Está en la página 1de 14

2020-1 caracterizado por lesiones papulares en genitales y anal,

1. Correlacione los virus de la familia Herpesviridae con las disuria. Hace un mes con tos productiva con rasgos de
enfermedades: sangre, sudoración vespertina y lesiones eritematosas y
A. Herpes virus humano 8 escamas en cara. Al examen físico: Afebril, placa eritemato
B. Herpes virus humano 2 = Herpes Genital escamosa fina en región nasal y mejillas no respeta surcos
C. Herpes virus humano 6 nasogenianos, algunas lesiones papulares grisáceas en
D. Herpes virus humano 3 = Herpes Zoster prepucio distal y surco balano prepucial de bordes nítidos y
E. Herpes virus humano 4 superficie rugosa, consistencia blanda y una placa
(E) Mononucleosis infecciosa papulosa grisácea de similares características en región
(C) Exantema súbito perianal. ¿Cuál sería su diagnóstico y plan de trabajo?
(A) Sarcomas y linfomas Rpta. Dermatitis seborreica y verrugas anogenital – solicitar
(D) Varicela zoster VIH, VDRL, BK esputo
(B) Herpes genital
Rpta. E-C-A-D-B 5.- De los enunciados siguientes, marcar lo correcto:
a) El comedón es la impactación de sebo y queratina en la
2. Paciente mujer de 40 años de edad acude a consulta unidad pilosebácea
externa con tiempo de enfermedad de 3 días con lesiones b) En un acné tardío debemos evaluar consumo de
ulcerativas pequeñas en región vulvar dolorosas y disuria. alimentos grasos
Antecedentes de diabetes mellitus tipo II no controlada, c) En el acné donde predominan pápulo pústulas se utiliza
rinitis alérgica. Al examen físico: afebril, algunas lesiones adapaleno
costrosa lenticulares leve dolor al tacto en cara interna de d) En el acné conglobata las lesiones son papulo pústulas y
labio mayor derecho, poco de secreción serosa y eritema de comedones
la zona. ¿Cuál sería el diagnóstico probable y cual su e) En el acné la dehidrotestosterona es responsable de la
indicación? inflamación
Rpta. Herpes genital – Aciclovir vía oral y control de
diabetes mellitus II 6 - En relación a Rosácea, marcar el enunciado correcto:
a) Es un proceso inflamatorio de las glándulas ecrinas
3.- Paciente varón de 64 años de edad acude a emergencia b) En pacientes que presentan prurito se encuentra
con historia de cuatro días con dolor torácico precordial sarcoptes scabiei
persistente y en las últimas 36 horas con lesiones en el c) En la histología encontramos vasodilatación capilar
pecho con antecedentes de hipertensión arterial de d) Es un proceso que remite con tratamiento tópico
tratamiento irregular y aumento de peso en últimos tres e) Pacientes como rinofima responde adecuadamente a
meses. Al examen físico: PA = 145/95; Frecuencia cardiaca = tetraciclinas
75 x’; Saturación O2 = 94%; Temperatura = 36.5 °C;
Frecuencia respiratoria = 22 x´. Piel con algunaslesiones 7.- Niño de 8 años de edad que acude a la consulta traído
vesiculares agrupadas sobre base eritematosa en región por su mama. Refiere dolor, picazón y tumoración en el
media de hemitórax izquierda y escasas en región
cuero cabelludo. Antecedente: solo resfríos periódicos.
subescapular izquierda. ¿Cuál sería su sospecha
Examen Físico: escoriaciones dispersas en cuero cabelludo.
diagnóstica e indicaciones?
En región occipital, escoriaciones, secreción leve exudativa,
A. Infección por covid-19-hospitalización y
costras, puntos marrones en el trayecto de algunos cabellos.
dexametasona + ceftriaxona Ev
Se aprecian 2 lesiones tumorales de 1 cm de diámetro
B. Infarto de miocardio agudo -interconsulta a
aproximado con aumento de la consistencia y dolor a la
cardiología y control de PA
palpación en región occipital. El diagnostico de mayor
C. Dermatitis contacto alérgica-antihistamínicos y
probabilidad es:
corticoides EV
A. Querion de Celso
D. Herpes zoster torácico-aciclovir crema 3 veces/día
B. Dermatitis seborreica infectada
+ gabapentina oral c'8 hrs
C. Tricomicosis nodosa sobre infectada
E. Herpes zoster torácico-aciclovir vía oral por 7 días
D. Pediculosis capitis infectada
+ analgésicos vía oral
E. Dermatitis atópica infectada

4.- Paciente varón de 36 años de edad acude a consulta


externa con tiempo de enfermedad de 3 semanas
8.- Paciente de 25ª. Con 7 semanas de gestación, acude a 13.- En el siguiente caso clínico señale el diagnóstico:
consulta por picazón en todo el cuerpo a predominio Paciente mujer de 09 años consulta por lesiones en cara de
nocturno. Examen Físico: escoriaciones y lesiones 15 días de evolución, madre le aplicó Prednicarbato en
papulares en el cuerpo de distribución mayor en pliegues crema que le indicaron en la farmacia evidenciando
cubital, axilar, región peri umbilical y muslos con exudación, inicialmente leve mejoría. Antecedente; padre asmático,
distribución simétrica. Se hace el diagnostico de Escabiosis tiene mascotas (gato ) en casa. Al examen : presenta placa
impetiginizada. De los siguientes fármacos, cuál de ellas ovalada eritemato descamativa de aprox 4x1 cms localizada
estaría contraindicada para la paciente: en cara asociada a prurito, en algunas zonas de la placa se
A. Hexacloruro de gamma benceno observa un borde algo definido. Ganglios retroauriculares
B. Benzoato de bencilo aumentados de volumen, resto del examen sin alteraciones
C. Ampicilina Rpta. Tiña incógnita
D. Permetrina
E. Clorfenamina 14.- En Dermatitis Atópica (DA) , marque lo CORRECTO:
9.- SOBRE ESCABIOSIS Y PEDICULOSIS: RELACIONE LA A. Los defectos en la inmunidad explican la
COLUMNA DE LA IZQUIERDA CON LA DERECHA. (DEBE colonización cutánea por el estreptococo beta
TENER TODA LA RELACIÓN CORRECTA PARA SER VÁLIDA LA hemolítico
PREGUNTA) B. La elevación de lgE no se correlaciona
a) NÓDULO (D) PEDICULOSIS directamente con la severidad de la DA
b) MÁCULA CERÚLEAS (E) NORUEGA C. Proceso inflamatorio crónico de la piel producido
c) QUERATINA (A) ESCROTO por disbalance de Linfocitos T y alteraciones de la
d) SUCCIÓN (B) PUBIS Barrera cutánea
E )HIPERQUERATOSIS (C) ÁCARO D. La mayoría de casos se presentan en la
Rpta. Deabc adolescencia
10.- Paciente varón de 50 años, fototipo III, alcohólico, con E. El prurito se explica por liberación importante de
