Está en la página 1de 22
P34 '. DESCRIPCION GENERA. 2€ LAS PARTES QUE INTEGRAN LAS TURBINAS 104-JT Y 105-JT La carcaza es del tipo horizontatmente dividida, en ta carcaza van Instalados los dlafragmas, los cuales forman los compartimientos separados para cada rodete, dichos diafragmas van lamiién horizontalmente divididos. EL ROTOR CONSISTE EN: Flecha Ensamble de tos alabes Gobernador de. emergencia “OST”. (DISPARO POR SOBREVELOCIDAD). Churnacera de empuje. Cuerpo dei gobernador Engranaje accesoric para el gobernador Alabes.- Son de acero inoxidable EMPAQUE INTERETAPAS DE LA TURBINA.- Van colocados por donde pasa la flecha a través de cada diafragma, esto. empaques metalicos tipo laberinto se usan para minimizar las purgas de vapor entre etapas. EMPAQUES DE LA FLECHA.- Estos empaques van donde Ia flecha atraviesa fa carcaza, son metalicos tipo faberinto y trabajan en conjunto con un sistema de sellos de vapor para mininsizar ins fugas de vapor y a la vez no permitir entrada de aire. CHUMACERAS RADIALES.- Las chumaceras fa llales son de tees ‘os parles:que soportan el rotor y van taineados de babbili, cay wat lubricacién forzada la cual pasa a través de pequefios pasajes a través del bracket a las chumaceras. CHUMACERA AXIAL.- No es mas que un plato o collar al rededor de la flecha y su finalicad es mantener fa posicion axial del rotor bajo cualquier condicién de operacion del rotor. SISTEMAS DE SELLOS DE VAPOR.- La funcién de dicho sistema es, prevenir fugas de vapor de la turbina a través de la flecha y empaque, y no permitir fa entrada de aire. El sistema cuenta con un suministro de vapor de baja “LS” de setios ef cual tiene un control manual y se ajusta e 3 a 5 psig. Para prevenir fugas de vapor a la atmésfera se cuenta con eyector para producir un ligero vacio en los boisillos de fugas de los empaques de la flecha (15 Cm H,0). El condensador de fugas retorna el vapor condensado por medio de trampas. Hay también una valvula de relevo para proteger el sistema de las altas presiones, esta ajustada para relevar a 1 Kg/Cm’. | | od INSTITUTO MEXICAN »ROLEO DESCRIPCION GENERAL DE LAS PARTES QUE INTEGRAN LOS COMPRESORES 101-J Y 105-J Un compresor centrifugo opera de la misma forma que una bomba centrifuga excepto que éste maneja un gas compresible. Los rodetes o impulsores imparten energia de velocidad al gas que se comprime luego en los difusores la energia de velocidas: es convertida en un incremento de presién. Tanto el barril de atta como el de baja tienen idénticos componentes: CASING © CARCAZA- La carcaza del compresor esta horizontalmente dividida, esta carcaza sirve para contener y soportar directa o indirectamente todas las otras partes del compresor. DIAFRAGMAS.- Los diafragmas sirven para separar el “Casing” interno y para formar pasajes de gas, los cuales con un impulsor forman etapa del compresor. BUSHING DE DIAFRAGMAS.- Estes bushings sirven para seducir fugas entre etapas. ANILLOS DEL CASING.- Sirven para reducir fugss de cada impulsor de fa descarga a su entrada. Van ajustados dentro de ranuras en los diafragmas. PLATO DIFUSOR.- Sirve como plato divisor que separa fa succién de baja presion del compresor de la de alta presion. También sirve como difusor para fa tiltima etapa en la seccién de alta presién ARREGLO DE BALANCE AXIAL.- La diferencia de presién actuando en cada impulsor produce una fuerza axial hacia su entrada. Debido a que tos impulsores en la seccién de alia presién van colocados en fa misma direccién, existe una fuerza axial desbalanceada en el impulsor. Este desbalanceo es eliminado en su mayor parte por un arregio de balanceo axial. Hay un tambor de balance con dientes laberinticos en fa flecha cotriendo en un claro con un anillo el casing actuando como un bushing reductor de presién entre la succién y la descarga del compresor. El diametro del tambor de balance y la presién actuando sobre éi, son tales que un empuje axial es producide en el rotor ef cual contrarresta ef empuje axial causado por ios impulsores del compresor. ROTOR.- Consiste esencialmente de ia flecha, un numero de impulsores y “plato” o collar de empuje. Otros componentes son: Chumaceras principales y chumaceras de empuje. INSTITUTO MEXIGANO “OLE SISTEMAS DE ACEITE, LUBRICACION, CONTROL DE LOS TURBOCOMPRESORES 101-J Y 105-J El aceite USADO ES “TURBINAS-9 ESPECIAL” El CUAL VA ALMACENADO EN LA CONSOLA, LA CAPACIDAD NORMAL ES DE 5,830 LITROS. » = i : Re BOMBA PRINCIPAL.