Está en la página 1de 47
Numeros Irirulo del libro de Niimeros describe los dos censos de los israelitas durante los 40 afios en él desierto. En el primero se conté la multitud que habia salido de Egipto; en el segundo, a la nueva generacion que se preparaba para entrar en la Tierra Prometida. De aquellos que tenfan mds de 20 afios al salir de Egipto, solo dos hombres, Josué y Caleb, enizaron en Canaan. Numeros se parece mucho a Génesis en que ante todo es un libro de relatos historicos sin la terminologia legal que encontramos en la segunda mitad de Exodo, Levitico y Deuteronomio. La tematica de Numeros esté relacionada con el recuento histérico de las numerosas fallas de Israel durante sus 40 afios en el desierto. Las palabras que quizas mejor resumen el libro son las que se encuentran en 32:23, «y sabed que vuestro pecado os alcanzaran. Ntimeros es también un libro de murmuracione advertencias, peregrinaciones y preparacidn. Fl pueblo escogido en Génesis, redimido en Exodo, instruido en Levitico, y organizado ahora en Ntimeros, parece estar listo para entrar en Ja Tierra Prometida, Pero en lugar de confiar en Dios, el pueblo se rebela, justificando asi la queja divina: «Cuarenta afios estuve disgustado con la nacién» (Sal. 95:10). En el texto aparecen siete ejemplos distintos de murmuracién: quejas sobre el. camino (11:1-3); la comida (11:46); los gigantes (13:31-14:2); los lideres (16:3); 1os juicios diyinos (16:41);.el desierto (20:25) y elmand (21:5). No, obstante, Dios también estaba preparando a la nueva generacién para que obedeciera sus leyes, adorara en el tabernéculo, y se preparara con vistas a su futuro como nacién | Las. predicciones de que ninguno entre la poblacién adulta. Profecia:| entraria en Ganadn, excepto Caleb y Josué, se cumplieron (14:2~34). | | En 21:8-9 aparece Ja serpiente de bronce, un tipo vivido de Cristo oO (comp. Juan 3;14-15). De especial interés resultan las profecias de 3 6 Yo Balaam (23-24), quien fue llamado por el rey moabita para maldecir a Israel, pero por el contratio lo | bendijo. El libro contiene 1288 versfculos, de los cuales 45: 0 sea 36%, tienen-que ver con 50 predicciones, la mayoria de las cuales son tipoldgicas 0 estén condicionadas a la obediencia. a < ae eo © se) ou yw ¥ of i oa Mostsmnle Mole he Bodo Constuscén conederareén, ahlaién ekign databeméevo aanaén ca Lise Segundo Mendon estos eno im 25) ret g Sm i gbumaco a orcess Comionza aelavitud oo Ecpto Termina esclavitua on Exipto Primer corso (Nim, 1-4) (a CapituLo 1 Censo de Israel en Sinai 1 Hablé Jehova a Moisés en el desierto de Sinai, en el taberndculo de reunién, en el dia primero del mes segundo, en el segun- do afio de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 2 Tomad el censo de toda la congregacién de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabe- 7a, 3 De veinte afios arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los con- taréis ti y Aar6n por sus ejércitos. 4 Yestaré con vosotros un varén de cada tribu, cada uno jefe de la casa de sus pa- dres, 5. Estos son los nombres de los varones que estarén con vosotros: De la tribu de Rubén, Elisur hijo de Sedeur. 6 De Sime6n, Selumiel hijo de Zurisadai. 7 De Juda, Naas6n hijo de Aminadab. 8 De Isacar, Natanael hijo de Zuar. 9 De Zabuldn, Eliab hijo de Helén. 10 De los hijos de José: de Efrain, Elisama hijo de Amiud; de Manasés, Gamaliel hijo de Pedasur. 11 De Benjamin, Abidan hijo de Gedeoni. 12 De Dan, Ahiezer hijo de Amisadai 13 De Aser, Pagiel hijo de Ocrén 14 De Gad, Eliasaf hijo de Deuel. 15 De Neftali, Ahira hijo de Enén. 16 Estos eran los nombrados de entre la congregacién, principes de las tribus de sus padres, capitanes de los millares de Israel. 17 Tomaron, pues, Moisés y Aarén’a estos varones que fueron. designados por sus nombres, 18 y reunieron a toda la congregacién en el dia primero del mes segundo, y fueron agrupados por familias, segin las casas de sus padres, conforme ala cuenta de los nombres por cabeza, de veinte afios arri- CAPITULO ba. 1.181, | 19 Como Jehové lo habfa mandado a Moi- 57-2. | sés, los conté en el desierto de Sinaf. Nim 011, | 20 De los hijos de Rubén, primogénito de 2 Israel, por su descendencia, por sus fami- lias, segtin las casas de sus padres, confor- 2 es me a la cuenta de los nombres por cabeza, Nun 22, | todos los varones de veinte afios arriba, to- mast | dos los que podian salir a la guerra; ‘enaie 21 los contados de Ja tribu de Rubén fue- | ton cuarenta y seis mil quinientos. 22. De los hijos de Simedn, por su descen- | dencia, por sus familias, segiin las casas de | sus padres, fueron contados conforme a la 418 cuenta de los nombres por cabeza, todos los varones de veinte aiios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 23 los contados de la tribu de Sime6n fue- ron cincuenta y nueve mil trescientos. 24 De los hijos de Gad, por su descenden- cia, por sus familias, segiin las casas de sus padres, conforme a la cuenta de los nom- bres, de veinte afios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 25 los contados de la tribu de Gad fueron cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta 26 De los hijos de Juda, por su descenden- tatiin 214 | cia, por sus familias, segtin las casas de sus 16x 182125 | padres, conforme a Ja cuenta de los nom- him 72 | bres, de veinte afios arriba, todos los que {Gor 2-16| podian salir a la guerra; aa win.265- | 27 los contados de la tribu de Judé fueron i setenta y cuatro mil seiscientos. | 22m 2612-| 28 De los hijos de Isacar, por su descen- 44 dendia, por sus familias, segiin las casas de * os %615-| sus padres, conforme a la cuenta de los ae aon ze19.| BOMbres, de veinte afios arriba, todos los y | que podian salir a la guerra; za nim.2623- | 29 los contados de la tribu de Isacar fueron B cincuenta y cuatro mil cuatrocientos. 20 Nin. 2626, | 30. De los hijos de Zabulén, por su descen- a dencia, por sus familias, segtin las casas de Co eed eed Tesh 7. Bain 20500 32.500 2. Simeén 59300 6 Manas iin eetireo 3.Gad 5.630 2 Bealamin 438400 5.400 tude rae 10.Dan «a7 ean re 4.400 Te 21500 3.400 6. Zabuldn 37400 12. Neftal 33.400 5.400 c E ae a 2 ‘Total 603.550 ¥ 601.730 147 ie sus padres, conforme a la cuenta de sus nombres, de veinte afios arriba, todos los. que podian salir a la guerra; 31 los contados de la tribu de Zabulén fue- ron cincuenta y siete mil cuatrocientos. 32 De los hijos de José; de los hijos de Efrain, por su descendencia, por sus fami- lias, segtin las casas de sus padres, confor- me a la cuenta de los nombres, de veinte aiios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 33 los contados de la tribu de Efrain fue- ron cuarenta mil quinientos 34 Y de los hijos de Manasés, por su des- cendencia, por sus familias, segiin las casas de sus padres, conforme a la cuenta de los nombres, de veinte aiios arriba, todos los. que podian salir a la guerra; 35 los contadosde la tribu de Manasés fue- ron treinta y dos mil doscientos. 36 De los hijos de Benjamin, por su des- cendencia, por sus familias, segtin las casas de sus padres, conforme a la cuenta de los nombres, de veinte afios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 37 los contados de la tribu de Benjamin fueron treinta y cinco mil cuatrocientos 38 De los hijos de Dan, por su descenden- cia, por sus familias, segiin las casas de sus | padres, conforme a la cuenta de los nom- | bres, de veinte afios arriba, todos los que | podian salir a la guerra; 39. los contados de la tribu de Dan fueron | sesenta y dos mil setecientos. | 40 De los hijos de Aser, por su descenden- | cia, por sus familias, segtin las casas de sus | padres, conforme a la cuenta de los nom- bres, de veinte afios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 41 los contados de la tribu de Aser fueron cuarenta y un mil quinientos 42. De los hijos de Neftalf, por su descen- dencia, por sus familias, segiin las casas de sus padres, conforme a la cuenta de los nombres, de veinte afios arriba, todos los que podian salir a la guerra; 43 los contados de la trilbu de Neftali fue- ron cincuenta y tres mil cuatrocientos. 2 Nim.2835- a 34 Nim 2528 6 Nim. 2638- a1 8 Nim 2542 3 Nim 2648- 7 2 Nim 28:48 50 4 Nom, 2868 wee 1237) 297. 28 Nom 232 2851 ST Nim. 233 342687 crn. 276; 49 Nom 23 282 50 bs 33:21 Nom. 378 75.29.35 38 45,25-21, 3 51 Nim 41-33 Nom 2298 44 Estos fueron los contados, los’ cuales comtaron Moisés y Aarén, con los principes de Israel, doce varones, uno por cada casa de sus padres. 