Está en la página 1de 29

SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES


UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Gustavo Álvarez Gómez, PhD


RECTOR

Dra. Corona Gómez Armijos, PhD


VICERRECTORA GENERAL

CONSEJO SUPERIOR

Dr. Gustavo Álvarez Gómez, PhD. Dra. Corona Gómez Armijos, PhD
RECTOR UNIANDES VICERRECTORA GENERAL DE UNIANDES

Ab. Pablo Espinosa Pico, Mg. Dr. Fredy Cañizares Galarza, Mg.
DECANO DE LA FACULTAD DE REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES
JURISPRUDENCIA

Ab. María Merizalde Avilés, Mg. Srta. Alba Jazmín Araque Morales
REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES REPRESENTANTE PRINCIPAL DE
ESTUDIANTES

Ing. Giovanni Vivanco Arias.


REPRESENTANTE PRINCIPAL DE SERVIDORES Y TRABAJADORES

REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS FUNCIONES


UNIVERSITARIAS

Dr. Gustavo Álvarez, PhD.


GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Ing. Jorge Viteri Moya, PhD.


DOCENCIA

Dr. Ariel Romero, PhD.


INVESTIGACIÓN

Ing. María Elena Sandoval, Mg.


VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1
JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 9
OBJETIVOS ......................................................................................................... 10
Objetivo General .............................................................................................. 10
Objetivos Específicos ...................................................................................... 10
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA FUNCIÓN: .......................... 11
DOCENCIA .......................................................................................................... 11
OE.D.01:........................................................................................................... 12
OE.D.02:........................................................................................................... 13
OE.D.03:........................................................................................................... 14
OE.D.04:........................................................................................................... 15
INVESTIGACIÓN ................................................................................................ 16
OE.I.01: ............................................................................................................ 17
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ................................................................. 20
OE.V.01: ........................................................................................................... 21
GESTIÓN ADMINISTRATIVA ............................................................................. 22
OE.GA.01: ........................................................................................................ 23
OE.GA.02. ........................................................................................................ 24
ANEXO ................................................................................................................ 26
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

INTRODUCCIÓN

El Plan Operativo Anual (POA) 2023 de la Carrera de Medicina de UNIANDES


Santo Domingo, es el fruto del esfuerzo de reflexión y de trabajo en equipo
por parte de los aportes de los docentes y representantes estudiantiles
sustentado en el Plan de Desarrollo institucional (PEDI 2020 – 2024) que
contribuye a potencializar la cultura de planificación, organización y
evaluación de actividades y tareas, demostrando la mejora continua en los
procesos que son parte de la Academia.

El Sistema de Educación Superior apunta a la excelencia académica con el


efectivo cumplimiento de las principales funciones, Gestión, Docencia,
Investigación y Vinculación, es así que la Carrera de Medicina planifica su
trabajo y señala las acciones que se deben cumplir permitiendo a los
diferentes actores asuman sus responsabilidades y evidenciar su desempeño
y capacidades que se tiene para formar profesionales altamente competentes
con sólidos conocimientos científico-clínicos, que contribuyen al desarrollo
efectivo en la promoción, prevención, curación y rehabilitación de las
personas.

Dr. Edison Sotalin


Coordinador de la carrera
de Medicina de la Sede Sto. Domingo

1
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

MARCO LEGAL

Según la Ley Orgánica de Educación Superior en los artículos:

Art 3.- Fines de la Educación Superior. - La Educación Superior de carácter


humanística, cultural y científica constituye un derecho de las personas y un
bien público social que, de conformidad con la Constitución de la República,
responderá el interés público y no estará al servicio de interés individual y
corporativo.

Art. 8.- Serán Fines de la Educación Superior. - “La Educación Superior


tendrá los siguientes fines:

a) Aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la


producción científica y a la promoción de las transferencias e
innovaciones tecnológicas:
b) Fortalecer en las y los estudiantes un espíritu reflexivo orientado al logro
de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de
pluralismo ideológico;
c) Contribuir al conocimiento, preservación y enriquecimiento de los saberes
ancestrales y de la cultura nacional;
d) Formar académicos y profesionales responsables, con conciencia ética y
solidaria, capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la
República, a la vigencia del orden democrático, y a estimular la
participación social:
e) Aportar con el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo
previsto en la Constitución y en el Plan Nacional de Desarrollo:
f) Fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico,
tecnológico y pedagógico que coadyuven al mejoramiento y protección del
ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional:
g) Constituir espacios para el fortalecimiento del Estado Constitucional,
soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico: y.
h) Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, a
través del trabajo comunitario o extensión universitaria.”

Art. 9. La Educación Superior y el Buen Vivir.- La Educación Superior es


condición indispensable para la construcción del derecho del buen vivir, en el
marco de la interculturalidad, del respecto a la diversidad y conveniencia
armónica con la naturaleza.

