Está en la página 1de 17

Slack (clases, notas y comunicación) Recepción estudiantes: Lunes 14:10

iciuach.slack.com Link: http://bit.ly/horarioatencionMR

Teoría Organizacional
Administración en un ambiente global
cambiante
Prof. Manuel Ramírez - Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas

Prof. Manuel Ramírez: manuel.ramirez@uach.cl


¿Qué es el ambiente organizacional?
• El ambiente es el conjunto de fuerzas que rodean a una organización y
que tienen la capacidad de afectar la forma en la que opera, así como su
acceso a recursos escasos
• El dominio organizacional se refiere a la gama particular de bienes y
servicios que la organización produce, así como los clientes y otras partes
interesadas a los que sirve
• Una organización puede agrandar y proteger su dominio expandiéndose
internacionalmente. La expansión global le permite buscar nuevas
oportunidades para aprovechar sus competencias esenciales y crear así
valor para las partes interesadas
El ambiente organizacional
Fuerzas
Fuerzas Fuerzas
demográficas y
internacionales políticas
culturales

Clientes Distribuidores

Gobierno La organización Sindicatos

Proveedores Competidores

Fuerzas Fuerzas Fuerzas


ambientales económicas tecnológicas

Fuente: Gareth Jones – Teoría Organizacional y Cambio Ambiente general Ambiente específico
El ambiente específico
• El ambiente específico consiste en las fuerzas de las
partes interesadas externas que afectan
directamente la capacidad de una organización de
asegurar los recursos (principalmente clientes,
distribuidores, sindicatos, competidores, proveedores
y el gobierno)
• La competencia hace que los recursos sean escasos y
valiosos porque cuanto mayor es la competencia por
ellos, más difíciles son de obtener.
• Otra fuerza son los cambios en la cantidad y tipo de
clientes, así como en el gusto de los consumidores,
que además cambia de un país a otro
El ambiente específico
• Las organizaciones deben decidir cómo administrar
las relaciones con los proveedores y los
distribuidores para tener acceso a los recursos que
éstos proporcionan.
• En el ambiente global los insumos se pueden
obtener no sólo de fuentes nacionales sino de
cualquier país en el mundo (subcontratación o
outsourcing)
• Puesto que el gusto de los clientes varía de un país a
otro, muchas campañas de publicidad y
comercialización son específicas para cada país. La
distribución se complejiza por proteccionismos
nacionales o complejidad en los productos
El ambiente específico
• Otras partes interesadas externas incluyen al
gobierno, los sindicatos y a grupos de defensa de los
consumidores

• Una organización que establece operaciones


globales tiene que forjar una relación de trabajo con
su nueva mano de obra y entablar relaciones con
cualquier sindicato que represente a sus nuevos
empleados

• Cada país tiene su propio sistema de gobierno y sus


propias leyes y reglamentos, los cuales controlan la
manera en que se llevan a cabo los negocios
El ambiente organizacional
Fuerzas
Fuerzas Fuerzas
demográficas y
internacionales políticas
culturales

Clientes Distribuidores

Gobierno La organización Sindicatos

Proveedores Competidores

Fuerzas Fuerzas Fuerzas


ambientales económicas tecnológicas

Fuente: Gareth Jones – Teoría Organizacional y Cambio Ambiente general Ambiente específico
El ambiente general
• El ambiente general consiste en las fuerzas que
conforman el ambiente específico y que afectan la
capacidad de todas las organizaciones de un
ambiente en particular para obtener recursos

• Las fuerzas económicas, tales como las tasas de


interés, el estado de la economía y el índice de
desempleo, determinan el nivel de la demanda de
los productos y el precio de los insumos.

• Generalmente, las organizaciones procuran obtener


sus insumos o fabricar sus productos en el país con
los costos más bajos de mano de obra o materia
prima
El ambiente general
• Las fuerzas tecnológicas, como el desarrollo de
nuevas técnicas de producción y de nuevo equipo
para el procesamiento de información, influyen en
muchos aspectos de las operaciones de las
organizaciones
• Las fuerzas políticas y ambientales influyen en las
políticas gubernamentales hacia las organizaciones y
sus partes interesadas (p. ej. aranceles de autos
importados, restricciones ambientales, etc.)
• Globalmente, los países que hacen poco para
proteger el medio ambiente ven una afluencia de
compañías que se aprovechan de la reglamentación
poco estricta para instalar allí operaciones de bajo
costo
El ambiente general
• Las fuerzas demográficas, culturales y sociales, como
la edad, la educación, la forma de vida, las normas,
los valores y las costumbres de la gente de una
nación, conforman a los clientes, administradores y
empleados de una organización

