Está en la página 1de 2

Objetivos.

 Comprender los diversos aspectos de la genética y herencia, realizando cruces

dihíbridos y trihíbridos, mediante la utilización del modelo virtual de

Drosophila melanogaster en FlyLabJS,

 Analizar y comprender como dos genes pueden ser heredados de generación en

generación y como estos se pueden expresar fenotípicamente en cada uno de

los individuos, realizando cruces dihíbridos y trihíbridos.

 Observar y entender los patrones de segregación independiente de los genes

para así comprender como se heredan y se combinan las características de D.

melanogaster

1. Diseño experimental.

La presente práctica se fundamentará en las siguientes categorías, cada categoría contiene

pasos a seguir como:

 Material genético: en el que utilizamos diferentes variedades de Drosophila

melanogaster con distintas formas de alas, alcance de las venas, ausencia de lóbulos

oculares y color para así obtener descendientes en los cruces dihíbridos y trihíbridos.

 Selección de moscas: en el que se realizó el primer cruce eligiendo una hembra

silvestre con un macho que presenta dos mutaciones, dando como resultado en la

primera generación moscas silvestres con el gen heredado de su padre. Y se continuó

con el procedimiento mostrado en la práctica 3 de los siguientes cruces dihíbridos y de

igual manera en el cruce trihíbrido eligiendo al macho con tres mutaciones que son: la

forma de sus alas, ausencia de los lóbulos oculares y color.


 Evaluación de sus características: se logró observar las características heredadas de sus

padres en cada una de las generaciones dadas de los cruces realizados en los patrones

antes mencionados.

 Análisis estadístico: con la ayuda del Chi-cuadrado se analizó los datos estadísticos

para determinar la distribución de forma de sus alas, alcance de las venas en los cruces

dihíbridos y la forma de sus alas, ausencia de lóbulos oculares y color en el cruce

trihíbrido, aceptando las hipótesis propuestas.

 Comparación con variedades parentales: Se compara las diferentes características de

los descendientes para así evaluar la eficacia de los cruces realizados.

También podría gustarte