2
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

Art. 13 funciones del sistema de educación superior. -


a) Garantizar el derecho a la educación superior mediante la docencia, la
investigación y su vinculación con la sociedad, y asegurar crecientes
niveles de calidad, excelencia académica y pertinencia.

Art. 93.- Principio de Calidad.- El principio de calidad establece la búsqueda


continua, auto-reflexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción
colectiva de la cultura de la calidad educativa superior con la participación de
todos los estamentos de las instituciones de educación superior y el Sistema
de Educación Superior, basada en el equilibrio de la docencia, la investigación
e innovación y la vinculación con la sociedad, orientadas por la pertinencia, la
inclusión, la democratización del acceso y la equidad, la diversidad, la
autonomía responsable, la integralidad, la democracia, la producción de
conocimiento, el diálogo de saberes, y valores ciudadanos.

Art. 107.- Principio de pertinencia. - El principio de pertinencia consiste en


que la educación superior responda a las expectativas y necesidades de la
sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo, a la
prospectiva de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la
diversidad cultural. Para ello, las instituciones de educación superior
articularán su oferta docente, de investigación y actividades de vinculación
con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo
local, regional y nacional, a la innovación y diversificación de profesiones.

Según el Reglamento de Régimen Académico

Artículo 4.- Funciones sustantivas. - Las funciones sustantivas que


garantizan la consecución de los fines de la educación superior, de
conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la LOES, son las
siguientes:

a) Docencia. - La docencia es la construcción de conocimientos y desarrollo


de capacidades y habilidades, resultante de la interacción entre profesores y
estudiantes en experiencias de enseñanza-aprendizaje; en ambientes que
promueven la relación de la teoría con la práctica y garanticen la libertad de
pensamiento, la reflexión crítica y el compromiso ético.

El propósito de la docencia es el logro de los resultados de aprendizaje para


la formación integral de ciudadanos profesionales comprometidos con el
servicio, aporte y transformación de su entorno. Se enmarca en un modelo
educativo pedagógico y en la gestión curricular en permanente actualización;
orientada por la pertinencia, el reconocimiento de la diversidad, la
interculturalidad y el diálogo de saberes.

3
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

La docencia integra las disciplinas, conocimientos y marcos teóricos para el


desarrollo de la investigación y la vinculación con la sociedad; se retroalimenta
de estas para diseñar, actualizar y fortalecer el currículo.

b) Investigación. - La investigación es una labor creativa, sistemática y


sistémica fundamentada en debates epistemológicos y necesidades del
entorno, que potencia los conocimientos y saberes científicos, ancestrales e
interculturales. Se planifica de acuerdo con el modelo educativo, políticas,
normativas, líneas de investigación, dominios académicos y recursos de las
IES y se implementa mediante programas y/o proyectos desarrollados bajo
principios éticos y prácticas colaborativas.

La ejecutan diversos actores como institutos, centros, unidades, grupos,


centros de transferencia de tecnología, profesores, investigadores y
estudiantes a través de mecanismos democráticos, arbitrados y
transparentes. Los resultados de la investigación son difundidos y divulgados
para garantizar el uso social de los mismos y su aprovechamiento en la
generación de nuevo conocimiento y nuevos productos, procesos o servicios.

c) Vinculación. - La vinculación con la sociedad, como función sustantiva,


genera capacidades e intercambio de conocimientos acorde a los dominios
académicos de las IES para garantizar la construcción de respuestas efectivas
a las necesidades y desafíos de su entorno. Contribuye con la pertinencia del
quehacer educativo, mejorando la calidad de vida, el medio ambiente, el
desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las
culturas y saberes.

Se desarrolla mediante un conjunto de planes, programas, proyectos e


iniciativas de interés público, planificadas, ejecutadas, monitoreadas y
evaluadas de manera sistemática por las IES, tales como: servicio
comunitario, prestación de servicios especializados, consultorías, educación
continua, gestión de redes, cooperación y desarrollo, difusión y distribución
del saber; que permitan la democratización del conocimiento y el desarrollo
de la innovación social.

La vinculación con la sociedad se articula con la función sustantiva de


docencia, para la formación integral de los estudiantes, que complementan la
teoría con la práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje,
promoviendo espacios de experiencia vivencial y reflexión crítica. Se articula
con la investigación, al posibilitar la identificación de necesidades y la
formulación de preguntas que alimenten las líneas, programas y proyectos de
investigación; y, al propiciar el uso social del conocimiento científico y los
saberes.

4
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

Según el Estatuto de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes


vigente en los artículos

Art. 2.- El Domicilio de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes


"UNIANDES”, se ubica en la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua. En
uso de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República del
Ecuador y más leyes conexas, puede establecer en el país sedes o
extensiones o suprimirlas, crear facultades y demás unidades académicas
presenciales y a distancia que se estimen convenientes, cursos de postgrado,
educación virtual, seminarios, y otros eventos de carácter cultural y
académico, de conformidad con la ley Orgánica de Educación Superior, su
Reglamento y el Reglamento de Régimen Académico expedido por el Consejo
de Educación Superior.”

