Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

´´UNIANDES´´

Sílabo de Biología Celular y Mol

Planificación
Microcurricular

Facultad de Ciencias Medicas


Carrera de Medicina
Sede Santo Domingo

Profesor(a): Ing. Jenny Maribel Moya, Mg.


Modalidad : Presencial

Período Académico (PRIMERO)

Mayo septiembre 2023


Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 DE LA ASIGNATURA

Asignatura: Biología Celular y Molecular Modalidad: Presencial Código: MER01BCM


Período Académico: Mayo septiembre 2023
Total Créditos 3 Total Horas 162
Actividades en Contacto con el Docente (ACD) 54
Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes
54
(AP)
Componente de aprendizaje autónomo (AA) 54
PRE REQUISITOS Ninguna
Morfofunción I, Embriología, Histología I, Fundamentos filosóficos, epistemológicos y socio
CO REQUISITOS
antropológicos en la Medicina, Inducción a la Profesión Médica

1.2. DEL DOCENTE

Nombre: Jenny Maribel Moya Arizaga


Título tercer nivel: Ingeniera Bioquímica
Título cuarto nivel: Máster Universitario en Biotecnología y Bioingeniería

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1. OBJETIVO GENERAL

Explicar los principios biológicos a nivel celular y molecular con la finalidad de comprender
con pertinencia los procesos que conllevan a la función de la célula; según Karp en su
texto sobre Biología Celular y Molecular

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Identificar las características principales que distinguen a las macromoléculas, así como
procesos bioquímicos para la comprensión de los principios que rigen la función celular
correcta
• Comprender los elementos involucrados con la transmisión de la información genética a
través de los procesos de Replicación, Transcripción y Traducción con la finalidad de
manejar los aspectos relacionados con la Genética y herencia
• Explicar a los estudiantes los fenómenos biológicos que operan dentro de la célula
utilizando como herramientas el razonamiento lógico y resultados de investigación
científica

1
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

2.3. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA CON RELACIÓN AL MODELO EDUCATIVO-


PEDAGÓGICO

La asignatura se vincula con el modelo pedagógico a través de los objetivos que constan en la
programación analítica, los resultados del aprendizaje, la metodología y experiencias de
aprendizaje y los criterios de evaluación. Esto en el contexto de desarrollar el pensamiento, la
lógica multi causal y multi dimensional, la interculturalidad, el dialogo de saberes y el respeto a la
naturaleza. Además, busca que el estudiante alcance un buen nivel de análisis, síntesis,
aplicación y evaluación de los elementos relacionados con los procesos que ocurren en la célula,
la unidad básica de todos los seres vivos. Asimismo, se fundamenta en un conjunto de ideas y
criterios de orden filosófico, epistemológico, axiológico, antropológico, pedagógico y psicológico.
Desde el punto filosófico, la UNESCO (Delors, 1994) plantea cuatro grandes finalidades de la
educción que son asumidas también por la UNIANDES en su modele educativo y que en el
currículo se transforman en ejes para estructura los resultados de aprendizaje del perfil de
egreso de la carrera: saber, saber hacer, saber ser y saber convivir con los demás

3. RESULTADO GENERAL DE LA ASIGNATURA

RESULTADO DE
CONTRIBUCIÓN
APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
(Alta-Media-Baja)
PERFIL DE EGRESO

Define los conceptos generales de la Biología Celular y


Aplica con rigurosidad las
Molecular y las características de los precursores de las
teorías y conceptos de las
macromoléculas para comprender con pertinencia los
ciencias médicas para Baja
principios implicados en el funcionamiento celular según
valorar la fisiopatología de
Karp en su texto de Biología Celular y Molecular.
las diferentes
enfermedades y elabora
planes de
atención rehabilitación con
el respeto a sus Explica las características de las principales
particularidades sociales, macromoléculas para comprender los componentes
Baja
culturales y ambientales implicados en procesos intracelulares y extracelulares
para contribuir al bienestar según Karp en su texto sobre Biología Celular y
del individuo, familia y Molecular
sociedad y apoyar a
mejorar los niveles de salud Identifica las características de la membrana celular que
de la población le permiten mediar el transporte de sustancias y la
ecuatoriana. señalización celular según Karp en su texto sobre Baja
Biología Celular y Molecular
Aplica investigaciones
científicas en el área de
Medicina que contribuyan a Examina los principios y procesos biológicos de los
crear y recrear el ácidos nucleicos y su rol en la transmisión de información
Baja
conocimiento. genética con la finalidad de entender los aspectos
relacionados a la genética y herencia según Karp

Elija un elemento.

