Está en la página 1de 14

SEMANA 2:

FECHA:

COGNITIVO: La línea
PROCEDIMENTAL: Aplica diversos tipos de líneas en la construcción de dibujos
inspirados en canciones populares de córdoba.

ACTITUDINAL: Valora el trabajo propio y de sus compañeros.

TEMA: LA LINEA
La Línea es el medio grafico fundamental para representar las formas que nos
rodean y las ideas.
Clasificación:
Según su forma:
Líneas rectas: son todas aquellas líneas en que todos sus puntos van en una
misma dirección, expresan rigidez y robustez.

Líneas curvas: son las líneas que están constituidas en forma curva; pero a su vez
sus puntos van en direcciones diferentes.
Línea quebrada: esta línea está formada por diferentes rectas a su vez que se
cortan entre sí y llevan direcciones diferentes.

Líneas mixtas: está formada por líneas rectas y curvas que a su vez llevan
direcciones diferentes.

según su lugar en el espacio


Línea horizontal: es la línea que corresponde al nivel del agua cuando esta se
encuentra en reposo.

Líneas vertical: es la línea recta perpendicular al horizonte.


Actividad # 1
LA LINEA
Actividad. Marca puntos cada 1cm en cada lado. Con tu escuadra o regla, traza las
diferentes líneas con colores.
LINEAS VERTICALES Y HORIZONTALES

Líneas Curvas Líneas quebradas


LA LINEA
Actividad. Con tu escuadra o regla, traza las diferentes líneas con colores.

Actividad # 2
ACTIVIDAD # 2

Realizar los respectivos dibujos en el cuaderno, utilizar regla y seguir las


instrucciones por el docente.
SEMANA 3:

FECHA:

COGNITIVO: Las formas


PROCEDIMENTAL: Reconocer las formas repetidas de un patrón
ACTITUDINAL: Participa activamente en las actividades propuestas

TEMA: Las formas


¿Qué son las formas?
Las formas repetidas crean un patrón y al estar ordenados generan ritmo. Los
patrones podemos verlos en las calles. Con estas formas puedes generar la
sensación visual de dirección. Con las formas geométricas y las líneas podemos
crear nuevos patrones.
TIPOS DE FORMAS EN ELExisten muchas clases de formas, se pueden establecer
diferentes clasificaciones según. 1. Origen – Naturales: son las que provienen de la propia
naturaleza. – Artificiales: son las que han sido creadas por el ser humano.
2. Naturaleza – Geométricas: son las que se organizan a partir de un orden matemático. –
Orgánicas:tienen un perfil y una superficie interior irregulares.
3. Configuración: – Bidimensionales: tienen dos dimensiones, como las hojas de papel. –
Tridimensionales: tienen tres dimensiones, por ejemplo una pelota.
4. Apariencia: – Simple: formada por pocos elementos. – Compuesta: son formas más
complejas, constituidas por varios elementos, como la mano mecánica de un robot.
Actividad #1
El estudiante debe realizar el patrón que está en la imagen.
ACTIVIDAD # 2

SEMANA 4
FECHA:

Indicadores de desempeño: Desarrolla los sentidos como la vista y el tacto.


COGNITIVO: Compás
PROCEDIMENTAL: Aprende a usar el compás y formar varios círculos de diferentes
tamaños.
ACTITUDINAL: Participa activamente en las actividades propuestas

TEMA: COMPAS
¿Qué es el compás?
El compás es un instrumento que sirve para trazar círculos o arcos de circunferencia.

Partes del compás: las partes del compás son:

 La cabeza del compás


 Zona de ajuste
 Punta del lápiz
 Aguja
Nota: el estudiante dibuja un compás en su cuaderno con sus partes.

TRAER PARA LA PROXIMA CLASE UN COMPÀS


El estudiante debe usar el compás correctamente, para eso debe seguir las
siguientes instrucciones.
1. Ajustar el compás: ajusta el compás dependiendo del tamaño del circulo que
vas hacer. Mientras más cerrado el compás más pequeño será el circulo
2. Fijar la aguja: coloca la aguja del compás en el punto donde deseas colocar
el centro del circulo
3. Girar el lápiz: presiona la punta del lápiz contra el papel y suavemente gira la
parte del compás que tiene la punta del lápiz para dibujar el circulo. Ten
cuidado de no levantar la aguja mientras giras el compás.

