Está en la página 1de 4

Pongamos el corazón

Dispuesto a escuchar lo que


El Señor quiere decirnos ya que su palabra
es Espíritu y Vida Entremos en una comunión con Dios por medio de
__________________________________________ su Palabra. Leer Jn. 5, 1-9.

ORACIÓN DEL ENCUENTRO Después meditemos en nuestro interior lo recién


Madre del silencio, que custodia el misterio de Dios, escuchado y pidamos por nuestro discernimiento
líbranos de la idolatría del presente, a la que se
personal y de los compañeros.
condena quien olvida.
Purifica los ojos de los Pastores con el colirio de la
memoria: volveremos a la lozanía de los orígenes, El agua de la piscina de Betesda, descrita en el
por una Iglesia orante y penitente. Evangelio, habla acerca de un paralítico que desde
Madre de la belleza, que florece de la fidelidad al hace 38 años estaba entristecido, que no ha
trabajo cotidiano, encontrado nunca la forma de hacerse sumergir
despiértanos del torpor de la pereza, de la cuando las aguas se mueven y por tanto buscar la
mezquindad y del derrotismo. sanación. Jesús lo sana y lo anima a ir adelante,
Reviste a los Pastores de esa compasión que unifica pero esto desencadena la crítica de los doctores
e integra: descubriremos la alegría de una Iglesia de la ley porque la sanación tuvo lugar un sábado.
sierva, humilde y fraterna. Una historia que sucede muchas veces también
Madre de la ternura, que envuelve de paciencia y de hoy.
misericordia, Un hombre, una mujer, que se siente enfermo en
ayúdanos a quemar tristezas, impaciencias y rigidez el alma, triste, que ha cometido muchos errores
de quien no conoce pertenencia. en su vida, y en un cierto momento siente que las
Intercede ante tu Hijo para que sean ágiles nuestras aguas no se mueven, está el Espíritu Santo que
manos, nuestros pies y nuestro corazón: mueve algo, o escucha una palabra o... "Ah, ¡yo
edificaremos la Iglesia con la verdad en la caridad. quisiera ir!".. Y tiene coraje y va. Y cuántas veces
Madre, seremos el Pueblo de Dios, peregrino hacia hoy en las comunidades cristianas se encuentran
el Reino. Amén. las puertas cerradas. “Pero tú no puedes, no, tú no
__________________________________________ puedes. Tú te has equivocado aquí y no puedes. Si
_______ quieres venir, ven a misa el domingo, pero
quédate ahí, no hagas más”. Lo que hace el
Demos paso a los siguientes momentos Espíritu Santo en el corazón de las personas, lo
mostrándonos dispuestos a dejar que Dios hable y destruyen los cristianos con actitudes de doctores
poderlo escuchar: de la ley.

ITINERARIO FAMILIA IAM 1


Recordemos en que necesitamos ser sanados y que Terminaremos este momento pidiendo a
pido que sane Dios en la vida de los demás. Dios que su palabra nos ilumine y siempre
(Cf Homilía de S.S. Francisco, 17 de marzo de
2015, en Santa Marta). seamos guiados por su mano diciendo: Padre
__________________________________________ Nuestro…

Realizaremos un dibujo de cómo sería una plática


con Dios y como te va sanando en todo lo que
ocupas:

Iniciemos a manera de
oración pidiendo a Dios que
nos permita discernir
para comprender lo que nos
quiere decir este día y después continuaremos
normalmente.
__________________________________________

El milagro del paralítico de la piscina es


conmovedor. Cristo se acerca a aquel hombre y
sabiendo que ya llevaba mucho tiempo sufriendo
decide curarle.

Aquel enfermo era ciertamente un hombre de


gran corazón. De ésos que no se desaniman a
pesar de los problemas. No sabemos, pero tal vez
no era de Jerusalén, y se había hecho traer hasta la
ciudad en busca de curación.

Quizá muchas veces habría querido que todo


terminase pronto para él. Quizá pensó que su vida
ya no tenía sentido; que vivía sólo para sufrir,
aceptando las burlas y las muecas de la gente que
acertaba a pasar por ahí. Cuántos amaneceres y
atardeceres habrían pasado por encima de aquel
pobre hombre, y él no perdía la esperanza de que
el buen Dios de Israel le ayudaría.
__________________________________________

De manera personal, escribe o dibuja, crear una


lluvia de ideas, de todas las cosas que ya has
meditado, que ocupas sanar en ti y que puedes
hacer para sanarte y ayudar a sanar al prójimo:

2 ITINERARIO FAMILIA IAM


Iniciemos este momento
Encontrándonos nuevamente con la Palabra.
__________________________________________
Todos somos como este paralítico. Todos los días
constatamos nuestra pequeñez y nos sentimos
frágiles, sin fuerzas. Y en realidad lo somos, pues
cojeamos siempre en nuestros defectos. Y este
paralítico del evangelio de hoy nos da la solución:
Exponer nuestros problemas a Jesús con
confianza y Él va a obrar maravillas en nosotros.
Somos esos hombres que continuamente
tropiezan, somos cojos, necesitamos de alguien
que nos sostenga.

Ese alguien es Cristo, el Hijo de Dios. Él quiere ser


nuestra fortaleza, nuestra seguridad. A su lado
todo lo podemos. Debemos confiar ciegamente
en Él, pues Él es el amigo fiel que nunca nos
abandona.
__________________________________________

De manera personal, así como el paralítico, pide a


Jesús para que escuche tu problema, lo sostenga en
sus manos y te de las herramientas para resolverlos,
si gustas puedes crear un escrito:
Cuando nuestra reflexión es de cara a Dios, nos
nacerá la necesidad de compartir con el prójimo
todo lo que Dios nos ha dado como enseñanza.

De manera voluntaria compartiremos nuestra


actividad anterior.

Agradeciendo la riqueza recibida pues todo es don,


unámonos en oración ofreciendo a Dios estos
momentos de oración de convivencia y aprendizaje.

Después de haber
compartido la palabra
Sabiendo que no estamos
Desamparados por Dios

ITINERARIO FAMILIA IAM 3


A continuación demos pie a la conclusión de este
momento:

La Iglesia tiene siempre las puertas abiertas. Es la


casa de Jesús y Jesús acoge. Pero no solo acoge,
va a encontrar a la gente cómo fue a buscar a este.
Y si la gente está herida, ¿qué hace Jesús? ¿Le
regaña por estar herida? No, va y lo carga sobre
los hombros. Y esto se llama misericordia.
(Cf Homilía de S.S. Francisco, 17 de marzo de
2015, en Santa Marta).
__________________________________________

Agradeciendo la riqueza recibida pues todo es un


don que se nos obsequia pidamos paz y calor para el
corazón a nuestra madre la Virgen María diciéndole:

Oh señora mía, oh madre mía,

yo me ofrezco enteramente a ti.

En prueba de mi filial afecto

te consagro en este día y para siempre,

mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón,

en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo, oh madre de bondad,

guárdame y defiéndeme como posesión tuya.

Amén.

4 ITINERARIO FAMILIA IAM

También podría gustarte