Está en la página 1de 9

MUNICIPIO ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

501445 NUEVO PROGRESO – KIMPIRI

PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR 2024

1.- PRESENTACIÓN

El presente plan de trabajo del Concejo Escolar de la Institución Educativa N° 501445


NUEVO PROGRESO, periodo 2024 se deriva de sus Normas y dispositivos legales y
administrativos vigentes emanados del Ministerio de Educación, por lo que, se presenta
este proyecto de Plan de Trabajo, el mismo que será alineado con el Reglamento Interno y
el Manual de Organización y Funciones del Concejo

El plan de trabajo se orienta a ofrecer un nivel de servicio realmente asequible, aunque


hay muchas formas de organizar y desarrollar un Gobierno Municipal Escolar, lo
primordial es que funcione. El énfasis debe estar en la planeación a fin de encontrar la
solución más práctica para alcanzar niveles aceptables de integridad en este gobierno.

Los tiempos para llevar a cabo las diferentes tareas del Gobierno Municipal Escolar, deben
ser realistas y suficientes para que puedan llevarlas a cabo en términos de costo-efectividad;
suficientes para permitir la participación de todo el alumnado, suficientes para permitir la
integración efectiva con los estamentos de la I.E. alumnado, suficientes para permitir la
integración efectiva con los estamentos de la I.E
El plan de trabajo requerirá de cierta flexibilidad para permitir la adaptación a cualquier
cambio en el entorno, ya sea por la imposibilidad de alcanzar algún objetivo o por los
cambios que se podrían dar en el marco de la gestión. Las medidas de contingencia serán
una parte esencial en el plan de trabajo definitivo o aprobado por el Concejo Escolar.
El cronograma de este plan de trabajo permitirá asegurarse de que todas las facilidades y
materiales que se requieran estén no solamente en su lugar, sino que estén funcionando.
Para algunas tareas, tales como el desarrollo de nuevos sistemas y procedimientos, puede
requerir un periodo de entrenamiento de algunas semanas adicionales. Se tendrá cuidado
para no saturar con actividades, para lo cual se tomarán las acciones previas necesarias.

2. CONSEJO ESCOLAR.

El Municipio Escolar esta integrado por :


CARGO APELLIDOS Y NOMBRES

ALCALDE (SA)

TENIENTE ALCALDE (SA)

REGIDOR (A) DE EDUCACION,


CULTURA,DEPORTE Y RECREACION
REGIDOR (A) DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
.
REGIDOR (A) DE EMPRENDIMIENTO Y
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS .
REGIDOR ( A ) DE DERECHOS DEL NIÑO,
NIÑAY DEL ADOLESCENTE.
REGIDOR (A) DE COMUNICACIÓN Y
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION.

2.1. Antecedentes

Algunos gobiernos parten de cero, pero en la mayoría de los casos la planeación


estratégica del próximo gobierno se inicia cuando el más reciente ha terminado.
Es esencial llevar a cabo una revisión de las fortalezas y debilidades del último gobierno
para superar las debilidades a través de un mejor aprovechamiento de las fortalezas
Normalmente el trabajo municipal estudiantil es repetitivo y las lecciones aprendidas en
cada ocasión deben tenerse en cuenta en la planeación a futuro. A menudo, los mismos
problemas se presentan una y otra vez durante el proceso de gestión.

Algunas Comisiones de trabajo se relajan y pierden el entusiasmo. Incumplimiento de la


promesa electoral.

En vista que algunas organizaciones no responden a brindar apoyo al Municipio Escolar,


truncan toda gestión e iniciativa y por ende se detiene el proyecto por falta de constancia
y dedicación.