45 ¥ todos los contados de los hijos de Israel por las casas de sus padres, de veinte afios arriba, todos los que podian salir a la guerra en Israel, 46 fueron todos los contados seiscientos tres mil quinientos cincuenta. Los levitas son exceptuados 47 Pero los levitas, segim la tribu de sus padres, no fueron contados entre ellos; 48 porque hablé Jehova a Moisés, diciend: 49. Solamente no contards la tribu de Levi, ni tomaras la cuenta de ellos entre los hijos de Israel, 50 sino que pondras a los levitas en el ta berndculo del testimonio, y sobre todos sus utensilios, y sobre todas las cosas que le pertenecen; ellos llevaran el tabernaculo y todos sus enseres, y ellos serviran en él, y acamparan alrededor del tabernéculo 51 Y cuando el taberndculo haya de trasla- darse, los levitas lo desarmarén, y cuando el taberndculo haya de detenerse, los levi- tas lo armardn; y el extraiio quese acercare morird. 52 Los hijos de Israel acamparén cada uno en su campamento, y cada uno junto a su bandera, por sus ¢jércitos; 53 pero los levitas acamparan alrededor del taberndculo del testimonio, para que no haya ira sobre la congregacion de los hi- jos de Istael; y los levitas tendran la garda del tabernéculo del testimonio 54 E hicieron los hijos de Israel conformea todas las cosas que mand Jehova a Moi- sés; asf lo hicieron. CapituLo 2 Organizacién tribal del campamento 1 Hablé Jehovd a Moisés y a Aaron, di- ciendo: 2 Los hijos de Israel acamparan cada uno junto a su bandera, bajo las ensefias de las 1,47 no fueron contados entre ellos, Se dice que el or- den.es la primera ley del universo. El censo de todos los hom- bres de 20 afios para arriba se realizd para declarar su fidelidad como soldado dispuesto(v. 28) Latribu de Levino fue conteda entre los guetreros porque se le habia encargado una tarea especial (vv, 49-80). Ellos 35] 22 iban a ser los sacerdotes de toda Ie nacidn de Israel. En comsecuencia, no se les dio una porcion de tierra, sino 48 ciudades dentro de las porciones de las otras tribus (cap. junto a su bandera, bajo las ensefias de las casas do sus padres. Con al tabernéculo en el cantra, sobre al cual casas de sus padres; alrededor del taber- ndculo de reunién acamparan. 3. Estos acamparén al oriente, al este: la bandera del campamento de Juda, por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Juda, Naa- sn hijo de Aminadab. 4 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, setenta y cuatro mil seiscientos. 5 Junto a él acamparan los de latribu de Isacar; y el jefe de los hijos de Isacar, Nata- nael hijo de Zuar. 6 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cincuenta y cuatro mil cuatrocientos. 7 Ylatribu de Zabulén; y el jefe de los hi- jos de Zabulén, Eliab hijo de Helén. 8 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cincuenta y siete mil cuatrocientos. 9 Todos los contados en el campamento de Jud, ciento ochenta y seis mil cuatro- cientos, por sus ejércitos, marcharén de- lante. 10 La bandera del campamento de Ru- bén estard al sur, por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Rubén, Elisur hijo de Sedeur, 11 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cuarenta y seis mil quinietos. 12 Acampardn junto a éllos de la tribu de Simedn; y el jefe de los hijos de Simeén, Selumiel hijo de Zurisadai. 13 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cincuenta y nueve mil trescientos. 14 ¥latribu de Gad; y el jefe de los hijos de Gad, Bliasaf hijo de Reuel 15 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cuarenta y cinco mil seiscientos cin- cuenta 16 Todos los contados en. el campamento de Rubén, ciento cincuenta y un mil cua: trocientos cincuenta, por sus ¢jércitos, marchardn los segundos. 17 Lucgo ird el taberndculo de reunidn, con el campamento de los levitas, en. me dio de los campamentos en-el orden en que acampan; asi marcharé cada uno juntoa su bandera 18 La bandera del campamento de Efrain capiTuLoz 3 Nim 1074 Nom 18 Nim 1014 10 Nein 15 rien. 18, 4 Nie. 1:14 74047; | 1020 | 16 Nom 1018 AW Nor. 153 508721 24 Nim 1022 25. Non 12 31 Nom. 1025 2 Ex 1006 Nom, 146; sai 3.Nom. 147 | por sus ejércitos, al occidente; y-el jefe-de los hijos de Efrain, Elisama hijo de Amiud. 19 Su cuerpo de ejército, con.sus conta- dos, cuarenta mil quinientos. 20 Junto a él estara la tribu de Manasés; y el jefe de los hijos de Manasés, Gamaliel hijo de Pedasur. 21 Su cuerpo de ejército, con sus conta: dos, treinta y dos mil doscientos, 22 Y Ja tribu de Benjamin; y el jefe de los hijos de Benjamin, Abidan hijo de Gedeo- ni, 23: Y su cuerpo de ejército, con. sus conta- dos, treinta y cinco mil cuatrocientos. 24 Todos los contados en. el campamento de Efrain, ciento ocho mil cien, por sus ejércitos, irdn los terceros. 25 La bandera del campamento de Danes- tard al norte, por sus ejércitos; y el jefe de Jos hijos de Dan, Ahiezer hijo de Amisadai. 26 Su cuerpo de ejército, con’sus conta= dos, sesenta y dos mil setecientos: 27 Junto a él acamparén los de la tribu de Aser; y el jefe de los hijos de Aser, Pagiel hijo de Ocran. 28 Su cuerpo de ejército, con sus conta= dos, cuarenta y un mil quinientos. 28. Yla tibu de Nettali,yel jefe deloshijos de Neftali, Ahira hijo de Enan, 30 Su cuerpo de ejército, con sus conta- dos, cincuenta y tres mil cuatrocientos. 31 Todos los contados en el campamento de Dan, ciento cincuenta y siete mil seis= cientos, iran los tiltimos tras sus banderas, 32 Estos son, los contados de los hijos de Israel, segtin las casas de sus padres; todos los. contados. por campamentos, por ‘sus ejércitos, seiscientos tres mil quinientos cincuenta. fs 33, Mas los levitas no fueron contados en- tre los hijos de Israel, como Jehoya loman- d6.a Moisés. 9S 34 E hicieron los hijos de israel conformea todas las cosas que Jehové mand6 a Moi- sés; asi acamparon por sus banderas, y asi marcharon cada uno por sus familias, se- guin las casas de sus padres, oka 18 pendia la columna de nube de diay a columna de fuego d tthe, las doce tribus acamparon en Areas asignadas durante sus afios de péregrinaje, Los levitas eran los que més cerca estaban del taberndculo, mientras que a Efrain y Manasés (descendientes de José) se los contaba como dos tribus, facta un total de doce tribus sin Levi Cada tribu desplegaba la bandera o insignia con distintivo trival, evidentemente en un méstil. Las cuatro. banderas que tenfan una: importancia leno- Esto espetial eran el Aguila, que representaba a Dan; l buey, que representaba a Efrain; el hombre, en representacién de Au- bén, y el le6n, representando a Judé, Comprar las Caras de las criaturas vivientes en Ezeq. 1:10 Apoc. de las doce tribus reflejaban una realidad celestial. Algunos sugieren que también se convirtieron en simbolo de los cuatro Evangelins: Mateo, el le6n; Marcos, el buey; Lucas, el hom: bre; Juan, el Aguila, Las banderas 149 CapituLo 3 Los levitas son separados 1 Estos som los descendientes de Aarén y de Moisés, en el dia en que Jehovd hablé a Moisés en el monte de Sinai. 2 Y estos son los nombres de los hijos de Aarén: Nadab el primogénito, Abit, Elea- zar e Itamar. 3. Estos son los nombres de los hijos de Aa- r6n, sacerdotes ungidos, a los cuales consa- gr6 para ejercer el sacerdocio. 4 Pero Nadab y Abii murieron delante de _ Jehova cuando ofrecieron fuego extratio delante de Jehova en el desierto de Sinai; y no tuvieron hijos; y Eleazar ¢ Itamar ejer- Geron el sacerdocio delante de Aarén su padre. 5 ¥ Jehové hablé a Moisés, diciendo: 6 Haz que se acerque Ja tribu de Levi, y hazla estar delante del sacerdote Aarén, para que le sirvan, 7 ydesempefien el encargo de él, y elen= cargo de toda Ja congregacién delante del tabernaculo de reunion para servir en el ministerio del tabernculo; 8. yguarden todos los utensilios del taber- néculo de reunién, y todo lo encargado a ellos por los hijos de Israel, y ministren en. el servicio del taberndculo. 9. ¥ dards los levitas a Aar6n y a'sus hijos; Je son enteramente dados de entre los hijos de Israel 10. ¥ constituiras a Aarény asus hijos para que ejerzan su sacerdocio; y el extraio que se acercare, morir4. Redenci6n de los primogénitos 11. Hablé ademas Jehové.a Moisés, diciendo: 12 He aqui, yo he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todos los primogénitos, los primeros nacidos en- tre los hijos de Israel; serdn, pues, mios los levitas. 