Está en la página 1de 41
Coleccién Grandes titulos de fa literatura “ae, La gitanilla Miguel de Cervantes CCI KENNEDY 422 Scanned with CamScanner Aaopaor deg cadhe Rasiee Diss La versién adap gue la eicin de Lalande Mig de Cervantes, editorial Castalia, S.A., Madrid, 1962. Primera edicién: 2015 (Cuarta impresi6n: 2017 Edelsa Grupo Didascalia, S.A. Madrid, 2015. Direccién y coordinacién editorial: Departamento de Edicion de Edelsa, Diseiio de cubierta: Departamento de Imagen de Edelsa. Disefio y maquetacién interior: Estudio Grafimarque, S.L. ISBN: 978-84-9081-707-0 Impreso en Espaiia/Prinld in Spain Notas = La editorial Edelsa ha soliciado los permisos de reproduccién correspondientes y da las gracias 2 todas aquellas personas ¢ insituciones que han prestado su Colaboracién = sCualquier forma de reproduccién de esta obra solo puede ser realizads con la autorizacién de la editorial, salvo excepcién prevsta por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espa! de Derechos Reprogrificos,wewzcaimo) si necesita fotocopiar 0 ‘excanear alin fragmento de exta obra», Vida y obra de Miguel de C2PV aM oe ennnnmern n> Pca Gl las ap tticataciac attics OE 25 Capl2 t 32 ieee ee Ee 46 AttividadeS .tnentnnnnnsenenetninnensinnnntnateiennannnanietntn 65 CCI KENNEDY eon 422 iioma:_ESPAMOL Scanned with CamScanner face en Alcalé de Henares (Comunidad de Madd) ipa én la batalla de Lepanto. Es herido y queda iti desu brazo izquierdo, ‘De regreso a Espafia unos piratas argelinos lo meten en una cércel duratite cinco afios. Escribe su obra de teatro El trata de Argely un relato que esté en Ja prime- ra parte del Quijote 1575 1580 1584 1586 Se casa con Catalina de Salazar. Se separan a los dos afios. En 1585 se publica Za Galatea, su primera gran obra, y escribe su obra de teatro La Numancia, que se publica mas tarde, junto con Ed rato de Argel. l 5 87 Trabaja en Andalucia como cobrador de impuestos para la Armada Invencible. En 1597 Jo acusan de 1597 | quedarse con dinero pili y lo encarcelan en Sevi- lla, Empieza a escribir el Quite 1605 | Pubiss primera parte de 2 ing hidelgo Don Quijote dea Mancha: Diez aiios después publica la se- 161.5) gunda. En 1613 publica las Novels gemplares, relatos cortos sobre el bien, el mal o el amor. Entre estas no- velas esté La gianilla. 1616 ‘Muere en Madrid. Feta npn wrasest > oda ‘Una gitana! vieja crié® a una muchacha como su nie- tat, Le puso el nombre de Preciosa y le enseié todas las ostumbres de los gitanos. Preciosa era la mejor bailado- rat de todos los gitanos y la mas hermosa y discreta* de todas las mujeres. La dura vida que llevan los gitanos no puso feas su cara ni sus manos; recibia una mala educacién, pero no parecia gitana porque era muy buena con todas las per- sonas. Ademds era muy simpatica y desenvueltaf, pero honesta’, por eso ninguna otra gitana decia palabras feas delante de ella. Por todo eso, la abuela se dio cuenta del tesoro® que tenfa en la nieta y quiso ensefiarle a ganar dinero gracias a su inteligencia. Preciosa aprendié muchas T giana jer de raza gina Las personas de eta raza ethan por todo el mundo, n0 ex unlugar joy dedcabana canta bala ee. cid dar de comer yeducar ana person. 