2
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

4. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

ARTICULACIÓN O UNIDAD 1: P R I N C I P I O S Q U Í M I C O S Y B I O L Ó G I C O S D E L A V I D A
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Define los conceptos generales de la Biología Celular y Molecular y las características de los precursores de las macromoléculas para compren
pertinencia los principios implicados en el funcionamiento celular según Karp en su texto de Biología Celular y Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICO EVALUACIÓN
ACD AP AA APREND
Semana 1
Prácticas de Estrate
1.1 Diversidad y concordancia Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
celular: Asistida por el ProfesorProyectos ColaborativaTaller cursos tecnológicos e
ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
 Células procariotas y investigativos es informativos.
boración de Trabajos exposi
eucariotas
Escenarios de AprendizajeSema
na 2
1.2 Principios químicos de la vida Prácticas de Estrate
Actividad Actividad AutónomaRe
Conferencias Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
 Organización atómica ColaborativaObser cursos tecnológicos e
Asistida por el ProfesorTIC´s ExperimentaciónSel Rúbrica para clases
 Tipos de enlaces vación dirigidas informativos.
ección de información exposi
químicos
 Isomería
Escenarios de AprendizajeSema
na 3
1.3 Macromoléculas y sus Talleres Análisis y
Precursores Conferencias Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Prácticas de comprensión Recursos tecnológicos e Aulas par
Asistida por el ProfesorTIC´s Rúbrica
 Aminoácidos Aplicación y Actividad informativos. teóricas/ ex
Actividad Colaborativa Estrategias Evaluativas
 Monosacáridos Experimentación Autónoma
 Nucleótidos
 Ácidos grasos
Escenarios de AprendizajeSema
Conferencias Talleres Análisis y
na 4 Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Asistida por el ProfesorResolución de Prácticas de comprensión Recursos tecnológicos e Aulas par
1.4 Rúbrica
problemas Aplicación y Actividad informativos. teóricas/ ex
Macromoléculas Estrategias Evaluativas
Actividad Colaborativa Experimentación Autónoma
 Aminoácidos

3
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 1: P R I N C I P I O S Q U Í M I C O S Y B I O L Ó G I C O S D E L A V I D A
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Define los conceptos generales de la Biología Celular y Molecular y las características de los precursores de las macromoléculas para compren
pertinencia los principios implicados en el funcionamiento celular según Karp en su texto de Biología Celular y Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICO EVALUACIÓN
ACD AP AA APREND
Escenarios de AprendizajeHoras
13 13 13
de Actividades de Aprendizaje

ARTICULACIÓN O UNIDAD 2: MACROMOLECULASYMONOMEROSDEMACROMOLECULAS


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Define los conceptos generales de la Biología Celular y Molecular y las características de los precursores de las macromoléculas para compren
pertinencia los principios implicados en el funcionamiento celular según Karp en su texto de Biología Celular y Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
Semana 5
2.1 Proteínas: Prácticas de Estrate
Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
 Definición Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
Asistida por el ProfesorActividad ColaborativaManej cursos tecnológicos e
 Características ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
Colaborativa o de datos informativos.
 Clasificación boración de Trabajos exposi
 Funciones
Escenarios de AprendizajeSemana
6
2.2 Inmunoglobulinas y Prácticas de Estrate
biocatalizadores: Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
 Definición Asistida por el ProfesorActividad ColaborativaManej cursos tecnológicos e
ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
Colaborativa o de datos informativos.
 Estructura molecular boración de Trabajos exposi
 Propiedades
 Funciones
Escenarios de AprendizajeSemana Conferencias Manejo de datos Elaboración de Recursos tecnológicos e Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Aulas par
7 Asistida por el ProfesorTIC´s Prácticas de Trabajos informativos. Rúbrica teóricas/ ex
2.3 Polisacáridos Actividad Colaborativa Aplicación y Actividad Estrategias Evaluativas
 Glucógeno Experimentación Autónoma
 Almidón

4
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 2: MACROMOLECULASYMONOMEROSDEMACROMOLECULAS


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Define los conceptos generales de la Biología Celular y Molecular y las características de los precursores de las macromoléculas para compren
pertinencia los principios implicados en el funcionamiento celular según Karp en su texto de Biología Celular y Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
 Celulosa
Escenarios de AprendizajeSemana
8 Manejo de datos Elaboración de Plataforma
2.4 Lípidos Conferencias Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Prácticas de Trabajos Recursos tecnológicos e uso de
Asistida por el ProfesorTIC´s Rúbrica
 Grasas Aplicación y Actividad informativos. Escenar
Actividad Colaborativa Estrategias Evaluativas
 Fosfolípidos Experimentación Autónoma Aprend
 Esteroides
Horas de Actividades de Aprendizaje 13 13 13

