Está en la página 1de 5

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

El álgebra es una rama de las matemáticas en donde los números y las letras son usados para
representar problemas. Casi todos los problemas matemáticos son representados en palabras, por lo
que es necesario traducir estos problemas a expresiones algebraicas y así facilitar su resolución. Una
expresión algebraica es una frase matemática la cual está compuesta de variables y constantes junto
con operaciones algebraicas (suma, resta, multiplicación, división). Las expresiones son formadas de
términos. Estas expresiones son representadas con la ayuda de variables desconocidas, constantes y
coeficientes.

Ten en cuenta que, las expresiones algebraicas son diferentes a las ecuaciones algebraicas. A diferencia
de las ecuaciones algebraicas, las expresiones algebraicas no tienen lados ni utilizan el signo igual.

El siguiente diagrama es un ejemplo de una expresión algebraica:

En la expresión 4x+34x+3,

x es la variable. Una variable es una letra que representa un valor desconocido. Otros ejemplos de
variables son a,b,y,t.
4 es el coeficiente de x. El coeficiente es un valor numérico usado junto con una variable.
3 es la constante. Una constante es un término que tiene un valor definido.
4x y 3 son los términos. Un término puede ser un número, una variable o un número y una
variable combinados.

Tipos de expresiones algebraicas

Hay tres tipos principales de expresiones algebraicas, los cuales incluyen:

Expresión monomial
Expresión binomial
Expresión polinomial

Expresión monomial

Una expresión algebraica que solo tiene un término es conocida como monomio. Ejemplos de
monomios incluyen

Expresión binomial

Un binomio es una expresión algebraica que tiene dos términos que no son semejantes. Ejemplos de
binomios incluyen

Expresión polinomial

En general, una expresión con más de un término con exponentes enteros no negativos de variables es
conocida como un polinomio. Ejemplos de polinomios incluyen

Simplificación de expresiones algebraicas

La simplificación de expresiones algebraicas nos permite obtener expresiones más simples que
pueden ser manipuladas con facilidad.

Para simplificar expresiones algebraicas, podemos aplicar la propiedad distributiva para eliminar
paréntesis y otros signos de agrupación y luego, podemos combinar términos semejantes.

Propiedad distributiva

La propiedad distributiva nos indica cómo eliminar signos de agrupación al distribuir la


multiplicación de un número a todos los términos internos del paréntesis:

Resumen de simplificación de expresiones algebraicas

La simplificación de expresiones algebraicas nos permite obtener expresiones más simples que
pueden ser manipuladas con facilidad.

Para simplificar expresiones algebraicas, podemos aplicar la propiedad distributiva para eliminar
paréntesis y otros signos de agrupación y luego, podemos combinar términos semejantes.

Propiedad distributiva
La propiedad distributiva nos indica cómo eliminar signos de agrupación al distribuir la
multiplicación de un número a todos los términos internos del paréntesis:

Combinar términos semejantes

Los términos semejantes son términos algebraicos que tienen la misma o las mismas variables
elevadas a la misma potencia. Por ejemplo:

son términos semejantes, ya que tienen la misma variable (x) elevada a la misma potencia (2).

De igual forma, los términos

también son términos semejantes, ya que tienen las mismas variables elevadas a la misma potencia.

El álgebra es una rama de las matemáticas en donde los números y las letras son usados para
representar problemas. Casi todos los problemas matemáticos son representados en palabras, por lo
que es necesario traducir estos problemas a expresiones algebraicas y así facilitar su resolución.

Una expresión algebraica es una frase matemática la cual está compuesta de variables y constantes
junto con operaciones algebraicas (suma, resta, multiplicación, división). Las expresiones son formadas
de términos. Estas expresiones son representadas con la ayuda de variables desconocidas, constantes
y coeficientes.

Ten en cuenta que, las expresiones algebraicas son diferentes a las ecuaciones algebraicas. A diferencia
de las ecuaciones algebraicas, las expresiones algebraicas no tienen lados ni utilizan el signo igual.