Para la creación, suspensión o clausura de las extensiones, programas


académicos en sus distintas modalidades deberá dar cumplimiento a lo
determinado en la Ley Orgánica de Educación Superior y contar con la
aprobación del CES de conformidad a lo dispuesto en la LOES, en los
artículos:

Art. 4.- Del Marco Jurídico. - La Universidad Regional Autónoma de Los


Andes fue aprobada por el Congreso Nacional el 15 de enero de 1997;
mediante Ley de la Republicada No. 2 del 12 de febrero de 1997; publicada
en el Registro Oficial No.7 del 20 de febrero de 1997; y además se rige por:

a) La Constitución de la Republica;
b) La Ley Orgánica de Educación Superior y Ley reformatoria y su
Reglamento;
c) Los reglamentos y resoluciones de los organismos que regulan el
Sistema de Educación Superior; y,
d) El presente Estatuto, reglamentos y demás normativa interna de la
UNIANDES.

Art.5. Del Ámbito Académico.- La “UNIANDES”, como universidad


particular, ofrece alternativas en el ámbito académico, para la formación del
talento humano; dirige su funcionamiento al desarrollo de la investigación
científica y tecnológica, para promover la formación académica de los
estudiantes, en los ideales de la nacionalidad, la identidad cultural, la justicia
social, la democracia, la paz, la defensa de los derechos humanos y la
solidaridad; en concordancia con lo establecido en el Art. 8 de la LOES.

5
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO
Art 7. De las funciones. - Las funciones fundamentales de la “UNIANDES”
son: Docencia, Investigación, Vinculación con la Sociedad y Gestión
Administración.

a) Docencia. Mediante la docencia se formará a los profesionales


universitarios que requieren la región y el país para su desarrollo,
procurando generar en ellos una actitud positiva hacia el conocimiento y
los valores trascendentales del ser humano, en su desempeño
profesional.

b) Investigación. Se efectuarán estudios sobre la realidad regional, nacional


e internacional, para determinar problemas críticos que deben ser
resueltos con la aplicación del método científico. La investigación
consolidará el proceso de enseñanza-aprendizaje y posibilitará una
proyección social compatible con las responsabilidades asignadas por el
Estado y la sociedad a las instituciones universitarias.

c) Vinculación con la Sociedad. Promoverá una interacción activa entre la


universidad y la sociedad, por medio de la asistencia técnica, el apoyo al
desarrollo de iniciativas productivas y en función de orientar a la opinión
pública respecto a los problemas nacionales y en todas las acciones de
coparticipación, difusión de la ciencia, el deporte la cultura y tecnología.

d) Gestión Administrativa. La gestión administrativa es una función de


apoyo a todos los procesos universitarios; está referida a las actividades
de planificación, organización institucional y su dirección y gestión
efectiva, el manejo económico – financiero y la evaluación – acreditación
institucional, orientadas al eficiente funcionamiento universitario y la
consecución de resultados efectivos en beneficios de la sociedad.

En tal propósito la Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES


presenta su planificación para el año 2023.

MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL

Misión

Somos una Universidad particular, que tiene como propósito formar


profesionales de tercer y cuarto nivel, de investigación, responsables,
competitivos, con conciencia ética y solidaria capaces de contribuir al
desarrollo nacional e internacional, mediante una educación humanista,
cultural y científica dirigida a bachilleres y profesionales nacionales y
extranjeros.

6
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

Visión

Hasta el 2024, ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional


por su calidad, manteniendo entre sus fortalezas un cuerpo docente de alto
nivel académico, ético; y un proceso de formación profesional centrado en el
estudiante, acorde con los avances científicos, tecnológicos, de investigación
en vínculo permanente con la identificación y solución de problemas de los
sectores sociales y productivos.

VALORES CORPORATIVOS

➢ Principio de Cogobierno
El cogobierno es parte consustancial de la autonomía
universitaria responsable. Consiste en la dirección compartida de las
universidades por parte de los diferentes sectores de la comunidad
universitaria: profesores, estudiantes, empleados y trabajadores,
acorde con los principios de calidad, igualdad de oportunidades,
alternabilidad y equidad de género.

➢ Compromiso con el estudiante


La UNIANDES asume compromiso con el estudiante para su
bienestar y formación profesional en un entorno físico, académico,
moral, ecológico y de cambio, para contribuir a su perfil tanto humano
como académico y acceso de estudiantes con discapacidades, de
conformidad con la Constitución y la Ley Orgánica de Educación
Superior.

➢ Compromiso con el talento humano


La UNIANDES, empeñada en brindar una formación profesional
de calidad en todos los ámbitos, centra su interés en la consolidación
del talento humano, entendido éste como la conjugación de las
dimensiones humanas cognitivas, expresivas y afectivas.