cirrosis. Presenta ampollas duras, en dorso de manos que le Histamina
dejan cicatrices acrómicas. La posibilidad diagnóstica
sería: 15.- El criterio más importante para el diagnóstico de
A) Calcifilaxis Urticaria es :
B) Penfigoide ampollar A. Ronchas pruriginosas de crecimiento centrifugo
C) Porfiria cutánea tarda B. Ronchas redondeadas, anulares o policíclicas
D) Enfermedad de Reiter fugaces
E) Acrodermatitis enteropática C. Ronchas pruriginosas que duran de 24 a 48 hrs
11.- Paciente varón de 71 años de edad acude a la consulta D. Ronchas pruriginosas evanescentes que duran
externa con un tiempo de enfermedad de 3 meses hasta 24 horas
caracterizado por presentar prurito intenso localizado en E. Ronchas pruriginosas y eritemato purpúricas
miembros superiores y tronco, donde hace 1 semana nota la profundas
aparición de lesiones ampollares. Examen clínico
preferencial: presencia de ampollas de 1 cm tensas y en 16.- En una paciente menor de edad, todas las infecciones
placas eritematosas de aspecto urticariforme. El siguientes se deben sospechar como causadas por
diagnóstico más probable sería: contacto sexual, una vez que se ha descartado la
Rpta. Penfigoide ampollar transmisión perinatal. Solo una de ellas tiene un origen
probablemente NO sexual en niñas pequeñas. Indique cuál:
12.- ¿Cuál de las siguientes formas de pénfigo, se A. Chlamydia trachomatis genital
caracteriza por presentar la ampolla a un B. Neisseria gonorrhoeae
nivel más superficial? C. Haemophilus ducreyi
A. Pénfigo foliáceo D. Trichomona vaginalis
B. Pénfigo vegetante variedad Hallopeau E. Molluscum contagiosum
C. Pénfigo vulgar
D. Pénfigo vegetante 17.- Marque lo correcto con respecto aLa psoriasis Vulgar
E. Pénfigo paraneoplásico Rpta. Frecuentemente se encuentra asociada a factores
Rpta. Pénfigo foliáceo psicológicos desencadenantes
18.- Con respecto a la Pitiriasis Rosada de Gibert, marque lo A) El índice de desarrollo micótico debe ser igual o exceder
verdadero: al índice de renovación epidérmico, de lo contrario el
A. Las lesiones son eritematopapulosa y descamación dermatofito será eliminado
fina en collarete,pequeñas y ovaladas y son B) Los dermatofitos infectan la epidermis indemne
levemente pruriginosas atacando al estrato córneo
B. Se caracteriza por presentar una lesión heráldica C) Determinan el tamaño y duración de la lesión solo el
que precede en una semana a la erupción cutánea. índice de desarrollo del hongo
C. Es una erupción bacteriana D) Los mecanismos de defensa de la piel ante los
D. Afecta mucosas y cursa con fiebre dermatofitos son únicamente inmunológicos
E) La principal fuente de infección lo constituyen los
19.- En cuanto a Melanoma Maligno, marque la verdadera portadores sanos
A. Lentigo melanoma maligno se localiza ANSWER: A
preferentemente en espalda
B. En el Melanoma nodular su crecimiento es En relación a Acné, mencione el enunciado correcto.
predominantemente radial A) La lesión elemental es la pápula
C. Nivel de Breslow se mide en milímetros B) El Propionibacteriun acnés actúa como un antígeno
D. Signo de Hutchinson son las zonas de regresión de C) Es una infección de la glándula sebácea
leucodermia D) El nódulo lo encontramos en una forma de acné grado II
E. El estudio del ganglio centinela prolonga E) La lipasa bacteriana convierte a testosterona en
notablemente la supervivencia dehidrotestosterona
ANSWER: B
20.- En relación a Linfomas cutáneos . Marque lafalsa En relación a Rosácea, marcar el enunciado correcto:
A. El estadiaje de los linfomas cutáneos puede incluir A) Es un proceso inflamatorio de las glándulas ecrinas
estudios de imágen y biopsia de medula sea B) En pacientes que presentan prurito se encuentra
B. En la Micosis Fungoides los linfocitos son CD 4+ y sarcoptes scabiei
en hasta un 20% CD8 C) Es un proceso que remite con tratamiento tópico
C. El linfoma cutáneo primario centrofolicular es el D) En la histología encontramos vasodilatación capilar
segundo linfoma de células T más frecuente, E) Pacientes como rinofima responde adecuadamente a
después de Micosis Fungoides tetraciclinas
D. El Síndrome de Sezary es una causa de ANSWER: D
eritrodermia
E. Los linfomas cutáneos de células T son los mas Paciente varón de 24 años que cursa con serología (+) para
frecuentes RPR de 1/32 diluciones, marcar lo que considere incorrecto:
A) El proceso es altamente contagiante
2020-2 B) El valor del FTA - abs es positivo
En el sgte caso clínico que diagnóstico le parece el correcto: C) Una de las lesiones puede manifestarse como condiloma
Paciente varón 36 años , ocupación taxista. TE :3 sem . acuminado
Presenta lesión en inglés . Antecedente: Se aplicó alcohol D) En el tratamiento se incluye a la pareja
sin mejoría. Al Exámen: Presencia de placas eritemato E) Luego del tratamiento el paciente no es candidato a
descamativas figuradas en área interna de ambos muslos, donación de sangre
las mismas que tienen bordes bien definidos y están ANSWER: C
asociadas a prurito intenso.
A) Intertrigo Inguinal Con relación a Enfermedades de trasmisión sexual, marcar
B) Psoriasis Invertida lo incorrecto:
C) Tiña Cruris A) El granuloma inguinal afecta predominantemente
D) Eritrasma mujeres
E) Eccema Flexural B) La localización anal del granuloma inguinal se complica
ANSWER: C con obstrucción intestinal
C) En el linfogranuloma se trata con doxiciclina
En relación a la patogénesis y fuentes de infección de la D) El condiloma plano es altamente contagioso
micosis cutáneas superficiales señale lo correcto: E) En el chancro blando la ulcera es dolorosa
ANSWER: A
B) Mayor frecuencia en verano
CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DEFINE MEJOR LA C) Respeta en lactantes las palmas
LESIÓN ELEMENTAL DE LA URTICARIA D) Lesiones corporales bilaterales
A) Pápulas y placas anulares eritematosas pruriginosas de E) Aplicación de benzoato de benzilo al 30%
crecimiento centrifugo ANSWER: D
B) Habones policíclicos pruriginosos de hasta 48 horas
C) Habones papulosos, anulares o policíclicos Marque lo correcto con respecto a LA PSORIASIS :
evanescentes de hasta 24 horas A) Es una enfermedad metabólica de etiología genética.
