Está en la página 1de 3

VERSIONES DE LA BIBLIA

El presente artículo, trata sobre las versiones de la biblia, mastranto que existen
miles de traducciones a diferentes idiomas a nivel mundial y mas de 40 versiones
al idioma castellano, teniendo en cada época una historia detrás, las primeras
traducciones del idioma originalmente escrito en papiros el hebreo, traducido al
griego, posteriormente al latín, del cual se han realizado varias traducciones, tanto
al idioma castellano como al idioma inglés, sin embargo, se muestra argumentos
los cuales afirman que por razones culturales, lingüísticas era necesario realizar
nuevas versiones de biblia la cual estuvo a cargo de diferentes equipos de
investigación conformados por eruditos bíblicos, estudioso y arqueólogos que
descubrieron papiros originales de los cuales tuvieron la ardua tarea de traducir al
castellano u otro idioma, cada uno logró su propósito con la finalidad de que los
lectores tengan en sus manos una traducción moderna y actual para una mejor
lectura y comprensión.
I. Introducción.
Actualmente es muy cierto que existen muchas versiones de la biblia, según
(bible.com, s.f.) 2980 son las versiones de biblia que existen en 1973 idiomas a
nivel mundial, mientas que, 50 son las versiones de la palabra de Dios en Idioma
Castellano, considerando que el idioma castellano es el segundo idioma mas
hablado después del mandarín, si tenemos la oportunidad de adquirir una biblia y
nos dirigimos a una tienda local, encontramos que hay diferentes versiones de
biblia, entre estas podemos encontrar, (NVI) Nueva Versión Internacional,
(RVR60) Reina Valera de 1960, (DHH) Dios Habla Hoy, Biblia Latinoamericana,
(NTV) La Nueva Traducción Viviente, entonces esto te hace sentir atosigado de
no saber cuál elegir, por lo cual en esta artículo conoceremos, las razones por las
que hay varias versiones de la biblia, además, daremos a conocer y justificaremos
la versión de biblia que es preferida.
II. La biblia en sus inicios.
Los manuscritos originales de la biblia han sido escritos en Hebrero y griego con
algunas secciones en arameo, es así que existe hoy en día un fragmento de
manuscrito denominado p52 haciendo referencia al papiro numero 52, que
corresponde a unas palabras del evangelio de Juan, siendo nosotros
Latinoamericanos, o europeos, no podríamos leer esas escrituras, porque están
en idioma diferente al nuestro, es por esto que ha sido necesario realizar
traducciones que hacen posible que podamos leer y entender la palabra de Dios
hoy en día, primero se tradujo del Hebreo al griego, antes de la época de Jesús,
posteriormente a otros idiomas, debido a la influencia del Imperio Romano en la
historia del pueblo de Israel, se tradujo al Latín (Herbst, s.f.), la cual se llamaba
Vulcata utilizada por más de mil años, posterior a ello, en el siglo XIV ohn Wycliffe
produjo la primera traducción completa de la Biblia al inglés, de la biblia Vulcata, y
no de los Papiros originales, En el siglo XVII, el rey de Inglaterra encargó a
académicos de Oxford y Cambridge que prepararan una nueva traducción oficial
al inglés, más tarde conocida como la versión King James (KJV), basada en los
textos originales en griego y hebreo. o Versión Autorizada (AV), esto posterior a
otra versión de la biblia muy conocida traducida por Casiodoro de Reina, la cual
es considerada la primera traducción completa de la biblia al castellano del latín,
posterior a esto se han realizado varias traducciones es hasta la actualidad,
porque que existen varias versiones.
4 razones principales sobre las versiones de la biblia.
Existen varias versiones desde sus primeras traducciones al idioma ingles y
español, por lo que existen varias razones que a continuación damos a conocer:
En primer lugar, hasta la actualidad se han realizado descubrimientos, por
arqueólogos y estudiosos que han encontrado manuscritos en hebreo y griego
manuscritos originales que son empleados para las nuevas traducciones.
Los idiomas tanto el idioma inglés, como el castellano, han tenido cambios a lo
largo del tiempo, lo cual ha dado lugar a realizar nuevas revisiones y traducciones
a un lenguaje mas actual y de fácil comprensión.
Las investigaciones que se realizaron para las diferentes traducciones, se han
llevado a cabo gracias a diferentes equipos de personas y cada equipo logro
realizar su propia traducción.
Dentro de los equipos de traductores mencionan que es un trabajo muy arduo
traducir la biblia, de los idiomas originales al idioma ingles y castellano, por lo que
algunas palabras en hebreo no tienen equivalencia en castellano o ingles es por
ello que los editores han realizado un trabajo cuidadoso al momento de revisar las
traducciones, lo cual da como resultado varias versiones de la biblia (Markham,
2022)
En síntesis, es de mucha bendición que existen diferentes traducciones de la
Santa Biblia, que permite de millones de personas en el mundo conozca la
palabra de Dios, así mismo cada día se conoce de versiones de biblia de
traducciones mas cercanos a los papiros originales, gracias a los equipos de
investigación que nos permite leer y entender las verdades en la biblia y en
versiones mas actuales y modernas, e inclusive existen versiones de biblias en
distintas presentaciones como son: para niños, jóvenes, damas, deportistas, etc.
III. Bibliografía.
bible.com. (s.f.). Recuperado el 2023, de https://www.bible.com/es/versions?page=1

Herbst, N. (s.f.). Explora DIos. Recuperado el 2023, de https://www.exploregod.com/es/articulos/por-


que-hay-tantas-traducciones-de-la-biblia

Markham, A. D. (2022). Traducción biblica. Recuperado el 2023, de https://traduccionbiblica.org/50-


versiones-de-la-biblia-en-espanol/

También podría gustarte