Está en la página 1de 2

Sociales 1º

Evaluación Segundo Bimestre


Primero Básico
Ciencias Sociales
Valor: 40 puntos
Nombre del alumno: ___________________________________________________

Maestro: Elvis Alexander Escobedo Hidalgo

Nota: ________________________
Sociales 1º

Primera Parte (14 puntos)


Anote en los paréntesis, las letras que corresponden a los datos de cada cultura.

A. Está considerada como la primera de las grandes culturas ( ) Cultura Tiahuanaco


del Perú.
B. Se localizó en la costa del Perú; aunque el lugar que ( ) Cultura Nazca
habitaban era desértico y cultivaban por medio de riegos.
C. Destacaron como los mejores artesanos de cerámica de ( ) Cultura Moche
América
D. Destaco por el trazo de grandes líneas y figuras ( ) Cultura Paraca
geométricas sobre la superficie terrestre
E. Su economía se basaba en el cultivo de la papa y la ( ) Chavín de Huantar
domesticación de llamas
F. Los antepasados de este grupo son originarios de la cuenca ( )Taino-arawaks
del rio Orinoco, Venezuela
G. Era un grupo nómada y guerrero y también eran llamados ( ) Caribes
Galibi

Segunda Parte (16 puntos)


Responda de forma correcta a cada enunciado.
Era la vivienda de los pueblos nómadas de Norteamérica
Los mayas los usaban para medir el tiempo y uno de ellos era Tzolkin de 260
días
Este sistema que ocuparon los mayas fue uno de sus logros más importantes y
ocuparon símbolos.
A través de ella, los mayas estudiaron y predijeron los eclipses, descubrieron las
posiciones del sol, luna marte y venus.
El símbolo más reconocido de ésta en la cultura maya son los templos-pirámides
Se representa con los bajorrelieves con glifos y signos del calendario maya
Este arte maya se manifestó en algunos murales famosos como el de San
Bartolo y el de Petén
Con éstas construyeron una extensa red de canales de riego para usar durante el
verano la lluvia que recolectaban.

Tercera Parte (10 Puntos)


Describa la composición de las clases sociales aztecas, representadas en la pirámide.

Nobles

También podría gustarte