Está en la página 1de 7
2 Pedro a segunda epistola de Pedro fue escrita poco antes de que el escritor sufriera el martirio (1:14). Los dos temas principales contrastan el verdadero conocimiento de Dios'a través de las Escrituras vy las doctrinas heréticas de los falsos maestros. El problema de los falsos maestros plantcado en 2 Pedro es similar al que aparece en la Epistola de Judas. La diferen- Gia, sin embargo, es que Pedro advierte sobre la eventual aparicién de los falsos maestros, mientras que Judas afirma que estos ya estaban presentes. La verdad més sobresaliente de la segunda epistola de Pedro es que Jesis jvendré otra vez! Como en su primera epistola, Pedro exhorta a sus lectores a que practiquen la vida espiritual y les recuerda que Dios, por su divino poder, m 7 ha provisto de «todas las cosas que pertenecen ala vida y by El apéstol Pedro ala piedad [...] mediante el conocimiento de» Cristo, quien «nos lamé por su gloriay excelencia» (1:3) oe wdc: Preocupado por los falsos maestros, en el cap: 2 Pedro recurre al Antiguo Testamento para ejemplificar : ube en forma dramatica el castigo divino que aguarda'a los Elyerdadero conocimiento —_ que promueven falsas doctrinas en esta tierra, aquellos ylas falsas ensefianzas que habiendo profesado ser de Cristo revelan su verda- a erste dera naturaleza pecaminosa cuando vuelven a practi= a: carlo malo. Estos engafiadores ensefian que la gracia de | Persecucionde los cristianos Dios hace de los requerimientos de la ley algo irrelevan- j por parte de Nerén tey le otorga a los creyentes licencia para pecar sin nin- : guna consecuencia. j 3 En el tiltimo capitulo, Pedro contradice y refuta los levers 119 ; argumentos de aquellos que niegan la segunda venida de | Tenemos también la palabra. Cristo. En el presente, como ocurrié en el tiempo que se _ profética mas segura... escribié esta epistola, muchos atin preguntan: «Dénde esid la promesa de su advenimiento?» (3:4), e insisten en que el tiempo sigue simplemente su curso. desde el principio de la ereacién. En sus mentes, el regreso de Cristo ¢s solo una esperanza Bro fe cia ficticia: Aquellos que popularizaron este error rechazan el hecho hist6rico e indudable de que los creyentes del primer siglo, y muchos millones a oO través de los siglos, han ensefiado que Jestis volver a la tierra, La 4 ] Yo verdad es una parte integral e inamovible de la Palabra de Dios asi como de la tradicién hist6rica y contempordnea del ctistianismo. De los 61 verstoulos de la.eptstola, 25 (el 41%) estan relacionados con temas profeticos, con 11 predicciones distintas. Algunas de ellas ya se han cumplido; sin embargo, la mayoria se refieren a los eventos del fin de los tiempos. Hay una sola citadel Antiguo Testamento. & ‘ $s oo * e ee oe Conversion Caligula es emperador de Roma. Mariirio dered dePaio yee Tiberio es emperador de Roma Claudio @s emperador de Roma Conversion de Saul (Pablo) Seecenbe 2Peiro “Tacosr viel widionery de Patho: CLR ME 1398 | i CapituLo 1 caPiTuLO1 | porque haciendo estas cosas, no caeréis ja- 1 Simén Pedro, siervo y apéstol de Jesu- | 1fom.¥3.12 | més. cristo, a los que habéis aleanzado, por la 3" ~—_| 11 Porque de esta manera os seré otorgada justicia de nuestro Dios y Salvador Jesu- | 122), | amplia y generosa entradaenelreino eter cristo. una fe igualmente preciosa que la | n0 de nuestro Seior y SalvadorJesuctisto. nuestra: | 12 Por esto, yo no dejaré de. recordaros 2. Gracia y pazos sean multiplicadas, en 2w38 | siempre estas’ cosas, aunque vosotros las el conocimiento de Dios y de nuestra Se- '***'?