Está en la página 1de 10

Comportamiento del consumidor:

cambios y desafíos el proceso de


investigación del consumidor

Clase 1
OBJETIVOS

Conocer de la historia y Desarrollo de las ramas relacionadas a la psicología


del consumidor.

Ejemplificar cómo se aplicó la psicología del consumidor en sus origines.

Definir las dos líneas evolutivas de la psicología del consumidor.


Psicología del consumidor,
psicología económica y marketing

En nuestro ámbito social y económico gran parte de la conducta de las


personas está relacionada con la compra, la venta, el uso y la adquisición de
productos o servicio. El crecimiento económico, los precios, las tasas de
desempleo o la inflación son variables que afectan considerablemente
nuestra vida cotidiana, nuestro comportamiento social y económico, incluso
nuestra salud. Sin embargo, todos aquellos índices e indicadores
socioeconómicos pueden verse afectados, a su vez, por cambios en
nuestras actitudes y creencias, en nuestros hábitos y costumbres y, claro es,
en nuestros comportamientos como consumidores
Economía

Psicología

A finales del siglo XIX se produjo en Europa un acercamiento en el plano teórico


entre la psicología y la economía.
La expresión economía procede del griego oikos (casa, propiedad) y
nemein (distribuir, administrar). Así pues, etimológicamente significa
«la buena administración de una casa».

La economía es la ciencia que estudia cómo se forman, se reparten y se


consumen las riquezas y los recursos. En consecuencia, la psicología
económica estudia cómo la conducta de los ciudadanos a este respecto
puede afectar y verse afectada por aquella formación, reparto y
consumo de riquezas y recursos.
Utilidad Marginal

Papel que más que depender del valor que proporciona el producto se subordina a la última y menos
deseada adición al consumo de dicho producto; es decir, depende de su utilidad marginal y subjetiva.

Ejemplo:
¿Cómo podemos ver aplicada la psicología del consumidor?

John B. Watson se dedicó a transferir los principios conductuales al campo de la publicidad .Trabajó para una
de las primeras agencias publicitarias de New York, que le contrató para que aplicara sus conocimientos
científicos a la venta de productos comerciales. Recurriendo a técnicas psicológicas obtuvo grandes
resultados incrementando la credibilidad de la fuente o emisor del mensaje

Se cuenta que uno de sus mayores éxitos fue convencer a las


reinas de Rumania y España —por 5 000 dólares— para que
anunciaran las razones para utilizar la crema facial hidratante
Pond’s
¿Cómo podemos ver aplicada la psicología del consumidor?

John B. Watson observó también, trabajando como dependiente coyuntural en unos grandes almacenes
que los artículos próximos a las cajas registradoras en el camino de salida del establecimiento se vendían con
mayor frecuencia.
Desde entonces hasta nuestros días se han producido dos grandes líneas evolutivas.

Por un lado la más académica e Por otro el aspecto más


investigadora, sin que desde ella pragmático cuya principal
se desdeñe su transferencia al objetivo es realizar
mundo real, representada por el contribuciones en la
consumer behavior, es decir, la investigación, gestión y
investigación (psicológica) de la planificación de
conducta del consumidor. marketing.
CONCLUSIONES

La psicología del consumidor comenzó a tener relevancia como un estudio de


ciertos temas específicos, logrando resultados notables hoy en día se
considera una rama de estudio más amplia.
La psicología del consumidor desde sus orígnes comenzó a brindar frutos de
gracias a aplicaciones estratégicas relacionadas con la ciencia y la psicología
objetivamente.
Las líneas evolutivas de la psicología del consumidor están orientadas
principalmente a la investigación y a la contribución de información.

También podría gustarte