13 Parque mio es todo primogénito; desde el dia en que yo hice morir a todos los pri- mogénitos en Ja tierra de Egipto, santifiqué para mia todos los primogénitos en Israel, asi de hombres como de animales; mios se= rén. Yo Jehova 36 los hijos de Jacob, perpetraron un acto de venganza por une injusticia cometida.contra su hermana Dina ver Gén. 34). Por esta y otras razones, en la bendicin profética sobre sus hijos (Gén. 49), Jacob pronuncié unaimaldicién sobre ellos; predi- ciendo que serian civididos:y-dispersados an. Israel (Gén Jatribu de Levi. En una ocasion, Levi y Simedn, dos de 14 Y Jehova hablé a Moisés en el desierto de Sinaf, diciendo: 15. Cuenta los hijos de Levi segiin las casas de sus padres, por sus familias; contarés to- dos los varones deun mes arriba. 16 Y Moisés los conté conforme a la pala~ bra de Jehovd, como le fue mandado. 17 Los hijos de Levi fueron estos por sus nombres: Gersén, Coat y Merari. | CAPITULO 3 2 Non: 2600 Deberes de los gersonitas 18 ¥ los nombres de los hijos de Gersén por sus familias son estos: Libni y Simei. 19 Los hijos de Coat por sus familias so. Amram, Izhar, Hebrén y Uziel 20 Y los hijos de Merari por sus familia: 4 Nom, 2561 Mahl y Musi. Estas son las familias de Levi, segtin las casas de sus padres. 6 Nun. 86-22: 21 De Gersén era la familia de Libniy lade 181-7 | Simei; estas son las familias de Gers6n. 22 Los contados de ellos conforme a la | cuenta de todos los varones de un mes arri- ba, los contados de ellos fueron siete mil | quinientos 23 Las familias de Gers6n acamparan a es- paldas del tabernéculo, al occidente; 24 y el jefe del linaje de los gersonitas, | Eliasaf hijo de Lael. 25 A cargo de los hijos de Gerson, en el ta- berndculo de reuni6n, estarén el. taber- | ndculo, la tienda y su cubierta, la cortina de la puerta del taberndculo de reunién, 26 las cortinas del atrio, y la cortina de la puerta del atrio, que esta junto al taber- | néculo yjuntoal altaralrededor; asimismo sus cuerdas para todo su servicio. 17% 616-2 | Deberes de los coatitas 66.411 | 27. De Coat eran la familia de los amrami- i607 | tas, la familia de los izharitas, la familia de 20m 153. | los hebronitas y la familia de los uzielitas; %&%% | estas son las familias coatitas. 217435 | 28 EL mimero de todos los varones de un oe | mes arriba era ocho mil seiscientos, que te- we mai | Dian la guarda del santuario. 3518 | 29 Las familias de los hijos de Coat acamn- 271Gén 2623) pardn al lado del taberndculo, al sur; mecx61s | 30 y el jefe del linaje de las familias de Nim 153 | Coat, Elizafan hijo de Uziel. 48:57). Debido @ que los levitas estuvieron del lado de Jeho- va en 2l episodio del becerro de oro (Ex, 32:25+29), Dias les asigné un ministerio sagrado, Seriandispersados entre las tis bus de israel, pero servirian como sacerdates, Ast revertrian Ja maldicién patriarcal y serfan una bendicidn para la nacién ‘como un todo: 31 A cargo de ellos estardn el area, lamesa, el candelero, los altares, los utensilios del | santuario con que ministran, y el velo con todo su servicio. 32 Y el principal de los jefes de los levi- tas sera Eleazar hijo del sacerdote Aa‘ én, jefe de los que tienen la guarda del santuario. Deberes de los hijos de Merari 33 De Merari era la familia de los mahlitas y la familia de los musitas; estas son las fa- milias de Merari. 34 Los contados de ellos conforme al mi- mero de todos los varones de un mesarriba fueron seis mil doscientos 35 Yel jefe de la casa del linaje de Merari, Zuriel hijo de Abihail; acamparan al lado del tabernaculo, al norte. 36 A cargo de los hijos de Merari estard la custodia de las tablas del tabernéculo, sus barras, sus columnas, sus basas y todos sus, enseres, con todo su servicio; 37 y las columnas alrededor del atrio; sus basas, sus estacas y sus cuerdas. 38 Los que acamparén delante del taber- néculo al oriente, delante del taberndculo de reunién al este, seran Moisés y Aaron y sus hijos, teniendo la guarda del santuario en lugar de los hijos de Israel; y el extraio que se acercare, morira. 39 Todos los contados de los levitas, que Moisés y Aarén conforme a la palabra de Jehova contaron por sus familias, todos los varones de-un mes arriba, fueron veintidés mil. 40 Y Jehova dijo a Moisés: Cuenta todos los primogénitos varones de los hijos de Israel de un mesarriba, y cuéntalos por sus nombres, 41. Y tomarés a los levitas para mi en lugar de todos los primogénitos de los hijos de Israel, y los animales de los levitas en lugar de todos los primogénitos de los animales de los hijos de Israel. Yo Jehava. 42. Conté Moisés, como Jehova le man dé, todos los primogénitos de los hijos de Israel, 43 Y todos los primogénitos varones, con- forme al nimero de sus nombres, de un mes arriba, fueron veintidés mil doscten- tos setenta y tres. 44 Luego hablé Jehové a Moisés, diciendo 45 Toma los levitas en lugar de todos los primogénitos de los hijos de Israel, y los animales de los levitas en lugar de sus ani- males; y los levitas serdn mios. Yo Jehova. 3 25:10,23, 31 2892 21301 Nom 4.15 e619 Nim 153 6 Nom 429- 2 Bw 7810 Nim, 185 38 Num 26:62 43.32 4sw 12a 46 E1318, un. 1815, 41 30.18, 50 w. 458 sivas CAPITULO 4 31 25.3035 Nim, 824 bv.25 ee 52.2, 0 tee 205-8 Oe 25319 #8 46 Y para el rescate de los doséienitos se° tenta y tres de los primogénitos de los hijos de Israel, que exceden a los levitas, | 47 tomards cinco siclos por cabeza; confor- me al siclo del santuario los tomards. El si- clo tiene veinte geras. 48 Y dards a Aaron y a sus hijos el dinero del rescate de los que exceden: 49. Toms, pues, Moisés el dinero del resca te de los que excedian el ntimero de los re- dimidos por los levitas, 50 y recibié de los primogénitos de los hi- jos de Israel, en dinero, mil trescientos se senta y cinco siclos, conforme al siclo: del santuario, 51 Y Moisés dio el dinero de los rescates a Aar6n y asus hijos, conforme a la palabra de Jehov4, segin lo que Jehov4 ‘habia mandado a Moisés CapituLo 4 Otros deberes de los levitas 1 Hablé Jehové a Moisés y a Aarén, di- ciendo: 2 Toma la cuenta de los hijos de Coarde entre los hijos de Levi, por sus familias, se guin las casas de sus padres, 3 de edad de treinta afios arriba hasta cincuenta afios, todos los que entran en compaitia para servir en el tabernaculo dé reunion. 4 Eloficio de los hijos de Coat en el taber- néculo de reunion, en el lugar santisimo, ser este: 5 Cuando haya de mudarse el campa- mento, vendran Aarén y sus hijos y desar- maran el velo de la tienda, y cubrirén con él el arca del testimonio; 6 y pondrdn sobre ella la cubierta de pieles de tejones, y extenderam encima un pafio todo de azul, y le pondran sus varas. 7 Sobre la mesa de la proposici6n exten* derén un paiio azul, y pondrén sobre ella las escudillas, las cucharas, las copas y los tazones para libar; y el pan continuo estaré sobre ella. 8 Y extenderdn sobre ella un paiio car- mest, y lo cubrirén con la cubierta de pieles de tejones; y le pondran sus varas. 9 Tomardn un pafio azul y cubrirén el candelero del alumbrado, sus lamparillas, sus despabiladeras, sus platillos, y todos sus utensilios del aceite con que se sirve: 10 y lo pondrén con todos sus utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y 10 colocarén sobre unas parihuelas. Pensamientos de los padres de la iglesia por Larry Crutchfield as lideres de la iglesia postapostélica, incluyendo a muchos que vivieran muy cerca del tiem- po de'los apéstoles, tenfan en alta estima a los profetas biblicos de antaho. Estudiaron dili- gentemente las predicciones de los profetas y con suma atencién anotaron la perfecta exactitud con que se cumplieron, Estos lideres de la iglesia proclamaron con valentia y certidumbre que las profecias relativas al futuro indudablemente se cumplirian también, y gue la Escritura profética era una ayuda importante para la fe, y por lo tanto, un ejemplo para una vida recta La confianza que estos lideres tentan en la profecia biblica estaba inseparablemente ligada a su fe de que los profetas fueron hombres divinamente inspirados por Dios; esta fue una opinion claramente expresada por e! dacto fildsofo Justin Martir (aprox. 100-165 d.C.). Justino escribié «Los profetas son inspirados nada menos que por la Palabra divina» (Primera Apologia 33). «Con nuestros propios ojos vemos cosas que han ocurrido y ocurren tal cual fueron predichas» (Primera Apologia 30). Si bien tas profecias biblicas-revelan los planes futuros de Dios para su pueblo, como observ6 Ireneo (aprox. 120-202 4.C\}, obispo'de Lyon, también fueron dadas «para que nues- tra fe estuviera firmemente fundada» (Contra Herejia 4.22.2), Ef sacerdote africano Tertuliano (150-225 d.C.)1o dijo de esta manera: «Bien, la verdad de una profecfa, pienso es lademos- traci6n de que viene de arriba. En consecuencia, hay entre no- otros una fe sequra en relacién con los sucesos futuros como cosas ya probadas para nosotros, porque fueron predichas junto con lo que cada dia vemos cumplido» (Apologia 20). Cipriano (aprox. 