Está en la página 1de 8
omy ‘CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES” Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ESE. Entre, la insttucién de Educacién para el Trabajo y el Desarrollo Humano CENTRO DE EDUCACION EN ‘SALUD “CEDES” de una parte, con NIT 811018068-1, y Resoluciones de Aprobacién 255 del 18 de agosto de 2010 256 del 18 de agosto de 2010 de la Sectetaia de Educacion y Derechos Cuturales del municipio de Rionegro Antoquia Tepresentada en este acto por eu DirectoralGerente LUZ MARINA GIRALDO BASTO mayor de edad y vecina de Rionegro, identficado con cédula de ciudadania nimero 21.407.289 de Medellin, obrando en su calidad de representante legal, quien en adelante se denominard LA INSTITUGION EDUCATIVA, y de otra parte, EL HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO con Nit, 890904646-7,ubicado en la Cra. 48 32-102, Tel 3847300, representado legaimente por el doctor LEOPOLDO ABDIEL GIRALDO VELASQUEZ, identiicado con la oédula de cudadania namero 7.611.604 de Medellin, mayor de édad, vecino del Santuario , quien para efectos del presente convenio se denominara el HOSPITAL, Remos acordado celebrar el presente convenio marco docencia. servicio tenlendo en cuenta las, siguientes cidusulas: PRIMERA. OBJETO: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperacién y coordinacién entre LA INSTITUCION EDUCATIVA y el HOSPITAL en el desarrollo integrado de las relaciones docencia servicio de los programas Técnico Laboral Auxliar Administrative en Salud, Técnico Laboral Auxiiar en Enfermeria, Técnico Laboral Auxliar en Salud Oral, Técnico Laboral Auxiliar en Salud Publica y Técnico Laboral ‘Auxllar en Servicios Farmacéuticos propiciando de un lado, ef mejoramiento y la calidad de la atencién que et HOSPITAL brinda a la poblacién beneficiaria, y por otro lado, que LA INSTITUCION EDUCATIVA pueda disponer de escenarios de practica para la adecuada formacion y garantia de excelencia académica de los estudiantes en el HOSPITAL, respetando ambos sus érbites de competencia y sus objetivos insttucionales. SEGUNDA. PRINCIPIOS Los principios que regirén el presente convenio seran: A. Respeto por el paciente. B. Preeminencia del interés social, C. Autonomia de cada una de las instituciones. D. Cooperacién y beneficio mutuo, E, Calidad en las actividades académicas y en la prestacin del servicio de salud realizado. F. Planeacién de las actividades en la implementacién y evolucién de la relacién docencia servicio. TERCERA. DEFINICION. LA INSTITUCION EDUCATIVA y el HOSPITAL, entienden por relacién docencia servicio. el vinculo funcional que se establece entre instiuciones educativas y otras organizaciones, con el propésito de formar talento humano en salud o entre insituciones educativas cuando por lo menos una de elas ‘isponga de escenarios de practica en salud, Este vinculo se funda en un proceso de plenificacién académica, _administrativa @ investigativa de largo plazo, concertado entre las partes de la relacién docencia- servicio. CUARTA. AREA DE INFLUENCIA: E! drea de influencia para la actividad docencia servicio estaré conformada por todas las dependencias, a nivel clinica, administrativo y comuniterio del HOSPITAL, con sus recursos y programas actuales y los que en desarrollo del presente convenio se implementen de acuerdo con las necesidades académicas y asistenciales de las dos instituciones. Los estudiantes rotan segiin el programa asi: | auxliar en enfermeria rotara por las salas de: urgencias, quinirgica, pediatria, ortopeda, obstetrcia, ‘observacién quirurgica, quiréfano, medicina intema, consulta extema_y demas unidades funcionales necesarias para el desarrollo de las practicas para el programa. En salud oral, rotaran por los consultorios odontolégicos, salas de esterlizacién, rayos x, recepcién, espacios comunitarios