Está en la página 1de 1

LLegada de los pliegos de

Independencia
28 de septiembre de de 1821.

202 años de su
llegada
Los Pliegos de la Independencia son
los documentos contentivos del Acta
de Independencia y manifiestos
enviados del Palacio Nacional de
Guatemala a todos los ayuntamientos
de las provincias de Honduras.

Daban cuenta de las decisiones


tomadas hacia catorce días, el
quince de septiembre, en solemne
sesión ocurrida en el Palacio de los
Capitanes Generales de
Guatemala, e informaban que
Guatemala se había pronunciado a
favor de la independencia.

El documento tardo en llegar a las


comunidades más importantes en
Honduras
Gracias 22 de septiembre
Comayagua y Tegucigalpa 28 de
septiembre
Santa Rosa y Omoa 2 de octubre
Trujillo 6 de Octubre
Juticalpa 14 de Octubre
Danlí 20 de Octubre
Santa Bárbara 23 de Octubre

José Cecilio del


Valle
José Cecilio del Valle redactó un
documento y el Capitán General
hizo lo propio en un manifiesto
sobre los deseos de independencia
y la forma de elección de los
representantes en el Congreso de
la nación que establecería la forma
del gobierno.

También podría gustarte