Está en la página 1de 3

Evaluación Segundo Bimestre

Tercero Básico
Ciencias Sociales
Valor: 40 puntos
Nombre del alumno:

___________________________________________________

Maestro: Elvis Alexander Escobedo Hidalgo

Nota: ________________________
Primera Parte (15 puntos)
Complete correctamente los enunciados que se le presentan, en los espacios correspondientes.
La mayoría de personas que están incluidas en este estrato gozan de
buen nivel educativo usualmente universitario
A este segmento, caracterizado por la pobreza, pertenecen casi seis
millones de guatemaltecos.
La mayoría de personas en este estrato son mestizos o ladinos que
tienen diferentes fuentes de ingresos.
La mayor parte de personas que pertenecen a este estrato son
campesinos sin tierra del área rural.
Estos guatemaltecos viven usualmente en áreas urbanas y
aproximadamente el 20% de ellos son indígenas.
Segunda Parte (15 Puntos)
A cada concepto de la derecha le corresponde una definición de la izquierda, en el
paréntesis agregue la letra que corresponde a cada uno.

a) Fue una de las primeras actividades del ser humano que ( ) Economía Emergente
le permitió obtener alimentos
b) Se conforma por la cría de ganado bovino, caprino, ( ) La Industria
porcino, equino y ovino
c) Han permitido al ser humano desde tiempos ( ) La minería
inmemorables obtener madera, plantas, etc.
d) Incluye la captura, cultivo y procesamiento de especies ( ) Extracción Minera
marítimas y fluviales
e) Es la extracción industrializada de recursos del ( ) La Pesca
subsuelo marítimo y continental
f) Ésta genera cuatro trabajos indirectos por cada empleo ( ) Los Bosques
directo, pero causa daños al medio ambiente
g) Genera productos de consumo masivo que la artesanía ( ) Producción Pecuaria
no.
h) Son aquellas que están en proceso de industrialización ( ) Agricultura

Tercera Parte (10 Puntos)


Responda a cada enunciado con una V si es verdadero, y con F si es falso; pero, si es falso escriba la
forma correcta que debería tener el enunciado.

El trabajo infantil es una de las actividades que alienta la deserción escolar

El departamento de Zacapa, a pesar de tener menor población que Sololá, tiene un IDH más
elevado.

La agricultura empresarial ocupa pequeñas extensiones de terreno

La generación de energías alternativas podría romper la dependencia del petróleo


La tala inmoderada y la falta de reforestación impiden el uso sustentable de los bosques.

También podría gustarte