_| sepdis, y estéis confirmados en la verdad Alor Jestis: presente. " 3 bent . tore | 13 Pues tengo porjusto, en tanto que «Preciosas y grandisimas 47 |_| eneste cuerpo, el despertaros con amones- promesas» tacién; 3 Como todas las cosas que pertenecen a | #2478 | 14 sabiendo queen breve deboabandonar la vidaya la piedad nos hansidodadaspor —_{, 4, el cuerpo, como nuestro Sefior Jesucristo su divino poder, mediante el conocimiento | 0.1210) | me ha declarado de aquel que nos Hlamé por su gloria y ex- | 2°*?7® | 15 También yo procuraré con diligencia celencia, ear | que después de mi partida vasotros padais 4 pormedio de las cuales nos ha dado pre- | go 23 _ | en todo-momento tener memoria de estas! ciosas y grandisimas promesas, para que 2?e 318 | cosas. nent por ellas Degaseis.a ser participantes de la | 63 | “a naturaleza divina, habiendo huido de laco- Y2!!3_ | «La palabra profética mas seg rrupeidn que hay en el mundo acausa dela |," | 16 Porque no os hemos dado.a conocet el concupiscencia: fuera | Poder y la venida de nuestro Senor Jesu- 5 vosotros también, poniendo toda dili- | "jg3}¢ | cristo signiendo fébulas artifiosas, sino gencia por esto mismo, afiadid a vuestra fe'| g¢,28 | como habiendo visto con nuestros propios virtnd: a la virtud, conocimiento; inv) | ojos su majestad. & alconocimiento, dominio propio; aldo-, 2") | 17 Pues cuando él recibié de Dios Padre 214221 | honra y gloria, le fue enviada desde la minio propio, paciencia; a la paciencia, pi dad; (320%51 | magnifica gloria una voz que decia: Este es 7 ala piedad, afecto fraternal; y al afecto.|“#*"7!"". | mi Hijo amado, en el cual tengo compla- fraternal, amor. Dimas | Cencias vn 8 Porque si estas cosas estén en vosotros, 46 yjat 171 | 18 ¥ nosotros ofmos esta voz enviada del y abundan, no os dejarén estar ociosos ni Ma22__| cielo, cuando estabamos con él enelmon- sin fruto en cuanto al conocimiento de | _'7™'™ | tesanto. wa nuestro Sefior Jesucristo. Ms. 517 19 Tenemos también la palabra profética 3 Pero el que no tiene estascosas tiene la |.) 7, | mas segura, a la cual hactis bien en estar vista muy corta; es ciego, habiendo olvida- 8" ""_. atentos como a una antorcha que alumbra do la purificaci6n de sus antiguos pecados. "2,3 ti, | en lugar oscuro, hasta que el dia esclarezca 10 Porlo cual, hermanos, tanto més procu- 11 y el lucero de la mafiana salga en. vuestros rad hacer firme yuestra vocaci6n y eleccién; | “© "6 | corazones; ‘ 1:11 os sera otergada ampliay generosa entrada en el 2 mismacelabra para arrebatamiento que parala manifesta- reino eterno. Los cristianos consagrados que creceny llegan _cidn gloriosal. Esta escena fue un goce anticipado.de sugioria 250 fructiferos, que eultivana través del poder ya provisi6n’ « _que serd revelada en su segunda venida, . de Dios las evalidades esenciales de lafe:virtud, conacimien- : ‘0, dominio propia, paciencia, piadad,afecto freternal yamor. 1:19 la palabra profética més segura. La Palabra profi unce van 2 tropezar ni caer. ¥ no solo disfrutaran de seguri- ee : ded en latierra, sino que ademés su entrada al cielo seré am- _manente que la més profunda de las experiencias espirituales, pla y generasa. A los crayentes fils y piadosos les aguarda _incluso que la transfiguracién que contemplara Pedro, La Pala- ura recompensa piena en el reino eterna de Cristo iver Ef; tndeDeres stay ane prea 28-7). ‘mina @ un mundo saturado de tiniebles espirituales (Ef. 5:11; 6:12; Col. 1:13; 1 Tes. 54-6: | Pad. 29) Los creyentes tendrén 116 elpodery la venida de nuestro Sefior Jesucristo. on sus corazones un nuevo entendimiento acerce de la magni- Pedro le recuarde 2 sus lectores que enlatransfiguracién, ly ud de la futura revelaciénde El en gloria, como lo presenta al atros dosdiscipulas cantemplaran el poder dinémica ymajes- _amanecer (ehasta queel dia esclarezcat),y xel lucero de lama- ‘oso de la evenide de Cristo (evenidas, gr parousia, se usa fanar, exoresiones evidentes de la venida de Cristo. 