Está en la página 1de 11

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME N 006-2024-PRODUCE/PROINNOVATE.UM

Para : ANGELICA ROSALES PORRAS


Jefe de la Unidad de Monitoreo

De : BIBIANA RAMSAY ANICETO


Ejecutivo de Proyectos

Asunto : Solicitud de suspensión con eficacia retroactiva de ejecución del contrato 098-
PROINNOVATE-PAIM3-2022 TECH TRADE S.A.C. por el período en que no contó
con Gestor Comercial

Fecha : Lima, 12 de enero de 2024

Antecedentes:

1. Ley N° 30230, que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para
la promoción y dinamización de la inversión en el país, y crea el Fondo MIPYME Emprendedor,
modificado mediante Decreto Legislativo N° 1223.
2. Decreto Supremo N° 225-2020-EF, que aprueba el Reglamento del Fondo MIPYME Emprendedor.
3. Resolución Ministerial N° 00187-2021-PRODUCE, que aprueba el Reglamento Operativo del
Instrumento de Servicios No Financieros denominado “Programa de Apoyo a la
Internacionalización – PAI”.
4. Convenio suscrito entre COFIDE y PROINNOVATE, mediante el cual se establece a este último como
entidad operadora del PAI.
5. Acta de Sesión N° 003-2021 – Sesión Extraordinaria de Comité Técnico del Programa de Apoyo a la
Internacionalización, de fecha 06 de octubre de 2021, que aprueba el Manual de Identidad del PAI.
6. Resolución de Dirección Ejecutiva N° 156-2022-PRODUCE/PROINNOVATE que aprueba el “Manual
Operativo para la Ejecución de Proyectos”.
7. Resolución de Dirección Ejecutiva N° 346-2022-PRODUCE/PROINNOVATE que aprueba
modificaciones en el “Manual Operativo para la Ejecución de Proyectos”.
8. Decreto Supremo N° 009-2021-PRODUCE, de fecha 24 de marzo de 2021, mediante el cual, se
dispuso la creación del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación –
PROINNOVATE, sobre la base del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y
Productividad (“Innóvate Perú), el cual PROINNOVATE fusiona por absorción.
9. Directiva para la Gestión de Contratos de Adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR) que
otorga el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNÓVATE”, aprobada
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 135- 2023- PRODUCE/PROINNOVATE.

Análisis:

a) Con fecha de 08.03.2022, la Unidad de Monitoreo comunica al Representante Legal de la Entidad


Solicitante (ES) la asignación del ejecutivo para la realización de reunión previa.
b) Con fecha de 16.03.2022 se realiza la reunión previa del proyecto en presencia del Representante
Legal y Coordinador General del Proyecto.
c) Con fecha 27.04.2022 se suscribió el contrato de adjudicación de recursos no reembolsables N°098-
PROINNOVATE-PAIM3-2022 entre PROINNOVATE y TECH TRADE S.A.C.
d) Con fecha 27.04.2022, la empresa firmó el contrato con su tutor exportador. Definiéndose como fecha
de inicio del proyecto el día 27.04.2022.
e) Con fecha 14.09.2022, mediante Acta de Sesión N° 044-2022 se aprobó el plan de Internacionalización
Jr. Juan Bielovucich 1325 – Lince, Lima - Perú
www.gob.pe/proinnovate
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