- La bomba principal es del tipo rotatoria manejada por una turbina de vapor CORPUS. La descarga de la bomba envia el aceite a través de una valvula check a filtro-enfriador y a una valvula reguladora de presién. Hay un switch que arranca la bomba auxiliar cuando la presién baja de 8.5 Kgicm’. LA BOMBA AUXILIAR.- Es también del tipo rotatoria manejada por motor eléctrico. FILTRO-ENFRIADOR.- Es un sistema dupiex interconectado por una vaivula de transferencia que permita dar mantenimiento a una unidad mientras la otra esta en operacion. Hay que tener s'emnro la precaucién de Hlenar el filtro-enfriador siempre que esté fuera de servicio. La temperatura del aceite a la salida dei enfriador de?ora ser de 43 a 54°C. ACEITE DE GOBIERNO.- La valvula reductora de presién de accite de fubricacién reduce ta presién de 9.8 a 7.7 Kg/Cm’. ACEITE DE LUBRICACION.- La vaivula reductora de aceite de lubricacién reduce la presién de 9.8 a 1.4 Kg/Cm’, f Sed j] DRENES DE ACEITE.- La diferencia de temperatura normal a través de una chumacera es de 14 a 17°C. Nunca debe ser mayor de 28°C. Si la temperatura de salida de cualquier chumacera es mayor de 82°C, parar fa unidad. ee ‘ INSTITUTO MEXICANO DEL ?E\. SISTEMAS DE CONTROL DE LAS TURBINAS 101-JT Y 105-JT El sistema de control tiene dos sistemas mayores: | - EL SISTEMA DE GOBIERNO - El. SISTEMA DE PARO DE EMERGENCIA SISTEMA DE GOBIERNO..- Este sistema regula el funcionamiento | de ta turbina ajustado en respuesta a una sefial neumatica respecto ala carga. El sistema consta de: Vaivula de corte, gobernador de velocidad, 2 valvulas reguladoras de admisién de vapor y servomotor que opera las valvulas reguladoras. 8 SISTEMA DE PARO DE EMERGENCIA.- Este sistema funciona automaticamente y es independiente del sistema de gobierno. Corta ef flujo de vapor a la turbina en caso de condiciones de operacién normales. El sistema consta de: Una valvula de corte, un aS disparo por sobrevelocidad (Gobernador de emergencia), un : disparo por baja presién de aceite de lubricacién, un disparo hidraulico, una vaivula de disparo manual y una valvula solenoide de disparo. B GOBERNADOR DE VELOCIDAD.- Ei gobemador es usado para detectar cambios y regular la velocidad de la unidad a través de mandos al servomotor y valvulas de vapor a toberas que controlan |e el flujo de vapor a la turbina. SERVOMOTOR.- La funcion dei servomotor es abrir o cerrar jas vaivulas de admisién de vapor a la turbina como respuesta a una sefial de velocidad del gobernador. VALVULA DE CORTE (VALVULA DE GIMPEL).- Esta vaivula tiene dos funciones: a).- Estrangular admision de vapor al arrancar fa unidad para Negar a la velocidad de gobierno. b).- Operar como vaivula de paro de emergencia en caso de condiciones de operacién anormales. La vaivula va equipada con in cilindro de aceite de disparo. El trinquete puede ser “Enganchado” cuando fa presién en la linea de aceite de la valvula esta a 3.8 Kg/Cm2, y se dispara a 2.4 Kg/Cm2, para resetear la valvula hay que cerrarla completamente hasta que haya presién de aceite re-enganchar trinquete y luego abrir ja valvula. “QVG19073A 30 YOMINGD 20 “BAM oe GVOLSOTZA YT OONYND HO! “WN OUI ¥1 3a BOL0Y *1QULNOD 30 ViNAaWA “*10¥.LNO9 3G S¥INATWA “GYVMQOOM BOOWNYIEOD T3G NOLOvYIdO-3A SOIdIONIYd, INSTITUTO MEXICANG. -.HOLEO SISTEMAS DE VACIO FUNCION eficiencia de la turbina, esto se logra teniendo una mayor FE. sistema de vacto se usa normaimente para aumentar fa caida de presién en el vapor a través de Ia turbina. Partes que io integran: irve para condensar ef vapor que sale de fa turbina y al hacerse va a provocar una disminucién de volumen en el interior y mantener de ésta forma ei vacié, en la descarga ¢s fa turbina. Ei vapor cambia calor contra agua de enfriamiento y s2 condensa, cayendo al pozo caliente de! condensador de donde to teman las bombas de condensado, lo que no se condensa se dso de sacar para evitar que se acumule. = { Eat cabezal (Normaimente con una presién de 8 - 40 Kg/Cm’) en algunos arregios éste condensado se usa para enfriar la descarga de los eyectores, en otros sistemas sale directo. Te succién del pozo caliente y mandan ese condensado al w,ste condensado sale a través de una valvula de control de Eve del pozo caliente, el cuai actua sobre dos valvulas la “A” que da paso