Está en la página 1de 1

Evolución de la química

Modelos atómicos
Modelo de Demócrito de
Abdera
5000 a. C 1
Propuso que el mundo estaba
formado por partículas muy
pequeñas e indivisibles, de
existencia eterna, homogéneas
e incompresibles, cuyas
diferencias eran forma y
tamaño, .
Modelo de John

2 Dalton
1808
Representa al átomo como la
partícula más pequeña e
indivisible de la materia.
Los átomos eran representados
como esferas sólidas
En las reacciones químicas, los
átomos ni se crean ni se
destruyen, sino que cambiaban
su distribución.

3
Modelo de
Thomson
1897
El modelo atómico de
Thomson también se conoce
modelo del pudin de pasas ya
que J.J. Thomson concibió el
átomo como un pudin de
pasas. En este modelo, el
átomo estaría formado por una
masa positiva a la que se
fijarían los electrones como
pasas en el pudín

4 Modelo de
Rutherford

1911

Su modelo definía el átomo


como un núcleo pesado con
carga positiva y que los
electrones giraban a su
alrededor.
En el núcleo central están
concentradas la carga positiva
y prácticamente toda la masa

Modelo de 5
Bohr

1913
El modelo atómico de Bohr era
una modificación del modelo
de Rutherford: el átomo es
como “un sistema solar
microscópico” en el que los
electrones están en órbita
alrededor del núcleo. Bohr
supuso que los electrones se
movían en órbitas circulares
alrededor del núcleo.

Jerez Hernández Luis Enrique

También podría gustarte