Está en la página 1de 13

PLANIFICACIÓN NUTRICIONAL EN EL DEPORTE.

CÁLCULO DE NECESIDADES. ELABORACIÓN DE


DIETAS.

I. OBJETIVOS

Planificar los requerimientos de energía y


macronutrientes en una dieta del deportista.

Planificar un menú que satisfaga las necesidades


nutricionales del deportista

II. FUNDAMENTO

El cálculo de los requerimientos energéticos en un


deportista está dado por diferentes componentes:

II.1. Metabolismo basal. El gasto energético basal


corresponde al gasto energético que el organismo
requiere para el mantenimiento de las funciones
fisiológicas esenciales en reposo. Es a la suma de
los gastos de cada uno de los órganos y sistemas.
El requerimiento puede ser influenciado por
factores como tamaño corporal, sexo (o
composición corporal), edad, etc.
II.2. Gasto energético por actividad física. Este gasto
asciende a un 15% o un 30% del mismo. El gasto
energético por actividad física es el componente
que tiene mayor variación.

Son factores que influencian el gasto energético


por actividad física:

a) Actividad física
b) Peso corporal
c) Edad y
d) Clima

1
II.3. Costo energético por crecimiento. Es la energía que
se necesita para la formación y/o crecimiento
corporal
II.4. Termogénesis facultativa. Es el valor que
corresponde es del 10% del gasto energético total.

El MET es una medida de equivalencia o índice metabólico,


representa la cantidad de calor emitido por una persona por
metro cuadrado de piel en reposo, el valor promedio hallado
corresponde a 50 kcal/h/m2 . 3,5 ml/kg/min o 1 kcal/kg/h,
lo que corresponde a 1 MET

III. PROCEDIMIENTO

Se aplicarán las fórmulas siguientes (son de carácter


predictivo)

a) Cuningham (1980)

Tasa metabólica en reposo=500+22(masa corporal


magra en kg)

Este valor calculado es correspondiente al metabolismo


basal por 24 horas

b) Fórmula de Mifflin y Cols.

Mifflin- St. Jeor:

Hombres: GET (Kcal) = [10 x peso (kg)] + [6.25 x


talla (cm)] – [5 x edad (años)] + 5

Mujeres: GER (Kcal) = [10 x peso (kg)] + [6.25 x


talla (cm)] – [5 x edad (años)] – 161

c) Institute of Medicine (IOM):

Hombres y Mujeres: GEB (Kcal) = 247 – (2.637 x


edad) + [401.5 x talla (m)] + [8.6 x peso (kg)]

Este valor calculado es correspondiente al


metabolismo basal por 24 horas

2
d) Fórmula de la OMS (GER)

En la siguiente tabla se indican las necesidades


propuestas por el Colegio de Nutricionistas del Perú
para la certificación profesional.

CUADRO7.1

ECUACIONES PARA ESTIMAR EL


METABOLISMO BASAL EN ADULTOS

(Kcal/día)

Edad Hombres Mujeres


(años
)

18-30 15,057 14,818 *kg+486,6


*kg+692,2

30-60 11,472 8,126 *kg+845,6


*kg+873,1

>60 11,711 9,082 *kg+658,5


*kg+587,7

Fuente: Human energy requirements, Report of a Joint


FAO/WHO/UNU Expert Consultation, Technical Report
Series N°1, Food and Agriculture Organization/World
Health Organization (FAO/WHO), 2004, Rome,
<http://www.fao.org/es/ESN/nutrition/requirements_pub
s_en.stm>.

Luego de conocer el gasto energético en reposo del


deportista es necesario aplicar diversos factores de
actividad de acuerdo a las actividades que realice el
individuo como se observa en la siguiente tabla

Clasificación Actividades Factor de


de la actividad
actividad (por unidad

3
de tiempo)

Reposo Dormir, permancer GER x 1


reclinado

Muy liviana Actividades que se GER x 1,5


realizan sentado o
de pie, conducir un
automóvil, cocinar

Liviana Caminar GER x 2,5


lentamente sobre
una superficie
nivelada, limpiar la
casa, jugar al tenis
de mesa, etc.

Moderada Caminar a 5,6 – GER x 4


6,4 km/h, jugar al (punto medio
tenis, ciclismo del intervalo
lento 3-5)

Vigorosa Trotar, correr, GER x 7


jugar al tenis (punto medio
ligero, nadar con del intervalo
moderación, 5-9)
levantar pesas,
subir una
pendiente con
peso, jugar al
futbol

Muy vigorosa Nadar en GER x 10


competiciones, (punto medio
remar en del intervalo
competiciones, 7-13)
participar en
carreras de

4
bicicleta, correr,
etc.

