Está en la página 1de 18

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Vicerrectorado Académico
Decanato de Docencia
Coordinación de Servicio Comunitario

REPARACION Y RESTAURACION DEL PARQUE INFANTIL DEL CLUB CASA


DEL PROFESOR UNET

Integrantes:

Carrillo Gámez Albert José C.I. 21001849. Ing. Mecánica


Castañeda Becerra Carlos Enrique C.I. 21002416. Ing. Mecánica
Duque Colmenares Jesús Alberto C.I. 22675771. Ing. Mecánica
Moncada Escalante Orland Josué C.I. 21551485. Ing. Mecánica
Volcanes Durán Francisco Javier C.I. 23548777. Ing. Mecánica

Tutor: Aquiles Laya Pereira

San Cristóbal, Junio de 2019


Índice

Resumen 3
Introducción 4
Planteamiento del objeto de estudio, deber ser, y el ser 4
Objetivo general 4
Justificación del trabajo, aportes, beneficiarios 5
Breve explicación de la metodología, enfoque, técnicas e instrumentos utilizados
en la investigación 5
Estructura del trabajo: identificación de las fases o etapas realizadas. 6
Datos de los Prestadores del Servicio Comunitario 7
Datos del Tutor Académico 8
Datos de la Comunidad atendida 8
Datos del Proyecto 8
Actividades cumplidas y no cumplidas para el logro de cada objetivo 10
Actividades cumplidas. 10
Actividades no cumplidas. 17
Experiencia de los estudiantes durante la prestación del servicio 18
Propuestas de futuros proyectos en la comunidad 22
Sugerencias 22
Conclusiones. 23
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

DECANATO DE EXTENSIÓN

COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

Reparación y restauración del parque infantil del club casa del profesor Unet

Autores: Carrillo, A; Castañeda, C; Duque, J; Moncada, O; Volcanes, F.

Tutor: Aquiles Laya Pereira

Fecha: Junio de 2019

RESUMEN
El proyecto tenía como fin, realizar el diseño del parque infantil club casa del profesor
Unet y para así restaurarlo. Todo esto, de mano de un software altamente conocido en
ingeniería como lo es Autodesk Inventor. Gracias a esto, se logró lo deseado: aumentar la
seguridad de los niños que habitualmente utilizan dicho parque. El trabajo realizado dejó
de enseñanza la toma de decisiones (en cuanto a cómo debía ser el diseño) y la
experiencia de trabajo en equipo (en cuanto a la construcción del mismo).
Introducción

Planteamiento del objeto de estudio, deber ser, y el ser

Siempre se debe priorizar la seguridad de los seres humanos que utilicen cualquier tipo
de estructura. Como futuros ingenieros, ese es uno de los puntos claves en el diseño y en su
posterior ejecución. Por tanto, es fundamental la compenetración de los conocimientos
adquiridos en las cátedras principales de la Ingeniería Mecánica.

El parque infantil del club casa del profesor Unet se encontraba muy deteriorado,
incluso fuera de funcionamiento. Debido a descuidos de la institución y falta de
presupuesto para su arreglo.

Por ende, nace la imperiosa necesidad de ejecutar este trabajo. Con él, se cumplen dos
partes: una es el hecho de reactivar el uso del parque garantizando la seguridad de sus
usuarios (niños), y la otra es la experiencia de un trabajo ingenieril con elementos a
disposición (software).

Objetivo general

Reparar y restaurar el parque infantil club casa del profesor Unet


Justificación del trabajo, aportes, beneficiarios

Cada instalación en las instituciones debe cumplir su función, por pequeña o


insignificante que parezca. En el caso del parque infantil del club casa del profesor Unet,
estaba siendo utilizado por los niños con las posibles consecuencias negativas que esto
podía acarrear.

Con la reparación y restauración del parque se logra tanto un mejor aspecto del mismo
como su función principal, que es divertir a los niños, sin que estos puedan salir lastimados
o lesionados.

Los principales beneficiarios son los niños que utilizan el parque a diario. De
manera secundaria, se puede decir que también se benefician sus representantes; puesto que
se les garantiza tranquilidad mientras se encuentran dentro del club.