200-258 d.C.), obispo de Cartago, urgié a los cristianos ano dejar «que la excesiva y temeraria incredu- lidad de muchos los afecte o perturbe», sino que més bien «fortalezcan [sul fe en laveracidad que ha predicho las cosas» ( Tratados 1.17). En tanto los padres de la iglesia creyeron que el estudio de la Escritura profética traia beneficios pasivos, como una mayor fe y esperanza, también ensefiaron que requeria una respuesta activa. ‘Aprincipios del siglo Il, el presbitero y maestro romano Hipélito pregunté: «,qué hombre que oye estas cosas en la iglesia por parte de profetas y andstoles y del mismo Safior, tendria una ex- usd para no prestar'atencién al cuidado de st alma, yal tiempo de la consumacién, y ala hora que se aproxima cuando tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo? [Apéndice a las Obras de Hipdlito 2), Hipdlito también esctibi6: «Que todos ustedes, entonces, por necesidad, abran los ajosde sus corazonesy los ofdos de sus almas, y reciban la palabra que nos disponemos a decir... [sobre] la consumaci6n, y en particular, la seducci6n de todo el mundo por parte del enemigoy dia- blo; y después de estas cosas, la segunda venida de nuestro Senior Jesucristo» ( Tratados sobre Grista y el Anticristo 5), Quizés Lactancio (aprox. 240-320 «.C.), ret6rico latino, apologista cristiano e historiador sea el. que mejor resume la respuesta que deben dar los creyentes al encontrar la verdad revelada por la Palabra profética de Dios. «Dediquémonos por lo tanto a la rectitud, la que solo, como compafie- ra inseparable, nos quiara @ Dios; y “mientras un espiritu gobierne estos miembros”, sirvamos a Dios con servicio incansable, mantengamos nuestros puestos de vigilancia, enfrentamonos enér- gicamente al enemigo que conocemos, que victoriosos y triunfantes sobre nuestro adversario ven- ido, obtengamos del Seftor esa valiosa recompensa que E1 mismo ha prometido» (/nstituciones Divinas 7.27), 11 Sobre el altar de oro extenderén un pafio azul, y lo cubriran con la cubierta de pieles de tejones, y le pondrén sus varas. 12 Y tomarn todos los utensilios del ser- vicio de que hacen uso en el santuario, y los pondran en un paiio azul, y los cubri- rén con una cubierta de pieles de tejones, y los colocaran sobre unas parihuelas. 13 Quitardn la ceniza del altar, y extende- rn sobre él un pafo de pirpur 14 y pondrén sobre é1 todos sus instru- mentos de que se sirve: las paletas, los gar- fios, los braseros y los tazones, todos los utensilios del altar; y extenderdn sobre él la cubierta de pieles de tejones, y le pon- drén ademés las varas. 15 Y cuando acaben Aarén y sus hijos de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendran después de ello los hijos de Coat para llevarlos; pero no toca- ran cosa santa, no sea que mueran. Estas serén las cargas de los hijos de Goat en el tabernaculo de reunién 16 Pero a cargo de Eleazar hijo del sacer- dote Aarén esiard el aceite del alumbrado, el incienso aromatico, la ofrenda continua y el aceite de la uncién; el cargo de todo el taberndculo y de todo lo que esta en él, del santuario y de sus utensilios. 17 Hablé también Jehova a Moisés y a Aa- r6n, diciendo: 18 No haréis que perezca la tribu de las fa- milias de Coat de entre los levitas 19 Para que cuando se acerquen al lugar santisimo vivan, y no mueran, haréis con ellos esto: Aarén y sus hijos vendran y los pondrén a cada uno en su oficio y en su cargo. 20 No entrarén para ver cuando cubran las cosas santas, porque moriran. 21 Ademés hablé Jehova a Moisés, dicien- do: 22 Toma también el niimero de los hijos de Gerson segiin las casas de sus padres, por sus familias. 23 De edad de treinta aiios arriba hasta cincuenta afios los contarés; todos los que entran en compaiifa para servir en el ta~ berndculo de reunion. 24 Este serd el oficio de las familias de Ger- s6n, para ministrar y para llevar: E30) 18 Naim: 331; 73; 1021 Devt. 319 25an 667, 1% 101dn. 139 10: 152.15 16 & 256; 23.40, 30:28, Py Ley 241-3 19.415 Bv3 21Nim 321 lava Bye mu? we 152 | 25 Llevardn las cortinas del taberndculo,el taberndculo de reunion, su cubierta, la cu- bierta de pieles de tejones que esta encima de él, la cortina de la puerta del tabernécu- lo de reunién, 26 las cortinas del atrio, la cortina de la puerta del atrio, que esta cerca:del taber- ndculo y. cerca del altar alrededor, sus cuerdas, y todos los instrumentos de su servicio y, todo lo que sera hecho. para ellos; asi serviran. 27 Segiin la orden de Aarén y de sus hijos sera todo el ministerio de los hijos de Ger- sn en todos sus cargos, y en todo su servi- Gio; y les encomendaréis en guarda todos sus cargos. 28 Este ¢s el servicio de las familias de los hijos de Gers6n en el tabernaculo de reu- nin; y el cargo de ellos estard bajo la diree- cién de Itamar hijo del sacerdote Aarén. | 29 Contaras los hijos de Merari por sus fa milias, segin las casas de sus padres. 30 Desde el de edad de treinta atios arriba | hasta el de cincuenta afios los contards; to- dos los que entran en compafiia para servir en el taberndculo de reunion. | 31 Este serd el deber de su cargo para todo | su servicio en el tabernéculo de reunién; “as tablas del taberndculo, sus barras, sus | columnas y sus basas, | 32 las columnas del atrio alrededor y sus \\Basas, sns eateeas pans ciedAs cad HmRRSR sus instrumentos y todo su servicio; y con- signaras por sus nombres todos los utensi- lios que ellos tienen que transportar: | 33 Este sera el servicio de las familias de los hijos de Merari para todo su ministerio en el tabernaculo de reunién, bajo la direc- cin de Itamar hijo del sacerdote Aarén, El numero de levitas aptos para el servicio 34 Moisés, pues, y Aardn, y los jefes de la congregacién, contaron a los hijos de Coat por sus familias y segiin las casas de sus pa- dres, as hin 22526| 35 desde el de edad de treinta afios arriba hasta el de edad de cincuenta afios; todos Jos que entran en compaii‘a para ministrar 31Non 39627| en el tabernaculo de reunién. 36 Y fueron los contades de ellos por sus familias, dos mil setecientos cincuenta, 15 Los hijos de Coat. Los coatitas, descendientes de Coat, uno de los tres hijos de Levf (Nim. 3:17], actuaban como ayudan- +28 inmediatos de los sacerdotes @ cargo de los utensilios del tabernéculo. Servira los sacerdotes constitula una gran responsa- bilidad, como revela el incidente en que alguien de manera impropia tocé el arca del pacto en tiempos de David (2 Sam. 6:67}. 153 37 Estos fueron los contados de las fami- lias de Coat, todos los que ministran en el taberndculo de reunién, los cuales conta- ron Moisés y Aarén, como lomandé Jeho- va por medio de Moisés 38 Y los contados de los hijos de Gersn por sus familias, segiin las casas de sus padres, 39 desde el de edad de treinta aftos/arriba hasta el de edad de cincuenta afios; todos Jos que entran en compafifa para ministrar en el taberndculo de reunién; 40 los contados de ellos por sus familias, segtin las casas de sus padres, fueron dos mil seiscientos treinta. 41. Estos son los contados de las familias de los hijos de Gers6n, todos los que minis- tranen el tabernaculo de reunién, los cua- les contaron Moisés y Aarén por mandato de Jehova. 42 ¥ los contados de las familias de los hi- jos de Merari, por sus familias, segiin las casas de sus padres, 43 desde el de edad de treinta afios arriba hasia el de edad de cincuenta afios, todos Jos que entran en compaiiia para ministrar en el taberndculo de reunién; 44. los contados de ellos, por sus familias, fueron tres mil doscientos, 45 Estos fueron los contades de las familias de los hijos de Merari; los cuales contaron Moisés y Aarén, segtin lo mandé Jehova por medio de Moisés 46 Todos los contados de los levitas que Moisés y Aarén y los jefes de Israel conta- ron por sus familias, y segiin las casas de sus padres, 47 desde el de edad de treinta afios arriba hasta el de edad de cincuenta afios, todos Jos que entraban para ministrar en el servi= cio y tener cargo de obra en el tabernéculo de reunién, 48 los contados de ellos fueron ocho mil quinientos ochenta. 49 Como lo mandé Jehova por medio de Moisés fueron contados, cada uno segtin su oficio y segtin su cargo; los cuales conté é1, como le fue mandado, CapituLo 5 Personas impuras 1. Jehova hablé a Moisés, diciendo: 2. Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos os que padecen flujo de semen, y a todo contaminado con muerto. 3. As{ a hombres como a mujeres echa- réis; fuera del campamento los echaréis, | 31 Nom 327 para que no contaminen el campamento de aquellos entre los cuales yo habito. 