• Una compañía que establece operaciones en otro


país (fuerzas internacionales) debe adaptarse a los
métodos y prácticas comerciales del anfitrión
El ambiente organizacional
Fuerzas
Fuerzas Fuerzas
demográficas y
internacionales políticas
culturales

Clientes Distribuidores

Gobierno La organización Sindicatos

Proveedores Competidores

Fuerzas Fuerzas Fuerzas


ambientales económicas tecnológicas

Fuente: Gareth Jones – Teoría Organizacional y Cambio Ambiente general Ambiente específico
Fuentes de incertidumbre en el ambiente:
complejidad
• Todas las fuerzas previamente analizadas causan
incertidumbre a las empresas y hacen más difícil que
los administradores controlen el flujo de recursos.
Esto se puede analizar en base a la complejidad,
dinamismo y riqueza del ambiente
• La complejidad ambiental va en función de la
fortaleza, cantidad y grado de interconexión de las
fuerzas específicas y generales que una organización
tiene que manejar.
• La complejidad también aumenta si, con el tiempo,
una compañía produce una variedad más amplia de
productos para diversos grupos de clientes
Fuentes de incertidumbre en el ambiente:
dinamismo
• El dinamismo del ambiente es una función de cuánto
y cuán rápido cambian las fuerzas de los ambientes
específico y general en el tiempo
• Un ambiente es estable si las fuerzas afectan el
suministro de los recursos de una manera
predecible, e inestable si no es predecible
• La expansión global hace que el ambiente sea más
difícil de predecir y controlar.
Fuentes de incertidumbre en el ambiente:
riqueza
• La riqueza del ambiente es una función de la
cantidad de recursos disponibles para apoyar el
dominio de una organización
• Los ambientes pueden ser pobres por 2 razones:
1. Una organización está situada en un país pobre o en
una región pobre de un país
2. Hay un alto nivel de competencia y las organizaciones
están luchando por los recursos disponibles (océano
rojo)
• En un ambiente que es complejo, inestable y pobre,
los recursos son especialmente difíciles de obtener y
las organizaciones enfrentan la mayor incertidumbre
Análisis del ambiente
1. Los gerentes deben analizar periódicamente el ambiente de la
organización e identificar fuentes de incertidumbre.
2. Para manejar efectivamente las transacciones con el
ambiente, los gerentes deben hacer un seguimiento de las
fuerzas de los ambientes específico y general de la
organización, observando
1. (a) el número de fuerzas que afectarán a la misma
2. (b) la interconexión o las vinculaciones entre estas fuerzas (complejidad)
3. (c) cuán rápido cambian esas fuerzas (dinamismo)
4. (d) el grado y la naturaleza de la competencia, los cuales afectan qué tan
rico o pobre es el ambiente (riqueza)

3. Tomando ese análisis, los gerentes deben planear cómo


ocuparse de las contingencias. La primera etapa de este
proceso es diseñar estrategias inter-organizacionales para
controlar y asegurar el acceso a los valiosos y escasos
recursos del ambiente en el cual operan.
EJERCICIO (10 min)
• En grupos de a 3 y según la lista de industrias a continuación, elija
una organización y describa su dominio organizacional, luego dibuje
un mapa de las fuerzas que operan en sus ambientes general y
específico y que afecten la manera en que opera (elegir las 3 más
críticas del ambiente general y 3 del particular)

• En el mismo mapa, anote: ¿cuáles son las fuentes principales de


incertidumbre en ese ambiente?

• Grupo 1: Farmacias
• Grupo 2: Fabricación de automóviles
• Grupo 3: Fabricación de pinturas
• Grupo 4: Telecomunicaciones
• Grupo 5: Forestal
• Grupo 6: Banca
• Grupo 7: Salud (clínicas y hospitales)
Slack (clases, notas y comunicación) Recepción estudiantes: Lunes 14:10
iciuach.slack.com Link: http://bit.ly/horarioatencionMR

Teoría Organizacional
Administración en un ambiente global
cambiante
Prof. Manuel Ramírez - Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas

Prof. Manuel Ramírez: manuel.ramirez@uach.cl

También podría gustarte