Está en la página 1de 23

Nombre de la Propósitos

situación

Mi libro de mi nombre General: Reflexionar sobre la forma, la función y el significado del lenguaje para
planear, escribir y revisar sus producciones, así como para mejorar su comprensión de
Referencias los mensajes.

Nombrando al mundo Preescolar: Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e
identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas
propiedades del sistema de escritura.

Tiempo Organización

Febrero Grupal, Individual

Campo Lenguaje y comunicación


Organizador 1 Organizador 2

 Participación social  Uso de documentos que regulan la convivencia


Aprendizajes Esperados

 Uso de documentos * Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
que regulan la
convivencia *Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos
RECURSOS Tarjetas Memorama Imágenes Dibujos Receta de cocina Rimas Canciones Adivinanzas Papel bond Libreta
Lápices de colores Tijeras Libros Libro Mi Álbum, libro de mi nombre

Aprendizaje Situación Didáctica Criterio De Fechas


Esperado Evaluación

INICIO lunes a
Con ayuda de mamá dar a cada niño viernes del
tarjetas con su nombre haciendo énfasis mes de
que ahí dice el nombre de cada niño febrero
Realizar una búsqueda de otras palabras que
se escriban y se escuchen igual a su nombre Participar en eventos en
En clase virtual, Clasificar por medio de los que escriban
tarjetas su nombre en las diferentes letras
de abecedario
Investigar cual es el significado de cada uno
* Escribe su nombre de los nombres de los niños
con diversos Explicar cuántas letras tiene su nombre
propósitos e identifica Ordenar las letras de su nombre
Conocer cuáles son las letras que conforman
el de algunos
su primer nombre
compañeros.
Organizar la actividad del libro de su
nombre
*organizar el libro y como se va a trabajar
Organizar la actividad del diario de tu
Comparar la escritura
nombre
*dar a conocer como se trabajara el diario de palabras a partir del
*Identifica su nombre
Hacer un rol de participación conocimiento de la
y otros datos
escritura de su nombre
personales en diversos
documentos. Para esta actividad se realizaran dos diarios y de otras palabras.
uno para cada grupo.

* Escribe su nombre DESARROLLO Participar en eventos en


con diversos Comparar su nombre con algun familiar si es los que escriban
propósitos e identifica en clase a distancia y en presencial con algun
compañero tomando sana distancia.
el de algunos
Con la misma pareja comparar cuáles son las
compañeros. Comparar la escritura
letras que se encuentran en cada uno sus
nombres de palabras a partir del
Escribir las letras que encuentran iguales conocimiento de la
Retomar el sonido de las letras de sus escritura de su nombre
nombres y de otras palabras.

* Escribe su nombre con Escribir su nombre y el de algunos


diversos propósitos e compañeros
identifica el de algunos Marcando sus pertenencias
compañeros.

* Escribe su nombre Colocar en las clases presenciales en el


con diversos pizarrón los nombres de cada niño e
propósitos e identifica identificar cada niño de quien es el nombre.
Esta actividad se seralizara el día que les
el de algunos
corresponda asistir a la escuela.
compañeros.
Jugar a las tarjetas revueltas a cada niño
se le se le designa un nombre que no sea el
de él e intentara reconocer y entregar al
niño que corresponde. en casa jugar en
familia,

* Escribe su nombre Colocar esas tarjetas del pizarrón en cada Participar en eventos en
con diversos una de las sillas de los niños los que escriban
propósitos e identifica Jugar a las sillas musicales de nombres
cuando la música pare el niño que se queda Comparar la escritura
el de algunos
en la silla intentara decir de quien es de palabras a partir del
compañeros.
Al final cada niño reconoce sus silla conocimiento de la
En casa jugar en familia escritura de su nombre
y de otras palabras.

