Está en la página 1de 5

2.6.2.

1 RSSI (Receive Signa/ Strength lndication)

El RSSl es el parámetro encargado de medir la potencia de una señal recibida por una estación móvil. El
parámetro está diseñado para captar una señal de radiofrecuencia y generar una señal equivalente a la
intensidad de la señal.
Cerca de una BST. los niveles de las señales están en el rango de los -40d8m; en estos niveles puede
presentarse distorsión por inter-modulación. El RSSl de una MS puede mantener una llamada con una
calidad aceptable hasta los -1 l 3dBm. si es un valor menor entonces se complicará mantener la
comunicación y se puede hasta perder la llamada. Es importante mencionar que el nivel óptimo está entre
-90d8m y -40d8m, los operadores buscan encontrarse en estos rangos para proveer una calidad que
satisfaga a los clientes. La sensibilidad se relaciona con la capacidad de un receptor de captar una señal
débil, entre mayor sea la sensibilidad de un receptor mejor ya que le permite recibir señales de menor
intensidad sin él riesgo de perder la comunicación. Existen equipos que miden la potencia de la señal
mediante volt¡yes de salida, si la potencia de la señal es alta el voltaje de salida es más alto y entre menor
sea la potencia el voltaje de salida será menor. Dependiendo de la potencia de la señal recibida se puede
utilizar un amplificador para reforzar la señal.

2 6.22Aggregate Ec/lo
Este parámetro es el intervalo de potencia agregada de Ec/lo. Se utiliza para establecer valores mínimos
de activación. Cuando un MS requiere hacer un hand-off utiliza este parámetro para saber a qué radio
base hacer el hand-off[ 1O]. Cuando una MS cambia de radio base el Aggregate Ec/lo refleja los posibles
canales a los que se puede reconectar, a partir de esta in formación decidirá a cual se debe cambiar [ 11].

2.6.2.3 Ec/lo

Este parámetro es la diferencia entre la potencia total de la señal y el ruido de piso, la cual nunca puede
exceder la potencia absoluta de la señal. Es la tasa de la energía recibida por chip (código de bit) y el
nivel de interferencia. La unidad de la señal Ec/lo es el dD, esta señal también es conocida como la señal
piloto. En caso de que no haya un nivel de interferencia grande, el nivel de interferencia es igual al nivel
de ruido. Sin embargo en una red celular el MS normalmente recibe señales de múltiples BTS, todas
transmitiendo en la misma frecuencia, por lo tanto es posible que aunque una MS este cercana a una BTS
no pueda iniciar una sesión debido a los niveles altos de interferencia de una segunda BTS cercana. Este
efecto también se conoce como "contaminación piloto'·, esta contaminación se puede evitar con un buen
diseño de redes celulares. Cuando en un sistema COMA la señal del MS es pasada de una BST a otra
ocurre un hand-off el MS toma en cuenta este parámetro para descartar las señales de las BST más
lejanas, por tanto hará un hand-ojf a la señal piloto con más intensidad. En IS-95 cada teléfono que está
en una llamada usando una frecuencia portadora luce como ruido para el resto de los teléfonos usando la
misma portadora., provocando la mayor contribución a lo que se le conoce como ruido de piso.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 32
2.6.2.4 FER (Frame Error Rate)

Este parúmetro estú relacionado con la razón total de errores en una trama. Se puede realizar en el enlace
de subida (reverse clwnnef) tanto como en el de bajada ((011l'Clrd cha1111el). La medición del FER es usada
para comprobar d rendimiento de reci:pción de una MS. Al analizar el FER desde el enlace de bajada, la
llamada debe ser enlazada a un servicio de /oopback, mandando una secuencia de tramas hacia la MS.
Cada trama contiene bits CRC (código de redundancia cíclica), estos bits proporcionan un marco de la
indicación de la calidad. La MS es puesta en la opción de servicio loopback y hace un intento para
decodificar cada trama enviado por el equipo de prueba. Una vez que la MS determina si la trama recibida
es correcta. incorrecta. suprimida o borrada por la señalización. la MS codi lica y retransmite la trama. El
equipo de prueha mantiene una cuenta de las tramas medidas y del número de que contienen bits
erróneos.
Los valores típicos del FER estún entre 2% y 4%. si el valor medio llegara a ser menor la calidad de la
señal de audio decrecería. En la voz estos efectos pueden no repercutir. pero si se trata de otros sonidos
como la música. pueden llegar a ser distorsionados.

2.6.2.5 TXPO (Handset Transmit Power)

Con ayuda de este parámdro se puede medir la potencia actual de radiofrecuencia de salida del MS.
incluyendo efectos combinados de control de alimentación de lazo abierto (AGC) del receptor. y el
control de alimentación del lazo cerrado por la BTS [ 11 J. La potencia es controlada por la BTS en función
de la distancia entre la BTS y la MS. Entre mús lejos estén una de la otra. mayor será la potencia
transmitida y viceversa.
Cuando la BTS y la MS se encuentran a una distancia lejana. el estándar establece para la recepción una
potencia de 200 mW ó 23 dBm. En caso contrario, cuando la BTS y la MS se encuentran a una distancia
cercana. se requiere un mínimo de -50dBm. Es común encontrar equipos COMA que operen con una
potencia de I mW.