El siguiente diagrama es un ejemplo de una expresión algebraica:

En la expresión 4x+3:

x es la variable. Una variable es una letra que representa un valor desconocido. Otros ejemplos de
variables son a, b, y, t.
4 es el coeficiente de x. El coeficiente es un valor numérico usado junto con una variable.
3 es la constante. Una constante es un término que tiene un valor definido.
4x y 3 son los términos. Un término puede ser un número, una variable o un número y una
variable combinados.
*Tipos de expresiones algebraicas**

Hay tres tipos principales de expresiones algebraicas, los cuales incluyen:

Expresión monomial
Expresión binomial
Expresión polinomial
*Expresión monomial**

Una expresión algebraica que solo tiene un término es conocida como monomio. Ejemplos de
monomios incluyen:

*Expresión binomial**

Un binomio es una expresión algebraica que tiene dos términos que no son semejantes. Ejemplos de
binomios incluyen:

*Expresión polinomial**

En general, una expresión con más de un término con exponentes enteros no negativos de variables es
conocida como un polinomio. Ejemplos de polinomios incluyen:

*Simplificación de expresiones algebraicas**

La simplificación de expresiones algebraicas nos permite obtener expresiones más simples que pueden
ser manipuladas con facilidad.

Para simplificar expresiones algebraicas, podemos aplicar la propiedad distributiva para eliminar
paréntesis y otros signos de agrupación y luego podemos combinar términos semejantes.

Propiedad distributiva

La propiedad distributiva nos indica cómo eliminar signos de agrupación al distribuir la multiplicación
de un número a todos los términos internos del paréntesis:

Resumen de simplificación de expresiones algebraicas

La simplificación de expresiones algebraicas nos permite obtener expresiones más simples que pueden
ser manipuladas con facilidad.

Para simplificar expresiones algebraicas, podemos aplicar la propiedad distributiva para eliminar
paréntesis y otros signos de agrupación y luego podemos combinar términos semejantes.

Propiedad distributiva

La propiedad distributiva nos indica cómo eliminar signos de agrupación al distribuir la multiplicación
de un número a todos los términos internos del paréntesis:

*Combinar términos semejantes**

Los términos semejantes son términos algebraicos que tienen la misma o las mismas variables
elevadas a la misma potencia. Por ejemplo:

son términos semejantes, ya que tienen la misma variable (_x_) elevada a la misma potencia (2).

De igual forma, los términos:

también son términos semejantes, ya que tienen las mismas variables elevadas a la misma potencia.

EJERCICIO 1
Simplifica las expresiones algebraicas:

2x+4+3x−5

(Solución)Tenemos la variable x y tenemos términos constantes. Entonces, combinamos con términos


con variables y combinamos los términos constantes

2x+4+3x−5

=(2x+3x)+(4−5)=(2x+3x)+(4−5)

=5x−1=5x−1

1. 3 x + 2 ( 3 x − 2 ) + 1 0
2. 4 x + 2 x 2 + 5 − 3 x + 4 x 2 + 4
3. 3 x ( 2 x + 5 ) + 1 0 x − 6 + 5 x 2
4. 4 x ( y + 3 x ) − 3 x y + 5 x 2 + 1 0 − 6 x
5. 5 ( 2 x 2 y + 4 x ) + 3 x − 2 x ( 4 x y − 5 ) + 1 2
6. − 2 x ( 3 x 2 + 2 x − 1 ) + 4 x + 2 x 2 + 6 − 4 x 3 − 1 0 x + 5
7. − 2 a ( 3 a + b ) + 4 a b + 2 ( a − 2 a b ) + 5 a 2 − 1 0 a b
8. 5 x ( x − 4 ) + 4 ( 2 x − 5 ) − 1 0 x 2 + 5 x + 1 7
9. 2 x ( x − 2 y ) + 5 y ( 2 x + 5 ) + 5 x 2 − 1 0 y + 6 ( x 2 − 2 x y )

También podría gustarte