al cabezal y la “B” que sirve como recirculaci6n al pozo caliente para evitar que se vacien. Estas bombas tienen una jinea de igualacién en la succlén de ellas que est4 conectada ai condensador, esto es para evitar que las bombas caviten por éstas, succionando def recipiente a vacio. Normalmente tienen dos bombas, una operande y otra de relevo, la cual actua (opera) al aumentar el nivel. omo se dijo, ne todo el vapor que sale de la turbina es condensado, y lo no condensado es sacado por medio de jos eyectores para condensarse afuera. as ks/eme ara trabajar utiliza vapor de 11 Kg/Cm2, éste vapor pasa por P una tobera que hace que baje la prasién y aumente su velocidad provocando una zona de baja presién en fa recamara que esté conectada al condensador, de esta forma, los incondensables son arrastrados por ef vapor motriz y se mantiene el vacto en ef condensador. ae Se tienen tres tipos de eyectores: a).- EYECTOR DE ARRANQUE.- Sirve para formar vacio en caso de arranque ya que es de mayor tamafio y descarga a la atmésfera. b).- EVECTOR PRIMARIO.- Sirve para mantener el vacto formado en el condensador de superficie, éste eyector descarga al vacio {Condensador de eyector}. c}.- EYECTOR SECUNDARIO.- Sirve para mantener un vacto en ta descarga del primario y facilitar su operacion. CONDENSADORES DE EYECTORES | irven para condensar tanto ef vapor motriz como io que sacamos del condensador para recuperario, éste condensado retorna al pozo caliente (En algunos casos a una camara flash), como medio de enfriamiento se utiliza en algunos cases ei mismo condensado del pozo caliente y en otros agua. 6.- SELLOS Y VAPOR DE SELLOS atmoésfera y por ef lado de la descarga (A vacio) a jatar aire al interior, para disminuir esto se cuenta con los sellos de laberinto que provocan una restriccién al paso de vapor o aire, y pare mejorar su labor se cuenta con é/ vapor de sello. | a turbina por el lado de la entrada tiende a fugar vapor a ja See aeaet “1 q ett presién de .3 - .4 KgiCm’ y recibe alimentacion del sello de lado de alta de la turbina, mandandolo ai tado de baja para sollar y evitar que entre aire, en caso de exceso de fuga de vapor y por tanto presionamiento dei cabezai se abre una valvula que conecta éste cabezal al condensador de superficie (Automatica o manual). E: cabezal de vapor de sellos normalimente mantiene una luego es bloqueado al comenzar la fuga del lado de alta (La E n caso de arranque se cuenta con una liegada de vapor, que presion aumenta). extremos de fos sellos ef vapor, evitando que pueda icondensarse, también nos auxilia para sellar el lado de baja de la flecha evitando la entrada de aire. [ famado Grand Condenser, se utiliza para sacar de ios extremos de los sellos, obligandolos a pasar a través de un condensador, donde se vuelve fiquido y es mandado a la purga en tanto fo no condensado es mandado a fa atmosfera, éste eyector nos mantiene una presion negativa. (- 690 mm Hg aproximadamente). E= sistema cuenta con un eyector que jaia el vapor de ios eee A i 7.- VALVULA ROMPEDORA DE VACIO (CEBOLLA) sta valvula nos sirve como relevo en caso de presionamiento del condensador, ésta valvula sirve también como descarg’. en caso de abrirfa nosotros, tiene la caracteristica de que cuando esté abierta, el vastago esta dentro y cuande esta cerrada esta afuera. legada de condensado para formar un sello de liquide y Ci el asiento no ofrece un sello hermético, se tien una evitar la entrada de aire al condensador. Ee causas m&s comunes de pérdida de vaci en un condensador de superficie, son: a).- Alta temperatura o bajo flujo de agua de enfriamiento, esto provoca una menor condensacién de vapor. b).- Falta de vapor de sellos o baja presién en cabezal. c).- Alto nivel en pozo caliente que Hegue a tapar ( del condensador, esto disminuye el area. ibrir) los tubos d).- Falta de sellos liquidos en pozo caliente, vélvula cebolla. Esto puede provocar ia entrada de aire a través de juntas. e).- Baja presién de vapor a los eyectores o falta de flujo. Esto disminuye la capacidad del eyector. f).- Alta temperatura en vapor a la salida de la turbina. Se g).- Exceso de vapor a la turbina. Al meter mayor cantidad de vapor para aumentar o mantener ta velocidad. la consecuencia mas significativa es la disminucién de la velocidad en fa turbina. | Saari mm = INSTITUTO MEXICANO DE...

También podría gustarte