2.6.2.6 TXGA (Transmit Gain Adjust)

Este parámetro es la suma de todas las señales de control de lazo cerrado desde la B TS al comienzo de
una llamada. Tiene dos funciones, la primera función ocurre cuando se está realizando una llamada desde
una estación móvil, el TxGa representa un control de potencia el cual ordena al MS aumentarla o
disminuirla con el objetivo de tener una potencia ideal de salida [ 11 J. La segunda función es cuando el
TxGa es el primer control de potencia para el lazo abierto, pues cuando una MS comienza a llamar y llega
a un canal de tráfico, no se ha recibido ningún comando de control de potencia. Los valores del TxGa se
ubican en un rango de -15 a -5 dBm.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 33
2. 7 Evolución de los sistemas TDMAy CDMA
En la ilustración 8 se puede observar la evolución que han tenido y que se piensan que tendrán las
diferentes tecnologías inalámbricas así como las tasas de transmisión correspondientes a cada tecnología.

2008 2009 2010 2011 2012 2013

EOGE
DL: t.. 74 k t)?s
U L: t..74 kbps

HSPA Rel 9 HSPA+


OL . l d.4 M t>ps C L: 64 Mbps 1 - -- - - - - -•,
UL. 5 .76 M t>ps UL: 23 Mbps
ln 51.1Hz In 10 Miiz

~ 1 l~~IE9) 1 - - - - - ~~ 1

~========~====~====~====~====~
~ 1 1

~l~ - - - - - - - - - - - - -- -
--- - -- -
--- - --
- - -··
~
Ilustración 2. 13 Evolución de los sistemas TDMA y CDMA [13)

El desarrollo de GSM y UMTS-HSPA hacen referencia al 3GPP release, por tal motivo es importante
conocer las diferentes versiones para saber qué tipo de aplicaciones son sopo1tadas:
• Release 99: completa. Primera versión de UMTS. Mejora el sistema de datos de GSM (EDGE).
Provee soporte para GSM/EDGE/GPRS/WCDMA.
• Release 4: completa. Soporta mensajes multimedia. Primeros pasos hacia el uso de IP para el
núcleo de la red
• Release 5: completa. HSDPA. Primera fase de IMS (IP multimedia subsystem). Plena capacidad
para el uso de trasporte basado en IP.
• Release 6: completa. HSUP A. Mejora el soporte multimedia a través de servicios multimedia
Broadcast/Multicast. Inicializa la capacidad de VoIP.
• Release 7: completa. Provee mejoras a la funcionalidad de datos de GSM a través de EDGE.
Especifica la evolución de HSPA (HSPA+). Incluye modulaciones de orden superior y MIMO,
incluye 64 QAM en el enlace de bajada y 16 QAM para en enlace de subida.
• Release 8: completa. Uso simultaneo de MIMO y 64 QAM
• Release 9: en desarrollo. Esperado para 201 O. Incluye mejoras de HSPA mediante el uso de
múltiples portadoras.
• Release 1O: en desarrollo. Esperado para el 2011. Especifica avances de LTE.

2.8 HSPA y parámetros


High Speed Packet Access (HSP A) es un término genérico adoptado por el forum de UMTS para referirse
a la mejora de la interface de radio de UMTS. HSPA hace referencia a dos mejoras, una para enlace de
bajada con en el High Speed Downlink Packet Access (HSDP A) y otra para el enlace de subida con High
Speed Uplink Packet Access (HSUP A).

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 34
HSPA sopo11a tasas de trasmisión superiores a los 14.4 Mbit/s por usuario. Tanto HSDPA como HSUPA
pueden ser implementados en el estándar de 5 MHZ de redes UMTS y son capaces de coexistir con la
primera generación de redes UMTS basadas en Release 99. El estándar HSPA hace referencia únicamente
a la red de acceso.

2.8.1 Espectro
Un aspecto importante del UMTS-HSPA es el número de bandas de radiofrecuencias disponibles, como
se puede observar en las figuras siguientes. El diseño del sistema y los protocolos de red fundamentales
siguen siendo los mismos para cada banda.
Mientras otras bandas de frecuencias se vuelvan disponibles, los cuerpos de estandarización están
adaptando UMTS para estas bandas. Estas incluyen los 450 y 700 MHz. La Comisión Federal de
Comunicaciones en Estados Unidos subasto la banda de 700 MHz en enero de 2008.