de la empresa.
f) Con fecha 17.08.2023, TECH TRADE S.A.C. solicita dentro de la vigencia de su contrato la ampliación de
plazo en el Componente II por 2 meses y 10 días (70 días), en tanto contaba con una aprobación de
ampliación de plazo de 20 días en el Componente I. De acuerdo con el numeral 5.4 del Manual Operativo
para la Ejecución de Proyectos – MOP que señala: “… la EE podrá solicitar ampliaciones de plazo (hasta
3 meses) adicionales a los plazos establecidos en las bases que podrían estar alternados entre los
componentes I y II”.
g) En la solicitud de ampliación de plazo del Componente II, TECH TRADE S.A.C., menciona que su Plan fue
aprobado el 14 de setiembre de 2022 y su Gestor Comercial fue aprobado en abril 2023.
h) Con fecha 17.08.2023, mediante Memorando N°226-2023- PRODUCE/PROINNOVATE.UM se remite al
Comité Técnico del PAI la solicitud de ampliación de plazo del Componente II de TECH TRADE.
i) Mediante Acta de Sesión N°075-2023 de fecha 21.08.2023 el Comité Técnico del PAI no aprobó la
solicitud y emitió el Pedido N°33, solicitando se comunique las acciones realizadas, como suspensión del
Componente II hasta que la empresa cuente con un Gestor Comercial u otras acciones por parte del
Operador.
j) Con fecha 31/08/2023, se emite el INFORME N°184-2023-PRODUCE/PROINNOVATE.UM, de Solicitud
de suspensión con eficacia retroactiva de ejecución del contrato 098-PROINNOVATE-PAIM3-2022
TECH TRADE S.A.C. El Informe incluye el Acta de Sesión N°028-2022 por la ampliación de plazo del
Componente I y el Acta de Sesión N°044-2022 por la aprobación del Plan de Internacionalización.
k) Con fecha 07/09/2023, se solicita la elaboración de Adenda de suspensión con eficacia retroactiva.
l) Con fecha 06/10/2023, se emite el MEMORANDO N°280-2023-PRODUCE/PROINNOVATE.UM, por la
Solicitud de suspensiones con eficacia retroactiva y ampliaciones de Proyectos del Programa de Apoyo
a la Internacionalización.
m) Con la ampliación de plazo de 20 días y la suspensión con eficacia retroactiva, el contrato de TECH
TRADE S.A.C., vencía el 17 de octubre de 2023.
n) Con fecha 30/11/2023, mediante Registro N°202312460, se recibe la adenda N°1 firmada por el
Representante Legal de TECH TRADE S.A.C.
o) Con fecha 11/01/2024 mediante Registro N°2024000816, TECH TRADE S.A.C. en base a su solicitud
del 17 de agosto de 2023, solicita la suspensión de plazo en el Componente II por el período en el que
no contó con Gestor Comercial. Asimismo, solicita que la suspensión sea considerada en su solicitud
del 17 de agosto de 2023.
p) La solicitud de suspensión de plazo incluye las fechas en las que durante el Componente II, TECH
TRADE S.A.C. no ejecutó actividades ni realizó pagos en el marco de la ejecución de su proyecto.

N° Período Total días


1 Del 15/09/2022 al 22/09/2022 8 días
2 Del 08/10/2022 al 25/10/2022 18 días
3 Del 27/10/2022 al 06/11/2022 11 días
4 Del 01/12/2022 al 25/12/2022 25 días
5 Del 07/01/2023 al 02/03/2023 55 días
6 Del 04/03/2023 al 09/04/2023 37 días
TOTAL 154 días

Conclusión:

Dado que durante los períodos señalados por TECH TRADE S.A.C. por un total de 154 días, la empresa no ejecutó
ninguna actividad, ni irrogó gastos de los fondos asignados al proyecto, por efecto de no contar con Gestor

Jr. Juan Bielovucich 1325 – Lince, Lima - Perú


www.gob.pe/proinnovate
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Comercial por lo cual no realizó actividades en el mercado de destino, se solicita la suspensión de oficio con
eficacia retroactiva por 154 días.

Es todo cuanto tengo que informar, para los fines que estime pertinentes.

Sin otro particular, quedo de usted.

Bibiana Ramsay Aniceto


Ejecutivo de Proyectos de la Unidad de
MonitoreoPROINNÓVATE

El que suscribe, ha tomado conocimiento de lo informado en el presente documento y estando conforme con lo
indicado por el Ejecutivo de Proyecto, hago mío el informe que antecede, para lo que cual se eleva el presente
a la Unidad de Asesoría Legal de PROINNOVATE y, se solicita proceder con el trámite correspondiente.
Firmado digitalmente por ROSALES
PORRAS Angelica Natalia FAU
20565526694 hard
Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 22.01.2024 21:24:36 -05:00

Angelica Rosales Porras


Jefe de la Unidad de Monitoreo
PROINNOVATE

Adj.: Solicitud de ampliación de plazo Componente II (17/08/2023)


Acta de Sesión N°75-2023
Solicitud de suspensión de plazo Componente II (11/01/2024)

Jr. Juan Bielovucich 1325 – Lince, Lima - Perú


www.gob.pe/proinnovate
Lima, 17 de agosto de 2023

Señor
ANGELICA ROSALES
Jefe (e) de la Unidad de Monitoreo
Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnovate
Presente. –

Asunto : Solicitud de ampliación de plazo Componente II


Hasta el 26 de octubre de 2023
Contrato N°098-22 PROINNOVATE-PAIM3-2022
Tech Trade S.A.C.