➢ Compromiso con el respeto por las personas


La UNIANDES, en su Modelo Educativo destaca el respeto por
las personas dentro del sistema de valores que contempla la
profesionalidad en las variables de identidad, pertenencia,
cumplimiento del deber y sobre todo honestidad, amor al trabajo,
responsabilidad, disciplina y respeto por el otro, en una multidiversidad
étnica y geográfica, así como la solidaridad humana, expresada en el
sentido de igualdad, autenticidad, colaboración y el liderazgo colectivo
en el espíritu de equipo.

7
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

➢ Compromiso institucional
En los albores del siglo XXI, la Universidad Regional Autónoma
de Los Andes está vinculada a la vida y al trabajo a través de la
formación profesional y especializada de sus estudiantes. Su
compromiso institucional está plasmado en la consecución al más alto
nivel, tanto en la educación presencial, como en sus modalidades a
distancia, semipresencial y virtual, haciendo de estas un modelo de
educación permanente por competencias y valores profesionales de
vanguardia, ejerciendo de manera solidaria y responsable su
autonomía.

➢ Compromiso de una educación para la productividad


La UNIANDES orienta su existencia participativa hacia la
productividad como referente de desarrollo académico y humano.
Asume la productividad con emprendimiento y firme vocación de
transformación social, a la vez que se autotransforma en función de
ella.

➢ Garantía para personas con discapacidades


Garantizar en sus instalaciones académicas y administrativas,
las condiciones necesarias para que las personas con discapacidades
no sean privadas del derecho a desarrollar su actividad,
potencialidades y habilidades.

➢ Libertad de asociarse
La UNIANDES reconoce a los Docentes, Estudiantes,
Empleados y Trabajadores, el derecho a asociarse, conforme las
garantías constitucionales de libre asociación, dentro del marco que
regula la educación superior en el país. El Consejo Superior de la
UNIANDES de conformidad con lo que establece LOES, en caso de no
existir nueva directiva, convocara a las elecciones correspondientes
con el objeto de garantizar la renovación democrática en dichas
organizaciones gremiales.

➢ No discriminación
La Universidad garantiza la igualdad de oportunidades a todos
sus estamentos en las diferentes instancias de su quehacer
universitario, principio que prohíbe cualquier tipo de discriminación
derivada de la religión, raza, etnia, origen social y económico, edad,
posición política, discapacidad, genero, orientación sexual o de
cualquier otra índole.

8
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

➢ Medio Ambiente
La UNIANDES propicia el cuidado y protección del medio
ambiente, a través de reciclar, renovar, reutilizar, ahorrar, reducir,
compartir, equidad, etc., con la finalidad de concientizar, comprometer
y dar a conocer a la comunidad universitaria la importancia de los
valores vinculados al desarrollo sostenible

➢ Internacionalización
La UNIANDES reconoce la importancia de la
internacionalización como un proceso de transformación en el
desarrollo educativo de la comunidad universitaria, mediante
intercambios de los Docentes, Estudiantes, internacionalizando sus
mallas curriculares en armonía con las mejores universidades del
mundo e integrando procesos de investigación colaborativa, así como
los proyectos de vinculación con la colectividad.

JUSTIFICACIÓN

El Plan Operativo Anual es una herramienta de planificación institucional que


orienta la gestión de las funciones sustantivas en el corto plazo, establece los
lineamientos de acción para la ejecución, monitoreo, evaluación y difusión de
los resultados a las distintas instancias, en cohesión con el modelo educativo
y con la participación de la comunidad universitaria.

El POA 2023 centra su accionar principalmente en el mejoramiento continuo,


permite realizar un control de gestión y seguimiento en el avance del grado de
cumplimiento de las actividades propuestas por las funciones sustantivas:
Docencia, Investigación, Vinculación con la Sociedad y Gestión Administrativa
tomando como base los resultados que evidencia la aplicación de los
indicadores de gestión, los mismos que permiten medir la implementación
adecuada de este.

Los procesos de seguimiento, evaluación y aseguramiento de la calidad se


encuentran garantizadas por los anillos de control, cuya estructura permite,
acompañar permanentemente y retroalimentar los procesos deficientes,
mediante las respectivas acciones de mejora, de ser necesarios. Con esta
práctica se garantiza el éxito en la ejecución del POA, lógicamente con un
trabajo sinérgico, con empoderamiento y en equipo.

Los resultados indican que con la implementación adecuada es posible


realizar un apropiado ejercicio de planeación de actividades para trazar un
horizonte de acción claro.

9
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

OBJETIVOS

Objetivo General

Fortalecer la planificación, ejecución y evaluación sistemática en la


Universidad Autónoma de Los Andes “UNIANDES”, para lograr el
cumplimiento de los objetivos institucionales.

Objetivos Específicos

• Impulsar el desarrollo y la ejecución de la Planificación Operativa Anual


en todas las funciones sustantivas.

• Fomentar el monitoreo del cumplimiento de los proyectos y las


actividades del Plan Operativo Anual 2023 en cada nivel de la
universidad.

• Evaluar e informar conforme lo establece el Manual para la


Elaboración, Ejecución, Seguimiento y Control del Plan Operativo
Anual (POA) aprobado para el efecto.

