Está en la página 1de 4

SAPONIFICACIÓN.

Fabiana Sanmartín Oquendo


fabianasanmartin268375@correo.itm.edu.co
Deasy Nataly Zapata Galeano
deasyzapata264096@correo.itm.edu.co,
Ximena Mira Zuluaga
ximenamira262763@correo.itm.edu.co

Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas


Química Industrial
2018-1
Resumen. Realizar la reacción de saponificación experimentalmente, pesando 50 gramos de
aceite de ricino en un beaker de 100mL en la balanza analítica. A parte, en un vidrio de reloj pesar
6.0 gramos de NaOH (esta cantidad debido a que el aceite elegido fue el Aceite de Ricino). En una
probeta medir 25 mL de agua destilada. Agregar al NaOH el agua destilada con mucha precaución,
agitar con una varilla de vidrio y medir su temperatura hasta llegar a 40°C.
Entre tanto, poner a calentar el aceite de ricino en el baño maría, ésto hasta lograr una temperatura
de 40 °C. Posteriormente, hasta que ambas soluciones estén a 40°C, se procede a mezclarlas
hasta obtener una consistencia gruesa de color amarilla. Finalmente dejar enfriar y dejar en reposo
por 24 horas y observar los cambios que se dieron en cada uno de los pasos en la metodología.
Abstract: Perform the saponification reaction experimentally, weighing 50 grams of castor oil in a
100 mL beaker on the analytical balance. In addition, in a watch glass we weigh 6.0 grams of NaOH
(this amount because the oil chosen was Castor Oil). In a test tube measure 25 mL of distilled
water. Add to the NaOH the distilled water with great caution, shake with a glass rod and measure
its temperature until it reaches 40 ° C.
Meanwhile, put the castor oil in the bain-marie to heat up, until reaching a temperature of 40 ° C.
Subsequently, until both solutions are at 40 ° C, they are mixed until obtaining a thick yellow
consistency. Finally let cool and let rest for 24 hours and observe the changes that occurred in each
of the steps in the methodology.
Palabras clave: Saponificación, jabón, ácidos grasos, aceite de ricino.

1. Objetivos clasificado como un aceite vegetal. Es un líquido


incoloro o con una ligera tonalidad amarilla.
● Realizar una reacción de saponificación
“Un lípido saponificable es todo aquel que esté
entre un aceite vegetal e hidróxido de compuesto por un alcohol unido a uno o varios
sodio. ácidos grasos (iguales o distintos). Esta unión
● Comprender el proceso de se realiza mediante un enlace éster, muy difícil
de hidrolizar. Pero puede romperse fácilmente si
saponificación de un aceite y vegetal, y el lípido se encuentra en un medio básico. En
lo relaciona con la importancia de este este caso se produce la saponificación alcalina.
en el desarrollo de la química. En los casos en los que la obtención del jabón
se utiliza un glicérido o grasa neutra, se obtiene
2. Introducción como subproducto el alcohol llamado glicerina,
En la práctica desarrollada la idea fundamental que puede dar mayor beneficio económico que
el producto principal” (1)
fue observar la reacción de saponificación
utilizando aceite de ricino para su proceso. Este La saponificación consta de dos etapas, la
se obtiene de las semillas del ricino y está descomposición de los ingredientes en sus
partes útiles y reacción de estas para producir el temperatura inmediatamente cambió,
jabón. liberando así gases. Además, la
La saponificación es una reacción de grasas disolución del sólido fue casi inmediata.
que tienen como base un hidróxido y como - Los cambios que se observaron en la
producto un álcali y el jabón. mezcla del Aceite de Ricino y la
solución de NaOH fue: cambio de color,
3. Marco Teórico
(éste era amarillo y al hacer la mezcla
El jabón es una mezcla de sales de ácidos aclaró un poco), cambio de textura, era
grasos que se obtiene de aceites vegetales y un poco más denso.
grasas animales. Pueden ser saturados o - Los cambios observados después de
insaturados y es preparado mediante hidrólisis transcurridas 24 horas fue que se
de una grasa o aceite en condiciones alcalinas o formaron dos capas una en la parte
básicas, la reacción es llamada saponificación. superior del vaso que era la emulsión y
Es preparado mediante hidrólisis de una grasa o la otra en la parte inferior una capa
aceite en condiciones alcalinas o básicas, la aceitosa.
reacción es llamada saponificación y produce
5. Discusión de resultados
una molécula de glicerina y 3 moléculas de
jabón para cada molécula de grasa que Se empleó el Aceite de Ricino, lo que permitió
reacciona. Normalmente la base utilizada en la que la solución se solidificara en menor tiempo,
hidrólisis es Hidróxido de sodio (NaOH) disuelto obteniendo así el jabón. Se logró la formación
en agua o en alcohol, el cuál es puesto en del jabón gracias a la reacción de saponificación
permitiendo la hidrolisis del aceite de ricino en
contacto con la grasa o el aceite para lograr la
condiciones básicas con el hidróxido de sodio.
reacción de saponificación.
Preguntas
1. Consulte porque los ácidos grasos
con más átomos de carbono funden a
mayor temperatura que los ácidos
grasos con menos átomos de
carbono.