Atención : Bibiana Ramsay – Ejecutiva de Proyecto

Es grato dirigirme a usted a fin de solicitar la ampliación de plazo del Componente II, a nuestro
contrato N°098-PROINNOVATE-PAIM3-2022. Nuestro proyecto inició su ejecución el 27 de abril
de 2022.

Nuestra solicitud se sustenta en:


- El Plan de Internacionalización fue aprobado el 14 de setiembre de 2022, y nuestro
Gestor Comercial fue aprobado en el mes de abril de 2023, en ese sentido hemos tenido
algunas demoras en la ejecución de nuestro proyecto.
- Estamos concretando ventas con potenciales clientes.

Por estos motivos requerimos la ampliación para cumplir con lo comprometido en nuestro Plan
de Internacionalización.

La solicitud se sustenta en el artículo 5.4 del MOP que indica:"... la EE podrá solicitar
ampliaciones de plazo (hasta 3 meses) adicionales a los plazos establecidos en las bases que
podrían estar alternados entre los componentes I y II”.
Durante el componente I, nos aprobaron una ampliación de plazo de hasta 20 días (Acta 28-
2022), en esta oportunidad solicitamos una ampliación de plazo de 2 meses y 10 días, con ello
estaríamos aplicando al total de los 3 meses permitidos.
- Fecha de inicio de ejecución de proyecto : 27 de abril de 2022
- Fecha de Fin de Componente II : 26 de agosto de 2023
- Fecha de Fin de Componente II solicitada : 26 de octubre de 2023

Atentamente,

Jordi de Almenara de la Riva Agüero


Coordinador General de Proyecto - PAI
Gerente General Adjunto
ACTA DE SESIÓN N°75-2023
SESIÓN VIRTUAL DE COMITÉ TÉCNICO
PROGRAMA DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN - PAI

Lunes, 21 de agosto de 2023

Siendo las 03:00 p.m. del 21 de agosto de 2023, se procedió a llevar a cabo la sesión virtual del
Comité Técnico del Programa de Apoyo a la Internacionalización, a través de la plataforma de
Teams: https://teams.microsoft.com/l/meetup-
join/19%3ameeting_ZjY1YzQxYTYtMmJjOS00ZTIzLWE1M2EtOTdiODY0NzkzZTBh%40thread.v
2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%221f0aaf46-87e3-4847-9a5d-
d76e0e5f604d%22%2c%22Oid%22%3a%22448917de-b0bc-4924-8140-63397fc0bb4d%22%7d

Participaron:

Por MINCETUR

Roberto Pariona Pecho – miembro alterno

Patricia Suárez Ayala – miembro alterno

Por Promperú

Laura Herrera Vega – miembro alterno

Por lo expuesto, contando con la participación de las personas antes señaladas y el quórum
requerido para sesionar respecto a los temas de la orden del día, se inició la sesión del Comité
Técnico del PAI, actuando en representación del presidente del Comité el señor Roberto Pariona
Pecho.

Por consiguiente, el desarrollo de la agenda del día es:

1. Orden del día:

• Evaluación del Plan de Internacionalización de Industrias Alimenticias Cusco.


• Evaluación de solicitud de ampliación de plazo de Tech Trade.

2. Acuerdos y pedidos

3. Cierre de Sesión
**********************************************
Desarrollo de la sesión:
1. Orden del día:

1.1 Evaluación de Plan de Internacionalización de Infinito Consultores

El 15 de agosto del 2023, el operador del PAI solicitó la evaluación de los Planes de
Internacionalización de Industrias Alimenticias Cusco y Nuna Cotton, con memorándum N° 218-
2023-PRODUCE/PROINNOVATE.UM. En ese sentido, el 16 de agosto se comunicó al Operador la
programación de ambos Planes para el 21 de agosto del presente.