*Identifica su nombre Colocar en el pizarrón su nombre haciendo Permanente


y otros datos énfasis con la letra que inicia
personales en diversos Realizar una comparación y búsqueda de
documentos. otras palabras que inicien con la primer letra
de su nombre

*Identifica su nombre Reconozco “mi letra” Participar en eventos en


y otros datos Identificar la inicial de sus nombres en los los que escriban
personales en diversos letreros que observe, en diferentes
portadores de textos que se encuentren en Comparar la escritura
documentos.
la biblioteca del grupo, en los recados a los de palabras a partir del
padres de familia. conocimiento de la
escritura de su nombre
y de otras palabras.

*Identifica su nombre “Yo encuentro”


y otros datos jugar a encontrar palabras que empiecen con
personales en diversos la inicial de su nombre, en portadores de
texto que se encuentren en la biblioteca del
documentos.
grupo. Predecir su contenido.

* Escribe su nombre "Yo reconozco”


con diversos Reconocer su nombre tomando como índice
propósitos e identifica su sonido inicial, completándolo de manera
oral, cuando la educadora pasa lista, en
el de algunos
juegos, o reconociendo diferentes palabras.
compañeros.

*Identifica su nombre
y otros datos
personales en diversos
documentos.

*Identifica su nombre “Yo me doy cuenta”


y otros datos Establecer semejanzas y diferencias en la
personales en diversos escritura y lectura que hace la educadora de
los nombres de los niños tomando como
documentos.
referencia el sonido inicial.
Por ejemplo: rosa-roberto; jaime-jacinto,
etc.
CIERRE
Jugar memorama de nombres
Permanente
Jugar lotería de nombres

Nombre de la Propósitos
situación

Los Juegos De Los General: Concebir las matemáticas como una construcción social en donde
Números se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.
Referencias Preescolar: Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que
Coahuila demanden utilizar el conteo y los primeros números.

Tiempo Organización

Febrero Grupal, Individual

Campo Pensamiento Matemático


Organizador 1 Organizador 2

 Número, algebra y variación  Número


Aprendizajes Esperados
 Número *relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita
del 1 al 30

RECURSOS Revista Libros Periódicos Recetas Piedras Maíz Utensilios de tienda Números
escritos Billetitos Caja con 100 cucharas Cartas españolas del 1 al 4 Cartas de fichas
bibliográficas Caramelos Porta huevos Pelotas de unicel Dados Libro mi álbum.
Aprendizaje Situación Didáctica Criterio De Fechas
Esperado Evaluación

*relaciona el número INICIO Primer


de elementos de una semana de
Las colecciones
colección con la febrero
Formamos colecciones de objetos reales
sucesión numérica como piedras, maíz entre otros para poder
escrita del 1 al 30 representar cantidades
Las representamos de manera gráfica y
escribimos con grafías propias las
cantidades de objetos

*relaciona el número DESARROLLO Permanente


de elementos de una Todos los juegos se realizaran en casa o
colección con la en el salón de clases dependiendo el juego
sucesión numérica que corresponda.
escrita del 1 al 30 Para que nos sirve utilizar los números en
la:
o Tienda
o Tortillería
o Escuela Usar los números y
o Panadería conocer los principios
de conteo
Encontramos diferentes números en
revistas, libros
Medimos la talla
Números de teléfono
Colocando la cinta numérica del 1 al 10

La caja sorpresa
 Se tiene una caja sorpresa con
caramelos
 Se lanzan los dados y se sacan
caramelos de la caja según indique
el dado
 Registrar en un bond para que al
final del juego revisar quien obtuvo
más caramelos
Las cucharitas
 Juego en el salon y en casa Reconocer que entre
 Se coloca la caja de las cucharas mas elementos tiene una
 El mazo de las cartas, apilado, boca colección se avanza mas
abajo en la sucesión oral y
 A su turno, cada jugador saca una
escrita
carta del mazo, le da vuelta y
“toma de la caja las cucharitas que
la carta indica”
 El juego termina cuando en el mazo Identificar la relación
no hay más cartas entre quitar elementos
 Registrar en una hoja para que al de una colección
final del juego se revise quien
obtuvo más cucharas