4. Y lo hicieron asi los hijos de Israel, -y los echaron fuera del campamento; como | Jehova dijo a Moisés, asi lo. hicieron los hijos de Israel. | 38 66n 4671 Restitucién por los daiios 5 Ademés hablé Jehovd a Moisés, diciendo: 6 Dia los hijos de Israel: El hombre 0 la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican contra Jehové y delinquen, |7 aquella persona confesaré el pecado | que cometi6, y compensaré enteramente el daiio, y aftadira sobre ello la quinta par- te, y lo dara a aquel contra quien pecd. | Y si aquel hombre no tuviere pariente al cual sea resarcido el dano, se dard la in- demnizacin del agravio a Jehova entre | géndola al sacerdote, ademas del carnero | de las expiaciones, con el cual hard expia- cién por él. 9 Toda ofrenda de todas las cosas santas que los hijos de Israel presentaren al sacer- | dote, suya seré. 10.Y lo santificado de cualquiera. sera | suyo; asimismo lo que cualquiera diere al | sacerdote, suyo sera. aun B79 _ Esposas sospechosas de adulterio | 11 También Jehové hablé a Moisés, di- | ciendo: “12 Habla a los hijos de Israel y diles: Sila | mujer de alguno se descarriare, y le fuere “ infiel, 41w 923% | 13-yalguno cohabitare con ella, y su mati- do no lo hubiese visto por haberse ella amancillado ocultamente, ni hubiere testi- go contra ella, ni ella hubiere sido sorpren- dida en el acto; 14 siviniere sobre él espiritu de celos, y tu- CAPITULOS | viere celos de su mujer, habiéndose ella 2.13348 | amancillado; o viniere sobre él espiritu de 152.791 | celos, y tuviere celos de su mujer, no ha- 44m.251112) hiéndose ella amancillado; 49 Nom. 41.98, 21,2421 200,816 : sinsz, | 15 entonces el marido traeré su mujer al jtaae es, | Sacerdote, y con ella traeré su ofrenda, la eae décima parte de un efa de harina de ceba- ate.s67; | da; no echara sobre ella aceite, ni pondré n sobre ella incienso, porque es ofrenda de $1.61718, | celos, ofrenda recordativa, que trae a la 2576-1 | memoria el pecado. Mle 1913 | 46 Y el sacerdote hard que ella se acerque BE 2'4 | y se ponga delante de Jehova. ‘Blev.1820|-47 Luego tomaré el sacerdote del agua ‘tea 2210 | santa en un vaso de barro; tomaré también el sacerdote del polvo que hubiere en el sue+ lo del taberndculo, y lo echard en el agua 18 Y hard el sacerdote estar en pie ala mus jerdelante de Jehova, y descubrird la cabe- za de la mujer, y pondré sobre sus manos la ofrenda recordativa, que es la ofrenda de celos; y el sacerdote tendré en la mano las aguas amargas que acarrean maldicion. 19 Yel sacerdote la conjurara y le dira: Si ninguno’ha dormido contigo, y sino te has apartado de tw marido a inmundicia, libre seas de estas aguas amargas que traen mal- dici6n; 20 mas site has descarriado de tu marido y te has amancillado, y ha cohabitado conti- go alguno fuera de tu marido 21 (el sacerdote conjuraré a la mujer con juramento de maldicién, y dira a la mujer): Jehova te haga maldicién y execracién en medio de tu pueblo, haciendo Jehova que tu muslo caiga y que fu vientre se hinche; 22 y estas aguas que dan maldicién entren. en tus entrafias, y hagan hinchar tu vien- tre y caer'tu muslo, ¥ la mujer diré: Amén amen 23 El sacerdote escribir estas maldiciones en un libro, y las borrara con las aguas amargas) 24 y dard a beber a la mujer las aguas amargas que traen maldici6n; y las aguas que obran maldicién entrarén en ella para amargar. 25 Después el sacerdote tomaré de la mano de la mujerla ofrenda de los celos, y la meceré delante de Jehova, y la-ofrecera delante del altar. 26 Y tomard el sacerdote un pufiado de la ofrenda en memoria de ella, y lo quemara sobre eb altar, y después dara a beber las aguas a la mujer 27 Le daré, pues, a beber las aguas; y si fuere inmunda y hubiere sido infiel a su marido, las aguas que obran maldicién en- trarén en ella para amargar, y su vientre se hinchara y caer su muslo; y la mujer seré maldicién en medio de su pueblo. 28 Massi la mujer no fuere inmunda, sirio que estuviere limpia, ella seré libre, y sera fecunda 29 Esta es la ley de’ los celos, cuando la mujer cometiere infidelidad contra su ma- rido, y se amancillare; 181 Cor. 198 Pi dos. 628 1 Sam, 1424 Noh, 10:28 ee 2822 dew 2718 Sal 109:18 25 Lov 827 25 Le 229 27 Dout.2837 Sel 83911 ser 249; 231922, W218 Zot. 813 28.70 12.19 3 Lew 20:17, 1920 CAPITULO 6 5 15am 717 Bev 1991 mm 0 Lav 57 La. 58 13 Hach 21.28 | 154 | 30 0 del marido sobre el cual pasare espiri= in de celos, y taviere celos de su mujer; la presentaré entonces delante de Jehové, 'y elsacerdote ejecutard en ella toda estaley. 31 El hombre seré libre de iniquidad, y la mujer levara su pecado. CapituLo 6 El voto de los nazareos 1 Hablé Jehova a Moisés, diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: El hombre o la mujer que se apartare ha+ ciendo voto de nazareo, para dedicarse a Jehova, 3. se abstendré de vino y de sidra; mo be- berd vinagre de vino, ni vinagre de sidra, ni beberd ningtin licor de uvas, ni tampoco comeré uvas frescas ni secas. | 4 Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los granillos hasta el hollejo, no comer4, 5 Todo el tiempo del voto de sunazareato no pasard navaja sobre su cabeza; hasta que sean cumplidos los dias desu aparta~ miento a Jehové, sera santo; dejard erecer su cabello. 6 Todo el tiempo que se aparte para Jehové, no se acercara a persona muerta: 7 Ni aun por su padre ni por su madre, ni por su hermano ni por su hennana, podré contaminarse cuando mueran; porque la con+ sagracién de su Dios tiene sobre su cabeza. 8 Todo el tiempo de su nazareato, seta santo para Jehova. 9 Sialguno muriere stibitamente juntoa éL su cabeza consagrada sera contamina> da; por tanto, el dia de su purificacién rae> ra su cabeza; al séptimo dia la raera. 10 ¥ el dia octavo traera dos tértolas‘o dos palominos al sacerdote, a la puerta del ta- berndculo de reuni6n. 11 Yel sacerdote ofrecera el uno-en expia- cién, y el otro en holocausto; y hard expia- cidn de lo que pecé a causa del muerto, y santificard su cabeza en aquel dia. 12. Y consagrara para Jehova los dias de su nazareato, y traeré un cordero de unano en expiaci6n por la culpa; y los dias prime- ros seran anulados, por cuanto fue conta- minado su nazareato. “13 Esta es, pues, la ley del nazareo el dia que se cumpliere el tiempo de su nazareato: 6:2 voto de naz 90. | nazareo era un hombre ouna mujer especialmente dedicado 2 Dios. La palabra deriva de la ralz hebrea nazar; que significa «separados, y denota abstencién voluntaria de bebidas alcohélicas, contacto con cadaveres, y de cortarse el pelo o la barba. El vato de nazareo podia ser de por vida o estar limitads @ 90,60 0 100 dias. 155 Vendré ala puerta del taberndculo de reu- nién, 14 y ofreceré su oftenda a Jehova, un cor dero de un afio sin tacha en holocausto, y una cordera de um:afio sin defecto en’ex= piacién, y un. carnero sin defecto por ofrenda de paz. 15. Ademés un canastillo de tortas sin leva~ dura, de flor de harina amasadas con ace te, y hojaldres sin levadura untadas con aceite, y su ofrenda y sus libaciones: 16 Y el sacerdote lo ofrecer delante de | Jehova, y hard su expiacién y su holocausto; 17 y ofrecer el carnero en ofrenda de paz a Jehova, con el canastillo de los panes sin levadura; ofrecer asimismo el sacerdote su ofrenda y sus libaciones. 18 Entonces el nazareo raerd a la puerta del tabernaculo-de rennién su cabeza con- sagrada, y tomard los cabellos de su cabeza consagrada y los pondra sobre el fuego que est4 debajo de Ja ofrenda de paz. 19. Después tomar el sacerdote la espal- dilla cocida del carnero, una torta sin le- vadura del canastillo, y una hojaldre sin levadura, y las pondra sobre las manos del nazareo, después que fuere raida su cabeza consagrada; 20 y el sacerdote mecerd aquello como ofrenda mecida delante de Jehova, lo cual sera cosa santa del sacerdate, ademas del pecho mecido y de la espaldilla separada; después el nazareo podra beber vino. 21 Esta es la ley del nazareo que hiciere voto de su ofrenda a Jehové por su naza- reato, ademas de lo que sus recursos le per- mitieren> segtin el voto que hiciere, asi hard, conforme a la ley de su nazareato. La bendicién sacerdotal 22. Jehova hablé a Moisés, diciendo: 23 Habla.a Aaron y a sus hijos y diles: Asi bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndo- les 24 Jehova te bendiga, y te guarde; 25 Jehova haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia: 26 Jehové alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. 