Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO

CECINFO

GUÍA PRÁCTICA N° 2
CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES DE APLICACIONES EN LÍNEA

1. DATOS GENERALES

I.1 Nombre de la asignatura : Conocimientos fundamentales de aplicaciones en


línea
I.2 Dirigido a : Comunidad de la Universidad Tecnológica de los
Andes
I.3 Elaborado por : Ing. María Fernanda Martínez Munayco

2. CAPACIDAD
El estudiante está en la capacidad de Identificar, analizar y comparar e
interpretar los diferentes conceptos y herramientas de las aplicaciones en
línea correo electrónico, mensajería instantánea.

3. FUNDAMENTO TEÓRICO:
3.1. NAVEGACIÓN WEB
3.1.1. Usar el navegador Web
3.1.1.1. Abrir y cerrar el navegador web:
Para Abrir el navegador web Microsoft Edge, existen dos opciones:
3.1.1.1.1. Opción1: Abrir el navegador web Microsoft Edge
desde la barra de tareas, haciendo clic en el ícono del
navegador.

3.1.1.1.2. Opción 2: Abrir el navegador web Microsoft Edge


desde el menú Inicio:

1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Clic en el botón inicio -> Clic en todos los programas -> Clic en
Microsoft Edge

Para Cerrar el navegador web Microsoft Edge, existen dos opciones:


3.1.1.1.3. Opción1: Cerrar el navegador web Microsoft Edge
desde el botón cerrar ubicado en la esquina superior
derecha de la ventana.

3.1.1.1.4. Opción 2: Cerrar el navegador web Microsoft Edge


desde el menú Archivo: Clic en los tres puntos en la parte
superior derecha y en el menú hacer Clic en la opción Cerrar
Microsoft Edge.

2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.1.1.2. Visitar una página web:


Para visitar una página web, se hace clic en la barra de direcciones del
navegador web, se borra su contenido, se escribe la dirección a donde se
quiere ir y se presiona la tecla ENTER.

3.1.1.3. Actualizar, Interrumpir descarga de una página web:


Actualizar una página web:
En algunas páginas web, es necesario actualizarlas cada cierto tiempo para
cargar nuevos datos, por ejemplo, en un foro de movimiento rápido para ver

3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

los nuevos mensajes o en un sitio de acciones de valores para ver las últimas
cotizaciones. Para actualizar una página web, se hace clic en el botón
actualizar de la barra de direcciones del navegador web, o se presiona la
tecla F5 o también la combinación de teclas Ctrl + R. Esto hará que el
navegador web intente volver a cargar la página que estás viendo y mostrarla
con las actualizaciones.

Interrumpir la descarga de una página web:


Por distintos motivos, se puede necesitar que una página web no se
despliegue, para esto se debe interrumpir la descarga de la página web. Para
hacerlo, se hace clic en el botón Detener de la barra de direcciones del
navegador web, o se presiona la tecla escape (Esc).

Abrir un hipervínculo en página web:


Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un
mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio
web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

el enlace, se hace clic sobre el enlace o la imagen que contiene al


hipervínculo; se puede ver que el puntero del mouse cambia a una manito
cuando se encuentra situado sobre un hipervínculo. También se conoce
como hiperenlace, enlace, link o hiperlink.

3.1.1.4. Abrir una página web:


Abrir una página web en una nueva pestaña:
El navegador web Microsoft Edge incorpora navegación por pestañas, para
hacer más fácil la navegación por la web. Con la navegación por pestañas,
el usuario puede abrir varias páginas web en una misma ventana del
navegador, haciendo esto más cómodo para el internauta. Esto se puede
hacer dándole clic derecho sobre el hipervínculo que se quiere abrir y escoger
la opción Abrir en una nueva pestaña, a continuación, se muestra cómo abrir
una página web en una nueva pestaña:

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

6
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Y podemos observar que se abrió una nueva pestaña a partir del hipervínculo

Abrir una página web en una nueva ventana:


Si es necesario abrir una página web en una nueva ventana, se puede hacer
dándole clic derecho sobre el hipervínculo que se quiere abrir y escoger la
opción Abrir en una nueva ventana, a continuación, se muestra cómo abrir
una página web en una nueva ventana:

3.1.1.5. Pestañas y ventanas:


Abrir pestañas: Clic derecho sobre el hipervínculo -> Clic en Abrir vínculo en
una nueva pestaña.
Alternar entre pestañas: Clic sobre la pestaña que se quiere mostrar.

