Está en la página 1de 5

TEMA:

LA DISCRIMINACION RACIAL

CURSO:

HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

DOCENTE:

JOSÉ ROSEL SANTA CRUZ ALARCÓN

INTEGRANTES:

CELESTE ROSARIO PECHO PEÑA U18203837 100%


JOMEL JEREMIAS ALBINO LAVANDO U18210050 100%
SAMUEL JEREMY MATIAS ROMANI 100%
JOSE LUIS MARQUEZ HORNA 100%
JHONY TAPIA LIMAHUAYA U18203483 100%
DISCRIMINACIÓN RACIAL EN PERÚ

El racismo es un fenómeno social que afecta a diversos componentes materializando la


exclusión y vulnerando derechos de las personas. Este problema afecta gravemente a la
sociedad. En un índice racial se determina el trato diferenciado y las bromas a personas
afrodescendientes o indígenas amazónicos y andinos tildados como "negros" y "cholo". Estos
tratos desintegran y profundizan un desarrollo basado en la igualdad. En Perú el 81%
considera que nadie hace nada por la discriminación racial.
¿Es posible Concientizar a la población, con el objetivo de disminuir el racismo y
discriminación a las personas afrodescendientes e indígenas?
La discriminación, en términos generales, es una manera de ordenar y clasificar otras
entidades El término discriminación es sinónimo de distinguir o diferenciar. Por otro lado, la
discriminación hacia otros se produce cuando hay una actitud adversa hacia una característica
particular, específica y diferente. Como parte de la campaña contra la no discriminación de
las Naciones Unidas, se ha fijado el día 1 de marzo como el Día para la cero discriminación.
Artículo: 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948:
"todos son iguales ante la Ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la Ley.
Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta
Declaración y contra toda provocación a tal discriminación".
Según el escritor y periodista Marco Avilés (Abancay, 1978), “el racismo es la creencia de
que algunas personas son inferiores debido a su color, a su cultura, a su origen, a su clase o
a una mezcla de todos esos ingredientes”. El autor de 'No soy tu cholo' y otros títulos que
retratan y analizan los efectos del racismo en Perú señala que “las ideas racistas atraviesan
todos los ámbitos de la sociedad como, por ejemplo, la política, la cultura y la economía.
Producen pobreza y normalizan la desigualdad”.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos
nacen libres, con igual derecho a una vida digna y libre de discriminación y de trato
denigrante. Desafortunadamente, a lo largo de la historia han ocurrido demasiados crímenes
provocados por el odio y la discriminación. Pero esta no tiene que ser la realidad en la que
vivimos, Pero la labor no está terminada y todos tenemos un papel que desempeñar. Hay
cosas que podemos hacer como individuos. También podemos pedir a nuestros dirigentes
que pongan en marcha políticas y programas para lograr un cambio duradero en nuestras
comunidades.
1. ESCUCHA Y EDÚCATE
Presta atención a las personas que enfrentan el racismo a diario. Escucha a amigos,
compañeros de clase, vecinos y líderes comunitarios.

2. GENERA CONCIENCIA
Comparte los recursos que te parecen útiles con los miembros de tu comunidad para
ayudarles a aprender cómo pueden ayudar a acabar el racismo y la discriminación.

3. DESAFÍA LA DISCRIMINACIÓN COTIDIANA Y EL RACISMO


El racismo y la discriminación ocurren a nuestro alrededor todo el tiempo. A menudo es en
forma de chistes, estereotipos o comentarios insensibles y preguntas de nuestros amigos,
familiares o colegas. Si presencias a un amigo o familiar expresando ideas racistas o
discriminatorias, habla con ellos si te sientes seguro para hacerlo. Acércate a ellos en
privado primero ya sea en persona o a través de un mensaje directo.

4. DENUNCIA CONTENIDO RACISTA O DISCRIMINATORIO EN LÍNEA


Muchas redes sociales quieren que sus plataformas sean seguras y le den poder a personas
de todos los orígenes. Si ves contenido que crees que viola sus directrices, denúncialo a la
plataforma.

La empresa saga Falabella lanzo una promoción navideña sobre princesas de Disney en el
año 2014, colocando como imagen comercial a 4 pequeñas de aproximadamente 10 años de
edad totalmente rubias, esto causo una polémica en la población peruana, ya que esta
cadena de almacenes de vio obligada a retirar la publicidad en medio de acusaciones de
discriminación y racismo, sin embargo, la población señalo que las niñas rubias no podían
ser más diferentes que la mayoría de niñas peruanas. Lo cual el almacén debió tomar
medidas con que se debe reflejar la diversidad étnica de Perú

CONCLUSIONES
Podemos concluir que es alarmante es el impacto de la discriminación racial. La exposición
constante a prácticas y actitudes discriminatorias puede tener graves consecuencias
psicológicas, como el aumento del estrés, la ansiedad y la depresión, el sentimiento de ser
devaluado e indigno únicamente por la raza de uno puede hacer mella en la autoestima y el
bienestar general de una persona. La discriminación Es una mancha en nuestra sociedad que
debe erradicarse que puede extraerse de la discriminación racial es el impacto perjudicial que
tiene sobre las personas y las comunidades, cuando las personas están sometidas
constantemente a la discriminación y los prejuicios, se erosiona su sentido de autoestima y
pertenencia. Crea un entorno hostil en el que las personas se sienten inferiores y no
bienvenidas y esto puede conducir a una falta de oportunidades de educación y empleo
El racismo ¿Realidad o ficción en la sociedad peruana? (Milagros Tasayco)

Imagen ¿El problema racial se da en todos Imagen ¿Cree usted que la discriminación es
01 los ámbitos sociales? 02 un
problema social que se puede
combatir?

Imagen ¿Alguna vez ha sido discriminado Imagen ¿Ha discriminado a otra persona
03 por su condición social? 04 por su color de piel?

Imagen RESUMEN DE LA ENCUESTA


04
DISCRIMINACIÓN RACIAL EN EL PERÚ
Imagen Racismo migratorio en Perú. Imagen Racismo por clase social y color.
05 06

BIBLIOGRAFIA:

FUENTE 1:
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=discriminaci%C3%B3n+racial+per%C
3%BA&oq=discriminaci%C3%B3n+racial#d=gs_qabs&t=1686704735469&u=%23p%3D4BznbNv2L
a0J

FUENTE 2:

https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru

FUENTE 3:

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141204_peru_polemica_racismo_publicidad_s
aga_falabella_navidad_aw

FUENTE 4:

https://www.defensoria.gob.pe/areas_tematicas/vivir-sin-discriminacion/

FUENTE 5:

https://www.un.org/es/letsfightracism/

FUENTE 6:

https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/racismo-en-peru-nos-criamos-en-un-pais-
estructuralmente-racista/

También podría gustarte