20 entendiendo primero esto, que ningu= | Fon 126 na profecia de la Escritura es de interpreta- |217San we 12 én privada, | 21-porque nunca Ja profecia fue trafda'por voluntad humana,'sino que los santos hom: | bres de Dios hablaron siendo inspirados por | el Espiritu Santo. TMsttk SSCS | a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que 222 | habian de vivir impiamente, 2 | 7. -ylibréaljusto Lor, abrumado porlane fanda conducta de los malvados | 8 (porque este justo, que moraba entre | capituto2 | ellos, afligia cada dia su alma justa, viendo 11 | y oyendo los hechos inicuos de ellos), 4s 52 | $9. sabe-el Sefior librar de tentacion.a los CapituLo 2 30a 3235 | piadosos, y reservar a los injustos para ser Advertencias contra falsos 207217 | castigados en el dia del juico; maestros tum | 10 ymayormente a aquellos que; siguiendo 1 Pero hubo también falsos profetasentre | “25%; | la came, andan en concupiscencia e inmun- el pueblo, como habré entre vosotros falsos | vant | dicia, y desprecian el sefiorio. Atrevidos y maestros, que introducirén encubiertamente |... | contumaces, no temen decir mal de las po- herejias destructoras, y aun negardn-al Sefior |," """" | testades superiores, que Jos rescat6, ‘atrayendo sobre si mismos | *,2) 3). | 11) mientras que los angeles; que son ma- destruccién repentina | _'#:4.320. | yores en fuerza y en potencia, no pronun- 2. Ymuchos seguirén sus disoluciones, por | 6s 7 | cian juicio de maldicién contra ellas delante causa de los cuales el:camino de la verdad | 75 1916 | del Sefior. sera blasfemado, | #317 | 42. Pero éstos, hablando mal de cosas que 3» y por avaricia harn mercaderia de vo- | *\°.!°1? | no entienden, como animales irracionales, sotros con palabras fingidas. Sobre los tales |,,.., | nacidos para presa y destruccién, perece- ya de largo tiempo la condenacién nose |" yo's3 | rn en su propia perdicion, tarda, y su perdicién no se duerme. jst | 13 recibiendo el galardén de su injusticia, 4 Porque si Dios no perdoné alos angeles |11 ua 9 que pecaron, sino que arrojandolos al in~ | 12.04.10 ya que tienen por delicia el gozar de deleites | cada dia, Estos son inmundicias y manchas, fierno los entregé a prisiones de oscuridad, | 136m {313 | quienes aun mientras comen con vosotros, para ser reservados al juicio; | ae # | se recrean en sus errores. 5 ysinoperdoné al mundo antiguo, sino oe ie | 14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no que guardé a Noé, pregonero de justicia, |" 25 | se sacian de pecar, seducen a las almas in- con otras siete personas, trayendo el dilu- | Jud 11__| constantes, tienen el coraz6n habituado a vio sobre el mundo de los impios; %$lin-257,| la codicia, y son hijos de maldicion. az 6 ysicondené por destnuccion a las ciuda~ des de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas 1:20 profecia de la Escritura, Este frase incluye no solo las ensefianzas proféticas especificas sino la totaled de la gran revelacion de Dios, de Simismo y de su plan para el tiem- poy laetemidad en toda la Palabra de Dios. Ninguna Escritura ‘tivo un furtivo origen en la valuntad humana, fruta de la men- eee i fue comprenddid