7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Cerrar pestañas: Clic en el botón cerrar de la pestaña.

3.1.1.6. Trabajar con ventanas del navegador web:


Abrir ventanas: para abrir una página web en una ventana nueva, se hace
clic derecho en el hipervínculo y se escoge Abrir vínculo en una nueva
ventana.

8
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Alternar entre ventanas: se ubica el puntero del mouse sobre el ícono del
navegador web (1), para desplegar todas las ventanas del navegador
abiertas y se hace clic encima de la ventana que se quiere mostrar (2).

9
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.1.1.7. Navegar entre las páginas de un sitio web:


Cuando se navega entre las páginas de un sitio web en una misma pestaña
del navegador web, estas páginas quedan guardadas en el historial de
navegación y es por esto que se puede navegar entre esas páginas sin volver
a abrir el hipervínculo asociado, usando los botones hacia atrás y hacia
adelante. Una vez se termine de navegar dentro del sitio web y se necesite
volver a la página de inicio, se busca el hipervínculo que lleva a abrir esta
página, por lo general está en la parte de arriba de la página en el logo de la
empresa o en la palabra Inicio o Home.

2 1

3.1.1.8. Avanzar y regresar una pagina


En la parte superior de los navegadores se tiene flechas para atrás y
adelante que nos permiten recuperar las paginas a través de una secuencia,
que se abrieron y/o descargado con anterioridad, esto es posible gracias a
que los navegadores almacenan en un área de almacenamiento temporal
(cache), en vez de solicitar nuevamente al servidor la página web.

10
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.1.1.9. Ver las páginas visitadas usando el historial de navegación:


Al navegar por Internet las direcciones URL de las páginas que se visitan se
almacenan en nuestro computador para que, si se visitan de nuevo, éstas se
carguen más rápido. El lugar donde se guardan se llama Historial de
navegación. Para acceder al Historial de navegación se siguen los siguientes
pasos: Clic en los tres puntos parte superior derecha del navegador Microsoft
Edge y luego hacer clic Historial también puede acceder directamente con la
combinación de teclas Ctrl + H.

3.1.1.10. Formularios web:


Los formularios web permiten al usuario introducir datos los cuales son
enviados a un servidor para ser procesados. Pueden ser usados para
introducir datos de contacto, de envío, datos de una tarjeta de crédito con
para realizar una compra online, etc. Los campos obligatorios de llenar en un
formulario, usualmente están señalados con un asterisco (*) a lado. Una vez
registrados todos los datos en el formulario, se hace clic en el botón ENVIAR.
A continuación, se muestra un formulario web para recopilar los datos que
los usuarios quieren enviar a un servidor de ejemplo, para ser contactados y
sean respondidas sus dudas e inquietudes:

11
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.1.1.11. Servicios de traducción online:


Google tiene una herramienta online para traducir texto y páginas web
completamente gratuita, se llama Google Traductor. Este es el servicio que
se usará para mostrar cómo se traduce un texto y una página web.

• Traducir una página web: para traducir una página web se busca la
página a traducir y se copia su dirección URL -> se abre la página de
Google -> Clic en Traductor -> Se escoge el idioma en que está escrita
la página web a traducir -> Se escoge el idioma al que se va a traducir
-> Se pega la dirección web en el recuadro de la izquierda -> Clic en
el botón Traducir.

