Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO N°

PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO PARA
REPLANTEO TOPOGRÁFICO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Cargo: Coord. Control de Calidad Cargo: Ing. Residente Cargo: Gerente de Proyecto

Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:


PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 2 de 7

CONTROL DE REVISION Y APROBACION

N° REV. DESCRIPCION REVISADO POR FECHA APROBADO POR FIRMA DE APROBACIÓN

0 EMISIÓN SEP 16
PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 3 de 7

CONTENIDO.

1. OBJETIVO.

2. ALCANCE.

3. RESPONSABILIDADES.

4. ACTIVIDADES.

5. PROCEDIMIENTO.

6. MATERIALES Y EQUIPOS.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

8. REGISTRO.
PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 4 de 7

1. OBJETIVOS:
El objetivo de este procedimiento es definir los pasos a seguir, de maneras específicas y
relacionadas al replanteo y nivelación para el proyecto.

2. ALCANCE:
Aplica para todos los pozos correspondientes al proyecto, Obras Complementarias
De Los Edificios De Oficinas En El Complejo Muscar- Punta De Mata- Estado
Monagas. El cual será ejecutado por los cuales serán ejecutados por la empresa
CONSTRUCTORA URBANI 21 C.A

3. RESPONSABILIDADES:

Gerente de Proyecto.
 Da el visto bueno a los procedimientos de calidad requerido y lo aprueba.
 Presta apoyo logístico en cuanto a la procura de materiales, equipos y personal
especializados.
 Coordina y analiza el desarrollo del proyecto de acuerdo a lo planificado.

Ingeniero Residente.
 Es responsable que esta actividad se realice, de acuerdo a las especificaciones del
proyecto y lo planificado.
 Planifica, organiza y dirige el desarrollo de la obra.
 Define el alcance de la actividad en cuanto a los requerimientos de los recursos
humanos, equipos y materiales necesario para culminar la actividad.
 Define la estructura organizativa necesaria para el mejor desarrollo del proyecto.
PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 5 de 7

Coordinador de Control de Calidad.


 Es el responsable de coordinar las políticas, objetivos, normas y procedimientos
establecidos en el plan de la calidad.
 Es responsable de la implementación del presente procedimiento en campo.
 Apoya el desarrollo y administración del Sistema de Aseguramiento de Calidad.
 Mantiene en sitio los registros de calidad correspondiente a la actividad.
 Verifica y da seguimiento a las acciones correctivas sugeridas para la prevención y/o
eliminación de las No Conformidades.
 Verifica la correcta aplicación de este procedimiento.

Inspector de Control de Calidad.


 Verifica la aplicación del procedimiento en campo.
 Realiza la inspección durante y después de la actividad.
 registra los datos de la inspección realizadas en los formatos declarados en el
Plan de Inspección y Ensayo, de acuerdo a la actividad.

4. ACTIVIDADES.

Actividades previas.
 Se debe mantener en sitio las especificaciones y procedimientos necesarios para
la ejecución del trabajo.
 Tener certificado de calibración de los equipos de Inspección, Medición y Ensayo
los cuales van a ser utilizados en la actividad.
 Se debe cumplir con todos los requisitos de seguridad.
PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 6 de 7

5. PROCEDIMIENTO.
 El Supervisor de Construcción conjuntamente con el tipógrafo, realizan un chequeo
general de los planos de trabajo (del proyecto), instrucciones de sitio,
especificaciones de PDVSA Especificaciones de PDVSA., planos aprobados por
construcción, Normas Covenin 2000-87. con el fin de determinar la ubicación
exacta de los trabajos del eje de las zanjas y de las tuberías aéreas.

 El Supervisor de Construcción junto al topógrafo verifica en el sitio de trabajo las


dimensiones de este de acuerdo a la información obtenida en los planos de trabajo
y/o proyecto.
 El Topógrafo procede al replanteo siguiendo los lineamientos indicados en los planos
para la determinación de los ejes principales, nivelación y los puntos de referencia.
 Localizados todos los puntos de referencia que se encuentre en el terreno, se
señalarán en forma clara y visible o se restablecerán fuera de los límites de la
construcción, a fin de evitar su destrucción por el pase de maquinas.
 Se demarcarán los linderos del terreno con estaca altas (pintadas con colores
distintos para el corte y relleno).
 Efectuado el desmalezamiento y limpieza, se procederá a replantear el eje de las
zanjas, señalándose con estacas las progresivas cada 20 metros.
 El Inspector de Calidad, verificará la exactitud de las medidas replanteadas en el sitio
de trabajo.
PROCEDIMIENTO N°
PROCEDIMIENTO PARA
U21-MU-PC-009
REPLANTEO TOPOGRAFICO EMISIÓN: 05-09-16
REVISIÓN: 0

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Página 7 de 7

6. MATERIALES Y EQUIPOS.
 Teodolito.
 Cinta Métrica.
 Estaca de Madera.
 Nivel Topográfico.
 Pintura.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
 Especificaciones Técnicas.
 Planos aprobados por PDVSA.

8. REGISTROS.
Los resultados de la inspección, se registrará en el formato:
U21-MU-FC-001, REPLANTEO TOPOGRÁFICO.
U21-MU-FC-010, VERIFICACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS.

También podría gustarte