El 21 de agosto del presente, el Operador del PAI comunicó, a través de la Secretaría Técnica del
Comité Técnico, que la empresa Nuna Cotton solicita la reprogramación para el jueves 31 de agosto
del presente a las 4:00 p.m. Al respecto, considerando la última ampliación de plazo concedida a la
empresa, se solicita que el Operador comunique al Comité Técnico si la empresa se encuentra
dentro del plazo aprobado, de lo contrario solicitar nueva ampliación de plazo, para proceder con la
reprogramación de la sustentación de su Plan de Internacionalización.

Con relación a la sustentación del Plan de Internacionalización de Industrias Alimenticias Cusco,


participaron Gianina Angeles, tutora exportadora; Amanda Gallegos y Carlos Gonzales,
representantes de la empresa, y Bibiana Ramsay, monitora del Operador del PAI. Al respecto,
considerando la evaluación realizada por los miembros del Comité Técnico, se acordó por
unanimidad brindar observaciones al Plan de Internacionalización de la empresa, según anexo 1.

1.2 Evaluación de solicitud de ampliaciones de plazo

Mediante correo electrónico del 17 de agosto de 2023, el Operador del PAI remite solicitud de
ampliación de plazo de la entidad ejecutora Tech Trade, con memorando N° 217-2023-
PRODUCE/PROINNOVATE.UM. En el cual se aprecia que la empresa no contó con Gestor
Comercial durante seis meses, luego de la aprobación de su Plan de Internacionalización; por ello,
se solicita al Operador informar al Comité Técnico las acciones realizadas por el Operador, como
suspensión de la ejecución del componente II, hasta lograr contar con un Gestor Comercial u otras
acciones por parte del Operador que se relacionan con el tiempo que la empresa debe ejecutar el
componente II del PAI de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Operativo y Bases del
Programa.
2. Acuerdos y pedidos:
• Acuerdo N° 159
Los miembros del Comité Técnico acordaron por unanimidad brindar observaciones al Plan
de Internacionalización de Infinito Consultores, según anexo 1.

• Pedido N° 32
Los miembros del Comité Técnico acordaron por unanimidad, considerando lo señalado en el
numeral 1.1 de la presente acta, solicitar al Operador comunicar al Comité Técnico si la
empresa Nuna Cotton se encuentra dentro del periodo autorizado como ampliación de plazo,
caso contrario remitir al Comité Técnico nueva solicitud de ampliación de plazo del
componente I, para proceder con la reprogramación de la sustentación de su Plan de
Internacionalización.

• Pedido N° 33
Los miembros del Comité Técnico acordaron por unanimidad, considerando lo señalado en el
numeral 1.2 de la presente acta, solicitar al Operador comunicar al Comité Técnico las
acciones realizadas, como suspensión de la ejecución del componente II hasta que la
empresa cuente con un Gestor Comercial u otras acciones por parte del Operador.

3. Cierre de sesión:

Los miembros del Comité Técnico firman el Acta en señal de conformidad.

Representante Firma

Roberto Pariona Firmado digitalmente por PARIONA PECHO


Roberto Santos FAU 20504774288 hard
Motivo:Documento Electrónico
MINCETUR Fecha: 2023/08/22 17:51:25-0500
Firmado digitalmente por SUAREZ AYALA Diocelinda
Patricia Suárez Patricia FAU 20504774288 hard
Motivo:Documento Electrónico
Fecha: 2023/08/22 18:02:21-0500
MINCETUR
Laura Herrera
PROMPERÚ

Firmado digitalmente por SUAREZ AYALA Diocelinda


Patricia FAU 20504774288 hard
Motivo:Documento Electrónico
Fecha: 2023/08/22 18:02:48-0500

Secretaría Técnica
Patricia Suárez
Anexo 1

Observaciones al Plan de Internacionalización de Industrias Alimenticias Cusco

Mod IV – Estados Unidos


Observaciones Pág. Sección
• Corregir el año del siguiente enunciado: “Incrementar, facturación de galletas en 9 1
clientes actuales del este de EEUU en 25% a fines del 2022”. Considerando que
se realizarán actividades para incrementar la cartera de clientes en el mercado
de Estados Unidos.