27 Y pondran mi nombre sobrellos hijos de Israel, y yo los bendeciré. CapituLo 7 Ofrendas en la dedicacion del tabernaculo 1 Acontecié que cuando’ Moisés hubo acabado de levantar el taberndculo, y lo 14 Lov. 14:10 im. 1827 15 292 Lov 24 ‘Nun. 15:17, ic wy Hech 21:28 19 bx. 29.2524 1 Same. 215 23 bron 2213 24 Deut. 283-6 25 Gen 329 Sal 0037, 18; 119:135 S21 45:43, shan {427 20 Deut. 26410 2o1on, 714 Sal. 115:12 ‘sa. 487 | nen o1a18 CAPITULO 7 vex ante 2 Nom, 15-16 7 Nim, 425, 8 Nam. 628, 133 8 Nim, 45-15 | 28amn.613 10 Det. 205 Ry. 663 20060 759 fs. 616 Neh. 1227 | 12 Nim 23 | 18 Nie 947 toy 21 4B.9008 WS lev 12 6 lev 423 tev 31 18 Nim 18 hubo ungido 'y santificado; con todos sus utensilios, yasimismo ungido y santificado elaltar y todos sus utensilios, 2 entonces los principes de Israel, los je~ fes de las casas de sus padres, los cuales eran los principes de las tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; 3. y wajeron sus ofrendas delante de | Jehova, seis carros cubiertos y doce bue- yes; por cada dos principes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron delante del taberndculo. 4 Y Jehové habl6 a Moisés, diciendo: 5 Témalos de ellos, y seran para el servi- cio del tabernéculo de reunién; y los dards alos levitas, a cada uno conforme a su mi- nisterio. 6 Entonces Moisés recibié los carros y los bueyes, y los dio a los levitas 7 Dos carros y cuatro bueyes dioa los hi jos de Gersén, conforme a su ministerio, 8 ya los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la mano de Itamar hijo del sacerdote Aarén, 9 Pero a los hijos de Coat no les dio, por- que levaban sobre si en los hombros el servicio del santuario. 10 ¥ los principes trajeron ofrendas para la dedicacién del altar el dia en que fue ungi- do, ofreciendo los principes su ofrenda de- ante del altar: 11 ¥ Jehova dijo a Moisés: Ofreceran su ofrenda, un principe un dia, y otro princi- pe otro dia, para la dedicacion deLaltar. 12 Yel que ofreci6 su ofrenda el primer dia fue Naasén hijo de Aminadab, de la tribu de Juda. 13 Su ofrenda fue un plato de plata de Gento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta'siclos, al siclo del santua- rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 14 una cuchara de oro de diez siclos, lena de incienso; 15 un becerro, un carnero, un:cordero de un aio para holocausto; 16. un macho cabrio para expiacién; 17 y para ofrenda de'paz, dos bueyes, cin- €0 carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un aito. Esta fue la ofrenda de Naas6n hijo de Aminadab. 18 El segundo dia ofrecié Natanael hijo de Zuar, principe de Isacar. 19 Ofrecié como su ofrenda un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del Scie santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite para ofrenda; 20 una cuchara de oro de diez siclos, llena de incienso; 21 un becerro, un camero, un-cordero de un afio para holocausto; 22, un macho cabrio para expiacién; 23 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un afio. Esta fue la ofrenda de Natanael hijo de Zuar. 24 El tercer dia, Eliab hijo de Hel6n, prin- cipe de los hijos de Zabulén. 25 Y su ofrenda fue un plato de plata de Giento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santua- rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 26 una cuchara de oro de diez siclos, llena de incienso; 27 un becerro, un carnero, un cordero de un ajio para holocausto; 28 un macho cabrio para expiacién; 29 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un aito. Esta fue la ofrenda de Eliab hijo de Helén. 30 El cuarto dia, Elisur hijo de Sedeur, principe de los hijos de Rubén. 31 su ofrenda fue um plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santua- rio, ambos Ilenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 32 una cuchara de oro de diez siclos, llena de incienso; 33. un becerro, un camnero, un cordero de un aio para holocausto; 34 un macho cabrio para expiacién; 36 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un afio. Esta fue la ofrenda de Elisur hijo de Sedeur. 36 El quimio dia, Selumiel hijo de Zurisa- dai, principe de los hijos de Simeon. 37 Y swotrenda fue um plato de plata de ciento treinta sidos de peso, yun jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santua+ rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 38 una cuchara de oro de diez siclos, Nena de incienso; 39 un becerro, un camnero, un cordero de un aio para holocausta 40 un macho cabrio para expiacion; 41. y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- €0.carneros, cinco machos cabrios y:cinco v8 24 Nin. 19 BB lou 72 Nom 15. 34 Hen 104 36 Nom. 18 ays 42.Non.114 6 34 8 Nom. 1:10 52 Heb. 104 54 Nom, 1:10 sey. 52 | 60 Nom, 499 corderos de un ajio, Esta fue la ofrenda de Selumiel hijo de Zurisadai. 42. El sexto dia, Bliasaf hijo de Deuel, print cipe de los hijos de Gad. 43.Y su ofrenda fue un plato:de plata de Giento treinta siclos de peso, y un jarro-de plata de setenta siclos, al siclojdel santua- rio, ambos llenos de flor de harina-amasa: da con aceite para ofrenda; 44, una cuchara de oro de diez siclos, Ilena de incienso; 45 un becerro, un carnero, un cordero dé un aiio para holocausto; 46. un macho cabrio para expiacion; 47. y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un aito. Esta fuela ofrenda de Bliasaf hijo de Deuel. 48 El séptimo dia, el principe de los hijos de Efrain, Elisama hijo de Amiud. 49 Y su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jaro de plata de setenta siclos, al siclo del santua rio, ambos llenos de ilor de harina amasa- da-con aceite para ofrenda; 50 una cuchara de oro de diez siclos, ena de incienso; 51 un becerro, un carnero, un cordero de un afio para holocausto; 52 un macho cabrio para expiacién; 53 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un afio, Esta fue la ofrenda de Elisama hijo de Amiud 54 El octavo dia, el principe de los hijos de Manasés, Gamaliel hijo de Pedasur: 55 Y su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro dé plata de setemta siclos, al siclo del santua- rio, ambos llenos de flor de harina’amasa* da con aceite para ofrenda; 56 una cuchara de oro de die? siclos, lena de incienso; 57 un becerro, un carnero, un cordero dé un afio para holocausto; 58 un macho cabrio para expiacién; 59 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin- co camneros, cinco machos cabrios y cinéo corderos de un aito. Esta fue la ofrenda de Gamaliel hijo de Pedasur. 60 El noyeno dia, el principe de los hijos de Benjamin, Abiddn hijo de Gedeoni, 61 Y su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarto de plata de setenta siclos, al siclo del santua~ rio, ambos llenos de flor de harina amasa* da con aceite para ofrenda; 157 62 una cuchara de oro de diez siclos, llena de incienso; 63. un becerro, un carnero, un cordero de unafio para holocaustoz 64 un macho cabrio para expiacin; 65 y para ofrenda de paz, dos bueyes. cin co cameros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un ano. Esta fue la ofrenda-de Abidén hijo de Gedeoni. 66 El décimo dia, el principe de los hijos de Dan, Ahiezer hijo de Amisadai. 67-Y su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santua- rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da com aceite para ofrenda; 68 una cuchara de oro de diez siclos, llena de incienso; 69 un becerro, un carnero, un cordero de um afio para holocausto: 70. un macho cabrio para expiacién; 71 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin= ¢o:carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un afio. Esta fue la ofrenda de Ahiezer hijo de Amisadai 72 Elundécimo dia, el principe de los hijos de Aser, Pagiel hijo de Ocran 73. su ofrenda fue un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata de setenta siclos, al siclo del santua- rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 74 una cuchara de oro de diez siclos, Mena de incienso; 75 un becerro, un earnero, un cordera de un afo para holocausto; 76 un macho cabrio para expiacién; 77 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cin~ co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un afto. Esta fue la ofrenda de Pagiel hijo de Ocran. 