Está en la página 1de 1

Amar o depender.

Risso, Walter, 2000. Jugando con fuego.

Un señor de cincuenta años, separado y vuelto a casar, había desarrollado una paranoia
afectiva por miedo a que su esposa, quince años menor que él y muy atractiva, le fuera
infiel. Con el tiempo, las estrategias retentivas desarrolladas se habían convertido en un
verdadero arsenal de espionaje y control, una KGB en miniatura personalizada y casera.
Detectives, grabaciones, prohibiciones y alguna cachetada de vez en cuando habían
logrado poner en jaque a la atribulada señora, es decir, en su sitio totalmente inmovilizada y
controlada.

Cuando, a veces, bajo el agobio aplastante de la hipervigilancia, la mujer insinuaba un


incipiente y dubitativo "no", él aplastaba de inmediato el intento de sublevación: "eres una
igualada", solía decir con profunda indignación. Lo que en otros términos significa: "eres
menos que yo".

Esta actitud disminuía las probabilidades de mantener su pareja, pero creía tener la certeza
virtual de que ella nunca lo dejaría. Daba lo mismo que fuera por amor o por la fuerza, lo
importante era sujetarla y mantenerla bajo control domiciliario. Sin embargo, la ostentación
del poder no era más que una fachada para no revelar que era mucho más débil que ella.
En realidad, la sumisión que mostraba la joven señora no era producto del apego, sino una
estrategia de supervivencia ante un depredador evidentemente peligroso.

Ella quería librarse y estaba dispuesta a escapar a la primera oportunidad. Como suele
ocurrir en estos casos, tanta persecución y vigilancia lograron finalmente que la tan temida
profecía se hiciera realidad. Ella lo dejó por otro; curiosamente, el detective que su propio
marido había contratado. Nadie sabe para quién trabaja.

También podría gustarte