D) Pápulas y placas anulares eritematodescamativas B) Nunca se acompaña del fenómeno de Koebner.
pruriginosas evanescentes. C) Se inicia tratamiento con corticoides sistémicos de
E) Pápulas y placas figuradas eritematopurpúricas depósito.
pruriginosas de hasta 24 horas. D) La forma de Psoriasis Invertida se localiza en zonas de
ANSWER: C flexión ( pliegues)
ANSWER: D
¿De las siguientes enfermedades ampollares autoinmunes,
en cuál NO se observan depósitos lineales de El signo del “árbol de navidad " se presenta en la:
inmunoglobulinas y complemento en la zona de la A) Psoriasis en gotas
membrana basal? B) En la psoriasis puntata
A) Pénfigos C) Dermatitis seborreica del adulto
B) Penfigoide ampollar D) Pitiriasis rosada
C) Dermatitis herpetiforme ANSWER: D
D) Epidermólisis ampollar adquirida
E) Penfigoide gestacional Los Xantomas Eruptivos, patología muy frecuente observada
ANSWER: A en:
A) Hipotiroidismo
¿Cuál de las siguientes enfermedades, presenta ampollas B) Síndrome de Cushing
de localización intraepidermal? C) Diabetes mellitus
A) Pénfigo vulgar D) Insuficiencia suprarrenal
B) Dermatitis herpetiforme ANSWER: C
C) Penfigoide ampollar
D) Epidermólisis ampollar adquirida Niño de 8 años presenta desde nacimiento manchas
E) Penfigoide cicatricial acrómicas simétricas, en extremidades, área ventral del
ANSWER: A abdomen y tórax, además, poliosis. Proceso compatible
con:
Paciente mujer, de 78 años acude a la consulta externa, por A) Vitíligo
presentar prurito intenso en extremidades superiores y B) Albinismo
tronco, donde hace 1 semana nota la aparición de lesiones C) Piebaldismo
ampollares. Examen clínico: presencia deampollas tensas D) Esclerosis tuberosa
contenido serosanguinolento en tórax y extremidades ANSWER: C
superiores. Histopatología muestra: ampolla
subepidérmica. Inmunofluorescencia directa:depósitos Ig El Herpes zoster (HZ) se caracteriza por:
G en membrana basal. El diagnóstico más probablesería: A) Es la primo infección de virus herpes 2
A) Penfigoide ampollar B) Signo de Ramsay Hunt es compromiso de Nervio
B) Epidermolisis bullosa trigémino
C) Pénfigo vulgar C) Localización frecuente: lumbar
D) Pénfigo foliáceo D) Aciclovir en menos 72 horas del brote de HZ se evita
E) Dermatitis herpetiforme neuralgia post herpética
ANSWER: A E) Complicación más frecuente: celulitis bacteriana
ANSWER: D

ES CARACTERÍSTICA DE LA ESCABIOSIS: En relación al papiloma virus humano no corresponde:


A) Transmisión principalmente a través de fómites A) Virus DNA doble cadena
B) Genoma similar a todo serotipo A) Frecuentemente se encuentra asociada a factores
C) Trofismo por epitelios escamosos psicológicos desencadenantes.
D) De alto riesgo oncogénico: VPH 6 y 11 B) Se caracteriza por que el “turnover”de la epidermis es
E) Región L del genoma relacionado a cápside más lento que en la persona normal.
ANSWER: D C) Se asocia a abundante caída de cabello.
D) Compromete el estado de salud general del paciente.
Son tres ejemplos de dermatosis que van con máculas como ANSWER: A
lesiones elementales
A) Vitíligo, lepra, psoriasis Niña de 10 años presenta en forma congénita una mancha
B) Varicela, eritema nodoso, pitiriasis versicolor acrómica laceolada en espalda, además de múltiples
C) Pitiriasis alba,vitíligo, nevo hipocrómico pápulas fibrosas, duras, localizadas en dorso nasal y malar.
D) Eritema elevatum diutinum, vitíligo, pitiriasis rosada Se le agrega crisis convulsivas. Proceso corresponde a:
E) Lepra, piebaldismo , lupus vulgar A) Albinismo
ANSWER: C B) Vitíligo
C) Piebaldismo
En cuanto a melanoma maligno, marque la verdadera D) Pitiriasis alba
A) En el melanoma nodular el crecimiento es E) Esclerosis tuberosa
fundamentalmente radial ANSWER: E
B) El lentigo melanoma maligno se localiza preferentemente
en espalda En la pioderma gangrenosa es muy frecuente su asociación
C) Signo de Hutchinson son las zonas de regresión de con
leucodermia A) Síndrome de Reiter
D) El estudio del ganglio centinela prolonga notablemente B) Colitis ulcerosa
la supervivencia. C) Diabetes mellitus
E) Nivel de Breslow se mide en milímetros. D) Acrodermatitis Enteropática
ANSWER: E E) Porfiria cutánea tarda
ANSWER: B
En relación a Linfomas cutáneos. Marque lafalsa.
A) Los linfomas cutáneos de células T son los mas Paciente mujer de 45 años con Diabetes Mellitus, consulta
frecuentes. por la presencia de varias placas ovaladas, amarillentas
B) El síndrome de Sezary es una causa de Eritrodermia que le cruzan con telangiectasias, los tiene en ambas
C) En las Micosis Fungoides los linfocitos son CD4+ y en piernas, no son pruriginosas.Proceso compatible con:
hasta un 20% CD8+. A) Granuloma Anular
D) El linfoma cutáneo primario centro folicular es el B) Xantomas
segundo linfoma de células T más frecuente , después de C) Necrobiosis Lipoídica
micosis fungoides. D) Nódulos Reumatoideos
E) El estadiaje de los linfomas cutáneos puede incluir E) Morfea
estudios de imagen y biopsia de medula ósea ANSWER: C
ANSWER: D
¿Cuál es la glicoproteína involucrada en el desarrollo del
2021-I pénfigo foliáceo?
Con respecto a la Pitiriasis Rosada de Gibert: A) Desmogleína 1
A) Es una erupción bacteriana B) Desmogleína 3
B) Se caracteriza por presentar una lesión heráldica que C) Desmoplaquina
precede en una semana a la erupción cutánea. D) Desmocolina 3
C) Afecta mucosas y cursa con fiebre. E) Placofilina
D) Las lesiones son eritematopapulosa y descamación fina ANSWER: A
en collarete, pequeñas y ovaladas y son levemente
pruriginosas.
ANSWER: B
Marque lo correcto con respecto a La psoriasis Vulgar: Paciente mujer de 40 años, acude a consulta externa con un
TE: 4 meses, por presentar lesiones dolorosas en cavidad
oral y tronco. Examen preferencial: se evidencian lesiones A) Micosis fungoides es el linfoma primario cutáneo de
erosivas en mucosa oral; ampollas flácidas de base células T más frecuente.
eritematosa y zonas esfaceladas en tórax. Signo de Nikolski B) El análisis inmunohistoquímico en Micosis Fungoides
positivo. Ante la sospecha de un pénfigo vulgar ¿Cuál es el muestra linfocitos CD4+, con pérdida variable en la
hallazgo histológico característico, que esperaría encontrar expresión de otros marcadores como CD2, CD3, CD5, CD7 y
en la biopsia? CD26.
