Está en la página 1de 5

2.8.

8 Pico células y sistema de distribución de antenas


Para que una radiación indoor de IISPA tenga tasas de transmisión adecuadas. es impo11ante h:ner en
cuenta los parámetros que describen el componamicnlo de la red. Se debe estudiar el componamienlo de
una red celular interior para el diseño de una buena planeación de antenas.
En un sistema dedicado a radiación en interirm:s se puede implementar el uso de las pico células, o de un
sistema de distribución de antenas (distributed antenna system DAS).
En un sistema de distribución de antenas una BTS está conectada a una red de antenas que a su vez está
conectada a una estación base vía splillers, amplificadores y cables coaxiales. En una solución con pico
células, cada BTS está equipada con una antena, ya sea que este montada en la BTS o conectada por
medio de cable coaxial. En un sistema DAS solo se puede usar una BTS, además de que el costo de la
instalación de las antenas es un punto a considerar. A diferencia de un DAS. si se instala un sistema de
pico células. la instalación de la.~ BTS es más simple. pero el costo se incrementa al remplazar la
distribución de antenas por pico células. Adicionalmente. cada pico célula representa una capacidad de
una BTS independiente, en cambio una solución DAS solo tiene la capacidad de una sola BTS.
Uno de los objetivos de HSPA era tener una lasa de transmisión de bajada muy alto. lo que resulto en la
creación de HSDPA. La primera versión de HSDPA que se tuvo era capaz de tener una tasa de bajada de
hasta 1.8 Mbps usando 5 códigos ortogonales y una modulación ()l'SK. Versiones más m.:tuales de
HSDPA ofrecen ya una tasa de hasta 14 Mbps, las cuales requieres de 15 códigos y modulación 16QAM.

2.8.9 Principales parámetros de HSDPA


Los parámetros de HSDPA pueden ser divididos en indicadores de la calidad de la señal y en indicadores
de la capacidad de HSDPA. Un móvil mide constantemente la pote11( ,a de la señal de bajada (Primar;,
Common Pilot Channel P-CPICI I), esta señal es llamada RSCP (Recived Signa/ Code Power). La señal
del RSCP puede ser ulilizada para medir el área de cobertura para el celular. Este parámetro se mide en
dBm y puede estar en una condición buena cuando el RSCP > -80dBm, en una condición justa para tener
comunicación cuando -80d8m > RSCP > -95d8m, la peor condición sería cuando el RSCP < -95d8m.
Adicionalmente, la potencia total de la banda ancha recibida es medida para el canal que es utilizado y de
esta manera tener un indicador del nivel de interferencia actual en el celular. Este nivel de indicación es
llamado RSSI (Received Signa/ Strength lndicator). El parámetro RSSI puede también dividirse en 3
estados. Es bueno cuando su nivel es mayor a 40, es aceptable cuando es mayor a 35 pero menor a 40, se
considera pobre cuando su medición es menor a 35. Por lo tanto el indicador de calidad de la cobertura
(Coverage Quality lndicator EjN 0) puede ser calculado de las mediciones del RSCP y del RSSI:

El E/No identifica la presencia de una "contaminación piloto". En un escenario en donde existen muchas
señales piloto sin que se haya elegido una señal dominante, la calidad puede ser degradada debido a esta
contaminación y la capacidad puede ser reducida también. Para HSDPA, la "contaminación piloto" puede

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 42
representar cambios constates de celda, y este problema se vería reflejado en el bajo rendimiento y en
interrupciones frecuentes durante una descarga de datos. Para una red con poca carga, los bajos niveles de
E,!N 0 (por debajo de- l 2dB) no debe ocurrir con frecuencia en el interior del área de cobertura principal.
Los niveles ideales de E/No para un nivel de potencia del RSCP adecuado (encima de los -95dB) en
condiciones de descarga deben de estar entre los -4dB y los -7dB.
Además de los indicadores de la potencia de bajada y la potencia de la banda ancha recibida, un móvil
con tecnología HSDPA cuenta con la información de la calidad del canal ( Channel Quality lnformation
CQI). El CQI no es una interfaz de medición de radio puro, es calculado por el móvil basado en varias
mediciones de interfaces de radio e indicadores, como el E/No, SIR (Signa! to interferente ratio), un
ambiente multitrayectoria, interferencia de otra celda, tipo de receptor, y pc,tencia esperada de HSDPA en
la BTS. El CQI es utilizado en la BTS para estimar la velocidad de los da:os más alta que podría recibir
un móvil por el radio canal.
El CQI reportado es utilizado al final de la BTS para determinar los sistemas adecuados de codificación y
modulación ( Coding and Modulation Schemes MCS) para la transmisión de bajada. En una aplicación
real, la capacidad máxima de HSDPA es de 1.8 Mbps usando solamente la modulación QPSK y cinco
códigos. Así el MCS no tiene impacto en la modulación, solo en la tasa de codificación. La medición de
la capa MAC (Medium Access Control) indica la capacidad de HSDPA. El máximo rendimiento de la
capa MAC es de 1.72 Mbps (el encabezado para la capa fisica es de cerca del 5%), esto proporcionando
una mejor estimación del desempeño del a capa fisica de HSDPA. La tasa de error (quality) en una
transmisión es llamada un bloque de tasa de error de la MAC (Block Error Rate BLER).
En la tecnología WCDMA Release 99 se usaba el E¡/N 0 (energía de bit r,!cibida por usuario a radio de
ruido) para obtener una tasa de error por bloque (BLER) a una tasa de datos dada. Sin embargo el E¡/N 0
no es una medida que sea igual para HSDPA ya que el la tasa de bit en el ,;anal HS-DSCH es variada en
cada intervalo ele transmisión (TII) usando diferentes esquemas de modulación. Por lo tanto se ha
definido el promedio de la señal a interferencia más el radio del ruido (SINR) del HS-DSCH como sigue:

