Está en la página 1de 9
Un 12 de febrero de 1542, Francisco de Orellana descubrié el Rio Amazonas, en un viaje hacia el «pais de la canela». Por este hecho, la Asamblea Constituyente de 1944 declaré el 12 de febrero como el Dia de la Regi6n Amazonica. Posteriormente, en 1980 la Camara Nacional de Representantes decidié llamar al Oriente como Regién Amazonica. Geografia La Amazonia posee un relieve que esta conformado por una serie de colinas que se originan en los Andes orientales y descienden hasta la Ilanura del Amazonas. Tiene dos regiones geograficas: . La Alta Amazonia: Se encuentran las cordilleras de Napo Galeras, Cutuct, Céndor y Sireno. - La Llanura Amazonica. En la parte norte de la regi6n se encuentran los relieves mas importantes, cerca al volcan Sumaco, y los mas bajos hacia el Este de la region. Cuencas hidrograficas En la Amazonia, las cuencas hidrograficas esta formada por numerosos rios que nacen en la cordillera oriental de los Andes y en la cordillera del Amazonas. Son rios caudalosos y navegables en la mayoria de su curso. - Rio Napo: Formado por las vertientes que provienen de Tungurahua y Cotopaxi. Recibe aguas de los rios Coca, Aguarico y Curaray. Al unirse con el rio Marafién se forma el Amazonas. - Rio Pastaza: Nace con el nombre de rio Cutuchi y Patate y desemboca en el rio Marafién. - Rio Santiago: Resulta de la unién de los rios Namangoza y Zamora. Clima La temperatura del Oriente ecuatoriano anual promedio oscina entre los 15° y 40°. Todo el ecosistema amazonico pero en especial su bosque tropical lluvioso, contiene los habitat vegetales y animales mas ricos y complejos del mundo. La caracteristica mas importante de esta regién es su prolifica flora y fauna junto a sus variaciones de macro y micro habitat. Parques Nacionales Parque Nacional Yasuni El término «Yasuni» significa «tierra sagrada» y se extiende en las provincias de Orellana y Pastaza, entre el rio Napo y el rio Curaray, con un area de 9820 km’, Esta a unos 250 km al sureste de Quito. Es primordialmente selvatico y fue designado en 1989 por la Unesco como una reserva de la biosfera. En él se encuentra establecido el pueblo Huaroni. El parque nacional Yasuni es una de las zonas mas biodiversas de la Tierra. Hay estudios que establecen la presencia de 150 especies de anfibios, 121 de reptiles, 598 especies de aves, al rededor de 169 especies confirmadas y 204 estimadas de mamiferos. Mientras que en flora se estima que existirian al rededor de 3100 especies pero si se han llegado a identificas la presencia de 2113. Jamil Mahuad en 1998 declaré que la zona sur del Parque Nacional Yasuni como zona intangible, para proteger a los pueblos no contactados y para preservar la reserva de la biosfera lejos de los campos del petréleo. A partir del aiio 2007 se formulé una propuesta denominada «Iniciativa Yasuni-ITT» con el fin de mantener el petrdéleo bajo tierra por medio de una compensacion econémica internacional, sin embargo no ha podido concretarse. Parque Nacional Cayambe-Coca Esta localizado a lo largo de la linea ecuatorial a unos 100 km de Quito. Este parte abarca un 4rea de 3.700 km. Posee 106 especies de mamiferos, 395 especies de aves, 20 reptiles y 116 especies de anfibios. El condor andino y el aguila parda son unas de sus aves, asi como existe la presencia de osos, zorros y venados, etc. Por otra parte, sus habitad varian desde los pastizales del paramo a los bosques lluviosos montanos. Parque Nacional Llanganates Esta situado en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo. Su nombre proviene del vocablo quechua que significa «Montaiia Hermosa». Este parque es famoso por el «Tesoro de la Llaganatis». Los Llaganates conservan importantes especies de plantas nativas. También albergan al tapir de montaiia, el oso de anteojos, venado, cabras, jaguar, mono machin, puma, puercoespin, guanta y el oso hormiguero. Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras El Parque Nacional Sumaco se encuentra entre las provincias de Napo y Orellana, con una extensién de 205249 hectareas. Posee dos sectores: . La zona el volcan Sumaco y sus areas adyacentes. - La zona de la Cordillera de Galeras. ? ssa. Dia del “ee Nata DIA DEI. ORIENTE ECUATORIANO — =— =. 4 BS DIO Oa eat ats eT ET EL OO (Oy (Ag oRe

También podría gustarte