Está en la página 1de 1

La astronomía (del griego άστρον [ástron] 'estrella' y νομία [nomía] 'normas', 'leyes

de las estrellas')[1] es la ciencia natural que estudia los cuerpos


celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales,
los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia
oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos
astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares,
la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes
naturales que las rigen. La astronomía, asimismo, abarca el estudio del origen,
desarrollo y destino final del universo en su conjunto mediante la cosmología, y se
relaciona con la física a través de la astrofísica, la química con la astroquímica y
la biología con la astrobiología.

Imagen de los Pilares de la Creación tomada por


el telescopio espacial James Webb en un rango de longitudes de onda próximo al infrarrojo.

Comparación entre un atardecer en


la Tierra en Marsella, Francia y un atardecer en Marte capturado por el Mars rover de la
misión Curiosity en el cráter de Gale.

También podría gustarte