• Traducir un texto: se siguen los mismos pasos para la traducción de


la página web, y en el recuadro de la izquierda se pega el texto a
traducir.
3.1.1.12. Errores al cargar una página web en Google Chrome:
▪ Códigos de estado 100 - No son errores sino informativos, indica que
la petición se ha recibido y se continua el proceso.
▪ Códigos de estado 200 - La petición se ha recibido, se ha procesado y
se ha devuelto satisfactoriamente
▪ Códigos de estado 300 - Están relacionados con redirecciones. Los
servidores usan estos códigos para indicar al navegador que la página
o recurso que han pedido se ha movido de sitio.
▪ Códigos de estado 400 – Son errores del cliente. Los más conocidos
son:
o 400 Bad Request: algo ha ido mal con la petición. Si recibes
este error, prueba a refrescar la página o actualizar tu
navegador.

12
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

o 401 Unauthorized: no tienes permiso para recibir ese


contenido.
o 402 Payment Required: en desuso por ahora.
o 403 Forbidden: la petición es correcta pero el servidor se niega
a ofrecerte el recurso o página web. Es posible que necesites
una cuenta en el servicio e iniciar sesión antes de poder
acceder.
o 404 Not Found: El recurso no está disponible en el servidor.
Quizá lo estuvo en el pasado y ha sido borrado o quizá has
escrito la dirección web mal.
▪ Códigos de estado 500 - Son errores desde la parte del servidor. Los
más conocidos son:
o 500 Internal Server Error: hay un problema en el servidor, no se
especifica nada más.
o 501 Not Implemented: el servidor aún no ha implementado el
método que se ha pedido, aunque es probable que se añada
en un futuro.
o 502 Bad Gateway: el servidor está actuando como un proxy o
gateway y ha recibido una respuesta inválida del otro servidor.
o 503 Service Unavailable: el servidor no está disponible en ese
momento. Puede que sea porque está sobrecargado con
demasiadas peticiones o porque en ese momento está con
tareas de mantenimiento. Prueba de nuevo en unos minutos.

3.2. HERRAMIENTAS Y CONFIGURACIÓN


3.2.1. Establecer la página principal o de inicio del navegador web:
La página principal o de inicio del navegador web es la página web que se
abre por sí misma cada vez que se abre el navegador web, En Microsoft
Edge, es posible personalizarla para que abra determinada página web. Para
personalizar una página haga los siguientes pasos:1: Clic los tres puntos de
la parte superior derecha del navegador Microsoft Edge, 2: luego hacer clic
en Configuración.

13
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3: Clic en Página de inicio, página principal y nuevas pestañas opciones de


Internet ->4: Clic Abrir estas páginas -> 5: Agregar una página nueva.

6: Escribir una Url, 7: Hacer clic en el botón Agregar

14
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Desde el proximo inicio de sesión de Microsoft Edge cargara la direccion de


la Universidad Andina del Cusco

3.2.2. Elementos emergentes (pop-ups):


Los elementos emergentes son aquellas ventanas que aparecen cuando se
visita algún sitio web; algunos muestran información importante, fotos o
videos, pero muchas veces abusan del uso de estos elementos y los tienen
para mostrar publicidad no deseada. Por esto, los navegadores web
implementan la opción de bloqueo de elementos emergentes en su
configuración.
Cuando se produce uno de estos bloqueos, el navegador muestra este aviso
para hacer saber que está bloqueando un elemento emergente:
A continuación, se muestra cómo configurar los elementos emergentes para
permitirlos o bloquearlos en el navegador Microsoft Edge:

15
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

16
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.2.3. Cookies:
Las cookies constituyen una potente herramienta empleada por los
servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus
visitantes. Son archivos que almacenan información sobre el comportamiento
de un usuario en Internet tales como: qué páginas ha visitado, tiempo de
conexión en cada sitio web, en qué publicidad hizo clic, productos que más
le interesan, nombres de usuario y contraseñas usados en los sitios web, etc.
Las empresas utilizan esos archivos para poder personalizar la navegación
web de un usuario o sugerirle publicidad de su interés.
A continuación, se muestra cómo configurar las cookies para permitirlas o
bloquearlas en el navegador web Microsoft Edge:

17
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

Y se puede apreciar las opciones que tenemos con respecto a las cookies

3.2.4. Funciones de ayuda en el navegador web:


Los navegadores web incorporan funciones de ayuda para orientar a los
usuarios cuando tienen inquietudes o dudas acerca del funcionamiento del
navegador web. Los pasos para usar la ayuda son:
Se escribe el tema a buscar en la barra de búsqueda.