8 niet, a: respect de na persona, jo de sj. 4 aladora: mujer que se deca aba, 8 discret: educada Persona que no hace exces, 6 esenruka: au spicy que habla con todo el ado, 7 honest: sincera. Que no hacen ice cosas mas, 8 tesoro: aq, periona que vale mucho, Scanned with CamScanner {agile canciones y versos%, especialmente romances”, que | cantaba con una simpatia especial; porque su abuela, que era muy lista, vio que todas esas cosas en una chica tan joven y tan hermosa podian hacerle ganar mucho dinero. Una, pues, desta naci6n, gitana vieja, que podfa ser jubil encia de Caco, crié una muchacha en nombre de nicta a quien puso nombre Preciosa, y a quien ensefié todas sus Preciosa la mds nica bailadora que se hallaba en todo el gitanis- mo, y la més hermosa y discreta que pudiera hallarse, no entre Jos gitanos, sino entre cuantas hermosas y discretas pudiera pre- gonar la fama, Nios soles, ni los aires, ni todas cida de mayores prendas que de gitana, porque era en estremo cortés y bien razonada. Y, con todo esto, era algo desenvuelta, ppero no de modo que descubriese algiin género de deshonesti- dad; antes, con ser aguda, era tan honesta, que en su presencia no osaba alguna gitana, vieja ni moza, cantar cantares lascivos ni decir palabras no buenas. Y, finalmente, Ja abuela cor nia; y asi, determin6 el éguila ensefiarle a vivir por sus ufias. 6 el tesoro que en la nieta te- acar a volar su aguilucho y 9 ven poeta. 10 romance: poems de varios vers de ocho slabas comin en la poesa popular esata Salié Preciosa ries rabandas, y de otros ve cantaba con especial donaire. Porque su taimada abuela eché de ver que tal tes y gracias, en los pocos afios y en la mucha hermosura de su nieta, habfan de ser felicisimos atractivos e in- ccentivos para acrecentar su caudal. Preciosa se crié en diversas partes de Castilla", y alos quince afios su abuela la llevé a la Corte". La primera vez que Preciosa entré en Madrid fue un dia de Santa ‘Ana, patrona'’ de la ciudad. Lleg6 cantando y bailando junto con otras gitanas; todas iban muy limpias, pero el ‘aseo"* de Preciosa era muy grande, por eso poco a poco enamoré a todos los que la miraban. Entre el sonido de la masica todo el mundo empez6 a hablar de la belleza y la gracia de la gitanilla'®, Los hombres y los chicos j6- venes corrian a mirarla. Pero cuando la oyeron cantar aumenté la fama'® de la gitanilla y todos los que estaban en aquella fiesta pensaron que era la mejor del baile. Al llegar a la iglesia de Santa Maria”, Preciosa cant un romance que admir6!*a todos los que la escuchaban. TT Casilla: einen el centro de Espa. En aque época Madrid perteneia a Casila rt: Gudad donde estaba el gobierno de wn pas. Agu, Madid. . pttona: en a eligi cai, sna o virgen que se eig para proteger una dad limpieza a ian joven, 16 tener faa: ser muy conocido, 17 isi de Santa Marta: en aqua époa era la ighta mis grande y mis antigua de NY dd. Actualmente esa catedral dela Almudena. 18 admiar contemplar, ver algo con sorpresayalegea, Scanned with CamScanner lage a Unos decfan: «jDios ha bendecido”? a la muchachaly, Otros: «Esta chica no parece gitana! Tiene que ser hija de un gran sefion». Se acabé la fiesta de Santa Ana y Preciosa estaba cansada, pero en toda la Corte se habla. ba de su hermosura, de su gracia y de su discrecién®, Quince dias més tarde volvié a Madrid con otras tres muchachas y con la gitana vieja, que nunca la dejaba sola porque no queria perderla; la lamaba nieta y ella siempre pensé que era su abuela. ‘Todas cantaban romances y canciones alegres y se pusieron a bailar en la calle a la