Entre más carbonos tenga la cadena mayor es


el punto de fusión y se da porque hay una
mayor fuerza de atracción de los Van Der Waals
Figura 1. Reacción en una Saponificación. (Que es la fuerza de atracción que hay entre la
4. Parte experimental cadena de átomos de carbono). Los ácidos
grasos se dividen en dos partes y esta reacción
Tabla1. Datos y resultados depende de la grasa o aceite que se esté
usando.

Tipo de aceite Aceite de Ricino Los ácidos grasos saturados, tienen todos los
empleado enlaces entre los átomos de carbono simples,
sin ningún enlace doble, lo que proporciona a la
molécula una estructura rectilínea y que su
Masa NaOH (g) 6.09g fundición sea menor velocidad.

Volumen agua (mL) 25mL Los ácidos grasos insaturados, son ácidos
carboxílicos de cadena larga con uno varios
dobles de enlace entre los átomos de carbono, y
Masa aceite vegetal 50,82g hace que la fuerza de atracción sea mayor y su
(g) punto de fusión, igual.
2. Consulte la composición porcentual
Tiempo transcurrido 2minutos y 20 segundos
de los ácidos grasos presentes en el
(min)
aceite de coco, aceite de oliva, grasa
- Los cambios observados en el proceso animal y aceite de ricino o castor.
de disolución del NaOH en agua fue: la
El aceite de Coco se compone de una mezcla cumplir los objetivos propuestos en los
de grasas saturadas, mono insaturadas y fundamentos teóricos de la guía de
poliinsaturadas. Esto representa casi el 60% de trabajo.
su consumo de grasa saturada recomendada - Se investigó y se pudo conocer, los
diaria. diferentes tipos de jabón que puede
surgir de los aceites dependiendo del
El aceite de oliva es una grasa vegetal que se
tipo de OH que se esté usando; en este
diferencia de otras grasas vegetales en su alto
caso fue el NaOH.
contenido en ácidos grasos mono insaturado.
- El tiempo usado para saponificación del
También se encuentran presentes en una
Aceite de Ricino fue poco ya que éste
proporción mucho menor: di glicéridos, mono
estaba en estado líquido, lo que facilitó
glicéridos y ácidos grasos libres, el cual le
el proceso.
confiere al aceite su carácter más o menos
- Durante la práctica fue posible
acido.
determinar que el aceite ricino tarda
El aceite de ricino o castor está compuesto por menos tiempo en llegar a una
un ácido ricinoleico extraído de semillas consistencia gruesa de color amarillo
obtenidas de plantas maduras. Alrededor del que es la parte final de la reacción de
90% del contenido de ácido graso en el aceite saponificación.
de ricino es el formado a partir de triglicéridos - La temperatura es un factor
de ácido ricinoleico. fundamental para la reacción de
3. Consulte el proceso químico para la saponificación ya que tanto el aceite de
obtención de NaOH a partir de NaCl y ricino como la solución concentrada de
describa brevemente en que consiste. NaOH deben estar a la misma
temperatura para una formación
Se produce a través de la electrólisis (Se adecuada del jabón.
entiende como electrólisis: el proceso químico - Es muy importante estar observando la
por medio del cual una sustancia o un cuerpo temperatura para que las dos partes
inmersos en una disolución se descomponen
experimentales para poder mezclarlas y
por la acción de una acción de corriente
eléctrica continua) de celdas específicas de obtener un buen resultado a la hora de
“Salmuera”, también conocida como NaCl, es revolver.
una de las reacciones químicas más - Se cree que las partes liquidas de los
importantes a nivel industrial. productos obtenidos en el laboratorio,
son jabón líquido, ya que, en las
2Na+ (ac)+ 2Cl-(ac)+ 2H2O (l) Electrólisis H2+Cl2(g)
+2Na+(ac)+2OH-(ac) consultas, se pudo leer que cuando se
usa este hidróxido el jabón que se daba,
Reacción 1. General de la electrolisis de NaCl normalmente, era liquido o suave.
con sus respectivas cargas.
2H2O (L)+ 2NaCl (ac) Cl2 (g)+ H2 (g)+ NaOH (ac)
7. Referencias.
Reacción 2. General de la electrólisis de NaCl. ● Guía de Trabajo. Química Industrial.
4. Consulte cual es la diferencia en Saponificación. Código guía (No.): 001.
jabones obtenidos a partir de KOH y
● Manual de técnicas de laboratorio
de NaOH.
Químico. Rubén Darío Osorio Giraldo.
El Jabón hecho a base de KOH, es líquido, Editorial Universidad de Antioquia,
blando y es comúnmente conocido por ser el 2009.
jabón de afeitar.
● https://de.slideshare.net recuperado el
El jabón hecho a base de NaOH, es duro,
conocido como jabón de tocador. 03/03/2018 a las 2:50pm. 1
El resultado depende del aceite o grasa que se ● https://quimica.laguia2000.com
esté usando y la cantidad de hidróxido que se recuperado el 03/03/ 2017 a las
esté usando.
03:32pm.
6. Conclusiones ● Https://lilian0890.blogspot.com.co
- Se observó y se comprendió, los recuperado el 03/03/2017 a las 3:42pm.
diferentes cambios que hay en una
reacción de saponificación, se pudieron
● Http://recursostic.educacion.es
recuperado el 03/03/2017 a las 2:30pm.
● Https://es.m.wikipedia.org recuperado el
03/03/2017 a las 6:24pm.
● Http://muyfitness.com recuperado el
03/03/2017 a las 8:11pm

También podría gustarte