de atencién y dems unidades funcionales [Documenta a que perienece. Procedimiento faces eae T [Pareles dl Sector Produce onl Comunitad | aoe ebro de 2016 | POOH 1887 PC-FO 008 CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES” Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ESE. necesarias para el desarrollo de as practicas para e! programa. Para el auxliar en servicios farmacéuticos: rolaran por la farmacia, en recepcién, almacenamiento y dispensacién de medicamentos, en el almacén en recepcién, aimacenamiento y dispensacion de dispositivs médicos, en salas de elaboracién de mezclas, en laboratorios de elaboracién de medicamentos y demas unidades funcionales necesarias para el desarrolio de las practicas. Para el auxiiar administrativo en salud, rotaran por el archivo, admisién, facturacion, atencién al Usuario y las demds uridades funcionales necesarias para el desarrollo de las practicas. Para el auxiliar en salud piblica, rotaran por las salas de consulta extema, obstetricia, pediatria, medicina intema, urgencias, espacios de latencién comunitaria y demas unidades funcionales necesarias para el desarrollo de las practicas. QUINTA. INTEGRACION DEL CONVENIO: En cumplimiento de lo establecido en el Decreto 2376 de 2010, del ‘Acuardo 0153 del 30 de octubre del 2012 y de! Acuerdo 055 del 14 de enero de 2015, este convenio marco ‘contiene, entre otros aspectos, objetivo, vigencia, obligaciones de las partes, garantias para estudiantes y docentes, mecanismos de solucién de diferencias, causales de terminacién. Hacen parte integral del mismo: 6.1 EI Anexo Técnico que sefiala como minimo el niimero de estudiantes (e! cual no debe ser mas de 10 por docente) por programa, jos planes de delegacién, horarios, tumos y rotaciones. 5.2 EI Plan de Précticas Formativas que es establecido, reglamentado y supervisado por ef Comité Docencia Servicio y que determina fos objetivos educacionales, competencias @ adquirir por los estudiantes y programa de delegacion progresiva de funciones a ios estudiantes. 6:3 Las actas en las cuales se registran las decisiones, contraprestacion y actuaciones en general del Comité Docencia. SEXTA. OBLIGACIONES DEL HOSPITAL. 6.1 Recibir a los estudiantes de LA INSTITUCION EDUCATIVA, atendiendo al némero maximo de cupos definido por el HOSPITAL, en las respectivas actas susoritas por el Comité Docencia Servicio. Queda claro que el HOSPITAL se reserva la facultad de recibir estudiantes, cuando evista duda sobre la incursion de una falta disciplinaria y mientras se dirima la misma. 6.2 Disponer de profesionales idéneos vinculados 0 con relacién contractual con el HOSPITAL para que realicen funciones de docencia, sin perjuicio que LA INSTITUCION EDUCATIVA disponga de personal para efectos de seguimiento control. 6.3 Faclitar la utlizacién de los recursos, equipos instelaciones disponibles para el desarrolio de las actividades con las que directamente se comprometan las partes sin que implique menoscabo en la prestacion normal del servicio. 6.4 Faciltar el acceso de los estudiantes a las historias clinicas y demas documentacion que se requiera segue! convenio, teniendo en cuenta la reserva y lz ética profesional de acuerdo con lo establecido por ja ley 23 de 1981 y ja ley 35 de 1989. 6.5 Respetar la autonomia académica de LA INSTITUCION EDUCATIVA teniendo presente el concapio de cooperacién e interaccién. 66 Informar con 30 dias de anticipacién @ LA INSTITUCION EDUCATIVA sobre las decisiones administrativas que pueden afectar los [programas académicos. 6.7 Disponer y dar a conocer el regiamento, normas administrativas y cisciplinarias y los protocolos de atencién esteblecidos por la institucién. 