Breve explicación de la metodología, enfoque, técnicas e instrumentos


utilizados en la investigación

Durante la ejecución del proyecto se realizaron distintas investigaciones a través de


internet referente a la señalización de un terminal de pasajeros y los materiales adecuados
para diseñar dichas señales en la cual dicha investigación tuvo lugar en conjunto con la
comunidad para tener una perspectiva de lo requerido mediante reuniones dinámicas para
plasmar las ideas y llegar a un consenso acerca de ellas, cabe destacar el uso de
computadoras, material de reciclaje y otros como medio de apoyo para materializar las
ideas con el propósito de expresarlas de manera clara.
Estructura del trabajo: identificación de las fases o etapas realizadas.

Para desarrollar este proyecto fue planteada una serie de fases que permitió la
consecución de los objetivos propuestos de manera efectiva. En primer lugar, se ejecutó la
fase de determinación del deterioro del parque infantil, la cual se logró gracias a la revisión
e inspección del antiguo parque.

En la segunda fase, se planificó un programa de actividades que beneficiasen las zonas


afectadas del parque, mediante la organización y determinación de actividades necesarias.

Para la tercera fase, fueron aplicadas estrategias para la solución de problemas en las
zonas deterioradas del parque, todo gracias al establecimiento de materiales y recursos
disponibles.

En la cuarta fase, se ejecutaron las actividades para la reconstrucción del parque en las
zonas deterioradas, gracias a la reparación de los distintos juegos y la mano de obra en sí.

Para la quinta fase se realizó la difusión de la información en la comunidad así como los
beneficios que se ofrecen, al mismo tiempo se abrió paso para próximos proyectos que la
comunidad tiene previstos de similar naturaleza.

En la sexta y final fase, se divulgaron los resultados, mediante la realización de juegos


para la inauguración del mismo.
Datos de los Prestadores del Servicio Comunitario

Apellidos y Nombres: Carrillo Gámez, Albert José

C.I. V-21.001.849

Teléfono: 0414-7030702 Correo Electrónico: albert.carrillo@unet.edu.ve

Carrera: Ingeniería Mecánica

Apellidos y Nombres: Castañeda Becerra, Carlos Enrique

C.I. V-21.002.416

Teléfono: 0424-7539343 Correo Electrónico: carlosenrique.castaneda@unet.edu.ve

Carrera: Ingeniería Mecánica

Apellidos y Nombres: Duque Colmenares, Jesús Alberto

C.I. V-22.675.771

Teléfono: 0424-7519555 Correo Electrónico: jesus.duquec@unet.edu.ve

Carrera: Ingeniería Mecánica

Apellidos y Nombres: Moncada Escalante, Orland Josué

C.I. V-21.551.485

Teléfono: 0414-7318772 Correo Electrónico: orland.moncada@unet.edu.ve

Carrera: Ingeniería Mecánica

Apellidos y Nombres: Volcanes Durán, Francisco Javier

C.I. V-23.548.777

Teléfono: 0416-8713675 Correo Electrónico: francisco.volcanes@unet.edu.ve,

Carrera: Ingeniería Mecánica


Datos del Tutor Académico

Apellidos y Nombres: Laya Pereira, Aquiles

C.I. V-10.146754

Departamento: Ingeniería Mecánica

Teléfono tutor: 0412-5048488 Correo electrónico tutor: alaya@unet.edu.ve

Fecha de nombramiento: 7/05/2018

Datos de la Comunidad atendida

Nombre de la Comunidad: Parque infantil club casa del profesor Unet

Estado: Táchira

Municipio: San Cristóbal

Dirección: Avenida perimetral de Pueblo Nuevo

Apellido y Nombre del responsable de la Comunidad: Moreno Inés

Cargo que desempeña en la Comunidad: Gerente

Cédula de identidad: V-9468486

Teléfono: 0414-1791117

Correo Electrónico: inesmporras@gmail.com

Datos del Proyecto

Nombre del Proyecto: Señalización de zonas de embarque, rutas terrestres, vías de


escape y salidas de emergencia en el terminal de pasajeros de San Cristóbal estado Táchira

Número de Proyecto: 33/2018


Descripción y número de beneficiarios: 500 personas entre niños y padres que
visitan las instalaciones del club casa del profesor Unet (parque infantil).

