Está en la página 1de 2
PLAIIIFICACION DE SESION DE APRENDIZAIE ST Vv 3/8 3 "APRENDIZAIES ESPERADOS ‘COMPETENCIAS ‘CAPACIDADES INDICADORES: Explica el mundo fsico, ‘Comprende y eplica ‘© Sustente que en la formacion bbasado en conocimientes _| conccimientoscientificos y deuna base y écido hay cientficos. argumenta cientficamente desprendimiento de radicals. Eee INICIO (35 minutes) Aliniciar la sesion, el docente saluda 2 los estudiantes y les recuerds algunas normas de convivencia ue es necesario seguir practicando, asf como la importancia del trabajo cooperative El docente solicits Ia participacion de un estudiante para que eseriba en la pizarra la formacién del edo, cuando utiizaron la cinta de magnesio en la clase anterior. Asimismo, s2 le indica que reaice la combustién del magnesi. Luago, el docente pregunta: Zqué sucederd si alnuevo compuesto le agregamos al agua? Semanifesta que el indicador a trabajar es “Sustente que en le formaciéa de una base y écido hay desprendimiento de radicales";y quela sesién leva por thulo “gBésico 0 Scido?”. DESARROLLO (110 minutos) > Eldocente muestraun video sobre luvia ada (https://www.youtube.com/watch?v-D80I4nh8111) 0 entrega una lectura sobre ella. Los estudiantes, organizados en grupo, resoonden las preguntas planteadas. Por ejemplo: qué compuesto intervienen en la formacién de Ia lluva 4cda? icémo 50 forma? éCuéles son sus efectos? El docente muestra el azufre, lo reparte a cada grupo para que lo observen @ indica que deserban sus propiedades; asimismo, que utlicen su tabla periéaica El docente resliza une experiencia demostrativa utilizando el azufre debido 2 su toxicidad. Los materiales que utiliza son: azufre en polvo, cuchara de combustion, mechero, fsforos, vaso precititade 0 matray, con la tercera parte lena de agua, pétalos de una flor de color o un trozo de manzana, luna tapa de cartén que cubra al vaso preciptade © e matraz y una rmascaril, Se procede a someter a la accion de la lama del mechero, media cuchara en polo de azufre en una cuchera de combustion. Cuando el azufre cambia al estado liquido, emitienda gases, s2 coloca la cuchara de combustién dent’o del matraz, pero no deberd choca’ con el liquide. Razidamente se cubre el rmatraz con la tapita de cartén para evitar la salida de les gases. Se dela actuar por unes minutos, y se agraga al papel de tornasol. También existen indiesciones en la pigine 113 del libro del MINEDU. > Eldecente entrega s cada grupo parte de la soluciGn formada para que puedan realizar sus observaciones. > Eldocente pregunte por grupos: — 2Qué compuesto se forma cuando se quema el azufre? — Alla soluciin formada see agregan trocitos de manzana o pétalos de flor y dela actuar ‘Dor unos minutos. ZA qué s2 deben los cambias sutridos por la manzana @ por los pétalos dela flor? — Cuando £2 colecs la cuchara de combustion dentro del matraa, los gesas se combineron con el gua? éPuedes escribir la nuava reaccién quimica? = 2Quées ei pH? gPara que sirve? > El docente procede 2 explicar el terra de la formacién de écidos oxécido, hidrécides © hidruros. Promueve siempre la participacion de los estudiantes a partir de las observaciones realizadae pare formar lee rescciones Se lee entrege una fiche pars que resuelvan loz elerccios propuestes en el anexo 2. > Luegp utlizan a informacion de le pagina 110 de su libro y elaboran un cuadro comparativo sobre la funcén hidréxido y la funci6n cides. Realizan el trabajo colaborstivo para rmanfester su respuesta > El docenie clarifies las interrogentes, especialmente con respecto a la formacién de hidréxides. Se solcita nuevamente la participacion de estudiante que reeliz6 la combustion de [a cinta de magnasio para que le agregue agua y responda: Zcdmo se llama el compuesto? {Cémo verficas que se forms un hidréxido? {Para qué se usan los indicadores? >Los estudiantes desarrolian la fiche del anexe 3, y con su participacién se consolida eltema. ‘GIERRE (20 minutos) ‘L. El docente pregunta: cqué otras sustancias padremos utlizer para la formacion de hidréxidos? 2. Paraterminar'a sesién del dle, sles pregunta: chan entensido el tema? ECéme se han sentido durante las actividades de la clase? EN Cee ara el docente: — Ministerio de Eduescién. Ruta dal oprendizaje. Fascieule ganeral 4. Ciencia y Tecnolegia. 2013. Lima. Ministerio de Educacién — Minssterio de Eaucacion. utas de! aprenaizoje. il ciie. Area Curicular de Ciencia, Tecnologia y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educacién. — Ministerio de Educeci6n. Manual para el docente de! bro de Ciencia, Tecnologia y Ambiente de 32 grade de Educacién Secunda. 2012. Lime. Grupo Editorial Nerma, = Equipo multimedia. — Direcciones electrénicas: https://www youtube.com/watchv=D80ldnh 111 Para al actuciante — Ministerio de Educzci6n, Libro de Ciencia, Tecnologia y Ambiente de 3. crado de Educacién Secundaria. 2012. Lima. Grupo Edtorlal Norma. — Agua destilads, azufre, sodio, mechero, cuchara de combustién, fésforos, matraz, papel de ‘tornasol azul y rojo, mascarill “Anexos ‘Anexo 1: informacién (para el docente) ‘Anexo 2: ficha de aplicaciGmactividades propuestas sobre écidos ‘Anexo 8: ficha de aplicaciGractividades propusstas sobre hidréxidos.

También podría gustarte