A) Ampolla suprabasal C) La Micosis fungoides hipopigmentada es mas frecuente
B) Ampolla subcórnea en la edad pediatrica y fototipos oscuros.
C) Ampolla subepidérmica D) El Linfoma cutaneo de celulas T anaplásico de células
D) Pénfigo foliáceo, ampolla subcórnea grandes CD30+ tiene por lo general mal pronostico con baja
E) Penfigoide ampollar, ampolla subepidérmica sobrevida.
ANSWER: A E) El Síndrome de Sézary incluye la tríada de eritrodermia
exfoliativa generalizada, linfadenopatías generalizadas y
De los enunciados siguientes con respecto al acné, marcar células T neoplásicas en piel, ganglios y sangre periférica.
lo correcto: ANSWER: D
A) Los anticonvulsivantes producen un acné papulo
pustuloso ¿En qué estrato epidérmico tenemos a los queratinocitos sin
B) El comedón es la impactación de sebo y queratina en la organelas ni núcleos ?
unidad pilosebacea A) basal
C) En el acné donde predominan pápulo pústulas se utiliza B) granuloso
tretinoina C) espinoso
D) En el acné conglobata las lesiones son papulo pústulas y D) lúcido
comedones E) córneo
E) En el acné la dehidrotestosterona es responsable de la ANSWER: E
inflamación
ANSWER: B El eritema indurado es una paniculitis de tipo :
A) septal con vasculitis
En relación a Rosácea, marcar el enunciado correcto: B) lobulillar con vasculitis
A) Es un proceso inflamatorio de las glándulas ecrinas C) septal sin vasculitis
B) En pacientes que presentan prurito se encuentra D) lobulillar sin vasculitis
sarcoptes scabiei E) septal y lobulillar a la vez
C) Es un proceso que remite con tratamiento tópico ANSWER: B
D) En la histología encontramos vasodilatación capilar
E) Pacientes como rinofima responde adecuadamente a La erupción por herpes virus simple 1, Marque lo correcto:
tetraciclinas A) Es frecuente en la adolescencia
ANSWER: D B) Siempre produce erupción ampollar labial
C) Puede producir pápulas umbilicadas en el centro
En relación a Carcinoma Basocelular: Marque la falsa D) Se cura con Aciclovir oral
A) Es la neoplasia maligna más frecuente en la piel. E) Su periodo de latencia se produce en los ganglios
B) En las formas infiltrantes la criocirugía es una buena sensoriales del trigémino
opción terapéutica. ANSWER: E
C) La histopatología muestra típicamente nidos de células
basaloides. Paciente gestante multípara en tercer trimestre del
D) En las variantes moriformes debe usarse la cirugía embarazo acude a emergencia del hospital en labor de
micrográfica de Mohs como primera opción terapéutica. parto. No se realizó control prenatal por pandemia. Al
E) El diagnóstico diferencial de las formas superficiales examen físico regional: Algunas lesiones erosionadas
incluyen las dermatitis o eccemas. pequeñas de borde eritematoso en horquilla vulvar,
ANSWER: B leucorrea blanquecina amarillenta, dilatación de cuello
uterino completa. La conducta previa para decidir el
término del parto será:
Marque lo falso en relación a Linfomas cutáneos A) Examen vaginal por especuloscopia para evaluación del
canal del parto sin lesiones.
B) Tacto vaginal para ver membranas amnióticas integras.
C) Serología Ig M para virus herpes simple 2 Señale el enunciado falso con respecto a las micosis
D) Anamnesis sobre historia materna de herpes genital cutáneas superficiales :
recurrente. A) El tratamiento de elección de la intertrigo candidiasico es
E) Administrar tratamiento Aciclovir vía oral a la madre con fluconazol 150 mg sem
antes del parto B) La tiña inflamatoria puede dejar como secuela alopecia
ANSWER: E cicatricial
C) La tiña barbae se puede presentar clinicamente como
PACIENTE DE 65 AÑOS CON TRATAMIENTO Querium de Celso
INMUNOSUPRESOR ES DIAGNOSTICADO DE SARNA D) La tiña pedís es la micosis superficial más comun
NORUEGA. EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL SE HACE E) En la patogénesis de la tiña el índice de desarrollo
PRINCIPALMENTE CON: micótico debe ser menor al índice de renovación
A) PRURIGO NODULAR epidérmico
B) PEDICULOSIS CORPORIS ANSWER: E
C) PSORIASIS
D) PENFIGO SEBORREICO En las siguiente pregunta señale la respuesta correcta con
E) QUERATOSIS SEBORREICA respecto a la dermatitis seborreica:
ANSWER: C A) Puede manifestarse desde los 3 meses de edad
B) Eventualmente se acompaña de blefaritis.
En relación a la Sífilis marque lo correcto: C) Es producido por una levadura Pitirusporum oval.
A) El chancro sifilítico se presenta en la Sífilis Secundaria, D) Es un síndrome eritemato vesico descamativo.
estando el complejo primario compuesto por el chancro y ANSWER: B
adenopatía satélite.
B) Las características del chancro son: lesiones únicas, 2021-2
redondeadas, de 1 a 2 cm, con bordes netos, indurados, En relación a Acné vulgar responder lo incorrecto:
superficie lisa. A) En el tratamiento de la variante papulo-pustulosa se
C) El chancro sifilítico sin tratamiento no desaparece utiliza clindamicina tópica
espontáneamente. B) En tipo de Acné grado III encontramos nódulos y pústulas
D) Las adenopatías en la Sífilis Primaria siempre se profundas
fistulizan y supuran. C) El Acné fulminans presenta nódulos y quistes.
E) Las lesiones de localización palmoplantar son D) La Isotretinoina tiene efecto sobre los cuatro factores
patognómonicas en la Sífilis Terciaria patogénicos del Acné.