2.2. Denominación

Plan de Trabajo del Concejo Escolar de la Institución Educativa 501445 Nuevo Progreso 2024

2.3. Localización

Institución Educativa 501445 Nuevo Progreso Valle Kimpiri

2.4. Organización

Municipio Escolar (nombre del partido…)

3.- CARACTERIZACIÓN DEL DIGNÓSTICO POR ÁREAS DE GESTIÓN


Y ASPECTOS
Nuestra IIEE. viene contando desde un buen tiempo atrás con un Municipio Escolar de
acuerdo a las Normas y a los dispositivos legales y administrativos vigentes del
Ministerio de Educación, pero los Concejos Escolares que han estado al frente de esta
organización estudiantil han hecho siempre denodados esfuerzos para alcanzar sus
objetivos, sin embargo, se han presentado problemas internos y externos que han frenado
todo intento de desarrollo desde el punto de vista estudiantil en los aspectos de
Educación, Cultura y Deporte, de Salud y Medio Ambiente, de Producción y Servicios; y,
de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, por lo que; esperamos mediante esta
planificación superar estas deficiencias con el concurso activo de todos los estamentos de
nuestro plantel.

4.- OBJETIVOS

4.1. Objetivos Generales


Planificar proyectos en beneficio de los estudiantes de la institución para mejorar el
rendimiento académico, deportivo y artístico e incentivar los buenos hábitos para que sea
de ayuda para un futuro mejor, promoviendo nuestra participación democrática que
inicien a los niños, niñas y adolescentes en el ejercicio de sus deberes y derechos
ciudadanos para alcanzar su propio bienestar.

4.2. Objetivos Específicos

 Promover y defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 Contribuir a la formación de valores ciudadanos, incentivando la participación


democrática, la solidaridad y el sentido de responsabilidad para asumir funciones
de representación y/o control de gestión.

 Estimular actividades de acción comunitaria, culturales y recreativas canalizando


las iniciativas de los escolares.

 Creación y funcionamiento de la prensa escolar.

 Promover acciones que construyan la identidad absoluta de los estudiantes.

5.- METAS

5.1. Atención

 Todos los alumnos matriculados en el 2024 en la I.E. 5 0 1 4 4 5 N U E V O


PROGRESO. -
 Un modelo de gestión y organización Municipal Escolar.
 Un modelo de seguimiento y control de la gestión Municipal Escolar.
 Un modelo de evaluación Municipal Escolar.

5.2. Ocupación

Un Municipio Escolar activo, participativo, eficiente y democrático.

5.3. Físicas

Lograr una II.EE. diciplinada, estudiosa, solidaria y forjada de valores.

6.- ACTIVIDADES Y TAREAS

ALCALDE (SA):
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024
E F M A M J J A S O N D
1. Techado de la loza deportiva. X X X X X X X X X

2. Creación y funcionamiento de la prensa escolar. X X X X X X X X X

3. Implementación y perfeccionamiento de la biblioteca. X

4. Talleres de oratoria para enseñar el liderazgo a


estudiantes . X X XX X X X

5. Establecer un buzón de sugerencias. X


6. Charlas de orientación vocacional.
X

TENIENTE ALCALDE (SA):


ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024
E F M A M J J A S O N D
1. Promover el deporte con actividades deportivas . X X X

2. Implementar productos de limpieza y higiene. X

3. Implementación de proyectores a la institución educativa


con la finalidad de mejorar el aprendizaje de los
estudiantes. X
4. Mejorar los servicios higiénicos de la Institución
Educativa. X

5. Renovación e implementación del salón de química y


computación . X

REGIDOR (A) DE EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y RECREACION:

ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024


E F M A M J J A S O N D
1. Implementación de instrumentos musicales
X X X X X X X X X
y deportivas.

2. Promover la literatura a través de los concursos de


cuentos, poema e historietas. X

3. Poner en funcionamiento entrenamientos especiales a los


alumnos de la Institución, quienes nos representan en los
juegos deportivos inter escolares. X X X X X X X X

4. Eventos artísticos y culturales por el aniversario de la


II.EE. X
5. Concurso de conocimiento de distintas áreas.
x x x
6. Poner en práctica nuevos deportes (baloncesto,
balonmano, ajedrez, etc). X X X
REGIDOR (A) DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE:
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024
E F M A M J J A S O N D
1. Implementar un botiquín a nivel general para el colegio
y todo el salón X X
2. Implementación de materiales para defensa civil X X
3. Gestionar charlas a estudiantes de nivel
secundario sobre la educación sexual. X

4. Gestionar el mejoramiento y cuidado de las áreas verdes.


X X X

5. Campaña y concientización exclusiva al Medio


Ambiente y recojo de materiales que contamina X X X

6. Proyecto productivo de biohuerto. X X X


REGIDOR ( A ) DE EMPRENDIMIENTO Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024
E F M A M J J A S O N D
1. Realizar concursos de platos típicos para poder ver la
x
experiencia de los estudiantes en la cocina.

