Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN LITERATURA

Unidad de Aprendizaje:
Literatura Mexicana III

Profesora:
Zuleyka Olvera Yabur

Alumno:
Antonio Gamaliel Pérez Castro

Evidencia:
Ensayo

Manuel Maples Arce y la creación de juicios estéticos sobre el entorno en que se vive.
Manuel Maples Arce y la creación de juicios estéticos sobre el entorno en que se

vive.

VRBE de Manuel Maples Arce es un poema que forma parte de la vanguardia

estridentista de nuestro país. Lamentablemente, no ha sido objeto de estudios

como otras obras poéticas de la primera mitad del siglo veinte mexicano, pero aquí

le daremos su merecido espacio.

El poema es un juicio completo sobre la urbanización de la Ciudad de México y

todo lo que conlleva la industrialización para la población habitante y trabajadora.

Empezando con un epígrafe “A los obreros de México”, Manuel Maples Arce deja

en claro sus objetos de trabajo y el rumbo del texto. No por nada hace mención de

la revolución rusa de 1917 y de todo el movimiento obrero a través de líneas

dentro del poema.

Los pulmones de Rusia

soplan hacia nosotros

el viento de la revolución social.

Estamos ante un poema crítico en donde Maples Arce hace uso del lenguaje para

crear imágenes con elementos contrarios, tal y como hace en Flores aritméticas.

Y entre sorbos de exóticos nombres fermentados,


el amor, que es un fácil juego de cubilete,

prende en una absurda figura literaria

el dibujo melódico de un vals incandescente.

En VRBE, podemos encontrarnos imágenes irónicas, críticas y contrarias tales

como:

Los asalta braguetas literarios

nada comprenderán

de esta nueva belleza

sudorosa del siglo

A lo largo del texto podemos identificar un lenguaje sencillo de leer e interpretar;

podemos afirmar que Maples Arce hace uso de la técnica de lenguaje

conversacional para que la fluidez del texto permita su rápida decodificación, y, de

esta forma, el juicio dentro de las metáforas e imágenes será más directo, claro y

preciso, cosa que evidentemente logra el texto.

y el cielo, deshilachado,

es la nueva
bandera,

que flamea,

sobre la ciudad

La crítica detrás de VRBE es sin duda algo que podemos entender y ver reflejado

en la realidad actual de nuestro país. Es una crítica atemporal hacia el sistema

capitalista y su constante idea del progreso por medio de “avances” industriales

que terminan siendo perjudiciales para la vida urbana de los habitantes.

Podemos inferir y entender el momento vivido por el poeta y, así mismo, asimilar

su percepción de la ciudad como un escape poético en el que el creador

desempeña una labor de crítica dentro de su creación literaria nacida desde la

contemplación. Sin duda, Maples Arce y su estridentismo nos dejaron obras

dignas de un estudio dentro del ámbito literario y social, con su característica

crítica e ironía en cada obra.


Bibliografía:

Maples Arce, M. (1924). VRBE. Andrés Botas e hijo, sucr. 1a de Bolivar 9. México,

D. F.

También podría gustarte