6.8 Recibir ios equipos biomédicos y dotaciones que LA INSTITUCION EDUCATIVA liegare a entregar para el desarrollo del presente convenio y devolverios en las rmismas condiciones que le fueron entregados, salvo el deterioro causado por su uso normal, y responder por su reposicién o reparacién cuando los dafios se ocasionen por negligencia o mala utlizadién por parle del HOSPITAL. No obstante todos los equipos aportados deben estar amparados por una péliza que cubra los riesgos inherentes @ la utlizacién de los mismos. 6.8 Formulsr, ejecular y evaluar con LA INSTITUCION EDUCATIVA propuestes de programas y proyactos docente-asistenciales, acordes con el perfil académico y la Rees perience: Procedimiento | a Parichacien cel ectr Proauctve en a Comunidad | 4P@MAcP ESN | pécnazde7 | porous — | Eaucatvea a ‘GONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES” 'Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ESE. demanda de los servicios de salud. 6.10 Realzar a los estudiantes de comin acuerdo con LA INSTITUCION EDUCATIVA, a induccion sobre la institucién antes de la ubicacién en el servicio. 6.11 Conformar y participar del Comité Docencia Servicio a través de su director, gerente 0 jefe de area, ademas de participar en jas reuniones que convoque LA INSTITUCION EDUCATIVA, cuando fuere necesanio. 6.12 Aportar personal, instalaciones, equipos y elementos necesarios para el desarrollo de las practicas de los estudiantes, segtin lo estabiecido en. las acias adicionales del convenio, parte integral del mismo, y mantenerios en éptimas condiciones de servicio. 6.13 Vincular a los estudiantes de LA INSTITUCION EDUCATIVA a les actividades de educacion continuada ue programe de acuerdo con las directrices hospitalarias establecidas para tal fin. 6.14 Faciitar la aplicacion de actividades de evaluacion, supervisién y ajustes al convenio, de acuerdo con el proceso continuo de autoevaluacion, hablitacién y acreditacién de las entidades formadoras y prestadoras de servicios de salud, ‘segiin las pautas establecidas por el Comité Docente Servicio. 6.15 Promover ante LA INSTITUCION EDUCATIVA el reconocimiento académico a los funcionarios del HOSPITAL que realizan funciones de docencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por LA INSTITUCION EDUCATIVA, PARAGRAFO: Lo relacionado con al bienestar de los estudiantes (Dotacién, alimentacién, reas de descanso, parqueadero) staré de acuerdo con las disponiblikiades y recursos con los que cuente el HOSPITAL. SEPTIMA. OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA: 7.1 Presentar al HOSPITAL, por escnto y en forma detailada, los programas a desarrollar con la cooperacién de la Institucién y en coordinacién con la misma. Dichos programas deberdn presentarse con 30 dias de antelacién al inicio del respetivo programa. El informe debe incluir el numero de los practicantes su nombre y su niimero de documento de identidad. 7.2 Asumir conjuntamente con él HOSPITAL, la responsabilidad de programar, dirigir, coordinar, asesorar, controlar y evaluar fa realizacién de los programas docencia servicio. 7.3 Proporcionar de acuerdo con su disponibilidad y normas intemas los equipos y dotacién necesarios para el desarrollo de las actividades académicas, los cuales ‘se entregarén al HOSPITAL, debidamente inventariados, con la indicacién de su serie, referencia, caracteristicas basicas y tiempo que permanecerén en el HOSPITAL, y mediante el contrato 0 soporte respective. 7.4 Garantizar la correcta utlizacién de los recursos de propiedad de! HOSPITAL, puestos al servicio de las actividades docentes y responder por los dafios, salvo los ocasionados por su uso normal, y responder por su Teposicion reparacién cuando los dafios se ocasionen por negligencia o mala utiizacién por parte del personal o estudiantes de LA INSTITUGION EDUCATIVA. 7.5 Comunicar a su personal docente, discenie y administrative la obligacién de respetar ta autonomia de! HOSPITAL, fa estructura orgénica, la regiamentacion intema y las nomas de atencién en salud. 