sombra. El piiblico hizo un gran corto" y, mientras bailaban, la vieja pedia li- mosna™. ‘Ms de doscientas personas estaban mirando el baile y escuchando el canto de las gitanas, y en el momento mAs interesante paso por alli uno de los tenientes® de la ciudad, y al ver tanta gente junta pregunté qué pa- saba. Le respondieron que estaban escuchando cantar alla gitanilla hermosa. Se acercé el policia, que era cu- rioso”, y escuché un rato, pero como tenia que trabajar, no escuché el romance hasta el final. Sin embargo, le gusté mucho la gitanilla y le pregunt6 a la gitana vie- Ja si podia ir por la tarde a su casa con las gitanillas, 19 bender: ayudar Dios alguien, 20 discrecin: bond y educacn con las personas. 2 como: grupo de personas qu formaa un cco, 22 limowna: dinero que veda aos pobes. 2 teniente:aquy entonces, susituto del aka, 24 curioao: que quiere sabe as cosas de los demi, whe ee x a porque queria ensefiérselas a dofia Clara, su mujer. La vieja dijo que si. Acabaron el baile y el canto y se fueron a otro sitio, donde llegé un paje”® muy bien vestido. Le dio a Precio- sa.un papel doblado® y le dijo: —Preciosica”, canta el romance que est4 escrito aqui porque es muy bueno, y yo te voy a dar més otros dias. Gon ellos vas a tener fama de ser la mejor romancera’* del mundo. —Lo voy a hacer muy contenta —respondié Precio- sa—. Deme, sefior, todos los romances que dice, pero sin palabras feas. Y si quiere, yo se los voy a pagar después de cantarlos. —Si me paga para comprar el papel —dijo el paje—, ya estoy contento. Y si el romance no es bueno 0 no es honesto®, no tiene que cantarlo. Yo voy a escogerlos® —respondié Preciosa. Y se fueron. Después desde una reja’" lamaron unos caballeros a las gitanas, Preciosa se acercé y vio en una B paje enaquellaépoca, joven qu trabajaba para oto hombre ayudindoe en tod. Crd. 6 dollado: undo por las puntas para hacerlo ms pequeo. 27 Preciosc:ciminutive de Preciosa. 28 romancer: mujer qu canta romances poem), 29 honest: que no tiene palabras fas 2) escoge: lei, sleccionar una cosa en tras muchas, SI rejas conjunto de barras de biero en las veatanas para imped l paso. cond Scanned with CamScanner = sala muy elegante a muchos caballeros que estaban pa. seando 0 jugando a diversos juegos. —{Me dan ustedes algo de dinero, sefiores? —dijo Preciosa. Aloirla voz de Preciosa y al ver su cara, los caballe. ros dejaron de jugar o de pasear y fueron a la reja para verla, porque ya oyeron hablar de ella, y dijeron: —Entren, entren las gitanillas, porque aqui les vamos a dar dinero. —Pero no nos gustan los pellizcos** —dijo Preciosa. —Claro que no —dijo uno—, puedes entrar, nifia, segura de que nadie te va a tocar. —Si ti quieres entrar, Preciosa, hazlo —dijo una de las tres gitanillas que iban con ella—, pero yo no pienso entrar en un sitio donde hay tantos hombres. —Mira, Cristina —respondié Preciosa—, la mujer que es honrada® Jo puede ser entre un ejército de sol- dados. —Entremos, Preciosa —dijo Crristina—, que ti sabes més que un sabio™, 5 peliao: tomar co os dds un rua de carne opel yapetata, _- © dra dl ft a Las animé la gitana vieja y entraron, Entonces un ca- allero se acercé a Preciosa y le tom6 el papel que lleva- ba en el pecho. Y dijo Preciosa: —jDémelo, sefior, que'es un romance que me han dado ahora y ain no lo he leido! a sabes ti leer, hija? —dijo uno, Y escribir —respondié la vieja—, que a mi nieta la he criado como a hija de un gran sefior. Abrié el caballero el papel y vio que venfa dentro de élun escudo™ de oro, y dijo: —Toma, Preciosa, este escudo que viene con el ro- mance. —iVaya! —dijo Preciosa—. Si todos los romances vienen con un escudo, espero muchos més de ese poeta. 