Cuantificar el objetivo general de manera precisa 70 4.1


Ventajas competitivas: 13 2
• Precisar sobre su experiencia en el sector de comercio electrónico en el
mercado de Estados Unidos, considerando que se evidencia la oferta de su
producto en plataformas como Amazon.
Análisis de las Fuerzas de Mercado: 18 3.1.3
• Amenaza de nuevos ingresantes: Debe desarrollarse la información con los
sustentos de cada uno de los temas mencionados; así como incluir los nombres
de las empresas y países que actualmente son considerados amenaza para el
mercado de Estados Unidos.
• Poder negociación con los clientes: Solo se menciona la dinámica a nivel de
B2B, pero considerando que la propuesta tiene un alcance al B2C, se solicita
completar la información, brindando mayor precisión para la sustentación.

Retirar información que no corresponde a la sección, como aspectos culturales 25 3.1.4


Costos de instalación: 26 3.1.6
• Precisar a qué se refiere el costo de renovación
Costos Operativos del Proyecto: 29 3.1.6
• Deben contemplar los doce meses del componente II.
• Deplay: Desagregar los costos como gastos logísticos de importación e
impuestos.
Flujo de caja proyectado: 33 3.1.7
• Desarrollar el flujo de caja proyectado de la empresa en el mercado objetivo.
• Actualizarse, considerando que no es el cuadro de gastos operativos, y tampoco
debe considerar al Representante comercial y como ingresos lo recibido por el
PAI.
• No considerar lo brindado por el PAI.
Demanda aparente: 50 3.2.1
• Revisar los datos consignados porque el cálculo no es entendible
Descripción y cuantificación de la demanda potencial: 51 3.2.2
• Calcular el sustento de la proyección de la demanda en dos años
Las Principales empresas competidoras en el mercado Objetivo: 54 3.3.1
• Sustentar si se encuentran empresas de México y Canadá con una oferta similar
a la de INcasur, considerando que ocupan los dos primeros lugares de países
exportador a Estados Unidos en la oferta analizada en el presente plan.
Desarrollar el organigrama de la oficina en el mercado de Estados Unidos. 57 3.3.2
Reglas de Incoterms: 78 5.2.2
• Debido a que la empresa INCASUR S.A. gestionará toda la dinámica de las
exportaciones a Estados Unidos para que el producto llegue al almacén
contratado en el mercado objetivo, reconsiderar el uso del Incoterm a nivel DDP.
DFI: 82 5.2.6.1
• Incluir los impuestos internos para la nacionalización
Términos de garantía: 85 5.3.1.2
• Precisar la dinámica de reemplazo del producto, como los días de respuesta,
considerando a la competencia.
Difusión y adopción de innovaciones:
• Precisar si ya se cuenta con la oferta de galletas, sin azúcar añadida y sin gluten
o para cuándo la tendrían.
Factores de análisis de precio: 90 5.3.2.1
• Falta desarrollar la información de Goya, destacando que lo mencionan como
competencia directa de la empresa.
Promoción:
• Sustentar dónde se realizarían y el alcance de las actividades de
gustación/impulsación.
• Sustentar sobre las exhibiciones en los puntos de ventas, indicando los lugares
identificados como potenciales y la dinámica de los eventoKs en los mismos.
• Sustentar la plataforma a contratar para el desarrollo de la tienda virtual y su
alcance.

Matriz de planeamiento: 115 6.1


• Act 1:
o Revisar el uso de la entrega de obsequios.
o Incluir indicadores adicionales: N° de degustaciones, N° de personas
atendidas, N° de potenciales pedidos,entre otros
• Act 2: Incluir indicadores adicionales: N° de pedidos con la marca registrada,
Monto de ventas con la marca registrada, entre otros.
• Act 3:
o La redacción de la actividad es precisa y no incluir el para qué, ya que
dicha actividad debe sustentarse en el cuerpo o secciones previas del
Plan de Internacionalización.
o Incluir indicadores adicionales: N° de pedidos atendidos, N° de
rotación por canal de comercialización, entre otros.
• Act 5 y 7: Colocarlo como una sola actividad, pero desarrollar indicadores
adicionales por canal de comercialización.
• Act 6: Incluir indicadores adicionales: Montos de ventas estimadas, N° de
potenciales pedidos, entre otros.
• Act8:
o Cambiar la denominación de la actividad por una precisa, previamente
sustentada en la sección de promoción.
o Incluir otros indicadores.