Jugar con cartas del
 1 al 6
 1 al 9
 4al 6
 Se cambia la dinámica uno de los
jugadores reparte una carta a cada
jugador
 Todos dan vuelta simultáneamente
a la carta recibida
 Cada jugador saca las cucharitas
que indica la carta
 El mismo jugador u otro reparte
nuevamente una carta a cada
jugador. Se repiten las acciones
hasta que se quedan sin cartas
 Registrar en una hoja para que al
final del juego se revise quien
obtuvo más cucharas
Juego del dentista
 Se proporciona una cara donde le
falten los dientes
 Se da masita a cada niño
 Se lanzan los dados en cada equipo y
se colocan los dientes según se
indique
Tiro al blanco
 Con los casilleros se juega al tiro al
blanco
 Se proporciona bolas de papel medianas
a una determinada señal se lanzan
pelotas al casillero
 Se registra cada turno en la libreta
dependiendo la cantidad de bolitas
ensartadas

Los huevos de la gallina


 Se lanza el dado de manera
individual se coloca en el porta
huevos los algodones o pelotas
según indica el dado
 Registrar en su cuaderno el número
de huevos que obtuvieron

La fogata
 Se proporciona tarjetas con
distintos números
 Se proporciona una caja de serillos
grandes
 Según el número se van colocando los
serillos dentro de la caja
*relaciona el número CIERRE
de elementos de una El numero perdido
colección con la  Se proporciona tarjetas con números
sucesión numérica En una cajita se colocan las fichas según el
número que le corresponde a cada niño
escrita del 1 al 30
Nombre de la Propósitos
situación

Los animales General: mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, plantear
preguntas, registrar información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su
Referencias conocimiento del mundo

“Aprender a escuchar, Preescolar: interesarse en la observación de los seres vivos y descubrir características
aprender a hablar que comparten.

Tiempo Organización

Febrero Grupal, Individual

Campo Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social


Organizador 1 Organizador 2

 Mundo Natural  Exploración De La Naturaleza


Aprendizajes Esperados

 Exploración De La * Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su
Naturaleza conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

*Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros
propios y recursos impresos.

*Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que
observa en la naturaleza.

RECURSOS Libros Revistas Fotografías Investigaciones Películas Videos Documentales

Aprendizaje Situación Didáctica Criterio De Fechas


Esperado Evaluación

INICIO Martes,
miércoles
Los Animales
jueves
Materiales para apoyar la practica educativa
“Aprender a escuchar, aprender a hablar”

* Obtiene, registra, Explorar y compartir los conocimientos que Observan y describen


representa y describe tienen los niños sobre los animales página 133
información para responder
dudas y ampliar su DESARROLLO
conocimiento en relación Registran información
con plantas, animales y Clasificar animales desde varios criterios y, por
otros elementos naturales. otro, leer sobre animales en libros temáticos de

*Comunica sus hallazgos al


ciencia para niños ( sobre un animal en
observar seres vivos, particular ) e ir dando respuestas a las
fenómenos y elementos preguntas que hicieron en la primera sesión
naturales, utilizando página 134
registros propios y
recursos impresos. Se tomara un criterio general para que los niños

*Describe y explica las piensen en las características específicas de


características comunes agrupación página 136
que identifica entre seres
vivos y elementos que Leer libro de informativos sobre animales para
observa en la naturaleza. ampliar los conocimientos, incrementar el
interés, ampliar el vocabulario y familiarizarlos
con textos diversos página 137

Hablar del crecimiento de los animales y de los


humanos y reconocer algunas características de
cada etapa de crecimiento página 137

CIERRE

Comparar libros informativos con textos


literarios página 139

Nombre de la Propósitos
situación

A Trabajar En Equipo General: lograr el autoconocimiento a partir de la exploración de las motivaciones,


necesidades, pensamientos y emociones propias, así como su efecto en la conducta y en
Referencias los vínculos que se establece con otros y con el entorno .

