Está en la página 1de 12

OBRA:

N° 3
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

AGOSTO 2020
1. INTRODUCCIÓN

La obra “CREACCIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LOS CAMINOS


VECINALES EN LOS SECTORES DE CCOLPAOCCO Y CCAMAQQUEÑA EN LA
COMUNIDAD DE HANCCOCCAHUA MANTURCA DEL DISTRITO DE COPORAQUE –
ESPINAR – CUSCO se ubica en la comunidad campesina de ALTO MANTURCA del distrito
de Coporaque – Espinar – Cusco, donde se ha implementado el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en la Obra”.

2. CUADRO RESUMEN

MES MES MES ACUM.


PERIODO OBJETIVO ≤
JUNIO JULIO AGOSTO ANUAL

Número de Trabajadores 7 18 25 50 ..

Días Trabajados 8 30 31 69 ..
(Total de días trabajados por mes)

Horas hombre trabajadas 384 4320 6200 10904 ..

Horas Capacitadas 7 91.67 124.33 223 ..

Incidentes 0 0 0 0 ..

Accidente leve 0 0 0 0 ..

Accidente Incapacitante 0 0 0 0 ..

Días perdidos 0 0 0 0 0

Índice de Frecuencia (IF) 0 0 0 0 3.0

Índice de Severidad (IS) 0 0 0 0 300

Índice de Accidentabilidad (IA) 0 0 0 0 1.0

Índice de Accidentabilidad (I.A.) = IF X IG


100n

Se puede observar que los Índices de Frecuencia, Severidad y Accidentabilidad están por
debajo de los límites, lo que indica que se ha hecho una buena Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional en la obra: “CREACCIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE
LOS CAMINOS VECINALES EN LOS SECTORES DE CCOLPAOCCO Y CCAMAQQUEÑA
EN LA COMUNIDAD DE HANCCOCCAHUA MANTURCA DEL DISTRITO DE
COPORAQUE – ESPINAR – CUSCO”, que se ubica en la comunidad campesina de ALTO
MANTURCA del distrito de Coporaque – Espinar – Cusco”.

2
LOS ÍNDICES DE SEGURIDAD SE CALCULAN CON LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:

3
3. ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD
ÍNDICES DE SEGURIDAD
CUADRO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES

“CREACCIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LOS CAMINOS VE-


ALBINO
CINALES EN LOS SECTORES DE CCOLPAOCCO Y CCAMAQQUEÑA EN LA RESPONSABL
OBRA: QUISPE
COMUNIDAD DE HANCCOCCAHUA MANTURCA DEL DISTRITO DE COPO-RAQUE – E:
MOLLO
ESPINAR – CUSCO”

FECHA DE
AÑO: 2020 MES: AGOSTO 01/09/2020
REPORTE:

ÍNDICE DE
NUMERO DE N° DE ÍNDICE DE ÍNDICE DE
HORAS TRABAJADAS LEVES INCAPACITANTES MORTAL DÍAS PERDIDOS ACCIDENTABILIDA
TRABAJADORES: INCIDENTES FRECUENCIA SEVERIDAD
MESES D

S UP ER V S UP ER VI S UP ER VI S UP ER S UP ER VI S UP ER VI S UP ER VI S UP ER VI S UP ER VI S UP ER VI
OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL OB R A TOTAL
IS IÓN S IÓN S IÓN VIS IÓN S IÓN S IÓN S IÓN S IÓN S IÓN S IÓN

JUNIO 4 3 7 192 192 384 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

JULIO 15 3 18 3600 720 4320 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


AGOSTO 22 3 25 5456 744 6200 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ACUMULADO 41 9 50 9248 1656 10904 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NÚMERO DE DÍAS TRABAJADOS (AGOSTO / OBREROS) = 31 Días ( 01 - 31 AGOSTO)


HORAS TRABAJADAS (AGOSTO / OBREROS) = 31 X 8 X 22 = 5456 Horas Trabajadas

NUMERO DE DÍAS TRABAJADOS (AGOSTO / SUPERVISIÓN) = 31 Días ( 01 - 31 AGOSTO)


HORAS TRABAJADAS (AGOSTO / SUPERVISIÓN) = 31 X 8 X 3 = 744 Horas Trabajadas

5
4.- SEGURIDAD:

