Está en la página 1de 3

(

HDSM_1448 (

VISTONY HOJA DE SEGURIDAD VISTONY HOJA DE SEGURIDAD


--- ---
ACERE PARA lRANSMISIDN AllTOMATICA ACBTE PARA l'RANSMISIONAUTOMA.TICA

L mENl'FICACION DB. PROOUCTO YCOMPAíM


Inhalación: La inhalación de vapores (generado a altas temperaturas),

puede causar leve tmtación en el aparato respiratorio.


Nombre del Producto: ATF

Ingestión: En grandes cantidades su ingestión puede causar mareo,


Tipo de Producto: Aceite lubncante Transmisión Automiltica
nausees y vómitos.

Proveedor: Compañia Industrial Vistony SAC.

Dirección: Parque Industrial Mz. B-1, U. 1 Acompia -Ancón rv. IEDIIAS DE PRIIEROS AYXI IOS

Tel éfono: 552 1325 - 552 1095 Contacto oon los OJOS: En caso ocurriese contacto oon los ojos, lave

inmediatamente con agua durante 15 minutos.

Fax: 552 1365 Busque atención médica.

En casos de emergencia Central de Bomberos ele Urna: 222-0222


Contacto oon la Piel· Si ocurriese contacto oon la piel, enjuague con

llamar a· locendio 116 agua y jabón. Oultese la ropa y calzado c:ontamir.ados.

Busque atención médica si ocurre irritación.

Inhalación: En caso de observar molestias, Llevese a la victima al

aire fresco. Si ocurren síntomas busque atención

médica.

Ingestión: En¡uagar la boca con agua y obtener ayuda médica.

NO INDUCIR Al VOMITO.

V. WEDDAS CONIRA e«:eem

L CCJalOSICIONI IWORMACION DE LOS 9'1GREDIENIES Riesgos eepecñeos: Es probable que la c:ombustión de kJgar a una mezda

oomple¡a ele solido aarotransportaclo asi como pa rtículas

iquidas y gaseosas. incluso el monóxido


l de carbono,

COMPONENTE o xido de azufre y compuestos orgánicos e inorgánicos no


% VQLUMEN N" CAS
identificados.
Aceite base paraf1nica GIII 94 - 98 8012-95-1

Aditivos 2- 6 Me,cia Pa ra fuegos severos trasladar al personal au n lugar

Seguro. llamar Inmediatamente al personal de

N" NU: No apl icable bomberos

C omponenteslsusbtuyente No se conoce ninglln ingrediente quimicci de a


l ista
l Medios de e irtioción Como agentes e xtintores se recormenda potvo quimico

pe ligros· de O SHA, ARC,


I o el p rograma de toxlCOlogia NIP)
( Sec:o. chorros finos de agua en forma de neblina, espuma

peligroso. de alcohol o C02

MedlO de extinción Agua en choros bruscos, e vitar el uso de extintores


& IDENTIFICACIDN DE RESGOS
Inapropiados: Halogenados por ra zones meeoambentaes.

Ojo: los a ceites bncantes se


lu presume y son considerados E quipo e
d p roleccion: Debe llevarse equipos de proteccen apr opiados, incluso

m n i imamente irritante a los ojos. a paratos de res piración, deben usarse cuando se proxima
a

a zonas de luego en u n es pacio abierto.

P iel: El contacto puede ca usar una ligera Irritación a la piel,

1nciuyendo enro,ecimiento y una sensación de a rdor

Mediante el uso prolongado se puede desencadenar una

D ermatitis, lo!iculos o ecné

,
( (

VISTONY HOJA DE SEGUIDAD VISTONY


--- ---
HOJA DE SEGURIDAD

ACEffE PARA 1RANSr.wslON AU10MA.11CA ACERE PARA 1RANSIIIISION Alll'OMA.TICA

Estándares de exposición Niebla de Aceite, mineral

VL WEDIDAS PRO"IECCION ACCmENl'


AL ocupaci>nal: Tipo �mrte: Valor:
3
8 horas TWA 5 mgtm
3
Medklas de Precaución: Evrte la inhalación y el contacto con la piel y ojos. Elimine 15 min. STEL 10 mgfm
3
todo medio de igmctón. OSHA PEL 5 mgfm

Protacción Personal. Utilizar guantes y bolas rnpermeables. Ropa de protección: Guantes de Nilrilo o hule, overol. delantal y bolas de

seguridad.
Precauciones Prevenir de drenar en desagues, regueras o rios usando
Medioambientales: arena, tierra u otras barreras apropiadas. Informe a las
Protección para o¡os: Goggles o lentes de segundad.
autoridades locales si esta no pueden ceeveoese.