Donde SF 16 se refiere al factor de esparcimiento de 16, el PHS-DSCH es la potencia recibida de la suma


de todos los códigos del HS-DSCH, la Pown es la interferencia recibida por la misma celda, a es el factor
ortogonal de bajada, Po,her es la interferencia recibida de otra celda y Pnoise e1: la potencia de ruido recibida.
Otra de las mediciones importantes que se tiene que hacer durante el estudie de la radiación de HSDPA es
el App TP (Application Throughput). Este elemento mide la tasa de datos del HS-PDSCH y el
rendimiento que este tiene al analizar la información del HS-SCCH. El HS-DSCH (High-Speed Downlink
Shared Channel) es el canal de transporte que lleva los datos del usuario a:tual con HSDP A. En la capa
fisica el HS-DSCH es asignado a el High-Speed Physical Downlink Shared Channel (HS-PDSCH). Las
principales diferencias del Release 99 DCH basado en la operación de paquetes son las siguientes:
• Falta de control de potencia. A pesar de que la adaptación del enlace selecciona la combinación
adecuada de códigos, tasas de transferencia y la modulación que se utilizará.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 43
• Soporta un orden de modulación mayor que el DCII. Con J6QAM el número de bits
transportados por símbolo es el doble en condiciones favorables comparado con QPSK en el
Re/ase 99.
• Asignación del usuario con la BTS programado cada 2ms. con una señalización en capa fisica
rápida. Con el DCII el intervalo del tiempo de transmisión (TTI) puede ser más largo y puede
tener los valores de I O, 20, 40 y hasta 80 ms.
• El uso de la retransmisión de la capa lisica y de la combinación de la retransmisión. mientras que
en el DCH si la retransmisión es utilizada se basa en los niveles de retransmisión del RLC.
El HS-SCCH tiene dos ranuras de compensación que le permiten a éste canal llevar en un tiempo crítico
información de la señalización que le permiten al equipo terminal demodular los códigos correctos. Un
factor de esparcimiento de 128 permite 40 bits por ranura para ser transportados (con modulación QPSK).
No hay bits que controlen la potencia en este canal por lo que la fase de referencia es siempre la misma
que la del canal HS-DSCH. El HS-SCCH está dividido en dos partes.
• La primera parte lleva la información necesaria para estar disponible para permitir la
acción contraria al esparcimiento de los códigos y contiene la información de la
modulación.
• La segunda parte contiene la información menos importante.

Ilustración 2. 16 Canales que existen en un UE HSPA

En la imagen anterior se pueden observar los diferentes canales que existen entre un móvil y una BTS
UMTS. Los canales HS (High Speed) pertenecen a la tecnología de HSDPA, mientras el DCH pertenece a
la tecnología Release 99.

Además del reporte de la categoría fisica a la red, existen otros parámetros importantes para la operación
de HSDPA. El tamaño del buffer de reordenación RLC determina la longitud de la ventana de los
paquetes que pueden estar para asegurar la entrega en secuencia de los datos a las capas superiores de la
terminal. Los valores mínimos están en un rango a partir de los 50kl3 hasta los l 50kB dependiendo de la
categoría del U E.
A continuación se muestra una tabla con las capacidades de las diferentes categorías de HSDPA.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 44
Categoría rvláxirno número lle códigos tvlinimo Bits del canal de Tipo de A RQ en vdocidades Velocidades de datos
paralelos por HS-DSCH intervalo TTI transporte por TTI de datos n~:Jma máxima alcanzada (~lbps)