10 Todos se quedaron admirados de la gracia que tenia la gitanilla hablando. —Lea, sefior —dijo ella—, y lea alto, Vamos a ver si | escribe bien este poeta. | s Y el caballero ley6 asi: 3H cca equ, moneda dea époa. lo lrg dea novela aparecen oat manedas dea octane ua rea dob y dada aides. Scanned with CamScanner Gitanilla, tan hermosa, contenta puedes estar, que todo el mundo al pasar teva llamando Preciosa. Enire gentes tan vulgares®, geémo nacié tal belleza? 20 cbmo nacié tal pieza®” junto al rio Manzanares*? Dicen que son hechiceras® todas las de tu nacién®, pero tus hechizos" son de mayor fuerza y de veras" ‘Tis hechizas de cien mil modos"* bien hablando o bien callando, ya sea cantando o mirando, pero enamoras a todos. Preciosa joya* de amor, esto humildemente® escribe el que por ti muere y vive, pobre, aunque humilde' amador”. 6 var np ein. 37 ie ag al olga imporane 93 Marzano quz pu por Madi 4 beck: asin de ahha para obtener que quire. Aqui, pderes,o encanto. 92 de verde vera. 48 oda: manera forma, 44 jp ebjeto de alo Teo, 45 umidementeconecle. Que es poco importante. 4% bu. que secre poco importante 47 amador.que aa o quiere a siguen, colle Se Olle (nds dla tr ersin original del texto anterior Gitanica, que de hermosa Porque en el peligro fuerte te pueden dar parabienes: de mirarte 0 contemplarte por lo que de piedra tienes _—_tu intencién va adesculparte, tellama el mundo Preciosa. _y tu hermosura a dar muerte. Deesta verdad me asegura__Dicen que son hechiceras esto, como en ti verés; todas las de tu nacién, que no se apartan jamés pero tus hechizos son Iaesquiveza y lahermosura, de més fuerzas y més veras; ‘Si como en valor subido ‘pues por llevar los despojos ‘vas creciendo en arrogancia, de todos cuantos te ven, nolearriendo la ganancia haces, joh nifia!, que estén alaedad en que has nacido; tus hechizos en tus ojos. que un basilisco se orfa En sus fuerzas te adelantas, enti, que mate mirando, pues bailando nos admiras, yunimperioque,aunqueblando, _y nos matas si nos miras, nos parezea tiranfa. Y nos encantas si cantas. Entre pobres y aduares, De cien mil modos hechizas: emo naci6 tal belleza? hables, calles, cantes, mires; 0 je6mo crié tal pieza ote acerques, 0 retires, el humilde Manzanares? cl fuego de amor atizas. Por esto serd famoso Sobre el més esento pecho al par de! Tajo dorado tienes mando y sefiorfo, yy por Preciosa preciado de lo que es testigo el mfo, iis que el Ganges caudaloso. de tu imperio satisfecho. Dices la buenaventura, Preciosa joya de amor, y dasla mala contino; esto humildemente escribe queno van por un camino —_el.que por ti muere y vive, tuintencién y tu hermosura. pobre, aunque humilde amadot. 