10
“La planificación es responsabilidad de todos”
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA FUNCIÓN:
DOCENCIA
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO DOCENCIA

SUBSISTEMA: DE FORMACIÓN ACADÉMICA

OE.D.01: Fortalecer la gestión del proceso formativo, a partir de la admisión y nivelación estudiantil para el ingreso a las Carreras y
admisión de programas de Posgrados, la distribución y seguimiento de las actividades docentes, programa de tutorías, seguimiento
del sílabo y proceso de titulación en concordancia con la normativa interna y externa vigente.

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
Rectora
A01. Aplicación del proceso
D-DA-USM-P01-2023

Mantener los procesos de Vicerrectorado


admisión y nivelación de Admisión de las carreras y General Un informe semestral del
X X X X X X X X X X X X
posgrados de la Matriz,

$ 3.326,37
estudiantil para ingreso a P01: Admisión y Directora de Director Académico proceso de Admisión y
las Carreras y Programas Nivelación de Grado y Sedes y Extensión. Admisión y Dirección Financiera nivelación de las carreras y
de Posgrados en programas de Nivelación Director de programas de posgrados
concordancia con la Posgrado A02. Kit de ingreso a Director de la Crecimiento de la Sede, hasta diciembre
normativa Interna y estudiantes matriculados en Sede Coordinadores de del 2023
X X
Externa vigente. las carreras y posgrados de Carreras de la
la Matriz, Sedes y Extensión Sedes
X X

X X
Rectorado Un informe semestral de la
X X
Vicerrectorado elaboración y seguimiento
A02. Formulación y
D-DA-USM-P02-2023

X X Directora Financiera de distributivos


seguimiento de distributivos Director de la Director Académico académicos, hasta

$ 369.510,00
Aplicar el cumplimiento Sede Director de Talento Diciembre del 2023
de la planificación P02: Planificación y X X X X X X X X X X Coordinadores Humano
académica en sus ejecución académica de Carreras Director de
distintos procesos. X X X X X X X X X X X X Directora de Investigación
Posgrados Directora de
X X Vinculación
Docentes Un informe semestral de
X X
A03. Tutoría y Estudiantes las tutorías y
acompañamiento X X acompañamiento, hasta
octubre de 2023
X X

12
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO DOCENCIA

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA

CÓDIGO
OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
X X Un informe semestral del
A04. Seguimiento y Control
seguimiento y control de la
de la Oferta Académica X X oferta académica

OE.D.02: Diseñar las Carreras y programas de posgrado, para impulsar el desarrollo de las zonas de influencia de UNIANDES, en
estricto respeto a los derechos humanos, mejorar la calidad de vida, mediante la transformación social, industrial y tecnológica.

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
Ampliar la oferta académica
en Carreras de tercer nivel: Rectorado
D-DA-USM-P05-2023

Técnico - tecnológico, Director de la Sede Vicerrectorado


Un informe de seguimiento
Grado y programas de Director Académico Directora
A01. Mejoramiento de y control de los ajustes
cuarto nivel, en áreas P05: Procesos Director de Financiera

$ 0,00
las carreras de grado sustantivos y no
prioritarias y estratégicas académicos X X X Crecimiento e Director de
(Ajustes sustantivos y no sustantivos, aprobados e
para el país y la región, innovadores internacionalización Bienes
sustantivos) implementados, hasta
incorporando otras Director de Coordinador de
diciembre del 2023
modalidades como Posgrados Educación a
educación distancia virtual y Distancia
semipresencial
D-DA-USM-P06-2023

Promover trasformaciones X X
curriculares flexibles, Director Académico Coordinador de
creativas y participativas, Director de la Sede Bibliotecas
P06: Planificación X X Un informe semestral de

$ 0,00
acordes a las necesidades A01. Planificación micro Coordinador de Docentes
micro curricular de seguimiento al sílabo,
de los sujetos y su curricular Carrera Estudiantes
Carreras hasta noviembre del 2023
comunidad, procurando una X X Director de Administrador del
educación de calidad y de Posgrado Sistema
aprendizaje significativos.
X X

13
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO DOCENCIA

OE.D.03: Planificar y ejecutar los procesos de evaluación integral docente para la aplicación de correctivos e incentivos al
profesorado y elaboración y aplicación de planes de formación y capacitación docente.

PRESUPUESTO
CÓDIGO CRONOGRAMA

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
A01. Estandarización de
procesos sustentados en
buenas prácticas,
mejoramiento de
Sistematizar el proceso X X
procedimientos y sistema
de evaluación y de información
desempeño docente. relacionados a la
evaluación de docentes 100% de la aplicación de la
Ejecutar los correctivos Evaluación del Desempeño
o incentivos curriculares Docente realizada hasta
D-DA-USM-P07-2023

realizados en función de diciembre del 2023


Rectorado
los informes de la X X
P07: Sistema de Director de la Sede Vicerrectorado

$ 8.827,03
supervisión del Evaluación de Coordinador de Director
desempeño docente. Desempeño Docente Carrera Académico
A02. Evaluación Docente
y proceso de Directora de Decano
capacitación X X Posgrados Docentes
Estudiantes

Asistir el desarrollo
profesional y
pedagógico de los
A03. Capacitación y 100% Capacitaciones
docentes, mediante la
perfeccionamiento X X cumplidas a diciembre del
actualización de
docentes 2023
conocimientos, en miras
de potencializar sus
habilidades.

