Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|32976614

INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO BOLIVARIANO
DE TECNOLOGÍA
ASIGNATURA:
Estadística
NOMBRE: ANTHONNY BENITEZ
YANSE

CURSO: ADMINISTRACION ASS-


106
TEMA: Medidas de Tendencia
Central
DOCENTE: Arq. LUIS TOMALA
lOMoARcPSD|32976614

Unidad 2

Estadísticas

Tarea Virtual
3
lOMoARcPSD|32976614

Tema: Medias de tendencia Central

Objetivo

1. Interpretar la información estadística de datos presentados en tablas y gráficos. 2.


Manejar el office de Windows para la organización, procesamiento y socialización de los
resultados y/o SPSS.

Actividades:

1. La siguiente tabla presenta una muestra de 30 hoteles de Latinoamérica. Los precios de una
habitación doble van de $ (precio más bajo) a $$$$ (precio más alto, la calificación
corresponde a la evaluación que otorgan los clientes en cuanto a servicio, habitaciones,
restaurantes, ubicación. En base a esta información conteste:

a. Proporcione la media de los números de habitaciones:


āĈĀă
❖ = 97,13 Respuesta Ăÿ
b. Proporcione la media de las ganancias en millones de dólares ĀĂćć
❖ =46,266 Respuesta Ăÿ
c. Proporciones la moda de los precios
❖ Recio que más se repite $9
d. Proporcione la moda de la clasificación de personal ocupado

❖ Personal ocupado que más se repite MUJERES”

Ganancias en
Nœmero de Clasificaci n de Millones Calidad de
Hoteles Pa s Precios Calificaci n Hotel
Habitaciones personal ocupado D lares servicio

Mayoritariament
Hotel 1 Ecuador 5 18 91 e Hombre 18 Bueno

Mayoritariament
Hotel 2 Colombia 35 166 83 e Mujeres 34 Bueno

Mayoritariament
Hotel 3 Argentina 3454 154 80 e Mujeres 90 Satisfactorio

Hotel 4 Perœ 23 143 99 Mujeres 45 Satisfactorio

Hotel 5 Perœ 125 17 87 Mujeres 6 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 6 Bolivia 1632 30 83 e Hombre 62 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 7 Venezuela 1320 39 83 e Hombre 49 regular

Online ITB
Recurso de aprendizaje

2
lOMoARcPSD|32976614

Mayoritariament
Hotel 8 Ecuador 4 27 97 e Mujeres 44 Muy bueno

Hotel 9 Colombia 8 58 89 Mujeres 20 normal

Hotel 10 Colombia 87 69 98 Mujeres 58 normal

Mayoritariament
Hotel 11 Bolivia 14 75 86 e Mujeres 61 bueno

Hotel 12 Bolivia 235 326 80 Mujeres 22 Satisfactorio

Mayoritariament
Hotel 13 Ecuador 9 310 85 e Mujeres 93 Satisfactorio

Hotel 14 Colombia 160 155 88 Mujeres 36 Muy bueno

Hotel 15 Colombia 380 164 89 Mujeres 42 Muy bueno

Hotel 16 Bolivia 250 100 78 Hombres 37 regular

Mayoritariament
Hotel 17 Perœ 3204 80 91 e Hombre 93 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 18 Argentina 2765 55 82 e Mujeres 78 normal

Mayoritariament
Hotel 19 Ecuador 220 20 86 e Mujeres 62 normal

Mayoritariament
Hotel 20 Colombia 350 25 100 e Hombre 73 bueno

Hotel 21 Argentina 90 47 99 Hombres 21 Satisfactorio

Hotel 22 Argentina 75 37 98 Mujeres 2 Satisfactorio

Hotel 23 Ecuador 1680 300 81 Mujeres 49 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 24 Colombia 4 115 94 e Hombre 26 Muy bueno

Hotel 25 Bolivia 9 115 97 Mujeres 17 Satisfactorio

Hotel 26 Ecuador 3550 24 95 Mujeres 89 Satisfactorio

Hotel 27 Ecuador 6 80 90 Mujeres 42 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 28 Colombia 7650 55 87 e Hombre 15 Muy bueno

Mayoritariament
Hotel 29 Perœ 9 55 79 e Mujeres 13 regular

Mayoritariament
Hotel 30 Ecuador 50 55 80 e Hombre 91 Muy bueno

2914 1388

2. Usted está realizando un análisis de tiempos de espera de los pacientes que requieren
servicios de emergencia de un hospital de la ciudad, los siguientes datos de tiempos de
espera en minutos fueron recolectados a lo largo de un mes
2 5 12 18 5

5 17 21 3 7

10 11 6 13 9

Online ITB
Recurso de aprendizaje

3
lOMoARcPSD|32976614

12 8 8 21 8

4 9 7 25 14

4 8 13 15 17
a. Indique la media de los datos

❖ ĂĀĆ = Āÿ.Ąąą
Ăÿ
3. ¿Generan más ingresos las grandes empresas? Los datos siguientes muestran la cantidad de
empleados y el ingreso anual de 20 de las empresas de Fortune 1000 (Fortune, 17 de abril de
2000).