ARTICULACIÓN O UNIDAD 3: LAS BIOMEMBRANAS, LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LOS PROCESOS BIOLÓGICOS EN LOS QUE INTERVIENE
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identifica las características de la membrana celular que le permiten mediar el transporte de sustancias y la señalización celular según Karp en su texto sobre Biología
Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
Semana 9 Prácticas de Estrate
Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
3.1 Membranas celulares Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
Asistida por el ProfesorPro ColaborativaM cursos tecnológicos e
 Estructura y composición ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
yectos investigativos anejo de datos informativos
 Funciones de los componentes boración de Trabajos exposi
Escenarios de AprendizajeSemana 10
3.2 Mecanismos de transporte a través de la
membrana celular Prácticas de Estrate
Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
 Trasporte pasivo Asistida por el ProfesorPro ColaborativaM cursos tecnológicos e
ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
 Difusión simple yectos investigativos anejo de datos informativos
boración de Trabajos exposi
 Difusión facilitada
 Ósmosis
Escenarios de AprendizajeSemana 11 Conferencias Manejo de Elaboración de Recursos tecnológicos e Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Aulas par
3.3 Transporte activo: Asistida por el ProfesorPro datos Trabajos informativos Rúbrica teóricas/ ex

5
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 3: LAS BIOMEMBRANAS, LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LOS PROCESOS BIOLÓGICOS EN LOS QUE INTERVIENE
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identifica las características de la membrana celular que le permiten mediar el transporte de sustancias y la señalización celular según Karp en su texto sobre Biología
Molecular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS EVALUACIÓN
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
 Primario (Bombas impulsadas por ATP) Prácticas de
 Secundario (Cotransporte y antiportador) yectos investigativos Aplicación y Actividad
Estrategias Evaluativas
 Mediado por vesícula (endocitosis) Actividad Colaborativa Experimentaci Autónoma
ón
Escenarios de AprendizajeSemana #12
3.4 Señalización celular y transducción de señales Manejo de
 Elementos básicos de la señalización Conferencias datos Elaboración de
Trabajos o proyectos/ Portafolio/
celular Asistida por el ProfesorPro Prácticas de Trabajos Recursos tecnológicos e Aulas par
Rúbrica
 Tipos de ligando o mensajeros yectos investigativos Aplicación y Actividad informativos teóricas/ ex
Estrategias Evaluativas
extracelulares Actividad Colaborativa Experimentaci Autónoma
 Tipos de receptores ón
 Segundos mensajeros
Escenarios de AprendizajeHoras de Actividades
14 14 14
de Aprendizaje

ARTICULACIÓN O UNIDAD 4: Á C I D O S N U C L E I C O S Y P R O C E S O S B I O L Ó G I C O S E N L O S Q U E I N T E R V I N E N E
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Examina los principios y procesos biológicos de los ácidos nucleicos y su rol en la transmisión de información genética con la finalidad de ente
aspectos relacionados a la genética y herencia según Karp
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
Semana 13
Prácticas de Estrate
4.1 Los ácidos nucleicos Conferencias Actividad Actividad AutónomaRe
Aplicación y Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Evaluativ
 ADN: Estructura y Función Asistida por el ProfesorActividad ColaborativaManej cursos tecnológicos e
ExperimentaciónEla Rúbrica para clases
 ARN: Estructura, Funciones y Colaborativa o de datos informativos
boración de Trabajos exposi
Tipos
Escenarios de AprendizajeSemana Conferencias Actividad Prácticas de Actividad AutónomaRe Trabajos o proyectos/ Portafolio/ Estrate
14 Asistida por el ProfesorActividad ColaborativaTaller Aplicación y cursos tecnológicos e Rúbrica Evaluativ

