Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA

“ANGEL NOGUERA VILLAREAL”


INTEGRANTES:
ÁLVAREZ JOSELYN, VANESSA
YUCCHA, LUIS ESACH y ALEXANDER
CHUIMIA
TEMA:
ELABORACION DE LA ESPUMILLA
CASERA

DOCENTE:
ING. YULEYSI AREVALO

CURSO:
PRIMERO DE BACHILLERATO

PARALELO:
“A”
2023-2024
INTRODUCCIÓN
La espumilla casera es un dulce tradicional de América Latina
que se destaca por su textura suave y esponjosa, así como por su
sabor dulce y delicioso. Este postre se ha convertido en una
verdadera delicia en muchas familias, y su preparación es tan
sencilla de realizarlo, así podemos satisfacer el paladar y una
experiencia dulce y reconfortante a nuestra gente.
En este proyecto, elaboraremos la espumilla casera hecha en casa
paso a paso para la gente que desee realizarlo y disfrutarlo en sus
hogares también aprenderemos que ingredientes llevan en nuestra
espumilla casera.
Así que, si eres un amante de los postres y estás buscando una
nueva delicia para sorprender a tus seres queridos o simplemente
deseas conocer más sobre la espumilla casera, ¡sigue leyendo!
OBJETIVO GENRAL
 Generar nuestros propios ingresos.
 Compartir el procedimiento de la elaboración de la
espumilla casera hecha en casa y los beneficios que aporta a
nuestro cuerpo y buscar proporcionar una experiencia
gustativa excepcional.

QUE ES LA ESPUMILLA CASERA


La espumilla es considerada como uno de los postres tradicionales de la cocina
ecuatoriana. Este postre parece un helado pero tiene la particularidad de que no se
derrite y es muy fácil de preparar. La espumilla sigue siendo uno de los postres
preferidos de los ecuatorianos, su delicioso sabor y su precio accesible hacen de este
postre uno de los más apetecidos a nivel nacional.
Se conoce que este postre fue un producto culinario introducido a través de los
conventos y su mezcla con las frutas locales, como la guayaba, ha hecho que pase a ser
parte de las tradiciones gastronómicas del Ecuador. No existe una fecha específica
acerca de cuándo inició el consumo de este postre, sin embargo, existe registro de su
presencia desde 1907.
Si visitas Ecuador, te recomendamos que pruebes las incomparables espumillas que son
comercializadas, especialmente, por vendedores ambulantes. La espumilla es vendida en
calles, plazas, parques, locales comerciales y mercados tradicionales.

BENEFICIOS
GUAYABA:
La guayaba es una fruta tropical que ofrece una serie de
beneficios para la salud debido a su contenido nutricional y sus
propiedades. Algunos de los beneficios más destacados de la
guayaba incluyen:
 Alto contenido de vitamina C
 Fibra dietética
 Antioxidantes
 Control de la glucosa
 Salud ocular
 Pérdida de peso
 Salud cardíaca
 Salud de la piel
CLARA DE HUEVO:
La clara de huevo, la parte líquida y transparente del huevo, es
una excelente fuente de nutrientes y proteínas, y ofrece varios
beneficios para la salud. Algunos de los beneficios más
destacados de la clara de huevo incluyen:
 Alto contenido proteico
 Baja en calorías y grasas
 Rica en nutrientes
 Promueve la saciedad
 Sin colesterol
 Apto para dietas bajas en carbohidratos
 Versatilidad en la cocina
 Promoción de la salud muscular

AZÚCAR:
El azúcar es una fuente de energía rápida y un ingrediente
comparable utilizado en la alimentación. Sin embargo, su
consumo debe ser moderado debido a sus efectos potenciales
negativos en la salud. A continuación, se mencionan algunos
posibles beneficios del azúcar, pero es importante tener en cuenta
que estos beneficios deben equilibrarse con los riesgos asociados
a un consumo excesivo:
 Fuente de energía rápida
 Mejora del estado de ánimo
 Palatabilidad de los alimentos
ELABORACION DE LA ESPUMILLA CASERA HECHA
EN CASA
Ingredientes
 Guayaba
 Clara de huevo
 Azúcar
 Grageas
Materiales:
 Un recipiente grande
 Una batidora
 Una rayadora
 Un cuchillo
 Una cuchara
 Un colador
PASO 1
1. Lavar, pelar y cortar las guayabas a la mitad.
2. Rayamos la guayaba pelada con la ayuda de una
rayadora

3. Utilizamos un colador para cernir el puré de guayaba y


extraer la el dulce liquido de la futra ya mencionada.

4. En otro recipiente batir la clara a punto nieve.


5. Añadimos 5 cucharadas de azúcar y mezclar.

6. Añadir a la clara batida, el dulce liquido de la guayaba


poco a poco, hasta que esta ya este mezclada por
completo.
7. Batimos aproximadamente 20min

8. Para ver si nuestra espumilla esta lista, ponemos el


recipiente con la espumilla boca abajo y si la espumilla
no se cae, esta lista para servirse.

También podría gustarte