Está en la página 1de 7

Ejercicio Minitab

Se hace un estudio sobre la efectividad de tres marcas de spray para matar moscas. Para ello, cada
producto se aplica a un grupo de 100 moscas, y se cuenta el número de moscas muertas expresado
en porcentajes. Se hacen seis réplicas y los resultados obtenidos se muestran a continuación.

Marca de Número de réplica


spray 1 2 3 4 5 6
1 72 65 67 75 62 73
2 55 59 68 70 53 50
3 64 74 61 58 51 69

a) Formule la hipótesis adecuada y el modelo estadístico


b) ¿Existe diferencia entre la efectividad promedio de los productos en spray?
c) ¿Hay algún spray mejor? Argumente su respuesta.
d) De un intervalo al 95% de confianza para la efectividad promedio (%) de cada una de las marcas.
e) Dibuje las gráficas de medias y los diagramas de caja simultáneos, después interprételos.
f) Verifique los supuestos de normalidad y de igual varianza.

Pasos:
1.- Abrir el Minitab
2.- Capturar Datos

Se puede tabular de diferentes formas, en


este caso tomamos los 3 aerosoles y sus 6
réplicas, colocamos de forma vertical y
nombramos cada columna. (Tabulación 2)

Éste es otro método de tabular, donde se repite el factor de


estudio (spray en este caso) la cantidad de veces que tenga
como variable respuesta (número de réplicas en este caso).
Entonces en este problema hay 3 factores de estudios con 6
variables respuestas. (Tabulación 1)

1
3.- En la pestaña “Estadísticas” seleccionamos ANOVA y un solo factor

4.- Les aparecerá un cuadro donde vamos a seleccionar Los datos están en una columna separada para
cada nivel de factor.

La opción 1: Los datos de respuesta están en una columna


para todos los niveles de factores se usa para la forma de
tabulación 1.

La opción 2: Los datos de respuesta están en una columna


separada para cada nivel de factor se usa para la forma de
tabulación 2.

2
5.- Damos un click en el cuadro blanco que al momento nos enseñará en una columna las columnas con sus
nombres.

Click en el cuadro de Respuesta.

En esta columna se mostrarán las columnas que seleccionaremos con doble click
(Spray 1, Spray 2 y Spray 3) para que luego se muestren en el cuadro respuesta.

Se verá así

6.- Verificamos que en opciones, comparaciones y gráficas se vean de la siguiente manera.

Los botones de estas


opciones están aquí

3
Opciones:

Comparaciones:

Gráficas:

Una vez que todo esté listo, le damos Aceptar y nos va a dar el ANOVA completo.

4
Se verá así

Aquí vemos que ya nos da el Análisis de varianza, donde nos


guiaremos con
Si Valor p > : Las diferencias entre algunas de las medias no son
estadísticamente significativas; es decir no hay diferencias y se
acepta Ho.
Si Valor p  : Las diferencias entre algunas de las medias son
estadísticamente significativas; es decir hay diferencias por ende se
rechaza Ho.

Aquí minimicé las tablas que te da el


programa y la parte donde tabulamos.

Vemos que en este caso valor p > , por lo tanto, todas las medias son iguales y se acepta Ho; esto indica que
los 3 aerosoles matan la misma cantidad de moscas.
En el Resumen de Modelo vemos que la R-
cuad. Es baja al igual que la R-ajustada.

En la sección Medias se encuentran los


intervalos de confianza de las medias (son
69.00, 59.17 y 62.83) con 95% de confianza.

5
Gráfica de las Medias
para los 3 intervalos

Es decir, que si el intervalo no pasa por cero es


diferente a los demás, en este caso Spray 2 – Spray 1
son diferentes a los demás intervalos.

Respondiendo las Preguntas

a) Formule la hipótesis adecuada y el modelo estadístico


Ho: Todas las medias son iguales
Ha: No todas las medias son iguales

b) ¿Existe diferencia entre la efectividad promedio de los productos en spray?


No hay diferencia entre los tres aerosoles, ya que matan la misma cantidad de moscas.

c) ¿Hay algún spray mejor? Argumente su respuesta.


Estadísticamente no hay diferencia entre los tres aerosoles, ya que aceptamos la hipótesis nula, de que todas
las medias de moscas muertas son iguales, esto con un 95% de confianza.

d) De un intervalo al 95% de confianza para la efectividad promedio (%) de cada una de las marcas.

6
e) Dibuje las gráficas de medias y los diagramas de caja simultáneos, después interprételos.
Grafica de medias o bigotes
Gráfica de intervalos de Spray 1, Spray 2, ...
95% IC para la media

75

70

65
Datos

60

55

50
Spray 1 Spray 2 Spray 3

La desviación estándar agrupada se utilizó para calcular los intervalos.

Gráfica de cajas
Gráfica de caja de Spray 1, Spray 2, ...
75

70

65
Datos

60

55

50

Spray 1 Spray 2 Spray 3

Gráfica de probabilidad normal (Cada puntito son residuos)

f) Verifique los supuestos de normalidad y de igual varianza.


Si los residuos de la gráfica de probabilidad normal se encuentran pegados a la recta significa que está bien
hecho el ejercicio.

También podría gustarte