Está en la página 1de 2

Guía de observación de video

Curso de Redacción
(Semana 2)

Nombre: Sheily Mejía Matricula: 1-20-2105

Luego de observar la infografía y el video sobre los textos y su tipologia, disponibles


en UV complete la siguiente guía.

I- Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. Recuerde que no se puede
copiar y pegar, lea en diferentes fuentes de información y elabore sus propios criterios o
conceptos.

Tipologías textuales Intención comunicativa Estructura

Introducción: se concreta
y presenta el tema.

Desarrollo: explicación de
Texto expositivo Informar y difundir conocimientos de tema.
manera objetiva.
Cierre: breve resumen o
recapitulación de lo
anterior.

Tesis: idea que se va a


defender.
Texto argumentativo
Argumentos: razones para
Expresar opiniones o rebatirlas con el defender su punto de vista.
fin de persuadir a su receptor.
Conclusión: Cierre del
texto, tras el razonamiento
lógico derivado de la
argumentación precedente.
II- Elabore un texto donde exponga y argumente, sobre un tema relacionado con su carrera con
3 párrafos. El primer párrafo debe ser expositivo y los dos siguientes argumentativos, cada
uno de estos párrafos deberá tener una oración principal y un máximo de 3 a 4 oraciones
secundarias. Deberás seguir la estructura correspondiente a los textos que escribió en el
cuadro del ejercicio I. Debes usar datos e informaciones relevantes relacionadas con el tema
que está siendo abordado en el texto. Formato: “Times New Roman”, tamaño 12 y 1.5 en el
interlineado.

La contabilidad se encarga del estudio, análisis y orientación de los recursos económicos de una
institución, con el objetivo de evaluar las implicaciones financieras de ciertas actividades
empresariales, por lo que se trata de una profesión totalmente encaminada al mundo corporativo y
mercantil.

¿Por qué estudiar contabilidad? el contable es muy importante no sólo para la correcta
administración sino también para la modernización de la empresa y su competencia en el sector,
pues sólo el profesional de las finanzas puede entender y proyectar las necesidades de la firma a
un corto, mediano o largo plazo, así como implementar las estrategias adecuadas para el
crecimiento económico y global del negocio. Además de mantener segura la estabilidad y salud
financiera del corporativo.

Al estudiar la Licenciatura en Contaduría te formarás con una visión que ayuda a solucionar
problemas considerando las necesidades de las organizaciones. Asimismo tendrás los
conocimientos para utilizar programas y softwares especializados para el desarrollo de tu
profesión. Serás capaz de tener control en los recursos contables, financieros y económicos de una
empresa, así como hacer planeaciones, estrategias e investigaciones financieras a favor de las
instituciones. Tomarás decisiones que ayuden a la empresa a alcanzar sus objetivos. Por otro lado,
como profesional de la Carrera de Contabilidad conocerás de leyes financieras, así como de
cuestiones de auditoría con el fin de llevar un buen control y evitar problemas en estas áreas.
Además, tendrás la capacidad de crear propuestas financieras que aporten soluciones o
crecimiento según las necesidades de la empresa. Por supuesto, también podrás emprender y llevar
tu propio negocio.

También podría gustarte