78 El duodécimo dia, el principe de los hi= jos de Neitali, Abira hijo de Endn. 79 Su ofrenda fue’ un plato de plata de ciento treinta siclos de peso, y un jarro de plata-de setenta siclos, al siclo del santua= rio, ambos llenos de flor de harina amasa- da con aceite para ofrenda; 80 una cuchara de oro de diez siclos, lena de incienso; 81 un becerro, un carnero, un cordero de un aio para holocausto; 82 un macho cabrio para expiaci6n; 83. para ofrenda de paz, dos bueyes; cin: co carneros, cinco machos cabrios y cinco corderos de un aio. Esta fue la ofrenda de Ahira hijo de Enan. 66 Nom 1:12 0 Heb. 104 Nn. 113 764.70 7BNGim 195 wer ey 110 87 Ge. 620 BB Ee 25:22 239,11 Nim. 18 89 be 2571.22; 33911 CAPITULO 8 2b 2531 toy 2424 4 25185 a0 avai tay 1489 Nin, 198, 1218 Blo 21 9c 294 aot Lex. 88 | 84 Esta fue la ofrenda que los principes de Israel ofrecieron para la dedicacién del al- tar, el dia en que fue ungido: doce platos de plata, doce jarros de plata, doce cucharas de oro. 85 Cada plato de ciento treinta siclos, y cada jarro de setenta; toda la plata de la va: jilla, dos mil cuatrocientos siclos, al sido del santuario. 86 Las doce cucharas de oro llenas de in- cienso, de diez siclos cada cuchara, al sido del santuario; todo el oro de las cucharas, ciento veinte siclos. 87 Todos los bueyes para holocausto, doce becerros; doce los carneros, doce los corde- tos de un afto, con su ofrenda, y doce los machos cabrios para expiacién. 88 Y todos los bueyes de la ofrenda de paz, veinticuatro novillos, sesenta los carneros, sesenta los machos cabrios, y sesenta los corderos de unvaiio. Esta tue la ofrenda para la dedicacion del altar, después que fue ungido. 89. Y cuando entraba Moisés en el taber~ naculo de reunién, para hablar con Dios, ofa la voz que le hablaba de encima del propiciatorio. que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los des querubines; y hablaba con él. CapituLo 8 Las siete lamparas 1 Hablo Jehova a Moisés, diciendo: 2. Habla a Aarén y dile: Cuando encien- das las lamparas, las siete lémparas alum- braran hacia adelante del candelero. 3. -¥ Aar6n lo hizo asf; encendié hacia la parte anterior del candelero sus lamparas, como Jehova lo mandé a Moisés. 4 Yesta era la hechura del candelero, de oro labrado a martillo; desde su pie hasta sus flores era labrado a martillo; conforme al modelo que Jehovaé mostré a Moisés, asi hizo el candelero. Purificacion de los levitas 5. También Jehova hablé a Moisés. di- ciendo: 6 Toma los levitas de entre los hijos de Israel, y haz expiacion por ellos. 7 Asi hards para expiaci6n por ellos: Ro- cia sobre ellos el agua de la expiacion. ¥ haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo, ¥ lavardn sus vestidos, y serén purificados. 8 iuego tomarén un novillo, con su ofrenda de flor de harina amasada con acei- te; y tomards otro novillo para expiaci6n. 9. Y hards que los levitas se acerquen de- lante del tabernéculo de reunién, y reuni- ras a toda la congregacion de los hijos de Israel. 10 ¥ cuando hayas acercado a los levitas delame de Jehova, pondran los hijos de Israel sus manos sobre los levitas; 11. y ofreceré Aarén los levitas delante de | Jehové en ofrenda de los hijos de Israel, y | servirdn en el ministerio de Jehova. | 12 ¥ los levitas pondrén sus manos sobre las cabezas de los novillos; y oftecerds el uno por expiacién, y el otro en holocausto a Jehova, para hacer expiaci6n por los levi- tas 13 Y presentards a los levitas delante de Aar6n, y delante de sus hijos, y los ofrece- rés en ofrenda a Jehova 14 Asi apartards a los levitas de entre los hijos de Israel, y serdn mios los levitas. 15 Después de eso vendrén los levitas a ministrar en el taberndculo de reuni6n; se- rn purificados, y los ofreceras en ofrenda 16 Porque enteramente me son dedicados a mi los levitas de entre los hijos de Israel, en lugar de todo primer nacido; los he to- mado para mi en lugar de los primogénitos de todos los hijos de Israel. 17 Porque mio ¢s todo primogénito de en- tre los hijos de Israel, asi de hombres como de animales; desde el dia que yo heriatodo primogénito en la tierra de Egipto, los san- tifiqué para mi. 18 Y he tomadoa los levitas en lugar de to- dos los primogénitos de los hijos de Israel. 19 Y yo he dado en don los levitas a Aaron y a sus’ hijos de entre los hijos de Israel, | para que ¢jerzan el ministerio de los hijos de Israel en el taberndculo de reunién, y ncilien @ los hijos de Israel; para que no haya plaga en los hijos de Israel, al acer- carse los hijos de Israel al santuario. 20 Y Moisés y Aarén y toda la congrega- Gdn de los hijos de Israel hicieron con los levitas conforme a todas las cosas que mand6 Jehové a Moisés acerca de los levi- tas; asf hicieron con ellos los hijos de Israel. 21 Y los levitas se purificaron, y lavaron sus vestidos; y Aarén los ofrecié en ofrenda delante de Jehové, ¢ hizo Aaron expiaci6n por ellos para purificarlos. 22. Asi vinieron después los levitas para gjercer su ministerio en el taberndculo de | reunién delante de Aar6n y delante de sus | hijos; de la manera que mandé Jehova a Moisés acerca de los levitas, asf hicieron con ellos, rece 10 Lo. tt 12. 28:10, Won. 212, 45,169 ww1t13 6 Nin 312.45 mw 7AL2 24 Nom. 43 Vin. 233, uz Vim. 118 CAPITULO 9 1Nim. 11 2& 126 5 Jos. 5:10, ex 181518 % Nim, 5:2, 3B:1-22 n2 shan 1828 86 1815, Nim, 275 18128 2010n. 302, 15 12 Be 121088, «® an 19:38 158 23 Luego hablé Jehova a Moisés; dicien- do: 24 Los levitas de veinticinco aiios arriba entraran a ejercer su ministerio enel servi- cio del taberndculo de reunién! 25 Pero desde los cincuenta afios cesaran de ejercer su ministerio, y nunca mas lo ejerceran. 26 Servirdn con sus hermanos en elitaber- naculo de reunion, para hacer la guardia, pero no serviran en el ministerio. As{ haras con los levitas en cuanto a su ministerio: CapituLo 9 La Pascua 1 Habl6 Jehova a Moisés en el desierto de Sinai, en el segundo afio de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, dicien- | do: 2 Los hijos de Israel celebrarén la pascua a su tiempo. 3. El decimocuarto dia de este mes, entre las dos tardes, la celebraréis-a su tiempo conforme a todos sus ritos y conformea to- das sus leyes la celebraréis. 4 Yhabl6 Moisés.a los hijos de Israel pata que celebrasen la pascua 5. Celebraron la pascua en el mes prime> ro, a los catorce dias del mes, entre las dos tardes, en el desierto de Sinai; conforme'a todas las cosas que mandé Jehové a Moi- sés, asi hicieron los hijos de Israel. 6 Pero hubo algunos que estaban inmun* dos a causa de muerto, y no pudieron cele- brar la pascua aquel dia; y vinieron delanté de Moisés y delante de Aarén aquel dia, 7 yledijeron aquellos hombres: Nosotros estamos inmundos por causa de muerto; gpor qué seremos impedidos de ofrecer ofrenda a Jehové a su tiempo entre los hi- jos de Israel? BY Moisés les respondié: Esperad, y oir lo que ordena Jehova acerca de vosottos. 9 Y Jehova habl6 a Moisés, diciendo: 10 Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquiera de vosotros o de -vuestros:des= cendientes, que estuviere inmundo: por causa de muerto 0 estuviere de viaje lejos, celebraré la pascua a Jehova. 11 En el mes segundo, a los catorce dfas del mes, entre las dos tardes, la celebraran con panes sin levadura y hierbas amargas la comeran. 8 12. No dejaran del animal sacrificado pata Ja mafiana, ni quebraran hueso de él; con- forme a todos los ritos de la pascua la cele- braran, 159 13 Mas el que estuviere limpio, y no estu- 1317 si habfa estado un dia, ya la noche la nube viere de Viaje, si dejare de celebrar la pas- synee se levantaba, entonces partian cua, la tal persona sera cortada de entre su. in 531°) | 22 Osidos dias, oun mes, o un aio, mien- pueblo; por cuanto no ofrecié. asu tiempo 113 _| traslanubese detenfa sobre el taberndculo laofrenda de Jehova, el tal hombre Hevard permaneciendo sobre él, los hijos de Israel su pecado. seguian acampados, y no se movian; mas 14 ¥ si morare con vosotros extranjero, y |: 124a49 | cuando ella se alzaba, ellos partian. celebrare la pascua a Jehova; conforme al 23. Al mandato de Jehova acampaban, y al rito de la pascua y conforme a sus leyes la mandato de Jehové partian, guardando la celebraré; un mismo rito tendréis, tanto el | ordenanza de Jehova como Jehové lo ha- extranjero como el natural de la tierra. bia dicho por medio de Moisés. La nube sobre el tabernaculo CapituLo 10 15 Eldia que el tabernaculo fue erigido, la 185.132, | Las trompetas de plata nube cubrié el tabernéculo sobre la tienda | ©, | 1 Jehova habl6 a Moisés, diciendo: del testimonio; ya la tarde habia sobre el | Sy y4 | 2 Hazte dos tromperas de plata; de obra taberndculo como una apariencia de fue- de martillo las haras, las cuales te serviran go, hasta la maiiana. para convocar la congregacién, y para ha- 16 Asi era continuamente: Ia nube lo cu- | | cer mover los campamentos. briade dia, y denoche la apariencia de fue- | 3 ¥ cuando las tocaren, toda la congrega- go. | ciém se reuniré ante tia la puerta del taber- 17 Cuando se alzaba la nube del taber- 7% °°" | naculo de reunion. néculo, los hijos de Israel partian; y en el lugar donde la nube paraba, alli acampa- ban los hijos de Israel. 