14
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO DOCENCIA

OE.D.04: Dotar a la comunidad de ambientes de aprendizaje que cumplan con los estándares de Calidad, facilitando su accesibilidad
universitaria tanto en la Matriz como en Sedes y Extensión.

CRONOGRAMA

PRESUPUESTO
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
X X X X X X X

Mejorar la gestión de
bibliotecas que asegure la
A01. Adquirir, actualizar
mejora continua a través de Director de la Rectorado
D-B-USM-P09-2023

y conservar anualmente
la oferta y utilización de P09: Gestión y X X X X X X X Sede Directora 80% de la Gestión y
el acervo bibliográfico
recursos y servicios con el Administración de Coordinadores Financiera Administración de Biblioteca

$ 9.120,00
físico, virtual y bases de
incremento del acervo Biblioteca a través de de Carreras de Coordinación a través de políticas de
datos científicas acorde
bibliográfico y el políticas de la Sede Biblioteca funcionamiento,
a las áreas del
aprovechamiento de todas funcionamiento, Asistentes de Asistente Técnico procedimientos y normativa
conocimiento, apoyado
las posibilidades que ofrece procedimientos y Bibliotecas en Biblioteca de usos, hasta diciembre del
en recursos
el entorno virtual, la normativa de usos. Sedes y Docentes 2023.
Tecnológicos y servicios
tecnología y las bases de X X X X X X X Extensión Estudiantes
de calidad
datos científicas (bibliotecas
virtuales).

X X X

15
“La planificación es responsabilidad de todos”
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA FUNCIÓN:

INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO INVESTIGACIÓN

SUBSISTEMA: DE INVESTIGACIÓN

OE.I.01: Consolidar los resultados de investigación científica e innovación en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes,
impulsando la visibilidad e impacto social de la investigación a nivel nacional, regional y local, además, con elevados estándares de
calidad y excelencia de acuerdo con los sistemas de evaluación y acreditación de carreras e instituciones del Ecuador.

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
X X Socializar el plan de
investigación debidamente
articulado al plan
A01. Actualización del plan estratégico institucional,
de investigación X X hasta marzo del 2023
debidamente articulado al
plan estratégico
institucional y la normativa Rector
X X Vicerrectora
relacionada con la Contar con toda la
Consolidar los resultados investigación Dirección normativa de investigación
I-DI-USM-P11-2023

de investigación científica Financiera actualizada hasta mayo de


e innovación, impulsando Director de

$ 20.263,17
X X 2023
P11: Fortalecimiento Director de la Sede
la visibilidad e impacto Investigación
de la Investigación a Coordinador de
social de la investigación Docentes
través del Desarrollo Investigación de la
a nivel nacional, regional Investigadores
de Proyectos A02. Consolidación la Sede Crear 1 nuevos grupos de
y local, mediante el Participantes
creación de grupos de investigación en los
desarrollo de los internos y externos
investigación en los X X X diferentes dominios
dominios académicos. Responsables de
dominios académicos de académicos de UNIANDES
Investigación de
UNIANDES hasta diciembre de 2023
Carreras

Ejecutar 1 acciones de
A03. Desarrollo de
capacitación en la matriz,
actividades de capacitación
sedes y extensiones con
y asesoramiento para el X
una participación de al
desarrollo de la
menos 200 docentes hasta
investigación
diciembre 2023

17
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO INVESTIGACIÓN

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA

CÓDIGO
OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
A04. Ejecución de
proyectos de investigación
acorde a las líneas de Cumplir con las actividades
investigación de los planificadas y la ejecución
dominios académicos y que presupuestaria de los
tributen a la solución de los X X X X X X X X X X X X proyectos investigación e
problemas y al desarrollo innovación social
socioeconómico de las aprobados hasta diciembre
provincias de los territorios de 2023
de influencia de
UNIANDES.
X X
Publicar 3 libros de
A01. Publicación de libros Rector
Potenciar las X X X X investigación hasta
de investigación Vicerrectora diciembre 2023
I-DI-USM-P12-2023

publicaciones e
Dirección
incrementar la producción X X X X Financiera

$ 52.430,77
de artículos y trabajos Director de la Sede
P12: Generación, Director de
científicos en revistas que Coordinador de
Difusión y publicación Investigación
figuran en las bases del X X Investigación de la
de Resultados Docentes Publicar 20 artículos en
ISI WEB off Knowledge y Sede
Investigador bases de datos
Scopus, Bases de datos
A02. Publicación de Responsables de reconocidas por el CACES,
regionales y fomentar X X X X
artículos científicos Investigación de de ellos al menos 18 en
publicaciones de libros.
Carreras revistas de alto impacto
hasta diciembre 2023
X X X X
I-DI-USM-P13-2023