6
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

ARTICULACIÓN O UNIDAD 4: Á C I D O S N U C L E I C O S Y P R O C E S O S B I O L Ó G I C O S E N L O S Q U E I N T E R V I N E N E
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Examina los principios y procesos biológicos de los ácidos nucleicos y su rol en la transmisión de información genética con la finalidad de ente
aspectos relacionados a la genética y herencia según Karp
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN ESCENAR
TEMAS / CONTENIDOS
ACD AP AA DIDÁCTICOS APREND
4.2 Replicación del ADN
 Etapas y enzimas que
ExperimentaciónEla para clases
participan Colaborativa es informativos
boración de Trabajos exposi
 Reparación y recombinación
del ADN
Escenarios de AprendizajeSemana
Conferencias Talleres Elaboración de
15 Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Asistida por el ProfesorActividad Prácticas de Trabajos Recursos tecnológicos e Aulas par
4.3 Transcripción de genes Rúbrica
Colaborativa Aplicación y Actividad informativos teóricas/ ex
 Etapas y enzimas que Estrategias Evaluativas
Actividad Colaborativa Experimentación Autónoma
participan
Escenarios de AprendizajeSemana
16 Asistida por el Profesor Manejo de datos Elaboración de
4.4 Traducción y síntesis de proteínas Trabajos o proyectos/ Portafolio/
Asistida por el ProfesorActividad Prácticas de Trabajos Recursos tecnológicos e Aulas par
Rúbrica
 Código genético Colaborativa Aplicación y Actividad informativos teóricas/ ex
Estrategias Evaluativas
 Características Actividad Colaborativa Experimentación Autónoma
 Etapas
Escenarios de AprendizajeHoras de
14 14 14
Actividades de Aprendizaje

TOTAL 54 54 54

7
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

5. FORMA DE EVALUACIÓN

5.1. Evaluación de la Asignatura

El procedimiento de evaluación de la asignatura se realiza cumpliendo con el Reglamento de Régimen


Académico del Consejo del Educación Superior (CES), en su versión del 27 de Julio de 2022, resolución RPC-
SE-08-No.023-2022 y, con base a ello se aplica el Instructivo del Sistema de Evaluación Estudiantil de la
Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES. El cual determina el sistema de evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes buscando la valoración integral de las habilidades, destrezas y conocimientos
adquiridos, evaluándolos de forma paulatina y permanente, implementando metodologías, medios,
herramientas, recursos, instrumentos y ambientes, que sean desarrollados, aplicados y retroalimentados
durante las diversas actividades de los distintos componentes del aprendizaje; docencia, aplicación y
experimentación de los aprendizajes y trabajo autónomo.

Para aprobar la asignatura el estudiante deberá haber aprobado la evaluación final, que será escrita y
acumulativa, además alcanzar como mínimo 21 puntos en la sumatoria de las calificaciones de los dos
parciales y la evaluación final, con oportunidad de una evaluación de recuperación que será escrita y
acumulativa.

EVALUACIÓN PARCIAL
NUMERO DE PARCIALES EVALUACIÓN FRECUENTE EVALUACIÓN PARCIAL
Primer (1er) parcial Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
Segundo (2do) parcial Sobre 10 puntos Sobre 10 puntos
Promedio de la evaluación frecuente Promedio de la evaluación frecuente
Calificación parcial
con la evaluación parcial con la evaluación parcial
EVALUACIÓN FINAL
Sobre 10 puntos (mínimo 7 puntos)
EVALUCIÓN DE RECUPERACION
Sobre 9 puntos (mínimo 7 puntos)

5.2. Evaluación del cumplimiento del silabo

Con la finalidad de evaluar el logro de los resultados de aprendizajes del silabo, se procederá a realizar su
seguimiento, en base a los artículos del 5 al 11 del instructivo para la elaboración y seguimiento del silabo de
UNIANDES, vigente desde el 18 de diciembre de 2021.

8
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

6. BIBLIOGRAFÍA

Básica:

AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL/ BIBLIOTECA VIRTUAL LINK
KARP BIOLOGÍA CELULAR Y
MOLECULAR. Conceptos y
IWASA, JANET 8º 2018 MCGRAW HILL -
experimentos
05629BSD

Complementaria:

AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIAL / BIBLIOTECA VIRTUAL LINK
BIOLOGÍA CELULAR Y
LODISH, HARVEY MOLECULAR 7º 2016 PANAMERICANA -
05630BSD

9
Silabo de Biología Celular y Molecular – Carrera de Medicina

7. VALIDACIÓN DEL SÍLABO

Elaborado por: Ing. Jenny Moya Arizaga, Mg.

f) --------------------------------------------

Docente de la Carrera de Medicina

Revisado por: Dr. Edison Sotalin Nivela

f) --------------------------------

Coordinador de Carrera de Medicina

Autorizado por: Dr. Fredy Cañizares, Mg.

f) --------------------------------

Director de Sede Uniandes Santo

Domingo

Fecha: mayo 2023

CONTROL DE CAMBIOS:
FECHA: 17 de octubre de 2022.
VERSIÓN: 2

10

También podría gustarte