ANSWER: B E) Las tetraciclinas disminuyen la producción de
prostaglandinas
EL LINFOGRANULOMA VENÉREO ES UNA INFECCIÓN DE ANSWER: C
TRANSMISIÓN SEXUAL INFRECUENTE CAUSADA POR
_Chlamydia trachomatis._ MARQUE LA ALTERNATIVA Paciente varón de 60 años presenta lesiones papulo
CORRECTA: eritematosas, telangiectasias en área centro facial, de 15
A) Es una enfermedad primaria del sistema linfático que se años de evolución, de acuerdo al diagnóstico mencione lo
caracteriza por una lesión primaria genital y linfadenitis que considere incorrecto:
secundaria con formación de bubones y/o proctitis. A) Proceso que afecta con mayor severidad a los varones
B) Los serotipos L1-L5 son más virulentos e invasivos B) La rinofima en los varones es reversible con tratamiento
comparados con los otros serotipos de clamidias. C) El prurito es condicionado por la presencia de Demódex
C) Para el tratamiento de los bubones se indica foliculorum
antibióticoterapia y nunca se drenan o aspiran D) La afectación ocular más severa en la queratitis rosácea
D) El seguimiento de los pacientes debe ser clínicamente E) En el tratamiento tópico utilizamos metronidazol tópico
hasta la desaparición de los signos y síntomas. No es ANSWER: B
necesario tratar a las parejas sexuales. Los antimicóticos que actúan impidiendo la formación de la
E) El diagnóstico del Linfogranuloma venéreo a través de membrana celular micótica son excepto
Cultivo para aislamiento de la _Chlamydia trachomatis_, la A) Equinocandinas
muestra se toma de la piel comprometida. B) Azoles
ANSWER: A C) Polienos
D) Alillaminas Con respecto a la Psoriasis vulgar , marque lo correcto:
ANSWER: A A) Frecuentemente se encuentra asociada a factores
psicológicos desencadenantes.
Son característica del pénfigo foliáceo, excepto: B) Se caracteriza por que el “turnover”de la epidermis es
A) Presencia de ampolla suprabasal. más lento que en la persona normal.
B) La ampolla se produce por acantólisis. C) Se asocia a abundante caída de cabello.
C) La glicoproteína involucrada en el desarrollo del pénfigo D) Compromete el estado de salud general del paciente.
foliáceo es la desmogleína 1 E) Ninguna de las anteriores
D) Presenta Nikolsky (+) ANSWER: A
E) En Pénfigo eritematoso, el curso es benigno, se
caracteriza por lesiones escamosas y costrosas en región Con respecto a la Pitiriasis Rosada de Gibert. marque lo
malar y zonas seborreicas correcto:
ANSWER: A A) Es una erupción bacteriana
B) Se caracteriza por presentar una lesión heráldica que
Son características del penfigoide ampollar, excepto: precede en una semana a la Erupción cutánea.
A) La ampolla se produce por pérdida de adhesión entre los C) Afecta mucosas y cursa con fiebre.
queratinocitos D) Las lesiones son eritematopápulo y descamación fina en
B) Se presenta con mayor frecuencia en edad avanzada collarete, pequeñas y ovaladas y son levemente
C) Los antígenos involucrados son BP 230 y BP 180 pruriginosas
D) Las ampollas son tensas E) Ninguna de las Anteriores
E) Presenta Nikolsky (-) ANSWER: B
ANSWER: A
Mancha hiperpigmentada congénita unilateral alrededor
El linfogranuloma venéreo es una infección de transmisión del ojo incluyendo esclera y conjuntiva, propia en el sexo
sexual infrecuente causada por _chlamydia trachomatis._ femenino. Correspondería a:
marque la alternativa correcta: A) Mancha Mongólica
A) Es una enfermedad primaria del sistema linfático que se B) Nevus de Ito
caracteriza por una lesión primaria genital y linfadenitis C) Nevus de Ota
secundaria con formación de bubones y/o proctitis D) Mancha café con leche
B) Los serotipos L1-L5 son más virulentos e invasivos E) Lentigo
comparados con los otros serotipos de clamidias. ANSWER: C
C) Para el tratamiento de los bubones se indica antibióticos
y nunca se drenan o aspiran estos bubones Área ulcerativa que ocupa el tercio medio de la pierna
D) El seguimiento de los pacientes debe ser clínicamente derecha, de bordes prominentes, patergia (+), se le asocia a
hasta la desaparición de los signos y síntomas, no siendo poliposis intestinal, úlcera gástrica, colitis ulcerosa,
necesario tratar a las parejas sexuales hepatitis, mieloma múltiple y artritis. La posibilidad
E) Para el diagnóstico del Linfogranuloma venéreo a través diagnóstica sería:
de Cultivo para aislamiento de la _Chlamydia trachomatis_, A) Eritema nodoso
la muestra se toma de la piel comprometida. B) Vasculitis
ANSWER: A C) Pioderma gangrenoso
D) Necrobiosis lipoidicas
Paciente varón de 42 años, acude a la consulta por prurito E) Granuloma anular
corporal y múltiples escoriaciones.después de un examen ANSWER: C
clínico exhaustivo se diagnostica pediculosis corporis.el
diagnóstico diferencial se hace con:
A) Foliculitis
B) Dermatitis herpetiforme
C) Escabiosis Marque lo falso en relación a Melanoma Maligno:
D) Forunculosis A) El melanoma maligno acral es frecuente en latinos.
E) Todas las anteriores B) El melanoma de extensión superficial se localizan en
ANSWER: E tronco en varones frecuentemente.
C) Un nivel de Breslow mayor a 1 mm se correlaciona con En el Diagnóstico de Dermatitis Atópica (DA) , marque la
mejor pronóstico. opción Falsa:
D) Debe preferirse biopsias excisionales en lesiones A) Presencia de lesiones eccematosas exudativas de
pigmentadas sospechosas localización en mejillas en la forma Infantil
E) El melanoma nodular se caracteriza por no presentar fase B) Placas eccematosas liquenificadas en pliegues
de crecimiento radial. antecubitales y poplíteos en la DA de la niñez.
ANSWER: C C) Antecedentes personales y familiares de atopía
D) El prurito se considera como criterio mayor en el
Marque lo falso en relación a Linfomas cutáneos Diagnóstico de DA
A) Micosis fungoides es el linfoma primario cutáneo de E) Comúnmente se visualizan pápulas eritematosas,
células T más frecuente. vesículas y pústulas en palmas y plantas en la DA Infantil.
B) El análisis inmunohistoquímico en Micosis Fungoides ANSWER: E
muestra linfocitos CD4+, con pérdida variable en la
expresión de otros marcadores como CD2, CD3, CD5, CD7 y En la Urticaria , marque lo correcto :
CD26 A) Se caracteriza por lesiones eritematodescamativas
C) La Micosis fungoides hipopigmentada es mas frecuente transitorias
en la edad pediatrica y fototipos oscuros B) Sus lesiones dejan secuelas como hiperpigmentación o
D) El Linfoma cutaneo de celulas T anaplásico de células hipocromía post-inflamatoria
grandes CD30+ tiene por lo general mal pronostico con baja C) El eritema de las “ronchas” se explica por vasodilatación
sobrevida. del plexo vascular cutáneo superficial
E) El Síndrome de Sézary incluye la tríada de eritrodermia D) Cursa con ronchas pruriginosas que duran de 24 a 48
exfoliativa generalizada, linfadenopatías generalizadas y hrs.