Otorgar becas de Rector


investigación y año A01. Lanzamiento y Vicerrectora Realizar el lanzamiento de
P13: Becas de Director de

$ 0,00
sabático en función de divulgación de la Dirección la convocatoria para becas
investigación y/o año X X Investigación
los resultados de convocatoria para becas de Financiera de doctorado dos veces en
sabático Director de la Sede
investigación de los doctorado Docentes el año 2023
docentes de la institución Investigador

18
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO INVESTIGACIÓN

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA

CÓDIGO
OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
Desarrollar las Jornadas
X Científicas Estudiantiles por
A01. Desarrollo de las
carreras, sedes y extensión
Jornadas Científicas
Quevedo, así como la JCE
Estudiantiles
X Rector Nacional de UNIANDES
Consolidar la jornada
Vicerrectora hasta agosto de 2023
I-DI-USM-P14-2023

científica estudiantil y
Dirección
congreso científico Desarrollar con 18

$ 14.718,56
P14: Organización y Financiera
internacional impacto de Director de la Sede ponencias el X Congreso
desarrollo de X Director de
la investigación Coordinador de Científico de UNIANDES
Congresos Científicos Investigación
universitaria como Investigación de la hasta noviembre de 2023
por la Dirección de Docentes
eventos de difusión de Sede
Investigación A02. Desarrollo de Investigador Desarrollar con 18
los resultados de
Congresos Científicos Responsables de ponencias el VI Congreso
investigación en la X
Internacionales en la Investigación de Científico de UNIANDES
UNIANDES.
UNIANDES. Carreras hasta noviembre de 2023
Desarrollar con 18
ponencias el III Congreso
X
Científico de UNIANDES
hasta abril de 2023
Potenciar la participación
de los docentes de la Rector
institución, en ponencias Vicerrectora
I-DI-USM-P15-2023

A01. Presentar ponencias Presentar 54 ponencias en


de artículos o trabajos Dirección
P15: Participación en en ponencias de artículos o congresos científicos en
científicos en encuentros Financiera

$ 5.791,86
Congresos Científicos trabajos científicos en Director de la Sede encuentros especializados,
especializados, Director de
Internacionales y en encuentros especializados, Coordinador de seminarios y eventos
seminarios y eventos X Investigación
redes académicas seminarios y eventos Investigación de la académicos o científicos,
académicos o científicos, Docentes
nacionales e académicos o científicos, Sede nacionales e
nacionales e Investigador
internacionales. nacionales e internacionales hasta
internacionales, así como Responsables de
internacionales. diciembre de 2023
en redes de investigación Investigación de
nacionales e Carreras
internacionales.

19
“La planificación es responsabilidad de todos”
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA FUNCIÓN:

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
SUBSISTEMA: DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

OE.V.01: Establecer procesos colaborativos entre los sectores sociales y productivos alineados a la política pública a través de
proyectos multidisciplinarios con la participación de actores internos y externos para la potenciación de los dominios académicos y
el dialogo de saberes.

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
Un programa de
vinculación con la sociedad
por carrera con la
A01. Planificación de participación de docentes
X
Proyecto de Vinculación TC y estudiantes
incorporados en los
proyectos de vinculación,
V-DV-USM-P18-2023

Directora de
Sistematizar la gestión de la hasta diciembre del 2023
Vinculación
información de proyectos Director de la

$ 3.400,00
P18: Programas y Director de
multidisciplinarios de Sede
proyectos de Investigación
vinculación para el control y Coordinador de
Vinculación con la Docentes
la consulta digital, que Vinculación de la
Sociedad Responsables de
permita socializar los X X X X Sede
Vinculación de Un informe final de
resultados.
carrera proyecto de vinculación
A02. Ejecución de los con la sociedad por carrera
proyectos de Vinculación socializado con el Dpto. de
Investigación hasta
diciembre del 2023
X X

21
“La planificación es responsabilidad de todos”
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA FUNCIÓN:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO - GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SUBSISTEMA: ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

OE.GA.01: Fortalecer el modelo de gestión por procesos, creando condiciones para alcanzar estándares de calidad nacionales e
internacionales bajo una perspectiva de optimización de recursos; y garantizando la consecución de los principios de pertinencia,
igualdad, equidad y solidaridad.