• Act 9:
o La actividad debe ser específica e independiente por plataforma
ecommerce.
o Incluir otros indicadores, relacionados a las ventas y potenciales
compradores.
• Act 10:
o La actividad es el desarrollo de la tienda virtual, cuyo sustento de
selección de la plataforma debe estar sustentado en la sección de
promoción.
o Cambiar de estrategia
o Incluir otros indicadores, relacionados a las ventas, N° potenciales
compradores, N° de visualizaciones, entre otros.
Lima, 11 de enero de 2024

Señorita.
Angélica Rosales
Jefe de la Unidad de Monitoreo
Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación - ProInnóvate
Presente. -

Referencia : Suspensión de plazo, Componente II


Solicitud de ampliación de Componente II de fecha 17.08.2023

Contrato : 098-22

Ejecutivo de Proyectos : Bibiana Ramsay

Es grato dirigirme a usted, a fin de saludarla y a la vez solicitar la suspensión de plazo en el


Componente II del proyecto "Consolidar el posicionamiento de TECH TRADE como proveedor de
partes, piezas y equipos para la industria papelera en Iberoamérica, ingresando al mercado
uruguayo”.

La solicitud de suspensión de plazo se realiza considerando que:


- Mediante Acta de Sesión N°044-2022, de fecha 14 de setiembre de 2022, nos aprobaron
el Plan de Internacionalización, sin embargo, para esa fecha no teníamos Gestor
Comercial.
- Mediante Acta de Sesión N°031-2023, de fecha 05 de abril de 2023, aprobaron como
Gestor Comercial, al Sr. Agustín Leindekar Stirling, para el mercado de Uruguay. El
consultor fue propuesto por nuestra empresa y suscribimos contrato por sus servicios
de Gestor Comercial el 10 de abril de 2023.
- Con fecha 17 de agosto de 2023, dentro de la vigencia de nuestro contrato, solicitamos
la ampliación de plazo del Componente II, por 2 meses y 10 días.
- La solicitud fue denegada por parte del Comité Técnico del PAI mediante Acta de Sesión
N°075-2023, al referir en nuestra solicitud que no contamos con Gestor Comercial al
inicio del Componente II.

En ese sentido, dado que nuestra solicitud de ampliación de plazo de fecha 17 de agosto de
2023, no ha sido atendida por parte del Comité Técnico del PAI, solicitamos la suspensión de
plazo sea considerada en dicha solicitud.

La solicitud de suspensión de plazo se sustenta en que al no contar con Gestor Comercial al inicio
de la ejecución del Componente II (15 de setiembre de 2022), avanzamos con algunas
actividades, pero no se pudo coordinar reuniones en el mercado uruguayo con potenciales
clientes para dar a conocer la oferta exportable de la empresa TECH TRADE, como estaba
previsto en nuestro Plan de Internacionalización.
A continuación, presentamos los períodos en los que no hemos ejecutado actividades, ni
realizado pagos en el marco de la ejecución de nuestro proyecto:

N° Período Total días


1 Del 15/09/2022 al 22/09/2022 8 días

2 Del 08/10/2022 al 25/10/2022 18 días

3 Del 27/10/2022 al 06/11/2022 11 días

4 Del 01/12/2022 al 25/12/2022 25 días

5 Del 07/01/2023 al 02/03/2023 55 días

6 Del 04/03/2023 al 09/04/2023 37 días

TOTAL 154 días

Agradeciendo la atención que le brinde a la presente, sin otro particular, quedo a sus gratas
órdenes.

Atentamente,

_________________________
Jordi de Almenara de la Riva Agüero
Coordinador General del Proyecto
Nombres y Apellidos

También podría gustarte