Está en la página 1de 1

Para el trabajo del final:

1. Se hace una exposición de 15 minutos sobre el tema (10%)


2. Se entrega un escrito de máximo 1000 palabras, que contenga la INTRODUCCIÓN al
tema seleccionado;
3. Lo que debe contener este escrito es: a. ¿Qué es? (definición) la roca de su tema. b. En
dónde encuentro esas rocas en Colombia. Una localidad, una cordillera, un sólo
departamento, etc. c, Enfoque del tema. Aquí se explica de qué va a hablar en la
exposición (p.e. los depósitos minerales asociados, alguna implicación tectónica, alguna
implicación biológica, etc.) d. Objetivo.

Informe de campo:
Para el informe de campo debe entregar un texto que contenga lo siguiente:
1. Introducción. Indique la importancia del trabajo de campo en el estudio de la
petrología metamórfica, cuáles fueron las unidades visitadas y su importancia para
entender la tectónica regional, y finalice con lo que se hizo en campo y cuáles
fueron los objetivos.
2. Localización. Hable de los sitios visitados, en donde están en términos geológicos y
geográficos y un mapa que acompañe el texto.
3. Consultar sobre las condiciones de metamorfismo de cada una de las unidades
visitadas en campo. Indague en la literatura si existen estudios sobre las
condiciones Presión (P) y Temperatura (T) bajo las cuales se dio el metamorfismo,
y referéncielas. Si no existen, intente asignarle valores de P-T, y determinar las
facies con base en lo observado en campo. Haga esta parte en orden cronológico.
4. Conclusión. Dos conclusiones sobre las implicaciones tectónicas de las unidades
vistas en campo.
5. Referencias. Liste, en orden alfabético, la literatura mencionada en el informe.

También podría gustarte