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
CÓDIGO

OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
X X
A01. Elaboración y Rectorado 90% del POA
presentación de la Vicerrector planificada de la Sede
Planificación Operativa X X aprobada Hasta
General
Anual Diciembre del 2023
GA-DP-USM-P19-2023

Director de la Directora de
X X Sede Planificación
Coordinadores de Director
X Carreras Académico

$ 0,00
P19: Planificación 80% de cumplimiento
A02. Monitoreo del POA Coordinador de Director de
Institucional de la Ejecución de la
Institucional, Matriz, Investigación Investigación
X X X X X X X X X X X X Planificación Anual
Mantener la Planificación Sedes y extensión con Coordinador de Directora de Aprobada, hasta
Institucional y Rendición de sus respectivas carreras Vinculación con Vinculación
X X X X Diciembre del 2023
Cuentas con la finalidad de la Sociedad Directores
lograr la eficacia y la Departamentales
A04. Difusión y X X 90% de la Socialización
eficiencia de la gestión Docentes
socialización de la de la Misión y Visión
institucional; el alcance de X X Estudiantes
Misión y Visión Institucional, hasta
las decisiones y acciones
Institucional X X Agosto del 2023
que se encuentren
establecidas. A02. Conformación del Rectorado
equipo de trabajo para la X Vicerrector
GA-DP-USM-P20-2023

Director de la
Rendición de Cuentas General
Sede
Directora de Un informe de
A03. Recabar Coordinadores de
Planificación Rendición de Cuentas
Carreras

$ 0,00
P20: Rendición de Información como X X Director del año 2022
insumo para el informe Coordinador de
Cuentas Académico presentado a los
Investigación
Director de organismos de control,
Coordinador de
A04. Informe de la Investigación hasta Mayo del 2023
X X Vinculación con
Rendición Cuentas Directora de
la Sociedad
Vinculación
Directores

23
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO - GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA

CÓDIGO
OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
OCT
SEP
ENE

FEB

JUN

JUL

DIC
Departamentales
A05. Validación y Docentes
revisión del Informe de X Estudiantes
Rendición Cuentas

X
A06. Correcciones y
sugerencias con los X
involucrados y
Autoridades
X
* Comisión
General de
X X Aseguramiento
de la Calidad
GA-UGC-USM-P23-2023

Asegurar la calidad de la Director de la * Comité(s) de


Hasta diciembre de
Educación Superior en Sede Autoevaluación
2023, asegurar la
UNIANDES mediante la A02. Coordinación de Coordinadores de de Carrera
calidad de las Carreras

$ 400,00
implementación de los Procesos de X Carreras * Dirección
P23. Aseguramiento de UNIANDES
procesos de evaluación, Aseguramiento de la Coordinador de Financiera
de la Calidad mediante planes de
autoevaluación y planes de Calidad de las Carreras Investigación * Pares
mejoramiento y
mejoramiento y de UNIANDES. Coordinador de Académicos
aseguramiento de la
aseguramiento de la Vinculación con Evaluadores
calidad.
calidad. la Sociedad * Comité de
X Autoevaluación
de Posgrados
* Dirección de
Posgrados

OE.GA.02. Fortalecer el desarrollo institucional mediante la mejora continua de sus subprocesos de Gestión Administrativa en
bienestar universitario, gestión del talento humano, salud ocupacional y riesgo laborales, Seguridad Institucional y la administración
de Bienes.

24
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO - GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO
CRONOGRAMA

CÓDIGO
OBJETIVO OPERATIVO PROYECTOS ACTIVIDADES RESPONSABLE INVOLUCRADO INDICADOR DE GESTIÓN

MAR

MAY

AGO
ABR

NOV
ENE

OCT
FEB

JUN

SEP
JUL

DIC
Rectorado
GA-RH-USM-P26-2023 Vicerrectorado
Dirección de
Talento 100% En la aplicación de la
Ejecutar los procesos de Director de la Humanos Gestión del Talento
reclutamiento, selección, e A02. Contrataciones Sede Dirección Humano, conforme lo

$ 0,00
P26: Gestión de Talento
inducción de talento humano, personal docente y X X X X Asistente de Financiera establecen los organismos
Humano
conforme lo establece la administrativo Talento Humano Coordinadores de control y la normativa
normativa legal vigente de la Sede de Carrera de la interna, hasta Diciembre del
Sede 2023
Personal
Administrativo
Docentes
El presupuesto de la Carrera de Medicina de la Sede Santo Domingo es $487.787,75; el mismo que se encuentra distribuido en las
funciones sustantivas de UNIANDES.

Elaborado por:

Dr. Fredy Cañizares, PhD Dr. Edison Sotalin


DIRECTOR DE SEDE SANTO DOMINGO COORDINADOR DE LA CARRERA DE MEDICINA

Validado por:
Firmado electrónicamente por:
SHARON DIZNARDA
Firmado electrónicamente por: ALVAREZ GOMEZ
ERIKA PAOLA SALAZAR
CAICEDO

Ing. Erika Salazar, Mg. Dra. Sharon Álvarez, PhD.


DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN DIRECTORA FINANCIERA

25
“La planificación es responsabilidad de todos”
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
P.O.A. 2023 CARRERA DE MEDICINA DE LA SEDE SANTO DOMINGO

ANEXO

RESOLUCIÓN DE LA APROBACIÓN DEL


P.O.A. 2023

26
“La planificación es responsabilidad de todos”

También podría gustarte