Obtenga los siguientes datos:

Edad

Altura

Peso corporal

Grasa corporal

Tome nota de las actividades que realiza a través del día, en


horas y minutos según corresponda

Calcule el gasto energético en reposo utilizando la fórmula


predictivas (GER) de Cunningham

Luego utilizando la fórmula de Cunningham hallar


% de masa
Peso en kg

Cunningha

Predicción
Aplicación

de (GER)
% grasa
corporal

corporal

corporal
Nombre

fórmula
Peso de
magra

magra
masa

Transcribir las calorías por actividades cotidianas: (utilizando


los rubros descritos abajo)

5
(Cunningham

Gasto en kcal
múltiplo del
Descripción

Factor GER
Actividad
actividad

Duración

por min
(min)
como

GER
Dormir 1.0 480 1,2 576

Tareas
domésticas:
-
-
Act. Muy
liviana:
-
-
Act. Ligera:

-
-
Act.
Moderada:

-
-
Act.
Intensa:

-
Practica
deportiva
Preparación
físicas
Tiempo
restante

6
Total

Calcular según indica la tabla (multiplicando horizontalmente


en cada una de las actividades)

(Cunningham)
como múltiplo

Gasto en kcal
Descripción

por minuto
Factor GER
Actividad
actividad

Duración
del GER

(min)
Dormir

Tareas
domésticas:
-
-
Act. Muy
liviana:
-
-
Act. Ligera:

-
-
Act.
Moderada:

-
-
Act.
Intensa:

7
Tiempo
restante
Total

Calcular las kcal gastadas por la modalidad deportiva y


preparación física

Para calcular las calorías que gastas durante un ejercicio de


forma exacta se utiliza la unidad metabólica llamada MET
(equivalentes metabólicos necesarios para realizar la
actividad). Cada actividad física y dependiendo de la
intensidad tiene asignado METs específicos.

Un MET equivale a 0,0175 kcal x kg-1 x min-1.

Para convertir los METs en kcal/min, debemos aplicar una


formula en la cual debemos colocar nuestro peso en
kilogramos. Para convertir 1 MET en kcal/min se aplica la
siguiente ecuación:

Kcal/min = MET x 0,0175 x peso (kg)

Modalidad Deportiva

Peso por
MET de la
Nombre modalidad kcal
deportiva x
horas*

* Consultar el anexo

8
Preparación física

Peso por MET de


Nombre preparación física x kcal
horas*

* consultar el anexo

Totalizar todas las kcal gastadas y añadir efecto térmico de


los alimentos
preparación
actividades

modalidad
cotidianas

deportiva

10% ETA

kcal/día
Nombre

TOTAL
física

Total

9
Elabore la dieta correspondiente a los requerimientos
calculados

PLAN DE ALIMENTACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS:
______________________________________
FECHA_________________

SISTEMA DE INTERCAMBIO DIETÉTICO PARA LA


PROGRAMACIÓN DE MENÚS
CHO (g)

GRUPO DE PROT.

GR.(g
ALIMENTOS

CEREALES, DERIVADOS 2.
15 1
Y TUBÉRCULOS 5

CEREALES CON GRASA 15 2 3

MENESTRAS 15 7 1

HORTALIZAS Y
4 2 0.5
VERDURAS

FRUTAS 15 1 0

LACTEOS ENTERA 12 8 8

LACTEOS DESCREMADA 12 8 0.5

LÁCTEOS AZUCARADOS 32 7 6

10
AZÚCARES 15 0 0

ALIMENTOS PROTEICOS
0 7 0.5
MAGROS

ALIMENTOS PROTEICOS
0 7 2
MEDIO GRASO I

ALIMENTOS PROTEICOS
0 7 5
MEDIO GRASO II

ALIMENTOS PROTEICOS
0 7 8
ALTA EN GRASA

GRASA
0 1 5
POLIINSATURADA

GRASA
0 1 5
MONOINSATURADA

ALIMENTOS GRASOS
0 0 5
(SAT)

TOTAL PROGRAMADO

REQUERIMIENTO

ADECUACIÓN %

Fuente: Protocolo de Tratamiento Dietético. Colegio de


Nutricionistas del Perú

11
DISTRIBUCIÓN

Energía: ____________Kcal. Proteína:__________%___________ g.

Carbohidratos: ________%_______g. Grasa:_______%_______.g. Agua_________ml

MENÚ TIPO

MEDIA

DESAYUNO MEDIA MAÑANA ALMUERZO TARDE CENA

Fuente: Protocolo de Tratamiento Dietético. Colegio de Nutricionistas del Perú

FINALMENTE ELABORE UN MENÚ

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Food and Agriculture Organization/World Health Organization (FAO/WHO), (2004) Human


energy requirements, Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation, Technical
Report Series N°1, , Rome,
<http://www.fao.org/es/ESN/nutrition/requirements_pubs_en.stm>.
2. Mataix J, Llopis J, Iglesias I. (2012) Asignatura: Necesidades Nutricionales en el deporte,
Especialidad Nutrición y Dietética Aplicada al Deporte. Fundación Universitaria
Iberoamericana FUNIBER
3. Colegio de Nutricionistas del Perú. Protocolo de Tratamiento Dietético.

4. Parra A, Pérez-Lizaur A. Comparación de la estimación del gasto energético basal por


cuatro ecuaciones versus calorimetría indirecta en mujeres con peso normal, sobrepeso y
obesidad. junio de 2012;20(2):63-6.

12
13

También podría gustarte