Protea:ión respiratoria: Mascaias con respitadores para vapores orgánicos.


Método de bmpieza Las salpicaduras o rugas deben ser contenidas

pequel'ios derrames: recogidas con algún material absorbente y depositado en


Otros, Evitar el repebdo o excesvc contacto coo la piel y la
contenedores apropiados para su posterior disposición o
Inhalación de vapores.
conf111amiento de acuerdo a las regulaciones locales. Esle

material no está reglamenlaclos por RCRA o CERCLA.

IX. PROPEDADES FtslCAS Y QUNICu


Método de limpieza Prevenga de extender el liquido haciendo una barrera

grandes derrames: oon arena u otro material de contenclÓn. Recobre el

liquido directamente o en un absorvente. Disponga como

en los derrames pequeOOS.


PROPIEDAD IIE1000 CARAC1BtlmcAs 1iPlcAs

iscosidad,;;, 40-C. cSt ASTMD-145 J9


W. MANl'ULACIONY Al.MACENMENTO

!viscosidad.-.,, 100"C, cSt ASTMD-445 7


Manipulación: Utilice las buenas prácticas de manufactura e hioJiene
ndice de Viscosidad ASTM 0-2270 140
adecuada. No coma ni beba mientras manipula el

producto. Lavase las manos después de! marupuleo del


unto de lnflamac:ión min. ºC ASTM 0-92 210
matenal.
unto de Fluidez máx., "C ASTM 0-97 -40
Almacenaje: cceserve los recipientes en area ventiladas. Impíos y bien
,..olor
VISUAL Roin/ Ambar
Tapados. Deben estar apartados de materiales

incompatibles y fuentes de Ignición.

Precaución en envases: Guarden los envases bien cerrados cuando no se usen.


X. ESTABIUJAD y REAC11VmAD
Los reelpienle aun vacio, pueden contener vapores

eKplosivos. No suelde, caliente, o perfore el envase


Estabittdad: Estable bajo coodcooes normales.

Condiciones a eV1tar: Evitar f


uego abierto y temperaturas eldremas.
va CONTROL DE EXPOSICION Y PRO'IKCION PERSONAL

Materiales a evrtar: Agentes fuertes de oxidación.


Controles de lngellierla: Trabaje en u área con una buena ventilación, si las

condiciones de uso generan vapores, utilice eqwpos que


Productos con nesgos C02 {Ba¡o combusllÓfl incompleta se pueden desprender
confinen el proceso, eictractores locales. u ctrc tco de
CO, Aldehídos, H2S, y otros componentes orgánicos no
control para mantener los niveles presentes en el aire por
identificados).
debajo de los limites de eKposiclón permdtdos. Fuentes

lava ojos y duchas de seguridad deben ubicarse cerca del


Polimerización Peligrosa: No aplica.
área de trabajo.

3
4
( (

VISTONY HOJA DE SEGURIDAD VISTONY


--- ---
HOJA DE SEGURIDAD

ACEITE PARA 1RANS"'51DN AUTOMTICA


ACBTE PARA l'RANSleSION AUTOMATICA

XL N=ORMACIÓN TOXICOLÓGICA xa CONSmERACIOtES RELA11VAS A u e IT4ACIÓN

Datos de Peligrosidad· Oral lD50 Agudo: > 5 g/lc


g (Ratas) DisposlclOfles de desecho: No arrojar los residuos al desagúe. eliminar en

Dérmico LD50 Agudo: > 5 glkg (Conejos) una instalación autorizada según la oormatrva local de

acuerdo al uso que se le de.