células T neoplásicas en piel, ganglios y sangre periférica E) La afección del tejido celular subcutáneo da lesiones
ANSWER: D nodulares
ANSWER: C
Es la lesión elemental en una paniculitis. marque lo correcto:
A) Mácula Cuál de las siguientes manifestaciones se considera la mas
B) Vesícula constante en la piel del atópico :
C) Nódulo A) Pitiriasis Alba
D) Placa B) Susceptibilidad a infecciones cutáneas
E) Pápula C) Xerosis cutánea
ANSWER: C D) Eccema de pies y manos
E) Fotosensibilidad
El síndrome de Ramsay-Hunt se caracteriza por: (marque lo ANSWER: C
que no se relaciona)
A) Vesículas en pabellón auricular y conducto auditivo En el siguiente caso clínico señale el diagnóstico : Paciente
externo varón de 7 años consulta por lesiones en cuero cabelludo de
B) Paralisis facial 15 días de evolución, antecedente ; compañero de colegio
C) Vesiculas en paladar duro y lengua con prurito en cuero cabelludo ,tiene mascotas en casa. Al
D) Dolor auricular examen : presenta placa redondeada, polifistulizada con
E) Vesículas en punta de nariz secreción purulenta en region parietal de cuero cabelludo
ANSWER: E de aprox 6 cm cms asociada a dolor y prurito, ganglios
cervicales aumentados de volumen.
Las verrugas ano genitales se caracterizan por: A) Foliculitis de cuero cabelludo
A) Producidas por serotipos oncogénicos siempre B) Dermatitis seborreica sobreinfectada
B) Siempre en asociación con infección HIV C) Tiña capitis seca
C) Se previene con vacuna tetravalente VPH D) Querion de celso
D) Producir lesiones vegetantes lisas perianales E) Dermatitis infectiva
E) Se contagian por sentarse en baños públicos. ANSWER: D
ANSWER: C
2022-1 La sífilis es una enfermedad infecciosa de transmisiòn
Paciente varón de 50 años, con hábito enólico importante, sexual causada por la espiroqueta treponema pallidum,
que consulta por presentar desde hace varios años lesiones marque la alternativa correcta:
ampollosas al menor roce en el dorso de las manos, ¿Qué A) La Sífilis Terciaria se caracteriza por la presencia del
diagnóstico sugiere?: Chancro sifilítico, lesión única indurada e indolora asociada
A) Epidermolisis ampollosa a adenopatías regionales
B) Protoporfiria eritropoyetica B) La Sífilis Secundaria, llamada la “gran simuladora”,
C) Pénfigo vulgar presenta múltiples manifestaciones cutáneas, como
D) Diabetes mellitus erupción generalizada, compromiso de mucosas,
E) Porfiria cutánea tarda palmo-plantar, linfadenopatía generalizada, entre otros.
ANSWER: A C) Las características del chancro sifilítico son: lesiones
múltiples, redondeadas, de 1 a 2 cm, con bordes netos,
Qué agente etiológico se ha relacionado con el sarcoma de indurados y superficie lisa. Muy dolorosas. No desaparece
Kaposi en pacientes con VIH-SIDA? espontáneamente
A) Poxvirus DNA D) La Sífilis Primaria se caracteriza por presentar entre sus
B) Virus varicela-zoster manifestaciones, alopecia apolillada o alopecia en claros,
C) Virus Coxackie tipo 6 se trata de una alopecia cicatricial.
D) Virus de Epstein-Barr E) La Sífilis Terciaria se manifiesta por presentar sólo
E) Herpes virus tipo 8 manifestaciones neurológicas como Tabes dorsal, parálisis
ANSWER: E general progresiva, demencia, manía, depresión y
trastornos de la memoria.
El signo de Nikolski permite explorar: ANSWER: B
A) La presencia de ampollas en la piel
B) La reactividad cutánea en las enfermedades ampollares En relación al chancroide: marque la alternativa correcta.
C) La reactividad de la piel en la urticaria A) Es una enfermedad de transmisión sexual ulcerosa
D) La cohesión entre los queratinocitos genital, causada por la Chlamydia trachomatis, bacteria
E) La fragilidad de la piel Gram negativa.
ANSWER: B B) La puerta de entrada son traumatismos o
microabrasiones en la piel o en mucosas, confiriendo la
Un paciente acude a urgencias por presentar una bacteria inmunidad por lo que no se produce
eritrodermia con fiebre y malestar general. En la exploración autoinoculación ni reinfecciones.
se aprecia en las uñas la presencia de piqueteado ungueal C) El Chancroide aparece en 24-48 horas, tornándose en
y unas zonas amarillentas distales en mancha de aceite. pústulas con posterior erosión y ulceración; los bordes son
¿Cuál es la enfermedad primaria que ha originado el bien delimitados, no indurados denominándose chancro
cuadro? blando, acompañados de dolor.
A) Linfoma cutáneo D) El diagnóstico del Chancroide se hace a través de las
B) Dermatitis atópica pruebas de FTA-abs donde el suero reacciona con los
C) Psoriasis gérmenes formando complejos antígeno-anticuerpo.
D) Ictiosis E) En el tratamiento del Chancroide se recomiendan las
E) Parapsoriasis Tetraciclinas, Amoxicilina y Trimetropin-sulfametoxazol, por
ANSWER: C la sensibilidad adecuada de todas las cepas a estos
antibióticos.
La psoriasis invertida se localiza en: ANSWER: C
A) Flexuras
B) Palmas y plantas De los enunciados siguientes, con respecto al acné marcar
C) Uñas lo correcto:
D) Mucosas A) En mujeres con ovario poliquistico se indica anti
E) Áreas de extensión andrógenos
ANSWER: A B) En el acné la dehidrotestosterona es responsable de la
inflamación
C) En el acné donde predominan pápulo pústulas se utiliza
Isotretinoina
D) El nódulo es una lesión que encontramos en el acné B) Incontinencia pigmenti
grado II C) Dermatosis cenicienta
E) Las tetraciclinas actúan inhibiendo a la 5 alfa reductasa D) Eritema pigmentado fijo
I. E) Liquen plano
ANSWER: A ANSWER: D

En las siguientes preguntas señale la respuesta correcta Paciente varón de 30 años bajo tratamiento en urología por
con respecto a La Dermatitis Seborreica: presentar uretritis. Presenta lesiones dérmicas
A) Se manifiesta sólo en paciente femeninas desde los 8 eritematoescamosas, hiperqueratosicas en palmas,
meses de edad plantas, y genitales, además de artritis y conjuntivitis.
B) Eventualmente se acompaña de blefaritis. Proceso compatible con:
C) Es producido por una levadura Pitirusporum oval. A) Acantosis nigricans
D) Es un síndrome eritemato vesico descamativo. B) Acrodermatitis enteropática
ANSWER: B C) Síndrome de Reiter
D) Pelagra
La Eritrodermia descamativa es un síndrome que se E) Psoriasis
presenta en la siguiente entidad: ANSWER: C
A) Pitiriasis Rosada
B) Acarosis costrosa.