PNCE Preescolar: desarrollar un sentido positivo de sí mismos y aprender a regular sus


emociones

Tiempo Organización

Febrero Grupal, Individual

Área De Desarrollo Personal Y Social


“Educación Socioemocional”
Organizador 1 Organizador 2

 Autorregulación  Expresión de las emociones


Aprendizajes Esperados
 Expresión de las * Reconoce y nombra situaciones que el generan alegría, seguridad, tristeza miedo o enojo y
emociones expresa lo que siente

*Dialoga para solucionar conflictos y ponerse de acuerdo para realizar actividades en equipo.

RECURSOS Bloques Materiales de construcción pelota de futbol Palo de relevo Libros Papel
Plastilina Tablero del gato Cartas Domino serpientes y escaleras Tripas de gato

Aprendizaje Situación Didáctica Criterio De Fechas


Esperado Evaluación

INICIO Martes y
jueves de
Investigar qué es el trabajo en colaboración y
cada semana
*Dialoga para solucionar
el trabajo en equipo
conflictos y ponerse de
Que actividades hacemos para que logremos
acuerdo para realizar ganar como equipo
actividades en equipo.
DESARROLLO Reconocer sus
emociones
Construir a una indicación y en un tiempo
determinado diferentes cosas con materia de
construcción como una casa, un auto, puente

Juegos de Patio y en casa. Aprender a esperar su


turno
Jugar a futbol, carrera de relevos por equipos

Juegos de mesa

Juego del gato

Twister

Domino

Serpientes y escaleras
* Reconoce y nombra
Tripas de gato
situaciones que el
generan alegría, Actividad de las emociones Permanente
seguridad, tristeza
Reconocer sus
miedo o enojo y expresa Reconozco y manejo mis emociones
emociones
lo que siente
Cierre

Hacer un rally de juegos

Nombre de la Propósitos
situación

General: Valorar las distintas manifestaciones artísticas


Los pintores

Preescolar: usa la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para


Referencias expresarse por medio de los lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y
teatro)
Pep. 2017

Tiempo Organización

Febrero Grupal, Individual

Área De Desarrollo Personal Y Social


“Artes En Preescolar”
Organizador 1 Organizador 2
 Expresión artística  Familiarización con los elementos básicos de las
artes.
Aprendizajes Esperados
 * Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades

RECURSOS Caballetes Batas Clores acrílicos Acuarelas Bond Pinceles

Aprendizaje Situación Didáctica Criterio De Fechas


Esperado Evaluación

INICIO
Jugamos a ser pintores
lunes y
Que utensilios necesitan los pintores y como
utilizarlos Miércoles
Que podemos realizar con las pinturas del mes
Porqué es importante conocer los colores
Combina colores para DESARROLLO Expresar, comunicar y
obtener nuevos Los colores primarios compartir con recursos
colores y tonalidades Realizamos coloreado de algunos dibujos de las artes visuales
con los colores primarios Dactilografía
con los colores primarios pintura
Cuales son los colores secundarios y como
realizarlos con los colores primarios
Dactilografía con los colores secundarios
Coloreando con los colores secundarios
CIERRE
Hacer una exposición con subasta de los
trabajos realizados

Nombre de la Propósitos
situación
Todos a jugar General: Desarrollar su motricidad mediante la exploración y ajuste de sus
capacidades, habilidades y destrezas al otorgar sentido, significativo e intención a sus
Referencias acciones y compartirlas con los demás, para aplicarlas y vincularlas con su vida
cotidiana.
Fichero de educación
física Preescolar: Identificar y ejecutar movimientos de locomoción, manipulación y
estabilidad en diversas situaciones, juegos y actividades para favorecer su confianza.

Tiempo Organización

febrero Grupal, Individual

Área De Desarrollo Personal Y Social


“Educación Física”
Organizador 1 Organizador 2

 Integración de la corporeidad  Integración de la corporeidad


Aprendizajes Esperados

 Integración de la * Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


corporeidad organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.
Criterios De Evaluación ASPECTO FICHA FECHA RECURSOS

Ejecutar movimientos corporales Experiencias motrices básicas 2 1 Diferentes


materiales que
3 2
pida la ficha a
Experiencias motrices básicas 4 8 trabajar

5 9

Orientación 4 15

5 16

Reacción 3 22

4 23

También podría gustarte