1 5 3 7298 Sol\ 1.2


2 5 3 7298 IR 1.2
3 5 2 7298 Soft 1.8
4 5 2 7298 IR 1.8
5 5 1 7298 Soft 3.6
6 5 1 7298 IR 3.6
7 IO 1 14411 Soll 7.2
8 IO 1 14411 IR 7.2
9 15 1 20251 Sofl I0.2
IO 15 1 27952 IR 14.4
11 5 2 3630 Soft 0.9
12 5 1 3630 Sol\ 1.8

Tabla 2. 5 Categorías de HSDPA

Para hablar del control del radioenlace (RLC) es importante mencionar que la tasa de la capa fisica de
datos está construida por los siguientes parámetros:
• Número de códigos en uso.
• Modulación.
• Tasa de código efectivo, el cual se refiere a la cantidad de repeticiones a la salida del
codificador.
En la siguiente tabla se puede apreciar un ejemplo de la tasa de bits pa·a diferentes combinaciones de
parámetros sin considerar el encabezado para formatos de transportes jiferentes y combinaciones de
recursos (TFRCs). En esta tabla se muestra la tasa de bits teórica con 15 multicódigos para diferentes
TFRCs.

TFRC Modulación Tasa de código Máximo tendimiento


efectivo (Mbps)
1 QPSK 1/4 1.8
2 QPSK 2/4 3.6
3 QPSK 3/4 5.3
4 16QAM 4/4 7.2
5 16QAM 5/4 10.7

Tabla 2. 6 Tasa de bits para diferentes TRFC y modulaciones

El planificador de la BTS puede asignar la tasa de datos para un solo usrnrio. para que éste obtenga una
conexión con tasa de datos continua. También puede asignar la tasa de datos para múltiples usuarios al
dividir el promedio de la tasa de datos de todos los usuarios entre el número de usuarios que están
compartiendo los recursos. Es evidente que en el borde de la celda la tasa de dato.s se ve más restringida
que aquellos equipos que se encuentren más cerca de la BTS.
Es importante entender que estas tasas de datos no son típicamente de extremo a extremo. El núcleo de la
red puede pedir, por ejemplo, una tasa máxima de IMbps, que momentárcamente en 2ms TTI puede ser,
por ejemplo, de 3.6 Mbps. Esto está oculto desde el núcleo de la red resultando un promedio de la tasa de
datos cuando se comparte recursos del canal HS-DSCH entre varios usuarios.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva ger,eración (HSPA) Página 45
Cuando se tiene en cuenta los encabezados RLl'/MAC y se lija el tamaño del PDU a 320 bits, se obtiene

la tasa de datos de la capa RLC para dircrentcs categorías de terminales como se muestra en la siguiente

tabla. Para el nivel de aplicación la direrencia es menor que el 5% debido al encabezado del Protocolo de

Internet (IP).

Categoría del Número de Modulación Bloques de RLC Bloque de Tasa máxima de datos
UE códigos cada 2 ms TTI transporte del RLC (Mbps)

12 5 QPSK 10x320 3440 1.6


5/6 5 16QAM 21 x320 7168 3.36
7,¡g 10 16QAM 42 x320 14155 6.72
9 15 16QAM 60x320 20251 9.6
10 15 16QAM 83 x320 27952 13.3

Tabla 2. 7 Tasa de datos para el RLC con diferentes categorías de UE

Para entender la categoría del UE se debe saber el füncionamiento del modo de reconocimiento

''· (Acknowledged Mode AM). Este modo opera cuando la entrega de datos está garantizado con las
retransmisiones de la capa RLC para aplicaciones que requieren que todos los paquetes lleguen a su

destino.

•·' En la siguiente tabla se puede observar los parámetros de RLC. los cuales marcan la categoría del UE.

"':'.' Categoría UE Máximo número de entidades Total mínimo de RLC AM


AM RLC y de memoria MAC-hs

1-6, 11 y 12 6 50kB
7-8 8 IOOkB
9-10 8 150kB

Tabla 2. 8 Parámetros para el RLC con diferentes categorías de UE

Las categorías para los UE de HSUPA se muestran en la tabla siguiente.

Categoría M cnor Factor de Tri soportados Máxirm tasa de datos con IO Máxirm tasa de datos con
Esparcimiento (SF) rns de TII (Mbps) IO rns de TII (Mbos)
1 lxSF4 IOms 0.72 NIA
2 2xSF4 2y IOm; 1.45 1.45
3 2xSF4 10 rns 1.45 N/A
4 2xSF2 2 y to m; 2 2.91
5 2xSF2 IO rns 2 N/A
6 2xSF2+2xSF4 2y IOms 2 5.76

Tabla 2. 9 Categoría para los UE de HSUPA

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 46

También podría gustarte