7.6 Informar oportunamente al HOSPITAL sobre las decisiones académicas y ‘adiministrativas que pueden afectar el desarrollo normal de este convenio. 7.7 Organizar sus programas de forma fal, que el ejercicio de las funciones docentes, no interfiera con la funcién asistencial del HOSPITAL. 7.8 Cooperar con el HOSPITAL para que se cumpla de la mejor forma posible la funcién asistencia 7.9 Conformar y participar del Comité Docenca Servicio a través del representante que designe, ademés de participar en las Feuniones que convoque ei HOSPITAL, cuando fuere necesario. 7.10 Contibuir con el plan de desarrollo del personal del HOSPITAL mediante Ie asignacién de cupos en sus programas de educacién continuada, tenienco en cusnta los requisites y disponiblldad estabiecida por LA INSTITUCION EDUCATIVA y segtin los acuerdos jos en el Comité Docencia Servicio, ademas de la labor asistencial de los docentes que ejercen su labor en @l HOSPITAL y que tienen relacién laboral con la INSTITUCION EDUCATIVA. 7.11 Reconocer la dignidad académica 0 acreditacién docente que corresponda al equipe de funcionarios dei HOSPITAL gue actiien como ‘Documento @ que perienece: Procedmiento | eecha de Edicion ] [Fetes dccerPoacroenconmneas | of ERSSEC,| aomesn7 | PoFooR ‘CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES” Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ESE. docentes de los programas, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por LA INSTITUGION EDUCATIVA. 7.42 LA INSTITUCION EDUCATIVA se compromete @ toriar con una compatiia de seguros debidamente ‘autorizada en Colombia, una pdliza de responsabilidad civil extracontractual y de riesgos biolégicos, con una Cobertura no inferior a 350 salarios minimos legales mensuales vigentes. 7.13 LA INSTITUCION EDUCATIVA debe asignar un profesional de su planta de personal que, de comtin acuerdo con las direcciones 0 coordinaciones de las areas correspondientes, controle y coordine el desarrollo de la relacién docente asistencial; dicho coordinador tiene la funcion de informar, dirgir y responder por el proceso de evaluacién académica de los estudiantes, 714 Velar porque los estudiantes permanezcan adecuadamente presentados, tusen el uniforme establecido por LA INSTITUCION EDUGATIVA Segtn programa y porten una identificacién especial expedida por LA INSTITUGION EDUCATIVA. 7.15 Garantizar que los estudiantes de LA INSTITUCION, EDUCATIVA presenten el esquema completo de vacunacién que los proteja contra enfermedades infectocontagiosas. 7.16 La INSTITUGION EDUCATIVA deve garantizer que los estudiantes estén atilados al sistema de seguridad social en salud OCTAVA. OBLIGACIONES GENERALES. Son obigaciones de ambas partes: 8.1 Cumplir a cabalidad las cldusulas del presente convenio. 8.2 Definir conjuntamente las Actividades Docencia Servicio correspondientes @ ‘cada periodo, en el cual inciuirén en forma detallada, por unidad académica y por programa, proyectos 2 desarroliar, el perfil, nivel y ndimero de estudiantes, los cuales sera de un nimero no mayor de diez estudiantes por docente y personal interviniente, las unidades de salud y servicios involucrados, la intensidad horaria, los Sistemas de asesoria y evaluacién, entre otros. 8.3 Los estudiantes estarén bajo fa supervision y guia de profesionales con habilidades docentes, quienes podré delegar actividades asistenciales en los estudiantes, teniendo en cuenta el programa de delegacién progresiva de funciones y responsabilidades a los estudiantes determinados en ei Plan de Précticas Formativas, de acuerdo con jos avances teérico-pricticos de los ‘estudiantes. 8.4 Promover y/o participar en actividades de docencia, investigacién y educacién continua, cuyos proyectos sean autorizados por el Comité Docencia Servicio. 