Online ITB
Recurso de aprendizaje

4
lOMoARcPSD|32976614

Ingreso en Ingreso en
Empleados Millones Empleados Millones
USD USD

Empresa 1 77600 19930 Empresa 11 9400 3334


En Excel Indique
Empresa 2 74801 33710 Empresa 12 53561 12417
la media y mediana
de la Empresa 3 50000 7660 Empresa 13 15900 13852 cantidad
de
empleados y Empresa 4 89355 21795 Empresa 14 36000 25034 los
ingresos en millones
Empresa 5 12200 2398 Empresa 15 23500 2999
USD de las 20
empresas Empresa 6 29000 7510 Empresa 16 77000 37120

Empresa 7 69722 27333 Empresa 17 14269 7491

Empresa 8 16200 2743 Empresa 18 45000 14075

Empresa 9 57000 17796 Empresa 19 50000 17421

Empresa 10 1275 4673 Empresa 20 4200 1669

Empleado Ingreso en
s Millones USD
Empresa 1 1275 1669
Empresa 2 4200 2398
Empresa 3 9400 2743
Empresa 4 12200 2999
Empresa 5 14269 3334
Empresa 6 15900 4673
Empresa 7 16200 7491
Empresa 8 23500 7510
Empresa 9 29000 7660
Empresa 10 36000 12417
Empresa 11 45000 13852
Empresa 12 50000 14075
Empresa 13 50000 17421
Empresa 14 53561 17796
Empresa 15 57000 19930
Empresa 16 69722 21795
Empresa 17 74801 25034
Empresa 18 77000 27333
Empresa 19 77600 33710

Online ITB
Recurso de aprendizaje

5
lOMoARcPSD|32976614

Empresa 20 89355 37120


SUMA MEDIA 805983 280960
MEDIA 40299,15 14048

SUMA MEDIANA 81000 26269

MEDIANA 40500 13134,5

4. De la tarea virtual 1 en el ejercicio 4 usted realizó una encuesta y/o obtuvo una base de dato
de su área de trabajo, para continuar con el ejercicio, realice lo siguiente:

Cuantitativa <Pregunta B=

✓ ¿Edad de la persona entrevistada?


MODA

Persona 1 18 Persona 11 34 Persona 21 48


Persona 2 19 Persona 12 34 Persona 22 54
Persona 3 20 Persona 13 35 Persona 23 55
Persona 4 22 Persona 14 36 Persona 24 65
Persona 5 23 Persona 15 36 Persona 25 66
Persona 6 24 Persona 16 36 Persona 26 67
Persona 7 27 Persona 17 36 Persona 27 67
Persona 8 27 Persona 18 38 Persona 28 67
Persona 9 27 Persona19 45 Persona 29 68
Persona 10 32 Persona 20 47 Persona 30 69
SUMA MEDIA 1242
MEDIA 621
SUMA MEDIANA 36+36= 72
MEDIANA 72/2= 36

a. Encuentre moda, media y mediana de las variables que usted desea estudiar

MODA: 36
MEDIA 621
MEDIANA 36
Online ITB
Recurso de aprendizaje

6
lOMoARcPSD|32976614

b. Encuentre el primer, segundo y tercer cuartil de su muestra

• 㕸 㖏 Ăÿ
Ā= =
=Ć,Ą ă ă

• 㕸 ā㖏 㖏 Ăÿ ā= = = =ĀĄ
ăāā

• 㕸 㖏 Ă(Ăÿ) Ĉÿ
Ă= = =
=āā,Ąÿ ă ă
ă

c. Grafique su muestra con un histograma, diagrama de barras dependiendo de las


variables estudiadas en su proyecto

Persona 1 Persona 2 Persona 3 Persona 4 Persona 5


Persona 6 Persona 7 Persona 8 Persona 9 Persona 10
Persona 11 Persona 12 Persona 13 Persona 14 Persona 15
Persona 16 Persona 17 Persona 18 Persona19 Persona 20
Persona 21 Persona 22 Persona 23 Persona 24 Persona 25
Persona 26 Persona 27 Persona 28 Persona 29 Persona 30
80
60
40
20
0
1

Bibliografía
1. López, R., et al. (2017). Análisis exploratorio de datos con SPSS. Cienfuegos:
Universo Sur.
2. Ciro Martínez Bencardino (2012). Estadística Básica Aplicada (4 edición). Recuperado de
https://www.digitaliapublishing.com/visor/29928

Online ITB
Recurso de aprendizaje

7
lOMoARcPSD|32976614

3. Cosculluela Mas, Antoni; Turbany i Oset, Jaume; Fornieles i Deu, Albert (2002). Estadística
descriptiva. Recuperado de https://www.digitaliapublishing.com/visor/6172#

Orientaciones metodológicas generales


1. Es necesario que para una mejor comprensión del tipo de variables que debe tener en
cuenta en la elaboración de la encuesta, revisar la video charla magistral 1.
2. Para realizar la tarea deben seleccionar una empresa. Esta puede ser
donde usted labora u otra que usted pueda realizar el deber en ella.

3. Identificar una problemática que sea necesaria resolver en esa entidad, asociada a un
objetivo a lograr

4. Elaborar una encuesta que contenga, al menos 10 variables, que den respuesta al objetivo
perseguido y donde se tengan al menos dos variables de cada tipo (nominal, ordinal y razón)

5. Debe subir el deber a la plataforma en un documento en extensión <pdf=, que


contenga la primera versión de las preguntas y la segunda versión como resultado del
pilotaje.

Online ITB
Recurso de aprendizaje

También podría gustarte