011eratlng
band Band nama
Total
spec:trum
/
UpUnk[MHz]
'/
Downllnk[MHz] '
Band 1 2.1 GHz 2x60MHz 1920-1980 21 10-2170
Band2 1900 MHz 2x60MHz 1850-1910 1930-1990
Band3 1800 MHz 2x75 MHz 1710-1785 1805-1880
Band4 1.7/2 .1 GHz 2x45 MHz 1710-1755 2110-2155
Band5 : 850MHz 2x25MHz 824-849 869-894
-
Band6 800MHz 2x 10 MHz 830-840 875-885
Band7 2.6GHz 2x70 MHz 2500-2570 2620-2690
Band8 900 MHz 2x35 MHz 880-915 925-960
Band9 1700 MHz 2x35 MHz 1749 .9-1784.9 1844.9-1879.9
Band 10 ~xt1 .7/2 .1MH 2x60MHz 171 0-1770 21 10-2170
Band 11 1500 MHz 2x25MHz 1427.9-1452.9 1475 .9 - 1500.9
Band 12 Lowcr 700 MHz 2x 18MHz 698-716 728-746
Band 13 Uppor 700 MHz 2x1 0 MHz 777-787 746-756
Upper ·roo1.11-ta:,
Band 14 out,1ic , ~1"""1..,,.,ate 2x 10MHz 788-798 758-768
\. \. ~ \.. .1

Tabla 2. 1 Bandas FDD para tecnologías 3GPP [14]

/
O~erating Total "' / Frequencles [MHzr
band spectrum
Band33 20MHz 1900-1920
Band34 ¡ 15MHz I 2010-2025
Band35 60MHz 1850-1910
Band36 60MHz 1930-1990
Band37 1 20MHz 1
1910-1930
Band38 50MHz 1
2570-2620 1

Band39 40MHz 1
1880-1920 1

Band40 100 MHz 1


111 2300-2400
'\ .1

Tabla 2. 2 Tabla Banda TDD para tecnologías 3GPP [14]

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 35
2.8.2 HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)
HSDPA introduce nuevas capacidades técnicas para el acceso a las redes, las cuales combinadas ofrecen
nuevas mejoras para el usuario y el operador las cuales son:
• Un canal común que puede ser usado por múltiples usuarios HS-DSCH (High Speed Downlink
Shared Channel).
• El uso de un intervalo de tiempo más corto para transmisión TTI (Transmission Time fnlerval) el
cual es de 2ms, permite mayores velocidades de transmisión en la capa fisica. El TTI es un
parámetro de UMTS relacionado con la encapsulación de los datos de capas superiores para la
transmisión en la capa del radioenlace.
• El uso de AMC (Adaplive Modula/ion and Coding).
• El uso de una retransmisión rápida basada en técnicas HARQ (Hybrid Aulomalic Response
reQ11es1).
HS-DSCH es un canal compartido con un factor de dispersión de 16 (SF-16) para códigos COMA, en
donde cada 2ms (TTI) un factor de dispersión constante de 16 es usado con un máximo de 15 canales
paralelos. Estos canales pueden ser asignados a un usuario durante el TTI, o pueden ser divididos a
distintos usuarios de HSDPA. No existe control de potencia en HSDPA y HS-DSCH es transmitida a una
potencia constante, mientras que la modulación, la codificación y el numero de códigos son cambiados
para adaptarse a las variaciones en las condiciones radioeléctricas.
El tiempo más corto de 2ms en TTI (comparado con los IOms y 80ms en UMTS R99) significa que el
sistema es más sensible a los cambios de las condiciones de radiofrecuencia en el usuario.
El uso de una planificación de datos más rápida significa que las variaciones que se reciben de las
condiciones radioeléctricas pueden ser detectadas siendo la BTS capaz de alojar la capacidad de una
celda en particular a un usuario en especifico por un periodo corto de tiempo. Esto quiere decir que el
usuario podrá recibir la cantidad de datos posibles como las condiciones radioeléctricas lo permitan. Esta
capacidad es en ocasiones comparada con los mecanismos usados en sistemas de redes locales
inalámbricas (WLAN).

Adaptive Modulalion and Coding (AMC) con rápida adaptación de enlace, significa que los formatos de
codificación y modulación pueden ser cambiados de acuerdo con las variaciones en las condiciones
radioeléctricas. Seleccionando tasas de. datos mayores a los usuarios con condiciones radioeléctricas
favorables. Mientras que anteriores tecnologías como UMTS Release 99 usan modulaciones QPSK
solamente, HSDPA tiene la capacidad de usar 16-QAM cuando la calidad del enlace es suficientemente
robusto, lo cual permite un incremento en la tasa de datos.
H-ARQ permite que los paquetes erróneos puedan ser reenviados en una ventana de I Oms, asegurando
que la tasa de transmisión del TCP se mantenga alta. En suma con HSDPA los mecanismos para ARQ
son llevados a la BTS. Añadiendo estos parámetros, todos los usuarios estén cerca o lejos de las
estaciones base son capaces de recibir una tasa de datos optima.

Análisis y diseño de la radiación en interiores de una red celular de nueva generación (HSPA) Página 36

También podría gustarte