Pnncipal via de entrada: Contacto con la piel, Inhalación.


DisposiclOllE!S de EUminar de acuerdo a regulaciones oficiales, los envases
Información tox11;01ógica De acuerdo a la Normatrva General de Clasificación de la
Adicional: CE para preparados y en coolormldad con los Contenido: o embala,es deben vaciarse de forma optima, y pueden

procaclimientos de cálculo, este producto no requiere ser reutilizados tras limpiarlos adecuadamente.

etiquetaje. XIV. N=ORMACDN IIB.A1'1VA AL 1'RAN&POR'IE

Evilar el transporte junto a productos oxidantes.


Resumen de toioc:idad: En raras ccaseoes, la exposición prolongada y repelida a los
No esta clasilicado como peligroso para el trasporte bajo los códigos UN. IMDG,
vapores presentan un riesgo de enfermedad pulmonar, tal como rnflamadán cenca a los
ADR/RID y IATNICAO.
pulmones Esta condición es generalmente aslntomáhca como resultado de pequeflas

aspiraciones consecutivas. La falta de aliento, y los severa son los sintomas más
XV. N"OWIÓN REGI I ATORIA
comunes

la ageoaa Internacional para ta Investigación para el cáncer (IARC) ha concluido que los
Normas inlemaciooales La OSHA no ha reportado este producto como un material
aceites derivado del petróleo altamente refinados, son sustancias del grupo 3, "No
Apl!cables: peligroso con nesgo lisico o para la salud (29 CFR 1910.
clasificables por su cancmogenlcidad a humanos- basándose en evidencias humanas y
1200)
animales. Esta sustancia no es cancerígena de acuerdo con los estandares de la OSHA.

Ma1ca en etiqueta. No aplicable

XL 9FOlll.'W:ION ECOL.óGEAs Frases: Riesgo:

R43 puede causar sensibilidad al contacto con la piel.


Bases para tasación: Los datos ecotoxicológicos no han sido determinados

especificamente para este producto. La lf\formaciófl Seguridad;

obtenida está basada en el coJ'lOCimiento de los S2 Mantenga fuera del alcance de los niños

componentes y la ecotoxicidad de los productos S24 Evitar el contacto con la piel

emaares. S37 Ulilizar guantes de protección.

Movilidad· Liquida ante la mayoría de la condiciones ambientales.


XVL 01RAII -
Flota en el agua, Si entra en la tierra se absorberá por las

particulas y no será móvil


Uso y restricciones: Para uso como lubricantes para Transmisiones Automática,

lnestab11Jdad: Estable No deberá permitirse que se vierta el contenido al meoc

ambiente.

Persislenciafdegrab�idad: No determinado
Datos del documento: Revisión Nro. 3 
810-ac:umulación: No se biocumula signilicalivamente
Pagina Web: www.vistony.com

Ecotoxicidad: Toxicidad acuática aguda - peces, invertebrados. algas,


).'QTA. la i•iorm.i6<1 baoMc1o m <SIC doc""""n"' « i.... ""olal,x ,.......icr.do, auno ou,:to, 1 la 1cc11a d< pt<pa,,,::'6n de:
bacterias: se espera sea prácticamente no-toxico,
.... bo
j> do � do pn,du,clo. S,a � ,., O< o&=. �.. ni n:p� oxpli<il>o 11 1111pli<ila<, a,

LCIECIIC 50 > 100 mgA. <IWIIO ·� li>lclzto,iyb. lft"""""io,, do - ...1 __, <U<li>lo ....... totnplo:lo$. Ad,,,ni,s.ol ....ndodo< oo

Puede causar fallas físicas en organismos acuáboos por pucJ., _,.,¡, �•l.i..l olll,ll>II por lo< doñon ) loo ,-¡,.....,, del ""'_..,..., pu, la .,, <U<llf'I" bs
IJl

pr,irucas � o por <:m!q,oier P<ho,> mbtn:111t.,. b Q>nnl=, drl p....tuo>


agotamiento de oxigeno atmosférico limitado por la capa

lomiada por el denvaclo de petróleo.

5
6

También podría gustarte