8.5 LA INSTITUCION EDUCATIVA tomara con Una Compafia de Seguros debidamente legalizada en Colombia, una péliza de responsabilidad chil ‘extracontractual y de riesgos biclégicos, con una cuantia no inferior a 250 salarios minimos legales. PARAGRAFO 1: Las actividades asistenciales necesarias para la formacién deberén contar con la supervision estricia del personal docente y/o asistencial previsto en el convenio docencia servicio. El estudiante deberé sujetarse a las recomendaciones que para tal efecto hagan sus docentes del HOSPITAL ylo de LA INSTITUCION EDUCATIVA. PARAGRAFO 2: La delegacién progresiva de funciones debe ser aprobada en reunién del Comité Docencia Servicio y quedaré consignada en ei acta respectiva. PARAGRAFO 3: Les ‘actividades realizadas por los estudiantes que deben ser registradas en (a historia clinica del paciente u otros registros, deberan ser consignadas y aveladas por el profesional responsable, mediante su fima, nombre y registro, segtin el proceso vigente para tal fin en el HOSPITAL. NOVENA. COORDINACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA RELACION DOCENCIA SERVICIO. Pare efectos de la coordinacién, seguimiento y evaluacién del presente convenio se conformaré un COMITE DOCENCIA SERVICIO, integrado por et director, gerente o el jefe del érea de ecucacién de! HOSPITAL que sinve de escenario de prictica, un representante de la INSTITUCION EDUCATIVA y un representante de los estudiantes que esté rotando en et escenario de préctica. Sus funciones serdn las de coordinacién, seguimiento Documents a que pertenece: Procedimiento Pencpendn Sa seeerDouchvoonla Gorunidad | qP3e20 Eden | pégaace7 | Pe-FOONE Eaves ‘CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES™ Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ES.E. y evaluacion de las actividades docencia servicio, Sus decisiones serén tomadas por mayoria, PARAGRAFO 1: Los integrantes del Comité Docente-Asistencial estan facultados para nombrar su delegado, pero deberé constar or escrito, PARAGRAFO 2: £i Comité Docencia Servicio se reunira de manera ordinaria por lo menos una vez Cada trimestre y extraordinariamente cuando las circunstancias lo ameriten. PARAGRAFO 3: Las decisiones y actuaciones adoptadas por el Comité se deben registrar en actas que hacen parte integral del presente convenio marco. DEGIMA. FUNCIONES DEL COMITE DOCENCIA SERVICIO. Son funciones del Comité las siguientes: 10.1 arse su propio reglamento que debe ser avalado por las autoridades de LA INSTITUCION EDUCATIVA y el HOSPITAL, conforme @ su propia nomatividad. 102 Velar por el cumplmiento de fas normas que rigen la relacién docencia servicio. 10.3 Vetifcar y evaluar el cumplimiento de los planes de largo plazo concertados entre las instituciones que hacen parte de la relecién docencia-servicio. 10.4 Verficar y evaluar periédicamente que el desarrollo de la relacién docencia-servicio no genere detrimento de fa calidad de la atencion a los usuarios. el escenario de préctica. 10.5 Promover la responsablidad ética, legal y el compromiso humantano en el desarrollo de la relacién docencia-servicio. 10.6 Analzar y resolver en primera insiancia, las dicutades, diferencias y conflctos que puedan surgi en desarrollo de la relaciGn docencia-servicio y remitir a las instancias pertinent los casos que asi lo ameriten. 10.7 Registrar las novedades o cambios en cada uno de los programas académicos relacionados con la relacién docencia-servicio. 10.8 Establecer, regiamentar y supervsar el Plan de Prdcticas Formative, 10.9 Responsabilzarse por el apoyo en recursos que ias instituciones firmantes aporten para el desarrollo del convenio. 