18
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.2.5. Eliminar datos del historial de navegación:


Los datos del historial de navegación del navegador es un registro temporal
de la actividad de Internet, que incluye historial web, archivos temporales de
Internet, datos de formularios, entre otros. Por medio del menú Herramientas
se eliminan estos datos, escogiendo la opción Eliminar el historial de
exploración, se hace clic para seleccionar los datos a eliminar y clic en
Eliminar.

19
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.3. Marcadores
Al navegar por Internet, se puede encontrar un sitio web interesante, el cual
se puede guardar para encontrarlo fácilmente más tarde. Según el navegador
web que se utilice, se puede guardar en los favoritos o los marcadores. A
pesar de la diferencia de nombre, los favoritos y los marcadores son
esencialmente lo mismo. El término usado depende totalmente del
navegador. Microsoft Edge utiliza el término favoritos. Una URL guardada
para su futura navegación en Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari de
Apple se llama “marcador”.

3.3.1. Agregar y eliminar un favorito:


Agregar a favoritos: se abre la página web que se desea agregar a los
favoritos, se siguen los siguientes pasos: Clic en favoritos -> Clic en Agregar
a Favoritos -> Se escribe o se edita el nombre de la página web a guardar en
favoritos -> Clic en Agregar.

Quitar favoritos: Clic en favoritos -> Clic derecho sobre la URL de la página
web a Quitar -> Clic en la opción Quitar.

20
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.3.2. Ver favoritos:


Esta opción permite ver el listado de páginas web guardadas en los favoritos
del navegador web, se siguen estos pasos: Clic en favoritos -> Clic en la
pestaña Favoritos.

3.3.3. Carpeta de favoritos:

Los favoritos se pueden organizar por medio de carpetas, para hacer más
fácil su búsqueda.
Crear carpeta de favoritos: Clic en los tres puntos parte superior derecha->
Clic en favoritos

21
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

3.4. SALIDAS WEB

3.4.1. Descargar y guardar archivos:


Para descargar un archivo desde el navegador Microsoft Edge: Clic en el
hipervínculo del archivo a descargar -> En la barra de descargas se hace clic
a la flechita de opción del botón Guardar
-> se escoge Guardar como -> se elige la ubicación para el archivo
descargado -> Clic en el botón Guardar.

3.4.2. Copiar texto, imagen, dirección URL:


Para copiar un texto o una imagen desde una página web y pegarlo en otra
ubicación ya sea un documento o correo electrónico, se siguen estos pasos:
Seleccionar el texto, la imagen o la dirección web -> Clic derecho sobre el
texto seleccionado, la imagen o la dirección web -> Clic en Copiar -> abrir la
ubicación en donde se va a pegar (documento, email, etc.) -> Clic en Pegar.

4.4.4. Configurar una página web para imprimir:


Vista previa: si es necesario imprimir una página web, se puede ver una vista
previa o preliminar antes de imprimirla, si se deben cambiar las opciones de

22
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES – FILIAL CUSCO
CECINFO

impresión, se pueden hacer desde la vista preliminar como son: orientación


de la página, tamaño, márgenes, etc.
Los pasos a seguir son: Clic en el botón archivo-> Clic en Vista previa de
impresión.
Imprimir una página web: Clic en el botón archivo -> Clic en Imprimir -> Clic
en Imprimir. En la ventana de impresión se selecciona la impresora, se
escoge el número de copias a imprimir, intervalo de páginas (todo imprime
toda la página web, selección imprime un área de la página web previamente
seleccionada) -> Clic en el botón Imprimir.

23

También podría gustarte