Está en la página 1de 12

PLANIFICACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA “COATEPEQUE”

Grado: Segundo básico Secciones:

Curso: Danza Bloque: I


Catedrática: Rosa María Monterroso López Ciclo Escolar: 2024

Descripción del curso: La subárea de Danza se orienta hacia el desarrollo de la conciencia corporal, el conocimiento de los principios del movimiento, la exploración
del espacio, la dinámica del movimiento y las interrelaciones personales, con el propósito de llegar a la composición y creación de propuestas estéticas que puedan
ser compartidas entre el estudiantado y el público en general.

Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
Expresa habilidades Participación en prácticas Movimiento y danza. Demostración de gusto y Planificar las actividades Realiza adecuadamente,
corporales en la de movimiento que se alegría por participar en de una sesión de secuencias de ejercicios
ejecución de frases de desarrollan con el grupo Ejercicios que las actividades de danza. movimiento de acuerdo que acondicionan el
movimiento. desarrollan elasticidad, con la siguiente cuerpo
Ejecución de fuerza, flexibilidad y Manifestación de interés secuencia: Actividades
movimientos resistencia corporal. por ejecutar preparatorias:
memorizados que apropiadamente las calentamiento del cuerpo,
conducen al secuencias de ejercicios moviendo cada una
aprestamiento del cuerpo que preparan el cuerpo de sus partes Preparan el
para el estudio de la para el movimiento de la cuerpo tanto física como
danza. danza. psicológicamente, y
concentran
la atención.
Relación de sensaciones Experiencias y ejercicios Disposición para la Practica los principios del
y experiencias sensoriales (visuales, experimentación Se sugiere una misma movimiento para el
sensoriales con la auditivos, táctiles y sensorial. secuencia de manejo coordinado de su
respuesta corporal por cinéticos aplicados a los movimientos durante cuerpo,
medio del movimiento. diferentes elementos del Reconocimiento de la cuatro o más
movimiento (cuerpo, importancia de mantener clases para que las y los
Repetición de secuencias ritmo, espacio, energía, y fortalecer una estudiantes puedan
de movimiento que entre otros) adecuada postura de su apreciar su evolución.
permiten alcanzar el cuerpo y movimientos Actividades
dominio de los principios Postura, alineación, coordinados. de desarrollo: son las
del movimiento y la patrones de experiencias planificadas
coordinación en el coordinación, respiración, Valoración de las normas cuidadosamente, que
movimiento de su cuerpo relajación y trabajo de de la clase de danza en introducen
piso para desarrollo de bienestar propio y de la y aseguran el aprendizaje
Aplicación de las normas conciencia corporal. clase. de un nuevo
que rigen las clases de conocimiento o
Danza en el desarrollo de Normas que rigen en la experiencia.
actividades lúdicas. clase de danza para
desarrollo de la Actividades
conciencia del entorno culminatorias: sintetizan
físico y humano. la experiencia y el
aprendizaje que se ha
llevado a cabo.
Actividades de
enfriamiento: concluyen
la clase, focalizando la
atención y la energía
del cuerpo (reposo).

Puntaje Puntaje Puntaje


Recursos a utilizar
Aspecto procedimental Aspecto declarativo Aspecto actidudinal
Humanos Ejecuciòn de movimientos básicos 20 Prueba objetiva de fin de bloque 30 Asistencia: 5
Didáctico Presentación de coreografía indiv. 30 Disciplina: 5
Económico Participación: 5
Compañerismo: 5
Total: 50 Total: 30 Total: 20

PROCEDIMENTAL: 50
DECLARATIVO: 30
ACTITUDINAL: 20

SUMA TOTAL: 100


PLANIFICACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA “COATEPEQUE”

Grado: Segundo básico Secciones:

Curso: Danza Bloque: II


Catedrática: Rosa María Monterroso López Ciclo Escolar: 2024

Descripción del curso: La subárea de Danza se orienta hacia el desarrollo de la conciencia corporal, el conocimiento de los principios del movimiento, la exploración
del espacio, la dinámica del movimiento y las interrelaciones personales, con el propósito de llegar a la composición y creación de propuestas estéticas que puedan
ser compartidas entre el estudiantado y el público en general.

Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
Combina gestos, Experimentación de los Elementos, conceptos y Disposición para la Introducir temas y Expresa de forma abierta
posturas y movimientos elementos del principios del movimiento realización de actividades conceptos, planificando y espontánea sus
como repuesta a movimiento (cuerpo y en relación con el de exploración y una actividad experiencias con el
diferentes estímulos espacio). cuerpo. experimentación motivacional con apoyo movimiento y la danza.
visuales, auditivos y diseñadas de diferentes recursos:
táctiles existentes en su Experimentación de los Espacio personal y específicamente. fotografías, anécdotas,
entorno. elementos del espacio utilizado para frases literarias, música
movimiento (cuerpo y moverse y danzar. Demostración de respeto pertinente al
espacio). y seguridad al dialogar tema, elementos de la
Variables de energía y sobre las sensaciones naturaleza, texturas,
Exploración del tiempo con las que experimentadas. entro otros.
movimiento con puede moverse el
precisión, atención y cuerpo. Establecer, por medio de
pertinencia. actividades lúdicas, las
“reglas del juego” (de la
Estimulación del diálogo clase):
para compartir las Delimitar el escenario y
sensaciones y el espacio fuera de él: la
pensamientos surgidos clase se desarrolla sobre
Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
en las actividades lúdicas el escenario. Fuera del
de exploración de la escenario está “el
energía y el tiempo. público”. Establecer el
respeto al espacio
personal. Determinar
Relación entre partes del señales para establecer
cuerpo en movimiento momentos en que se
entre sí mismas y con su permite hacer
entorno. ruido y momentos de
silencio (con el cuerpo y
Disfrute de las con la voz). Propone acciones para la
Ejecución de frases de actividades de danza. construcción de frases de
movimiento memorizadas Elementos del movimiento de acuerdo
que combinan e integran movimiento para la con sus conocimientos y
elementos del construcción y dominio posibilidades.
movimiento y sus de frases de movimiento.
conceptos.

Construcción de frases
de movimiento.

Disposición para la Usa gestos, y posturas


Observación del lenguaje experimentación con en la expresión de ideas,
no verbal por medio de Lenguaje no verbal gestos, posturas y y emociones, y
tecnología de información contenido en gestos y movimientos que tecnología de información
y comunicación. posturas. expresan ideas y y comunicación en el
emociones. análisis del movimiento
Reproducción de gestos, corporal.
posturas y movimientos Manifestación de interés
observados que utilizan por investigar, observar,
las personas a su conocer y experimentar
alrededor para con el lenguaje corporal y
comunicarse la tecnología.

Autoanálisis sobre el
lenguaje corporal a partir
de fotografías, videos y
otros recursos de la
tecnología de información
Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
y comunicación.

Puntaje Puntaje Puntaje


Recursos a utilizar
Aspecto procedimental Aspecto declarativo Aspecto actitudinal
Humanos Presentación de fonomímica 30 Evaluación bimestral objetiva 30 Asistencia: 5
Didáctico Reproducciòn de mímicas 20 Disciplina: 5
Económico Participación: 5
Compañerismo: 5
Total: 50 Total: 30 Total: 20

PROCEDIMENTAL: 50
DECLARATIVO: 30
ACTITUDINAL: 20

SUMA TOTAL: 100


PLANIFICACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA “COATEPEQUE”

Grado: Segundo básico Secciones:

Curso: Danza Bloque: III


Catedrática: Rosa María Monterroso López Ciclo Escolar: 2024

Descripción del curso: La subárea de Danza se orienta hacia el desarrollo de la conciencia corporal, el conocimiento de los principios del movimiento, la exploración
del espacio, la dinámica del movimiento y las interrelaciones personales, con el propósito de llegar a la composición y creación de propuestas estéticas que puedan
ser compartidas entre el estudiantado y el público en general..

Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
Crea frases de Proposición de temas Elementos de la Disposición para Fomentar el hábito de Estructura frases de
movimiento que para la creación de coreografía juegos e compartir experiencias e escribir experiencias, movimiento.
evidencian sus danzas sobre intereses improvisaciones. ideas en clase. comentarios, preguntas y
experiencias e intereses personales. otros respecto
individuales y grupales. Concentración y a la clase en un cuaderno
Improvisación de motivación en la o “diario” de la clase. Las
movimientos para la realización de sus y los estudiantes deben
estructuración de frases propuestas creativas. confiar
de movimientos que que sus comentarios son
formen una coreografía. únicamente para ellos y
ellas. Las y los docentes
pueden
Ejecución de frases de Características Compromiso en la solicitar trabajos que Ejecuta frases de
movimiento de diferente esenciales de los estructuración de una incluyan sus comentarios movimiento que
forma y estilo diferentes estilos y coreografía en cuanto a sobre las notas en su muestran diferencias en
formas de danza. forma y estilo. cuaderno. forma y estilo.
Definición de la forma y
estilo de una danza al Realizar investigaciones
unir frases de sobre danzas de la
movimiento. comunidad, incluyendo
entrevistas con
diferentes personas para
Identificación de Principales Colaboración entre el rescate y valoración de Desempeña uno de los
aspectos técnicos aspectos técnicos y compañeros y las danzas como roles profesionales
involucrados en profesionales en la compañeras para el expresión de involucrados en el
producción dancística. producción de una cumplimiento de las la tradición cultural. proceso de producción
danza: responsabilidades del rol de una danza.
Práctica de seleccionado. Representación de
responsabilidades de las Coreografía, danzas que hayan sido
y los profesionales escenografía, investigadas por las y los
involucrados en la musicalización, y otras. estudiantes
producción dancística. ante un público
comunitario que incluya
Integración del grupo de Participación voluntaria y como invitadas a las Participa en las
Montaje de una danza danza del aula. comprometida con el personas portadoras presentaciones de su
corta grupal. grupo de danza; tradicionales del grupo de danza o baile.
conocimiento danzario.
Ejecución de roles en la
ejecución de una danza.