15 —En el iltimo verso el poeta dice que es pobre —ijo en ese momento Preciosa—. {Eso no esta bien! Los enamorados nunca tienen que decir que son pobres, porque yo pienso que la pobreza no es amiga del amor. soallec: Scanned with CamScanner pa — Quin te ensefia eso, nifia? —dijo uno, —Las gitanas aprendemos las cosas antes que las demés gentes —respondié Preciosa—. No hay gitano ni gitana tontos, porque para vivir necesitan ser asty. tos y mentirosos y por eso se despierta antes su intel; gencia, Todos estaban contentos de escucharla y le dieron dinero. La vieja conté hasta treinta reales" y se fueron todas muy contentas a casa del sefior teniente, pero antes les dijo a aquellos sefiores que queria volver otro dia. ee La sefiora dofia Clara, mujer del sefior teniente, ya estaba esperando en su casa a las gitanillas, y con ella se juntaron las mujeres que estaban a su servicio y también ‘una vecina, Al entrar las gitanas, todas corricron a mirar ya abrazar a Preciosa, que era la mAs hermosa de todas. Dofia Clara decia: —jEste cabello parece de oro! ;¥ estos son ojos de esmeraldas®! Oyé6 esto un criado que alli estaba, de larga barba y con muchos afios, y dijo: 48 astute: to, que engaia a alguien y no se deja engaas, rolmediihhes 50 eames: pita precio de calor verde oles = 40 (ene fs ea — —jPor Dios, qué linda’! es la gitanilla! ¢Sabes decir la buenaventura™, nifia? —De tres 0 cuatro maneras —respondié Preciosa. —Denle, denle la mano a Ja nifia —dijo la vieja— y yan a ver las cosas que les dice, porque sabe mas que un Yoctor en medicina. Pero necesita una moneda para ha- ter la cruz sobre la palma® de la mano. La sefiora del teniente metié la mano en la bolsa que tenfa debajo de la falda y no tenia blanca™. Pidié dn cuarto a sus ctiadas, pero nadie tenia, ni la vecina tampoco. Entonces una criada, viendo que en la casa no habia dinero, le dijo a Preciosa: _Nifia, gse puede hacer Ja cruz con un dedal® de plata? Tomé Preciosa el dedal y la mano de la sefiora del teniente y le dijo la buenaventura cantando un romance. ‘Al acabar, las otras mujeres también quisieron saber la suya, pero ella les dijo que podia volver el préximo vier- nes si tenfan reales de plata para hacer las cruces. ‘51 linda: guapa. 52 deca buenaventura: decile aalgien su ftur, sobre todo mirando as rayas dea mano. 33 palma: aqui, parte de debajo dela mana, 54 no tener blanca: exresn qu sigan oer dz, 55, dedal: objeto que se pone en el ded para covet. te Scanned with CamScanner _ Oe @ 2 En esto vino el sefior teniente ¢ hizo bailar un poco a las gitanilas. Después quiso darles algo de dinero, pero no encontré ninguna moneda en su bobsillo y dijo: —Por Dios, que no tengo blanca! Dele usted, dota Clara, un real a Preciosa. 5 — Bueno es esto, sefior! No hemos tenido entre todas nosotras un cuarto para hacer la sefial de la cruz, éy me pide un real? —Pues dele alguna otra cosa porque sino otro diano ig vaa volver Preciosa, a Entonces dijo dofia Clara: —Pues ahora no le voy a dar nada, y asi vaavolver 18 otra vez. —Normalmente, sino me dan nada —dijo Precio- sa—, nunca més vuelvo al sitio, pero aqui si voy a volver, M5 porque me gusta servir® a sefiores tan importantes. Voy a pensar que el préximo dia no me van a dar nada y asi no tengo que esperarlo, —Qué lista eres, Preciosa! —dijo el teniente—. Voy allevarte ante los reyes, 10 —En los palacios hay més personas malas que bue- nas, Yo prefiero ser gitana y pobre. 