 Se llevó a cabo el comité paritario correspondiente al mes con cumplimiento del


80% en el levantamiento de pedidos.
 Se realizó capacitaciones en temas de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio
Ambiente llegando a un total de 124.33 horas en el mes de agosto.
 Se realiza campaña de cuidado de manos.
 Se realiza el levantamiento de actos y condiciones sub estándar del mes.
 Se realizan paradas de seguridad por un tiempo de 15 minutos para sensibilizar.
 Se realiza el seguimiento a las inspecciones realizadas.
 Se realizó la fumigación de las oficinas en campamento.
 Se elaboró los procedimientos de trabajo.
 Se realizó la matriz IPERC de la obra.
 Se realizó los siguientes formatos de trabajo:
 Procedimientos de trabajo
 El IPERC
 Hojas MSDS
 Planillas
 Equipos de COVID-19
 Se implementó las hojas MSDS, para los siguientes productos: Curador Membranil
“Chema”, Incorporador de aire ENTRAMPAIRE “Chema”, Acelerante de fragua para
concreto “Chema 3”, Gasolina y petróleo.
4.1.- CAPACITACIONES (resumen)

Para la sensibilización de prevención para dar frente al COVID-19 se realizaron las


siguientes capacitaciones y charlas diarias en el mes de Julio:
CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
N° DE TIEMPO
N° FECHA RESPONSABLE TEMA TOTAL HR
ASISTENTES HR
Protocolos de
1 03/08/2020 Bioseguridad frente al 25 5 minutos 125 minutos
COVID – 19.
Plan de vigilancia,
2 04/08/2020 24 5 minutos 120 minutos
prevención y control.
3 05/08/2020 Manejo Defensivo 24 5 minutos 120 minutos
Lineamientos para la
vigilancia, prevención y
4 06/08/2020 24 5 minutos 120 minutos
control de la salud de los
trabajadores.
Síntomas del COVID-
5 07/08/2020 24 5 minutos 120 minutos
19.
6 08/08/2020 Como usar el lavamanos. 24 5 minutos 120 minutos

7 10/08/2020 Control de temperatura. 25 5 minutos 125 minutos


Que es Peligro, riesgo e
8 11/08/2020 24 5 minutos 120 minutos
incidente.
Cumplimiento obligatorio
9 12/08/2020 de los protocolos de 24 5 minutos 120 minutos
bioseguridad.
Reporte de accidentes e
10 13/08/2020 incidentes (Investigación 23 5 minutos 115 minutos
de accidentes).
Uso de caretas faciales o
11 14/08/2020 25 5 minutos 125 minutos
protectores faciales.
Protocolos ante un caso
12 15/08/2020 sospechoso de COVID- 24 5 minutos 120 minutos
19.
Orden y limpieza en el
13 17/08/2020 25 5 minutos 125 minutos
área de trabajo.
14 18/08/2020 Tapones de oído. 25 5 minutos 125 minutos

15 19/08/2020 Lentes de seguridad. 24 5 minutos 120 minutos


Llenado de Check list de
16 20/08/2020 23 5 minutos 115 minutos
camioneta y combi.
Uso correcto de los
17 21/08/2020 24 5 minutos 120 minutos
tapones de oído.
Trabajo en equipo,
18 22/08/2020 23 5 minutos 115 minutos
colaboración y empatía.
Orden y limpieza en el
19 24/08/2020 23 5 minutos 115 minutos
área de trabajo.
Incidentes con daños
20 25/08/2020 materiales a equipos 24 5 minutos 120 minutos
livianos.
Desinfección de
21 26/08/2020 superficies vivas e 23 5 minutos 115 minutos
inertes.
Riesgos psicosociales
22 27/08/2020 23 5 minutos 115 minutos
en el área de trabajo.
Uso de mascarillas
23 28/08/2020 22 5 minutos 110 minutos
NK95.
Como se realiza la
24 29/08/2020 reanimación 21 5 minutos 105 minutos
cardiopulmonar.
Trabajos cerca a equipos
25 31/08/2020 22 5 minutos 110 minutos
de alto tonelaje.
SUMATORIA EN (Horas) 2960 / 60 = 49.33 Horas

4.2.- COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Durante el mes de agosto se realizó una reunión del comité de seguridad y salud en el
trabajo en el cual se acordó lo siguiente:

ACUERDOS Y PEDIDOS
#
N° DE
N° FECHA # PENDIENTES RESPONSABLE
PARTICIP. ACUERDOS LEVANTAMIEN %
ACUERD / ESTATUS
TO CUMPL.
OS

Fumigación de Se fumigó las


las oficinas de oficinas de
Albino Quispe /
campamento y campamento
1 17/08/2020 6 2 100% - Wilson
vehículos de y los
Colquehuanca
transporte de vehículos de
personal. transporte.

Se acordó
realizar un
Se realizó el
mejoramiento
mejoramiento Albino Quispe /
del almuerzo
2 del almuerzo 100% - Señoras
los días
los días cocineras.
miércoles para
miércoles.
el bien del
personal.

