Está en la página 1de 1

La problemática de la migración es amplia y lleva muchas consecuencias en diferentes

partes, como sociales, políticos, culturales, demográficas o económicos Asimismo, toca a la casi
totalidad de países del mundo, en unos casos como expulsores de población, en otros, como
receptores.
Al principio vamos a analizar las consecuencias para el país de origen. Allí hay muchos
efectos positivos como reducción de las tasas de desempleo y pobreza o desarrollo del sector de los
servicios, p. ej., las empresas de transporte. Sucesivos aspectos positivos son los culturales como
adquisición de competencias lingüísticas o contacto con los culturas extranjeras. Pero por otro lado
también podemos encontrar algunos negativos siquiera reducción de la población o problemas
relacionadas con la separación de las familias. Oto efecto importantes es el proceso de
envejecimiento acelerado debido a la salida de jóvenes.
Ahora vamos a examinar las consecuencias para el país receptor. En este caso hay más
efectos malos que positivos por ejemplo la insatisfacción de los ciudadanos con el empleo de
extranjeros en lugar de trabajadores nativos o dificultades de la integración de los migrantes en la
sociedad de destino. Una consecuencia positiva es por su puesto mayor fuerza laboral y crecimiento
económico.

También podría gustarte