Está en la página 1de 14

Bloque I: Introducción al

concepto de Derecho
Contenidos
TEMA 1: TEMA 5:
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DERECHO DERECHO Y SOCIEDAD. LAS FUNCIONES DEL
DERECHO
TEMA 2:
BREVE INTRODUCCIÓN A LOS SABERES JURÍDICOS EN TEMA 6:
RELACIÓN A LA CONCEPCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO Y PODER. LA LEGITIMACIÓN DEL ESTADO
DERECHO

TEMA 3: TEMA 7:
TEORIA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO. VALIDEZ, CONCEPCIONES DEL DERECHO:
EFICACIA Y JUSTICIA EL IUSNATURALISMO, EL POSTIVISMO Y LAS
CONCEPCIONES SOCIOLÓGICAS DEL DERECHO
TEMA 4:
DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

2
3.
Teoría tridimensional del
Derecho
Validez, Eficacia y Justicia
1. Los conceptos de validez, eficacia y justicia en relación a la teoría
tridimensional del Derecho
l Del Derecho se predica:

• Como norma: su validez (o invalidez)


• Como hecho: su eficacia (o ineficacia)
• Como valor: su justicia (o injusticia)

l Los elementos del Derecho (normas) pueden ser así válidas/inválidas, eficaces/
ineficaces y justas/injustas

4
a) Validez
- VALIDEZ= pertenencia a (existencia en*) un determinado sistema normativo
(juicio de hecho a partir de unos requisitos)

CRITERIOS (condiciones) de validez o reconocimiento de normas:

- Criterios formales:
- Competencia (producida por el órgano competente)
- Formalidad (producida a través de un procedimiento adecuado)
- Coherencia (no derogada por una norma igual o superior, posterior)
- Jerarquía (no en contradicción con normas superiores del sistema)

- Criterios materiales establecidos por la norma superior, la Constitución (ya que


nuestro sistema es dinámico mixto)
- Son valores, derechos fundamentales, principios (Moral social legalizada)

7
- Invalidez = Derogación (a grandes rasgos)

- Validez/invalidez: una cualidad desde la producción de la norma


- Invalidez-efectos retroactivos

- Derogación: supresión de una norma válida mediante otra norma


- Derogación-no efectos retroactivos

7
- Validez = Existencia
- tomamos como sinónimos los conceptos de “Validez, pertenencia y
existencia”, pero no siempre es así
- una norma puede existir fácticamente en el sistema pero luego ser
declarada invalida por el TC porque no cumple todos los criterios
de validez
- Invalidez (sólo declarada por el TC)
- Inexistencia (cualquier tribunal puede constarla)

- Según Guastini:
- Si hay vicio material es “inválida”
- Si hay vicio formal es “inexistente”

- Conclusión: hay normas inválidas (no cumplen todos los criterios


de validez) pero existentes (que a pesar de todo se aplican hasta
que alguien no declare su invalidez)
7
b) Eficacia
- EFICACIA (juicio de hecho)

- Sentido jurídico= capacidad para producir efectos jurídicos (similar a la


validez)
- Ámbitos de eficacia: material (efectos materiales), temporal (retroactividad o
irretroactividad), personal (erga omnes o inter partes) y espacial (territorial o
personal)

- Sentido político= adecuación entre mandato de la norma y fines a alcanzar


con ella

- Sentido sociológico (efectividad)= cumplimiento de la norma


- O ajustamiento de las conductas de los destinatarios-seres humanos- al modelo
establecido por la norma, consciente o inconscientemente pero siempre
voluntariamente
7
b) Justicia

- Sentido estricto, como sinónimo de LEGITIMIDAD = ajustamiento de la norma a


los valores y fines del sistema jurídico (es la Moral social legalizada) (juicio de valor)

- Sentido amplio, como sinónimo de MORAL= se corresponde con la Moral


individual o de los sistemas filosóficos y religiosos, o con la Moral social crítica (no
legalizada)

7
2. Posiciones reduccionistas

- POSICIONES REDUCCIONISTAS (Bobbio y otros)

- Positivismo ideológico: justicia=validez (formal)

- Iusnaturalismo: validez= justicia (Derecho natural)

- Realismo jurídico: validez= eficacia (jueces y tribunales)

10
3. Independencia conceptual y relaciones entre conceptos

- INDEPENDENCIA conceptual entre validez, eficacia y legitimidad:

- Normas válidas
- Ineficaces e injustas
- Ineficaces y justas
- Eficaces e injustas
- Eficaces y justas

- Normas inválidas (no jurídicas)


- Ineficaces e injustas
- Ineficaces y justas
- Eficaces y injustas
- Eficaces y justas
11
- RELACIONES práctica entre validez, eficacia y legitimidad:

- Validez y eficacia
- Una norma eficaz no tiene que ser válida (la validez no es condición de la
eficacia)
- ¿Puede ser una norma válida y a la vez ineficaz?
- Sí, excepto en el caso extremo de desuetudo
- Problemas sobre cuántos actos y cuánto tiempo es necesario

- Eficacia y legitimidad
- Una norma eficaz puede ser injusta
- Una norma injusta pueda ser eficaz
- Pero la legitimidad ayuda a la eficacia (al cumplimiento de las normas)
- Validez y legitimidad
- Una norma inválida puede ser justa
- ¿Puede ser una norma injusta y a la vez válida?
- No si nos referimos a la justicia en relación a la Moral social legalizada
12
Conclusiones

Una Dos Tres Cuatro


La teoría Una norma válida es Una norma eficaz es Un norma justa en
tridimensional del aquella que pertenece aquella que es sentido estricto se
Derecho se interesa a un determinado cumplida por identifica con los
por tres conceptos sistema jurídico aquellos sujetos a los criterios de validez
independientes: que va dirigida material (Moral social
validez, eficacia y legalizada); en sentido
justicia amplio una norma es
justa cuando la
consideramos moral
desde otros puntos de
vista
13
La meta
Que las normas sean válidas, eficaces y justas

14

También podría gustarte