C) Psoriasis
D) Reacciones de Hipersensibilidad a fármacos.
ANSWER: A

Paciente mujer de 50 años presenta lesiones pápulas


eritematosas, telangiectasias en área centro facial, de
acuerdo al diagnóstico mencione lo que considere
incorrecto: En relación a Linfomas cutáneos . Marque loincorrecto:
A) Las mujeres son afectadas en mayor numero A) Micosis Fungoides y Sindrome de Sezary comprenden la
B) El prurito es condicionado cuando hay colonización mayoría de linfomas cutáneos de linfocitos T.
demódex foliculorum B) Son un grupo de linfomas no-Hodgkin que se presentan
C) Cuadro clínico producido por activación de andrógeno en la piel sin compromiso extracutaneo al momento del
D) En el tratamiento tópico utilizamos metronidazol tópico diagnostico
E) En el tratamiento se puede utilizamar Ivermectina C) Según la OMS se clasifican en L.C. de células T y NK, L.C.
ANSWER: C de células B y Neoplasias de precursores hematológicos
D) El sindrome de Sezary es la fase eritrodermica de la
Mácula hiperpigmentada parda de 1 cm, con gran aumento Micosis Fungoides.
de formación de melanina en los queratinocitos y de los E) La expresión de HLA-DQB1*05 esta asociado a pobre
melanocitos epidérmico. Puede ser única o agrupada. Es pronostico de Linfomas cutáneos de Cel T.
congénita oadquirida.Correspondería ANSWER: D
A) Mancha café con leche
B) Léntigos Es características de los pénfigos, marque la respuesta
C) Mancha mongólica correcta:
D) Pecas A) La glicoproteína involucrada en pénfigo foliáceo es la
E) Nevus de ota desmogleína 1
ANSWER: B B) Se caracteriza por la formación de ampollas
subepidérmicas
Paciente varón de 18 años con acné inflamatorio moderado C) Depósito de autoanticuerpos IgG dirigidos contra los
localizado en cara. Recibe tratamiento con minociclina. autoantígenos de la membrana basal.
Presenta mancha ovalada hiperpigmentada grisácea de 5 D) Enfermedad ampollar, no acantolítica
cm localizada en muslo derecho. El proceso se repite cada E) Nikolsky negativo, es característico de pénfigo vulgar
vez que toma la minociclina. Patología compatiblecon: ANSWER: A
A) Fototoxicidad
C) La DA es un proceso inflamatorio cutáneo crónico que
Paciente varón, 72 años de edad acude a consulta con TE: 3 cursa con gran liberación de histamina
meses, caracterizado por prurito intenso en miembros D) Generalmente es desencadenada por alergenos
superiores y tronco, hace 1 semana nota la aparición de alimentarios
ampollas. Examen preferencial: ampollas tensas, 1 -2 cm de E) En la forma infantil es muy frecuente el compromiso en
diámetro y placas eritematosas de aspecto urticariforme. El áreas antecubitales y poplíteas
diagnóstico más probable sería: ANSWER: B
A) Penfigoide ampollar
B) Epidermolisis bullosa 2022-2
C) Pénfigo vulgar
D) Pénfigo foliáceo 1.- A que alteración de la uña corresponde la siguiente
E) Pénfigo Paraneoplásico definición: “desprendimiento de la lámina ungueal del
ANSWER: A pliegue proximal”
a.- Onicomadesis
Un agricultor de 77 años sin antecedentes médicos b.- Leuconiquia
significativos presenta una erupción crónica intensamente c.- Traquioniquia
pruriginosa en la cara, el cuello y el dorso de ambas manos. d.- Coiloniquia
La erupción es más prominente en verano que en invierno. e.- Onicauxis
La pomada de triamcinolona al 0,1 % durante un mes no Rpta. A
proporcionó ningún alivio. El examen físico muestra parches
eritematosos y placas liquenificadas en las mejillas, las 2,. .- Paciente acude a consulta refiriendo aparición de
orejas, la parte posterior del cuello y el dorso de las manos pápulas y nódulos dolorosos, con tapón queratósico
con conservación submentoniana y un corte nítido en el central que coalescen formando placas verrucosas en
dorso de las muñecas. ¿Cuál es el tratamiento más miembros inferiores. Qué enfermedad sistémica tiene el
adecuado? paciente.
A) Pomada de hidrocortisona al 2,5% a.- Hipertensión arterial
B) Protección solar regular con SPF 50 o superior aplicada b.- Insuficiencia cardiaca
cada 2 horas c.- Insuficiencia renal crónica
C) Dupilumab d.- Hipotiroidismo
D) Azatioprina e.- Lupus eritematoso sistémico
E) Metotrexate Rpta. C
ANSWER: D
3.- No es un criterio de neurofibromatosis tipo 1:
Las “dermatitis” son un grupo de dermatosis frecuentes que a.- Efelides axilares o inguinales
se caracterizan por toda la siguiente signología excepto : b.- 1 nódulo de Lisch o más
A) Lesiones papulovesciculares eritematosas pequeñas con c.- 6 o más manchas cafés con leche
tendencia a formar placas d.- 1 glioma óptico o más
B) Lesiones secundarias polimorfas con descamación, e.- 1 neurofibroma plexiforme o más
hiperpigmentación y excoriaciones Rpta. B
C) La presencia de eritema caracteriza a la fase aguda
D) En las formas crónicas se presenta característicamente 4.- Paciente mujer de 23 años. Acude con un tiempo de
atrofia cutánea enfermedad de 1 semana. Refiere aparición de lesión
E) La liquenificación es un cambio frecuente en la piel dolorosa en labio mayor. Al examen físico se evidencia
evidenciado en las dermatitis crónicas lesión tipo úlcera, de 2cm aprox, y adenopatías inguinales.
ANSWER: D ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Sífilis
Con respecto a la “Dermatitis Atópica”(DA) Marque el b) Chancroide
enunciado correcto c) Gonorrea
A) Se considera una manifestación tardía de la “marcha d) Herpes Simple
atópica” e) Linfogranuloma venéreo
B) La tríada atópica incluye además de la DA, el asma Rpta B
bronquial y la rinitis alérgica.
5.- Con respecto a las infecciones bacterianas, son d) La biopsia de medula osea no es necesaria en estadios
producidas por toxinas de estafilococo iniciales.
a) Celulitis e) La fototerapia es una buena opcion terapeutica en casos
b) Impétigo ampollar de Micosis Fungoides.
c) Erisipela Rpta. C
d) Forúnculo
Rpta. B 10.- Acude a su consulta un varon de 70 años con historia
de exposicion solar frecuente tanto recreacional como
6.- NO es un factor patogénico del acne: laboral, no comorbilidades. Al examen Ud. evidencia
a. Colonización folicular por Demodex folliculorum multiples máculas marrones ovaladas en cara y dorso de
b. Producción de sebo por la glándula sebácea manos, en el dorso nasal nota una papula color piel con
c. Alteración de la queratinización a nivel infundibular centro ulcerado y borde perlado, la histologia confirma un
d. Estimulación androgénica Carcinoma basocelular infiltrante a dermis. ¿Cuál de las
e. Liberación de mediadores inflamatorios siguientes afirmaciones es correcta con respecto al
Rpta. A tratamiento de este caso?
a. La criocirugia es una buena alternativa.