4.3.- INSPECCIONES:

Durante el mes de julio se realizó las siguientes inspecciones

4.4.-GESTIÓN DE RIESGOS.

En el mes se han reportado: 5 Actos Sub estándar y 2 Condiciones Sub estándar


TOTAL DE
ACTOS/CONDICIONES POTENCIAL TOTAL DE
SUBESTÁNDARES CANTIDAD REPORTES
ACUMULADOS
AL 31/07/2020 ALTO MEDIO BAJO
RAC - Cerrados (%): 100% 7 0 4 7
3

8
RAC - Abiertos (%): 0% 0 0 0 0 0

TOTAL 7 0 3 4 7

5-. SALUD OCUPACIONAL.

 Durante el mes no se tuvo personal con descanso médico.


 Durante el mes no se llevó o atendió a ninguna persona.
 Nuestros índices de Seguridad fueron: IF=0, IS=0, IA=0 cumpliendo nuestros
objetivos trazados para el mes de Agosto.
 Se realzo la limpieza, desinfección y fumigación de las oficinas de campamento.
 Se implementó y se hizo el requerimiento de más insumos para dar frente al
COVID-19.
 Se elaboró los procedimientos de trabajo seguro para cada tarea en la obra.

5.1.- INCIDENTES / ACCIDENTES / ENFERMEDADES OCUPACIONALES (RESUMEN)

En el presente mes no se registraron accidentes de equipos, accidentes leves y/o


incapacitantes.

N° FECHA TRABAJADOR DNI DESCRIPCION DEL EVENTO ACCIONES CORRECTIVAS


1 - - - - -

5.2 CASOS SOSPECHOSOS EN EL PROYECTO:

Se realiza la verificación diaria de temperatura teniendo un máximo: 36.9 y mínimo de


32.3, también no se identificaron casos sospechosos de COVID-19.

5.3 SIMULACROS:

No se tuvo programa de simulacros en el mes.

6.- FOTOGRAFÍAS DE ACTIVIDADES RELEVANTES

SE
SE REALIZÓ
REALIZÓ EL
EL CONTROL
CONTROL DE
DE TEMPERATURA
TEMPERATURA SE
SE REALIZÓ
REALIZÓ LA
LA DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DE
DE LAS
LAS OFICINAS
OFICINAS
DIARIO
DIARIO AL
AL PERSONAL
PERSONAL DE
DE OBRA
OBRA EN
EN CAMPAMENTO
CAMPAMENTO

9
SE
SE REALIZA
REALIZA LAS
LAS MEDICIONES
MEDICIONES DE
DE
TEMPERATURA
TEMPERATURA A A TODOS
TODOS LOS
LOS
SE REALIZÓ LA DESINFECCIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PERSONAL (COMBI Y CAMIONETA)
TRABAJADORES
SE
SE REALIZÓ
REALIZÓ LAS
LAS CHARLAS
CHARLAS DIÁRIAS
DIÁRIAS DE
DE SEGURIDAD
SEGURIDAD Y SALUD
SALUD OCUPACIONAL
OCUPACIONAL EN
EN OBRA
OBRA

SE
SE REALIZÓ
REALIZÓ LA
LA DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DE
DE LOS
LOS LAVATORIOS
LAVATORIOS DE
DE MANO
MANO EN
EN CAMPAMENTO
CAMPAMENTO

SE REALIZÓ LA DESINFECCIÓN DE LA CAMIONETA DE OBRA Y ASI PREVENIR EL COVID-19

SE REALIZÓ UNA DEMOSTRACION DE REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP) EN UNA DE LAS


CAPACITACIONES
CAPACITACIONES

10
SE ORDENÓ QUE SE ENCINTE CON LA CINTA ROJA DE PELIGRO TODAS LAS EXCAVACIONES QUE SE ESTAN
REALIZANDO
REALIZANDO EN
EN OBRA
OBRA

7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 Durante el mes no se registraron accidentes leves ni incapacitantes, no se registró


accidente ambiental ni accidentes de equipo, de acuerdo a los indicadores de
seguridad estamos dentro de los objetivos trazados en la obra.
 Los índices de Seguridad son: IF= 00, IS = 00, IA = 00.
 Se registró un nivel de riesgos 0, sin embargo se deberá incidir más en la
generación de los mismos por parte de la supervisión y personal obrero.
 Mejorar la calidad del llenado de herramientas de gestión por parte de la
supervisión e incentivar la participación activa de nuestros colaboradores.
 Importante continuar con las inspecciones de seguridad en la obra.
 Se debe continuar con la implementación del SIG.

8.- ANEXOS
- INSPECCIONES
- CAPACITACIONES 1hr

11
- PLANILLA DE TRABAJADORES GENERAL

12

También podría gustarte