ACTIVIDAD. 1 Trazar círculos con ayuda de objetos redondos como monedas. Y


hacer diferentes tamaños de circulo en la hoja asignada por el docente.
Actividad # 2
SEMANA 5:

FECHA: 2/06/2022 – 8/06/2022 – 9/06/2022

Indicadores de desempeño: Identifica las maneras de como calcar un dibujo o


figuras.
COGNITIVO: El calco
PROCEDIMENTAL: Realizar un calco de un dibujo
ACTITUDINAL: Valora la creatividad del grupo

TEMA: EL CALCO
¿Qué es el Calco?
Calco es una técnica de dibujo que se usa para copiar una imagen original en otro papel
de igual tamaño
¿Cómo calcar un dibujo?

1. Coloca debajo de tu hoja de block sin raya el dibujo que quieres calcar.
2. Traza las líneas del dibujo que sobresalen sobre tu hoja de block
3. Cuando hayas dibujado todos los contornos de tu dibujo, retira la hoja de block del dibujo
para que repases las líneas de tu copia
4. Listo ya tienes tu dibujo calcado e idéntico al original
Actividad # 1

Calca el dibujo con una hoja de block tamaño carta sin raya. Colorea ambos dibujos con colores
diferentes.

Actividad # 2

También podría gustarte

  • Guia Grado 3°
    Guia Grado 3°
    Documento19 páginas
    Guia Grado 3°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Grado 5°
    Guia Grado 5°
    Documento5 páginas
    Guia Grado 5°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Grado 9°
    Guia Grado 9°
    Documento13 páginas
    Guia Grado 9°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Dia de La Madre Grado 4 A y B
    Dia de La Madre Grado 4 A y B
    Documento4 páginas
    Dia de La Madre Grado 4 A y B
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Juan Felipe
    Juan Felipe
    Documento1 página
    Juan Felipe
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Reglas de Oro de Clase
    Reglas de Oro de Clase
    Documento1 página
    Reglas de Oro de Clase
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Grado 6°
    Guia Grado 6°
    Documento13 páginas
    Guia Grado 6°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Luz y Sombra
    Luz y Sombra
    Documento3 páginas
    Luz y Sombra
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Exam
    Exam
    Documento3 páginas
    Exam
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Ayuno y Desafio 2022 Bloque 3
    Ayuno y Desafio 2022 Bloque 3
    Documento3 páginas
    Ayuno y Desafio 2022 Bloque 3
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Final
    Examen Final
    Documento1 página
    Examen Final
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Noveno
    Guia de Noveno
    Documento1 página
    Guia de Noveno
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Nivelaciones Grado 6°
    Nivelaciones Grado 6°
    Documento2 páginas
    Nivelaciones Grado 6°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Final 3 Periodo Grado 5
    Examen Final 3 Periodo Grado 5
    Documento2 páginas
    Examen Final 3 Periodo Grado 5
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades 3 Periodo
    Actividades 3 Periodo
    Documento7 páginas
    Actividades 3 Periodo
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Devocional 1
    Devocional 1
    Documento2 páginas
    Devocional 1
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • El Mapalé
    El Mapalé
    Documento7 páginas
    El Mapalé
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Nivelaciones Grado 5°
    Nivelaciones Grado 5°
    Documento2 páginas
    Nivelaciones Grado 5°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Perfume A Tus Pie1
    Perfume A Tus Pie1
    Documento1 página
    Perfume A Tus Pie1
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Nivelaciones Grado 3°
    Nivelaciones Grado 3°
    Documento5 páginas
    Nivelaciones Grado 3°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Nivelaciones Grado 11°
    Nivelaciones Grado 11°
    Documento2 páginas
    Nivelaciones Grado 11°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • El Porro-1
    El Porro-1
    Documento7 páginas
    El Porro-1
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Clases Artistica 3°
    Plan de Clases Artistica 3°
    Documento11 páginas
    Plan de Clases Artistica 3°
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Enseñazas de Jovenes
    Enseñazas de Jovenes
    Documento3 páginas
    Enseñazas de Jovenes
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Bullerengue
    Bullerengue
    Documento10 páginas
    Bullerengue
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Artistica 3)
    Artistica 3)
    Documento8 páginas
    Artistica 3)
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones
  • Perfume A Tus Pies
    Perfume A Tus Pies
    Documento7 páginas
    Perfume A Tus Pies
    Alejandro Polo
    Aún no hay calificaciones