Puntaje Puntaje Puntaje


Recursos a utilizar
Aspecto procedimental Aspecto declarativo Aspecto actitudinal
Humanos Presentación de coreografía grupal 40 Prueba objetiva fin de bloque 30 Asistencia: 5
Didáctico Creación de coreografía grupal Disciplina: 5
Económico 10 Participación: 5
Compañerismo: 5
Total: 50 Total: 30 Total: 20

PROCEDIMENTAL: 50
DECLARATIVO: 30
ACTITUDINAL: 20

SUMA TOTAL: 100


PLANIFICACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA “COATEPEQUE”

Grado: Segundo básico Secciones:

Curso: Danza Bloque: IV


Catedrática: Rosa María Monterroso López Ciclo Escolar: 2024

Descripción del curso: La subárea de Danza se orienta hacia el desarrollo de la conciencia corporal, el conocimiento de los principios del movimiento, la exploración
del espacio, la dinámica del movimiento y las interrelaciones personales, con el propósito de llegar a la composición y creación de propuestas estéticas que puedan
ser compartidas entre el estudiantado y el público en general.

Contenido
Competencia Contenido declarativo Contenido actitudinal Actividades Indicador de logro
procedimental
Compara obras Investigación de Danzas que se realizan Compromiso con el Fomentar la presencia, Identifica los distintos
dancísticas de su diferentes danzas en la comunidad según conocimiento de las en el establecimiento estilos de danza que se
comunidad con las de existentes en la su contexto histórico, danzas de su comunidad. educativo, de artistas de realizan en su
otras regiones. comunidad. cultural y social. la comunidad o de otras comunidad.
Valoración de las regiones, para su
Presentación de Elementos principales de diferentes presentación e
diferentes danzas coreografía observables manifestaciones intercambio con las y los
existentes en la en una danza. dancísticas de la estudiantes.
comunidad. comunidad.
Organizar la presentación
Descripción de los periódica de
diferentes estilos de espectáculos de danza
danzas de la comunidad. dentro y fuera de la
escuela, para estudiantes
y público en general.
Interpretación corporal de Danzas de la comunidad. Valoración de la Establece relaciones
danzas de la comunidad. producción dancística Propiciar la participación entre la producción
tradicional de la de padres y madres de dancística tradicional y
Elaboración de productos comunidad en medio de familia y otros miembros académica y la
artísticos como respuesta la masificación de de la comunidad, por producción comercial.
al conocimiento de las propuestas de bailes medio de la organización
danzas de la comunidad. comerciales. de “aulas abiertas” que
muestren el trabajo de
Descripción de las Público, lugar de Demostración de respeto las y los estudiantes y Participa voluntariamente
características del presentación de una como público ante las permitan la comunicación en las presentaciones de
comportamiento danza y comportamiento presentaciones de directa con las y los danza de su comunidad.
del público en grupal. danzas de la comunidad. docentes.
la presentación
de danzas de la Procurar el uso de equipo
comunidad fotográfico y videográfico,
del establecimiento
Relación entre público, educativo o de alguien de
lugar de presentación de la comunidad, para el
una danza y análisis y apreciación de
comportamiento grupal. experiencias con
el lenguaje no verbal.

Motivar a las y los


estudiantes para que
utilicen otros leguajes
artísticos (escribir,
pintar, dibujar, cantar,
ejecutar un instrumento)
que sea de su agrado
para reaccionar
a diferentes experiencias.

Puntaje Puntaje Puntaje


Recursos a utilizar
Aspecto procedimental Aspecto declarativo Aspecto actidudinal
Humanos Danzas folclóricas 50 Prueba objetiva 30 Asistencia: 5
Didáctico Disciplina: 5
Económico Participación: 5
Compañerismo: 5
Total: 50 Total: 30 Total: 20

PROCEDIMENTAL: 50
DECLARATIVO: 30
ACTITUDINAL: 20
SUMA TOTAL: 100

BIBLIOGRAFÍA:
 MINEDUC. Currículo Nacional Base 2009
FECHA: Coatepeque, 02 de enero de 2024.

Vo.Bo. Lic. Manuel Alberto Cifuentes Rivera


Firma de la catedrática: Director

También podría gustarte