2. Seminario de reforzamiento para el mejoramiento del


rendimiento estudiantil. X X XX X X X X

3. Realizar concursos de reciclaje para reducir los desechos


y así mejorar el ambiente de la II.EE. X X

4. Promover proyectos productivos y de servicios en la


institución educativa (biohuertos escolares, turismo y
patrimonio cultural, dibujo y pintura, entre otros).
X X XX X X X

5. Realizar acciones que promuevan la lectura. X X X

REGIDOR (A) DE DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y DEL ADOLESCENTE:


ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024
E F M A M J J A S O N D
1. Construir el respeto de los derechos del niño, niña
X
y adolescente.

2. Campaña sobre la promoción de los derechos del niño,


niña y adolescente con la Defensoría Municipal del
Niño y Adolescente (DEMUNA). X

3. Promover acciones que construyan la identidad


absoluta de los estudiantes. X X X X X X X

4. Gestionar charlas sobre el bullying. x x X

5. Promoción y difusión de normas de convivencia y


buen trato en la institución educativa y en el aula.
REGIDOR (A) DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION:

ACTIVIDADES Y PROPUESTAS TIEMPO EN MESES – AÑO 2024


E F M A M J J A S O N D
1. Gestionar la implementación de medios de
comunicación orientada a la difusión de
x
actividades de la institución educativa.

2. Difundir un medio informativo (boletín, periódico


mural, blog, facebook etc) del municipio escolar.
X

3. Desarrollar acciones que promuevan la identidad


institucional y local de los estudiantes empleando
las tecnologías de información y comunicación.
X X X X X X X

4. Promover acciones de prevención de situaciones de


riesgo relacionadas al uso de las tecnologías de la
información y comunicación (trata de personas,
citas con desconocidos a través de la Internet,
ciberbullying).
X

5. Informar sobre sus actividades, en asambleas y/o


sesiones del municipio escolar. X X X X X X X X X X

7.- PROYECTOS DE INNOVACIÓN

El proyecto de mayor jerarquía es la limpieza en nuestra I.E. es decir lograr que


nuestro plantel sea un COLEGIO LIMPIO, para ello tenemos que crear conciencia en
nosotros mismos y participar activamente en el logro del objetivo Luego planteamos
otro proyecto que se relaciona con el primero, es el Proyecto Productivo de un Bio-
Huerto y áreas verdes. Este Proyecto nos permitirá trabajar con todos los alumnos,
profesores y padres de familia de nuestra IIEE.

8.- PRESUPUESTO
El financiamiento del Plan de Trabajo del Concejo Escolar se realizará en función de sus
recursos propios y de las gestiones realizadas ante las instancias de buena voluntad y
organizaciones de apoyo social así como por ejemplo la Municipalidad de Nuevo Progreso.
9.- PLAN DE MONITOREO, ACOMPAÑAMIENTO, SUPERVISIÓN
Y EVALUACIÓN

Continuamente las autoridades estudiantiles, los coordinadores de las comisiones de


trabajo, así como los propios estudiantes estarán realizando seguimiento, evaluación y
control de los avances del presente Plan de Trabajo para el cumplimiento de los objetivos
y, de acuerdo al Manual de Organización y Funciones del Concejo Escolar.

10.- EVALUACIÓN:

Se tendrá muy en cuenta un control constante y periódico del desarrollo del Plan y Evaluación final
de los resultados alcanzados, las dificultades y sugerencias. Cada Comisión de Trabajo realizará un
informe de avance del 50% y final al 100% de cada proyecto o trabajo que realice.

_ _
Alcalde/sa Teniente alcalde/sa

_ _
Regidor/a de educación, Regidor/a de Salud y Ambiente
cultura, recreación y deporte
_
Regidor/a de comunicación y
tecnología

_
Regidor/a de emprendimiento Regidor/a de derechos del
y actividades productivas niño, niña y adolescentes

Docente asesor(a) Director I.E.

También podría gustarte