por la capacidad personal de ni in uo. La Eseritura no es producto de mera inter: pretacion humana de acontecimientos hist6ricos sino que es resultado de la propia iniciativa de Dios. 4:21 _inspirados por el Espiritu Santo. Los escritores de fas Sagradas Escrituras fueron «santos hombres de Dios» os, drigidos eimpulsados por el Espiritu Santo. Este uid sus pensamientos y escritos, sin suprimir el estilo y vo- Cabulario propio de cada uno de ellos, de manera tal que lo Quearticularon y registraron (sin errores)en sus manuscritos originales fueron las palabras exactas que Dios quiso expre- sat 2Tim. 3:16) 21-22. Este-capitulo es semejante al libro de Judas. Tan grave es el peligro causado por los falsos profetas ylos falsos maestros en la presente dispensacién, que el Espiritu Santo 15 Han dejado el camino recto, y se han | extraviado siguiendo el camino de Balaam inspir6 @ estos dos hombres a consignarestos temas casi al fi. faal de sus vidas para allvertir a su generaciény a todas las si guientes. 2:4 para ser reservados al juicio. Los angeles caidas es- tan destinados a ser secados de su infierno presente (gr. far tarus| para ser juzgados y después relegados al lagode fuego. él infiero final, «el fuego eterno preparado para el diablo y sus éngeles» (Mat. 25:41), 2:9 librar de tentaci6n alos piadosos. L2 palabra griega ue se traduce «tentaciGnm significa: ataque con jntento de desir, del cual Dios puede librar a los piadosos antes de que el juicio cage sobre los impfos. Este tipo de liberacion ouriré antes de la tribulacién, cuando la iglesia sea guarda- da «de la hora de la prueba [e.d.tentacin] que ha de venir so- bie @l mundo entero, para prabar a los que moran sobre’ la tietras (Apoc. 3:10). Todos los impios de los siglos pasados ue han estado en al infiemna luego de su muerte, comparece= rénundia frente al gran trono blanco en el da del juicio finaly la'condenacidn eterna (Apoo. 20:1118). hijo de Beor, el cual amé el premio de la maldad, writin 2221, | 1338 conocido el camino de la justicia, que des: pués de haberlo conocido, volverse atrés 16 y fue reprendido por su iniquidad; pues del santo mandamiento que les fue dado: una muda bestia de carga, hablando con voz | 72303! | 22 Pero les ha acontecido lo del verdadero de hombre, refrené la locura del profeta. proverbio: El perro vuelve a su vémito, y la 17 Estos son fuentes sin agua, y nubes em- | 171213. | puerca lavada a revolcarse en el cieno. pujadas por la tormenta; para los cuales la | #2 16 més densa oscuridad esta reservada para |" "8% | CAPITULO 3 siempre wet, uss | EXhortaciones a la fidelidad 18 Pues hablando palabras infladas y va~ |" (ic 3126 2a. nas, seducen con concupiscencias de la car- ne y disoluciones a los que verdaderamente | 2 Wie. |" 237 habian huido de los que viven en error. 19 Les prometen libertad, y son ellos mis mos esclavos de corrupcién, Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del cAPiTULO3 | 1 Amados, esta es la segunda cartaqueios escribo, y en ambas despierto con exhorta- cién vuestro limpio entendimiento, 2. ‘para que tengdis memoria de Jas pala- bras que antes han sido dichas por los san- tos protetas, y del mandamiento del Seftor y Salvador dado por vuestros apéstoles; Z que lo vencid. bn 1, | 3. sabiendo primero esto, que en los pas- 20 Ciertamente, si habiéndose ellos esca- | * >) 240 | weros dias vendrén burladores, andando pado de las contaminaciones del mundo, | #18 | segtin sus propias concupiscencias, por el conocitniento del Sefior y Salvador | 41s0.59 4 y diciendo:

También podría gustarte