Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec

A participar en la colecta de alimento para los perritos

Que habitan la institución del tecnológico, ya que

Nuestros amigos caninos carecen de alimento y por ello

Buscan comida entre la basura, ya que está más en nuestras

Posibilidades resolver este problema a nivel local ya que esto

Es un problema a nivel nacional, como estudiantes y personas

Podeos ayudarlos a que vivan en la institución más sanos y felices.

FO-ACA-11 Versión 1 Fecha: 25/10/2018


Cualquier documento no identificado como Controlado se considera COPIA NO CONTROLADA y no es auditable.
PROBLEMÁTICA:

Hoy en día, no existe un número exacto de cuántos perros hay en México. Sin embargo, las últimas cifras
obtenidas -hace ya tres años-, arrojaron que en el país existen cerca de 23 millones de perros, de los
cuales 70% están situación de calle. Esto nos ubica en el 1er lugar de Latinoamérica con mayor población
de perros callejeros.

¿Por qué hay perros callejeros?

La mayoría de estos animalitos llegó a las calles por descuido y negligencia. Muchas crías sin esterilizar
son abandonadas. Si sobreviven, en muchos casos se reproducen, naciendo otra generación de perritos
relegados a vivir en el exterior.

Los perros callejeros, además de estar expuestos al clima y el hambre, también son más propicios al
maltrato animal. ¿Cuántas veces hemos visto a gente ahuyentar a patadas a un perro que se acerca
buscando comida? O perritos que son atropellados sin que nadie pueda brindarles la atención médica que
requieren.

Existen una gran cantidad de perros callejeros que habitan en el municipio de Jilotepec y alrededores,
que carecen de alimentos que por lo tanto buscan comida entre la basura y por lo tanto son juzgados por
los desastres que realizan entre la basura, pero ellos solo buscan alimento.

Por ello hemos planteado fomentar la colecta de alimento para nuestros amigos caninos en la institución
del tecnológico de estudios superiores de Jilotepec y también fuera de ella.

Ya que así podremos acabar con el hambre de estos amigos y así mismo evitar que tiren basura y los
maltraten por sus acciones no mal intencionadas.

El proyecto solo es obtener alimento ya sea por donaciones de croquetas a granel (sin afectar la
economía del estudiante) o por aportaciones económicas para aportar a la compra de costales de
alimentos.

FO-ACA-11 Versión 1 Fecha: 25/10/2018


Cualquier documento no identificado como Controlado se considera COPIA NO CONTROLADA y no es auditable.
JUSTIFICACION:

 Los benéficos que este proyecto proporcionara son:


1. Disminuir la hambruna de nuestros perritos en el TEC.
2. Evitar que nuestros perritos busquen comida en la basura y la tiren.
3. Un tecnológico más limpio.

 Quienes serán los beneficiados:


1. Los perritos que habitan la institución.
2. Todo el alumnado(al tener una institución más segura y limpia)
3. El Tecnológico(al recibir visitas)

 Que es lo que se prevé cambiar con la investigación:


La manera de pensar de cada estudiante, al no solo pensar en sí mismos y valorar cada vida que
existe en nuestro entorno y que cada una de ellas es tan valiosa como la del ser humano.

 Cuál es su utilidad:
Reducir las cifras de escases de alimentos para perros callejeros dentro de la institución y fuera de
ella, haciendo conciencia y fomentar la bondad de cada individuo hacia otros.

 Porque es significativo este problema de investigación:


Hacer conciencia sobre el abandono de nuestras mascotas y lo difícil que puede ser para ellos estar
en situación de calle y todos los problemas que conlleva estar en esa situación.

OBJETIVOS:
Objetivo General: Hacer conciencia sobre el abandono de nuestras mascotas y los escases de
alimento por el cual sufren día a día y así mismo ayudar a los perritos de la institución y fuera de ella
a no pasar por hambre.

Objetivos Específicos:
 Fomentar la participación de cada estudiante dentro y fuera del Tecnológico.
 Hacer conciencia de la problemática que viven nuestras mascotas del TEC.
 Participar en la donación de alimento
 Reducir la hambruna de nuestros amigos caninos.

FO-ACA-11 Versión 1 Fecha: 25/10/2018


Cualquier documento no identificado como Controlado se considera COPIA NO CONTROLADA y no es auditable.

También podría gustarte