10.10 Adoptar un sistema de informacién con el registro de todos los eventos ‘ccumrides, productos y recursos utiizados en cumnplimiento del convenio que constituyen la memoria de esta relacién docencia servicio y parte fundamental para Je evaluacién objeliva de le relacion docente servicio, mediante actas que forman parte integral del presente convenio marco. 10.11 Rendir informes sobre la. marcha {del convenio a los organismos directives do las dos instituciones, 10.12 Servir como érgano asesor en el andiisis de las eventuales Investigaciones disciplinarias que puedan dervarse de la relacién docencia servicio con el propésito de colaborar en el proceso de asignacién de responsabilidades. 10.18 Estudlar y recomendar a las instancias respectivas, las modfficaciones y alustes pertinentes al convenio docencia servicio, en aras de ‘asegurar el desarrollo arménico de la relacion. 10.14 Las que el HOSPITAL y LA INSTITUGION EDUCATIVA asignen de comin acuerdo. DECIMA PRIMERA. REGIMEN DISCIPLINARIO. Las personas que participen en ei desarrollo del presente ‘convenio, conservarén su vineulo con la instituciin a la cual pertenecen, Se regirén en materia de administracién ‘de personal por las disposiciones legales que le son propias a la entidad a la que se encuentren vinculadas, manteniendo siempre un trato respetuoso, considerado y de cooperacién con los miembros de la otra institucion En materia de régimen discipinario, cada entidad comprometida en el presente convenio, aplicaré @ sus docentes, alumnos y personal administrative, el régimen disciplinario que afecten tanto 2 les entidades partcipantes, como a tercero y usuarios de la Institucion. Las sanciones emitidas tendré en cuenta el concepto dado por el Comité Docencia Servicio. En todo caso mientras no sea resuelta en forma definitiva la situacién y en aras de preservar la buena presentacién del servicio de salud, el HOSPITAL podraé reservarse el derecho de ‘admitir en sus instalaciones a quienes presuntamente violen sus regiamentos. ‘Documents @ que pertenece: Procedimiento Sere ; T |Barcipacén del Sector Producivo enia Comunidad | ao oraproro de 201s | PéohaSe7 | PC-FOOS CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES” Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ESE. DECIMA SEGUNDA. REGIMEN DE PERSONAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Ei HOSPITAL no asume responsabilidad alguna por enfermedades comunes profesionales 0 accidentes de trabajo de los estudiantes, Gocentes o supervisores de LA INSTITUCION EDUCATIVA durante sus practicas por las dependencias del HOSPITAL, no obstante, en situaciones de urgencia serdn atendidos en el HOSPITAL, respetanco los principios humanitarios. En caso de accidente biolégico de un estudiante se seguird el protocolo establecido para tal fin por LAINSTITUCION EDUCATIVA y el HOSPITAL suministrard la informacién pertinente sobre el paciente fuente ‘quando un evento de estos ocurra. PARAGRAFO 1. Los estudiantes estan obligados a estar afiiados al Sistema ‘de Seguridad Social en Salud. PARAGRAFO 2. Ni LA INSTITUCION EDUCATIVA ni el HOSPITAL se hacen Tesponsables por accidentes de estudiantes que no estén afliados a una EPS. Durante su permanencia en las instituciones debe portar siempre su camet estudiantl y de seguro de accidentes. DECIMA TERCERA. ESTUDIANTES. 13.1 Los estudiantes desarpoliardn actividades de formacién dentro de su respective plan de estudios en los diferentes servicios dei HOSPITAL, tendientes a mejorar y complementar su formacion bajo la supervision del personal designado por el HOSPITAL ylo LA INSTITUCION EDUCATIVA. 132 Los estudiantes respetaran los principios, reglamentos, normas y procedimientos del HOSPITAL 133 Los estudientes realizaran en las instalaciones del HOSPITAL las actividades docencia servicio acordadas por el Comité Docencia Servicio. 