4 Mas cuando tocaren s6lo una, entonces se congregarén ante ti los principes; los je~ fes de los millares de Israel. 18 Al mandato de Jehové los hijos de |'°%'" | § y cuando tocareis alarma, entonces mo- Israel partian, y al mandato de Jehova veran los campamemtos de los que estan acampaban; todos los dias que la nube es- acampados al oriente. taba’ sobre el tabernaculo, permanecian 6 ¥ cuando tocareis alarma la segunda acampados: | vez, entonces moverdn los campamentos 19 Cuando la nube se detenfa sobre el ta- 191m 158 | de los que estén acampados al sur; alarma bernaculo muchos dias, entonces los hijos | ** tocarén para sus partidas. de Israel guardaban la orcenanza de Jeh0- |, jyags; |7_ Peto para reunir la congregacion toca- va, y no partian. "| réis, mas no con sonido de alarma. 20 Y cuando la nube estaba sobre el taber- | epi 4 8 ¥ 108 hijos de Aarén, los sacerdotes, naculo pocos dias, al mandato de Jehova |S!" tocaran las trompetas; y las tendréis por acampaban, y al mandato de Jehova par- | §/",, | estatuto perpetuo por vuestras gencra- tian: 86m, 318 ciones. 21 ¥ cuando la nube se detenia desde la | §" 4, 9 Y cuando saliereis a la guerra en vues- tarde hasta la mafiana, 0 cuando ala ma- |” "239 ta tierra contra el enemigo que os moles- fiana la nube se levantaba, ellos partian; 0 | a1 108 | tare, tocaréis alarma con las trompetas; y 16 1a nube to cub: . de noche ta ap: riencia de fuego. Esta era la nube Shekind, término he- breo que significa «residencia {de Dios). Los judias usaban festa palabra para denotar manifestaciones fisicas de la luz 0 la gloria de Dios, pero realmente no aparece en la Bi- blia. Sin embargo, su presencia se menciona por primera vex en Ex. 13:21-22, cuando esta manifestacién de la glo- tia de Jehova los prntegié del ejército egipeia que avanza-~ ba (Ex. 14:70), Elevandase por encima del campamento de losisraelites en /s peregrinacién de estos, también se ma- nifesté de manera esperial entre los querubines sobre el propiciatorio del arce del pacto en el taberndculo. En la dedicacién del templo de Salomén, este mismo fenéme- no, llamado «la gloria de Jehovan,Ilen6 la casa de Dios (2 Cron, 5:14), Siglos mas tarde, Ezequiel la vio alejarse pro- gresivamente del templo (Ezeg, 9:3; 10:18-19; 11:22-23) mientras el juicio y el cautiverio.amenazabap can la das- truccién dal templo, unos afias después. La Shekindretor- nard al templo milenial tras la tribulacién y la gloriosa aparici6n de Cristo (Ezeq, 43:1-6). 10:1-2 dos trompetas de plata |v. 2) El primer sonido de ‘trompeta era para reunir al pueblo a fin de que estuviaa listo para la jomada. E! segundo, Gitimo, era para comenzar la marcha, Algunos piensan que Pablo tenia esta analogia en mente cuando predijo que los santos que aiin vivieran se ele- varian para recibir al Sefior en el arrebatamiento a la final trompeta (1 Cor. 15:52). seréis recordados por Jehové vuestro Dios, y seréis salvos de vuestras enemigos. 10 ¥en el dia de vuestra alegria, y en vuestras solemnidades, y en los principios de yuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y sobre los sa- crificios de paz, y os serdn por memoria delante de vuestro Dios. Yo Jehové vues- tro Dios. Los israelitas salen de Sinai 11 Enel afio segundo, en el mes segundo, alos veinte dias del mes, lanube'se alzé del taberndculo del testimonio. | 12 Y partieron los hijos de Israel deli de: sierto de Sinai segtin el orden de marcha; y se detuvo la nube en el desierto de Pardn. 13 Partieron la primera vez al mandato de Jehova por medio. de Moisés 14 La bandera del campamento de los hi- jos de Juda comenz6 a marchar primero, por sus ejércitos; y Naas6n hijo de Amina~ wey. 2324 Nem, 28: Sal 81 18 Num, 8:17 11 Nim 151 s2ae 78-8 dab estaba sobre su cuerpo de ejército. eee 15 Sobre el cuerpo de ejército de la tribu a4. 17 de los hijos de Isacar, Natanael hijo de | Nén.1s mie «013 16 Y sobre el cuerpo de ejército de la tribu |? 121" de los hijos de Zabulén, Eliab hijo de He- |. aos lon. 3 17 Después que estaba ya desarmado el | Jos 6313 tabernéculo, se movieron los hijos de Ger* sény los hijos de Merari, que lo Hevaban: 18 Luego comenzé a marchar la bandera del campamento de Rubén por sus ejérci- tos; y Elisur hijo de Sedeur estaba sobre su cuerpo de ejército. 19. Sobre el cuerpo de ejército:de la tribu de los hijos de Simeén, Selumiel hijo de Zurisadai. 20 ¥ sobre el cuerpo de ejército de la tribu de los hijos de Gad, Bliasaf hijo de Deuel. 21 Luego comenzaron a marchar los coati- tas llevando el santuario; y entretantoque ellos llegaban, los otros acondicionaron el tabernaculo. 22 Después comenz6 a marchar la bande ra del campamento de los hijos de Efrain por sus ¢jércitos; y Elisama hijo de Amiud estaba sobre su cuerpo de ejército. 23, Sobre el cuerpo de ejército deta tribu de los hijos de Manasés, Gamaliel hijo de Pedasur. 24 Y sobre el cuerpo de ejército de la'tribu de los hijos de Benjamin, Abidén hijo de Gedeoni. 25 Luego comenzé a marchar'la bandera del campamento de los hijos- de Dan por sus ejércitos, a retaguardia de todos os campamentos; y Ahiezer hijo de Amisadai estaba sobre su cuerpo de ejército. érlarin lls. Mie. ic tien. Eich Manasie Sod Ais. Isacer Gersonitas Noreios 3.25.26 ‘AMG Publishers 161 26 Sobre él cuerpo de ejército de la tribu de los hijos de Aser, Pagiel hijo de Ocrén. 27 Y sobre el cuerpo de ejército de la tribu de los hijos de Neftali, Ahira hijode Endn. 28 Este era el orden de marcha de los his jos de Israel por sus ejércitos cuando par- tian. 29 Entonces dijo Moisés.a Hobab, hijo de Ragiiel madianita, su suegro: Nosotros par- timos para el lugar del cual Jehova ha di- cho: Yo os lo daté. Ven con nosotros, y te haremos bien; porque Jehové ha prometido el bien a Israel. 30 Y él le respondi6: Yo no iré, sino que me marcharé a mi tierra y a mi parentela, 31_Y Alle dijo: Te ruego que no nos deje: porque tt: conoces los lugares donde he- mos de acampar en ¢l desierto, y nos serés en lugar de ojos. 32. Y si vienes con nosotros, cuando tenga- mos el bien que Jehova nos ha de hacer, nosotros te haremos bien. 33 Asi partieron del monte de Jehové ca- mino de tres dias; y el arca del pacto de Jehova fue delante de ellos camino de tres dias, buscandoles lugar de descanso. 34 Y la nube de Jehové iba sobre ellos de dia, desde que salieron del campamento. 35. Cuando el arca se movia, Moisés decia: Levantate, oh Jehova,-y sean dispersados tus enemigos) y huyan de tu presencia los que te aborrecen, 36 Y cuando ella se detenia, decia: Vuelve, oh Jehova, a los millares de millares de Israel. CapituLo 11 Dios envia fuego 1. -Acontecid que el pueblo se quejé a of- doside Jehové; y lo oyé Jehova, y ardié su ira, y se encendié en ellos fuego de Jehova, ¥-consumié uno de los extremos del cam- pamento. 2. Entonces el pueblo clamé a Moisés, y Moisés or6 a Jehové, y el fuego se extin- guid. 3. Yllamé a aquel lugar Tabera, porque el fuego de Jehova se encendié en ellos. Dios envia codornices 4. ¥lagente extranjera que se mezclé con ellos tuvo un vivo deseo, y los-hijos de Israel también volvieron a lorar y dijeron: iQuién nos diera a comer carne! 5 Nos acordamos del pescado. que co miamos en Egipto de balde, de los pepi- nos, los melones, los puerros, las cebollas 28 Nom, 234 23 Gon. 127, 21838 hue. 431 Lov 1934 $a 2277-31] Bvt Devt 1:30, sa. 1010 Nem 915 a | B0ot710. | at sal ca.2 | capiTuLo11 | tlev.102 | Nom. 142 1611; 1636; | 175 | 2 Nm 219 46 1208 | Sal. 7818 Vor. 108 Sex 163 6 Lov.215 7.960.212 Ex. 161431 ee erate 10 Sal 7821 11 Deut, 112 12.6n 253 50.28 Ex 138 Isa. A0.11; 4973 Ves 27 tay 2122 Mat. 1533 Ma 84 siuan 5-9 Wik 181 15 1 Roy. 194 son 3 Sof. 3:15 165 261.8 Deut, 16718 1.5 bx 1920 15am 108) Bey 215 wv E167 1930 Hoch. 7.38 19 Nin 215. Sal, 7829, 106-15 y los ajos; 6. yahora nuestra alma se seca; pues nada sino este mand ven nuestros ojos. 7 ¥ era el mand como semilla de culan- tro, ¥ su-color como color de bedelio. 8 El pueblo se esparcia y lo recogia, y lo molia en molinos o lo majaba en morteros, ylo cocia en caldera o hacia de él tortas; su sabor era como sabor de aceite nuevo. 9 ¥ cuando descendia el rocio sobre el campamento de noche, el mana descendia sobre él. 10. ¥ oy6 Moisés al pueblo, que lloraba por sus familias, cada uno.a la puerta de su tienda; y la ira de Jehové se encendié en gran-manera; también le parecié mal a Moisé: 11. ¥ dijo Moisés a Jehova: ¢Por qué has hecho mal a tu siervo? gy por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mi? 12 {Concebi yo a todo este pueblo?

También podría gustarte