7.- Marque la alternativa correcta en relación a la rosácea: b. La radioterapia es la primera opción en casos
a. La hiperqueratosis infundibular es un factor como este.
importante en su fisiopatología. c. Vismodegib es una opción en Carcinoma
b. La mayoría de casos se presentan en mujeres basocelular irresecable.
menores en 20 años. d. Por la localizacion el curetaje es la mejor opción.
c. Los antibióticos sistémicos más usados son las e. La exéresis quirurgica (convencional o
quinolonas. micrográfica) nos permitiria valorar márgenes de
d. Se puede usar algunos antiparasitarios tópicos seguridad.
como alternativa de tratamiento. Rpta. E
e. Los cambios fimatosos se dan en estadios
tempranos de la enfermedad. 11.- Es característica de los pénfigos, marque la respuesta
Rpta. D correcta:
a) Enfermedad ampollar intraepidérmica
8.- Es considerada una lesión premaligna: b) l mecanismo formación de ampollas es la citólisis
a) Queratosis senil c) Presencia de autoanticuerpos tipo IgG contra
b) Epitelioma basocelular componentes de membrana basal
c) Enfermedad de Bowen d) Afectan exclusivamente piel
d) Eritroplasia de Queyrat e) Signo de Nikolsky negativo
e) Queratosis seborreica Rpta. A
Rpta A
12.- El penfigoide ampollar se caracterizada por, marque lo
9.- Paciente mujer de 55 años, inicia su enfermedad 8 correcto:
meses antes presentando manchas ovaladas asintomaticas a) Ampolla subepidérmica
en gluteos , desde hace 4 semanas nota que las lesiones se b) Nikolsky positivo
han extendido a tronco y miembros inferiores y se tornan c) Se caracteriza por presentar ampollas flácidas
pruriginosas. Al examinar a la paciente Ud. nota manchas y d) Se asocia 100% enfermedad celiaca
placas eritematosas infiltradas con descamacion fina. En e) Dejar lesiones cicatriciales vegetantes secundarias
relacion a este caso se puede aseverar todo lo siguiente, a las ampollas
excepto: Rpta. A
a) El plan de trabajo incluye biopsias de piel que incluyan
estudio de inmunohistoquímica. 13.- Paciente acude a urgencias por presentar eritrodermia
b) La histologia mostrara un infiltrado linfocitario de con fiebre y malestar general, en la exploración se aprecia
distribucion liquenoide con epidermotropismo y en las uñas presencia de piqueteado ungueal y unas zonas
microabscesos de Pautrier. amarillentas distales en mancha de aceite. ¿Cuál es la
c) Se debe explicar al paciente el mal pronóstico y la mayor enfermedad primaria que ha ocasionado este cuadro?
mortalidad de esta patologia. a. Linfoma Cutáneo
b. Dermatitis Atópica c. Albinismo
c. Pitiriasis rosada d. Piebaldismo
d. Psoriasis Vulgar e. Pitiriasis versicolor
e. Ictiosis Rpta. B
Rpta. D
18.- 4. Paciente mujer de 50 años fototipo IV. Manifiesta
14.- Acerca de la Pitiriasis Rosada de Gilbert, señale lo presentar en antebrazos manchas rayadas
incorrecto: hiperpigmentadas de trayecto lineal e irregulares Lo
a. Las lesiones maculares presentan descamación en relaciona con el contacto con flores que tuvo al llevarlas al
collarete cementerio al mediodía para visitar a su hija.
b. Esta relacionado a cambios estacionales Patología compatible con:
c. En casos severos se puede dar aciclovir
d. Su etiología se relaciona a herpes virus 6 y herpes a. Dermatosis cenicienta
vuris 7 b. Dermatosis de Berloque
e. La placa heráldica es la última lesión en aparecer c. Eritema pigmentado fijo
Rpta. E d. Incontinencia pigmenti
e. Léntigo
15.- En el siguiente caso clínico señale el diagnostico: Rpta. B
Paciente mujer de 8 años consulta por lesiones en cara de
18 dias de evolucion su madre le aplicó mometasona topica 19.- En Dermatitis Atópica (DA), marque la opción correcta :
que le indicaron en la farmacia evidenciando leve mejoría, a) Es una manifestación tardía de la tríada atópica
antecedente ; madre asmática, tiene mascotas ( gatos ) en b) Las lesiones eccematosas habitualmente. se
casa .Al examen : presenta placa ovalada eritemato encuentran colonizadas por el
descamativa de aprox 6x 4 cms localizada en brazo estafilococo aureus
asociada a prurito ,.en algunas zonas de la placa se b) La xerosis cutánea es un signo que ocasionalmente
observa un borde algo definido. ganglios axilares precede la instalación del
aumentados de volumen. resto del examen sin alteraciones eccema en la DA
a). - ptiriasis alba c) El prurito se encuentra dentro de los criterios menores
b). - dermatitis seborreica para realizar en diagnóstico
c). - dermatitis atopica de DA
d). - dermatitis infectiva Rpta. B
e). - tiña incógnita
Rpta. E 20.- 1. Un agricultor de 50 años sin antecedentes médicos
significativos presenta una erupción crónica intensamente
16.- Paciente de 30 años con antecedente de gestacion de 8 pruriginosa en la cara, el cuello y el dorso de ambas manos.
semanas, acude a la consulta por presentar prurito La erupción es más prominente en verano que en invierno.
corporal.al examen clinico presenta: lesiones papulo El examen físico muestra parches eritematosos y placas
vesiculares en pliegues interdigitales de los dedos de las liquenificadas en las mejillas, las orejas, la parte posterior
manos, axilas, muñecas, region periumbilical, de del cuello y el dorso de las manos con conservación
distribucion simetrica.multiples escoriaciones. el submentoniana y un borde nítido en el dorso de las
diagnostico es escabiosis. El tratamiento más indicado muñecas. ¿Cuál es el diagnostico?
seria: A). - Prurigo actinico
a)Hexacloruro de gama benceno b). - Dermatosis actínica cronica
b)Vaselina azufrada c.). - Hydroa Vacciniforme
c)Benzoato de bencillo 20% d). - Dermatitis fotoalergica
d)Permetrina e). - Dermatitis fototoxica
e)Ivermectina Rpta B
Rpta. D

17.-La mancha “hoja de fresno” corresponde a:


a. Vitíligo
b. Esclerosis tuberosa

También podría gustarte