Lapso de prestación del Servicio Comunitario

Del: 11/02/2019 Al: 04/05/2019

Tiempo en meses: 03
Actividades cumplidas y no cumplidas para el logro de cada
objetivo

Actividades cumplidas

Objetivo Actividad Número de Recursos Resultados Meta


desarrollad participante utilizados obtenidos alcanzada
a s
Diagnostica
r la
Hojas Conocimiento Evaluación
situación
Blancas, primario del primaria del
del parque Extracción de 5
lápiz y parque y sus parque.
infantil troncos
cámara atributos en
club casa
fotográfica. general.
del
profesor
Unet

Diagnostica
r la
Revisión de Conocimiento Evaluación
situación
tablas de la del estado del estado
del parque 5 Lápiz, papel
antigua particular de particular de
infantil
estructura tablas antiguas tablas
club casa
antiguas
del
profesor
Unet

Diagnostica Chequeo del


r la cilindro
Conocimiento Evaluación
situación (necesidad de
del estado del estado
del parque desmontar otra 5 Lápiz, papel
particular del particular
infantil estructura del
cilindro del cilindro
club casa parque)
del
profesor
Unet

Ejecutar la
recuperació
Lija y pintura Lija Nro 160 Impermeabilida Completa
ny
de troncos y 120. Barniz d y protección seguridad y
reparación 5
recuperados (recubrimient total de los protección
del parque
infantil o protector pilares. de los
club casa para la pilares al
del humedad) y medio
profesor cuatros ambiente
Unet brochas más un
medianas. acabado
superior
notable.

Ejecutar la
recuperació
Pintura de Pintura a Acabado Mejoramient
ny
tubos en cada base de estético del o desde el
reparación 5
estructura aceite de parque en punto de
del parque
distintos general. vista estético
infantil
colores para la
club casa
(verde, azul, comunidad
del
amarillo, rojo infantil en
profesor
y blanco.) general.
Unet

Actividades no cumplidas

Objetivo Actividad Razón o motivo

Ejecutar la recuperación y
reparación del parque
Realización de arquerías Falta de materiales
infantil club casa del
de futbolito financiados (Soldador y los
profesor Unet
materiales de soldadura)

Ejecutar la recuperación y
reparación del parque
Realización de un columpio Falta de materiales
infantil club casa del
extra financiados (Soldador,
profesor Unet
materiales de soldadura yg
cadenas.)

Ejecutar la recuperación y Filtración de agua Falta de materiales


reparación del parque empozada bajo uno de los financiados (granzón y
infantil club casa del columpios arena fina. )
profesor Unet
Experiencia de los estudiantes durante la prestación del servicio.

 Albert Carrillo

Dificultades encontradas durante la ejecución del proyecto

La principal dificultad fue la falta de transporte público para poder llegar a la casa de
profesores, sobre todo en los días fuera de clase. Además, de la falta de materiales, lo cual
hizo necesaria la reutilización de material del parque anterior.

Factores que favorecieron la ejecución del Proyecto

La principal ayuda fue el personal obrero de la casa de profesores, el cual proporcionó


las herramientas para poder desmontar el parque anterior y construir el nuevo parque.

Aprendizaje obtenido durante la Prestación del Servicio

El diseño del parque con el software inventor, por lo que se logró aprender cómo crear
una estructura mediante un programa que calcula factores de seguridad y los puntos críticos
del parque.

Impacto generado en la Comunidad

Los profesores y el personal obrero quedaron complacidos, ya que se recuperó un


patrimonio que ya no estaba en uso y se mejoró para brindar seguridad a los niños que
utilicen el parque.
 Carlos Castañeda

Dificultades encontradas durante la ejecución del proyecto

Las dificultades para el progreso del servicio comunitario fueron los pocos recursos
materiales para lograr un máximo rendimiento.

Factores que favorecieron la ejecución del Proyecto

La colaboración y buena atención del personal de la casa de los profesores que se


mostraron muy amables y siempre abiertos en cooperar al máximo en la ejecución del
proyecto.

Aprendizaje obtenido durante la Prestación del Servicio

Se logró visualizar y poner en práctica todos los conocimientos teóricos de la ingeniería


mecánica, por ejemplo el área de diseño, el cual se ejecutó para lograr los objetivos
propuestos.

Impacto generado en la Comunidad

La comunidad resultó agradecida y satisfecha con este servicio, ya que permitió


nuevamente el uso del parque infantil para todos los niños que asistan al recinto.

 Jesús Duque

Dificultades encontradas durante la ejecución del proyecto

Unas de las dificultades principales es la seguridad a la hora de evidenciar el


servicio comunitario fue tomar fotos porque es un lugar peligroso o a la hora de estacionar
el carro dentro del terminal de pasajeros Genaro Méndez.
Factores que favorecieron la ejecución del Proyecto

La ayuda que se recibió de los transportistas y la alcaldía para cualquier duda o


inconveniente que teníamos o para la búsqueda de material.