13.4 Los estudiantes dependerén académicamente de LA INSTITUCION EDUCATIVA y en ningin caso tendran relacién laboral con el HOSPITAL. DECIMA CUARTA. DURACION. El presente _convenio tendra una duracién de diez (10) afios contados a partir de la fecha de su firma, pudiendo prorrogarse por acuerdo escrito entre las partes suscrito con treinta (30) dias de anticipacion a le terminacién, previa evaiuacién de los resultados. DECIMA QUINTA. CAUSALES DE TERMINACION. El presente convenio podré terminarse anticipadamente, por cualquiera de las partes, en los siguientes eventos: 16.1 Por incumplimiento de una de las partes a Gualquiera de las obligaciones pactadas. 15.2 Por interferencia grave en la prestacion de los servicios 0 de las actividades docentes, o en ambas, que amenacen seriamente la funcién social de garantizar la atencién de la comunidad. 15.3 Por acuerdo de las partes. 15.4 Por mandato de la ley 0 por sentencia judicial. 15.5 Por ‘Yencimiento det término del convenio. 18.6 Por terminacién de las actividades objeto del presente conveni. DECIMA SEXTA. REGLAMENTOS. Hacen parte de este convenio ef Manual de Convivencia de la INSTITUCION EDUCATIVA y Ia Politica del HOSPITAL para los Convenios Docencia Servicio. DECIMA SEPTIMA. DEL PERSONAL DOCENTE. El personal que participe en el presente convenio y que realice actvidades docencia servicio, adquieren obligaciones tanto en la parte docente como en la asistencial de ‘acuerdo con las actividades que desarrolle la respectiva entidad, tal como se estipula en el presente convenio. DECIMA OCTAVA, RECONOCIMIENTO ACADEMICO. Los funcionarios del HOSPITAL quienes ademas de las funciones administrativas y asistenciales propias de su cargo colaboren habitualmente con ia docencia de los estudiantes de LA INSTITUGION EDUCATIVA, tendran derecho a obtener de LA INSTITUCION EDUCATIVA ei ‘Dooamenta a gue pertenecs: Procedmienio Degeene ePaeC caencomuided | feiTaceesetn.| riginasae7 | Po-rOOD8 Eats ‘CONVENIO MARCO DOCENCIA SERVICIO ENTRE EL CENTRO DE EDUCACION EN SALUD “CEDES™ Y HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ ES.E. reconocimiento académico, conforme a los requisitos establecidos por LA INSTITUCION EDUCATIVA. DECIMA NOVENA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS. En caso que surjan diferencias entre la partes intervinientes en el presente convenio por razén y con ocasiin del desarrollo de su objeto, las mismas se resolverén en primera instancia por el Comité Docencia Servicio, en caso de no obtener resultados favorables se buscard la colaboracién de los representantes legales de las entidades intervinientes, cuando estos no hagan parte del Comité Docencia Servicio, y de reiterarse la imposibiidad de solucién se acudié a los mecanismos atemativos de solucién de confctos, en especial a la conciiacién, de conformidad con las disposiciones legeles Pertinentes VIGECIMA. DOMICILIO: Para todos los efectos derivados del presente convenio, se tendré como domicilio ta ciudad de Medellin, VIGECIMA PRIMERA. ANEXOS. Los siguientes documentos quedan como anexos del convenio: 2. Copia de péliza de responsabilidad civil extracontractual y de riesgos biolégicos, b. Anexo Técnico. C. Plan de Trabajo del ‘semestre académico correspondiente. c, Manual de Convivencia. VIGECIMA SEGUNDA. PERFECCIONAMIENTO. El presente convenio se entiende perfeccionade con la firma de las partes. En constancia de lo anterior se firma en Rionegro, a ios treinta (30) dias del mes de marzo de dos mil quince 018). + J B Yan abl P/ INA GIRALDO BASTO LEOPOUDO ABDIEL GIRALDO VELASQUEZ .6/21.401,389 de Medel C.C. 71.611.504 de Medellin Gerente y Representante Legal Gerente y Representante Legal CENTRO DE EDUCACION EN SALUD Hospital General de Medellin “CEDES” 1 Luz Castro de Gutiérrez E.S.E. \ Xo eo Olgat Selma | Beams aave pooon, Foentivars ie [Pettpedan dl Secor ecuchecntaComuniea | heedetdcén | pasna7e7 | poFOOOS Enea |

También podría gustarte