Aprendizaje obtenido durante la Prestación del Servicio

El disgusto de las personas para hacer un servicio comunitario se evidencia porque


no aportan tiempo para cualquier inconveniente en la comunidad porque solo ven que les
favorece a ellos mismo, hay que motivar a las personas que siempre se necesitan ideas para
mejorar el bien de la comunidad.

Impacto generado en la Comunidad

La comunidad quedo impactada con el servicio se sienten más ubicados en el lugar


y a la hora de saber a dónde ir y poder salir rápido del terminal.

 Orland Moncada

Dificultades encontradas durante la ejecución del proyecto

Una de las dificultades fue la falta de materiales, por lo cual se vio la necesidad de
reciclar y reutilizar el material del parque, que aunque estaba deteriorado, se logró
recuperar una gran parte de la madera y pernos.

La falta de transporte también afectó mucho por la situación del país, ya que aunque el
proyecto fue cerca de la universidad, la poca disponibilidad de rutas obligó a usar el
transporte público que fue muy escaso.

Factores que favorecieron la ejecución del Proyecto

La ayuda que ofreció la directiva del club casa del profesor Unet fue fundamental, ya
que donó tanto la pintura como algunos pernos para la finalización del parque además de
que facilitaron todas las herramientas que necesarias para la reconstrucción del parque.
Aprendizaje obtenido durante la Prestación del Servicio

El diseño del parque con las limitaciones existentes donde la reutilización e


identificación de materiales no deteriorados fue fundamental.

Impacto generado en la Comunidad

La comunidad quedó satisfecha, puesto que se recuperó el parque que ya no estaba en


funcionamiento y era una de las principales atracciones para los niños.

 Francisco Volcanes

Dificultades encontradas durante la ejecución del proyecto

La principal dificultad en la realización del servicio comunitario fue el transporte en la


ciudad para poder arribar al parque. Puesto que fue extremadamente escaso.

Factores que favorecieron la ejecución del Proyecto

Sin lugar a dudas, la cercanía con respecto a la universidad. En los días que hubo clase y
hubo rutas.

Aprendizaje obtenido durante la Prestación del Servicio

Haber juntado tanto la creatividad como la capacidad de todo el equipo para lograr el
diseño y la reconstrucción del parque.

Impacto generado en la Comunidad

Completamente satisfactorio. Se volvió a poner en funcionamiento el parque


inmediatamente terminó la etapa de reconstrucción.
Propuestas de futuros proyectos en la comunidad

Un posible proyecto de servicio comunitario para generar mejoras en dicha


localidad, actualización de materiales, propuestas de diseño que aporten mayor
seguridad a los usuarios con el uso de materiales adecuados para la exigencia a
la cual esté sometido el parque, con un mantenimiento adecuado para que la vida
útil sea más prolongada y no dejar que el deterioro acumulado cause la
inutilización del parque; ya que fueron en las condiciones que se encontraba el
parque al momento de abordar el presente proyecto.

Sugerencias

Permitir realizar el servicio comunitario dentro del campus universitario daría a


la universidad una mejora bastante marcada en el área de desarrollo de proyectos,
ya que se pierde mano de obra calificada, conocimiento adquirido por los
estudiantes en semestres anteriores que de diversas maneras puede ser
aprovechado de mejor manera. Esto motiva y crea un sentimiento de pertenencia
por lo realizado.

Conclusiones

Existen cosas tan importantes como ignoradas a su vez. Una de ellas es


simplemente la seguridad que una institución debe brindar a los usuarios en sus
instalaciones. En el caso particular del parque infantil, lo más importante de su
remodelación (diseño y construcción) fue garantizar el bienestar de los niños que
diariamente lo utilizan.

Se sabe que la crisis nacional no perdona a nadie y por ende, la obtención de


materiales nuevos para la realización del parque, sería una ilusión. Por lo tanto,
fue obviamente necesario reutilizar la mayor cantidad de material de la estructura
desmontada. Desechando el material podrido o no reutilizable y aprovechando una
gran cantidad de material que permanecía en buen estado.

Los resultados obtenidos con el software Autodesk Inventor fueron muy


halagadores. Un factor de seguridad de 1.85 considerando tantas cargas
simultáneas en su estudio (lo cual es muy difícil que se dé, gracias a que la
estructura no es tan grande), proporciona el cumplimiento del verdadero objetivo,
es decir, que la estructura construida funcione por un largo tiempo.

También podría gustarte