136 seni: wabjar para alguien, j en ae i an =< —Vamos, nifia —dijo la gitana vieja—, no hables més, que has hablado mucho y sabes mds de lo que yo te he ensefiado. Se despidieron las gitanas y se fueron. Luego se jun- taron con algunas labradoras” que salian de Madrid para volver a sus pueblos, porque si ban acompafiadas se sentian més seguras. aee Una mafiana que volvian a Madrid con algunas gita~ nillas, en un valle pequefio que est cerca de la ciudad, vieron a un joven muy guapo y muy bien vestido. Lleva- ba una espada® brillante como el oro y un sombrero con plumas® de varios colores. Se pararon las gitanas para mirarle bien. Estaban admiradas de ver a un mu- chacho tan guapo en ese lugar y a esas horas, a pie y solo. Else acercé a ellas y le dijo a la gitana mayor: —Por favor, amiga, déjeme hablar con usted y con Preciosa a solas, porque tengo que decirles una cosa que les va a gustar, —De acuerdo, pero deprisa —respondi la vieja. 57 aad: campesna mujer que abaala Gera 5 val zona qu hay entre dos mona, 59 capa: arma de meta larga yestecha que cota. 6 plum: cada una de spats quecubre el cuerpo de as aves Mos Scanned with CamScanner EE __ rr = Genes es de a inert 6aPrech = Llamé a Preciosa, se separaron de las otras unos vein, te pasos, y asi de pie, como estaban, el muchacho les Yo vengo de manera rendido a la discrecién y belleza de preciosa, que después de haberme hecho mucha fuerza para es- dusar Hegar a este punto, al cabo he quedado més rendido y més ibilitado de escusallo. Yo, sefioras mfas (que siempre os —Yo, sefioras mias, estoy enamorado de la belleza y discrecién® de Preciosa, y lo he pensado mucho antes de . he de dar este nombre, si el cielo mi pretensi6n favorece), soy venir a verlas porque soy caballero ¢ hijo de un noble Pe llero, como lo puede mostrar este habito —y, apartando el —y les dijo el nombre de su padre— y espero ser muy herreruelo, descubri6 en el pecho uno de los mis calificados que rico. Sin embargo, he venido a buscar a Preciosa para hay en Espafia—; soy hijo de Fulano —que por’ ‘buenos respec- hacerla mi esposa®. tos aqui no se declara su nombre—; estoy debajo de su tutela y Ey tmparo, s0Y hijo vinico, y el que espera un razonable mayoraZ~ go. Mi padre esté agut en la Corte pretendiendo wn cargo. ¥ ¥3 Sg consultado, tine casi cierasexperanzas de salir con él. Y, cod is cre er de Ia calidad y nobleza que 0s he referido, y de la que Sucedis, pes, que Ia mafiana de un dia que volvian a Madi seni se os debe ya de ir trasluciendo, con todo eso, quisiera ser eugene oa bs des ee eel Sin gran sefior para levantar a mi grandeza la bumildad de Pre- gue estd obra de quinientos pasos antes que se llegue a la villa, Ee faba igual fl Bea! tieron un mancebo gallardo y ricamente aderezado de camino. La espada y daga que trafa eran, como decirse suele, una ascua Vein orginal de text anterior de oro; sombrero con rico cintillo y con plumas de diversas co- iero burlarme™* i ervirla por- fores adomado, Repararon las gitanas en viendole, y pusiéronse- NO ee ata! oa a, ae je lea mirar muy de espacio, admiradas de que a tales horas un tan gue|sa voluntad™ <2 a ee. eee one se Xi hermoso mancebo estuviese en tal lugar, a pie y solo. bién sc lo dijo— y vivo en la casa de mi padre, que es en 4 ( 2 tal calle; podéis pedir informacién a los vecinos, y tam- se lleg6 a ella, y, hablando con Ja gitana mayor, le dijo: 26 bién a los que no son vecinos, porque mi padre es muy —Por vida vuesta, amiga, que me hagéis placer que vos y conocido en toda la Corte. Aqui traigo cien escudos de Preciosa me oydis aquf aparte dos palabras, que seran de vuestro oro® para daros en sefial” de lo que mis tarde pienso da- Provecho. ros, porque el que da su alma no puede negar su dinero. —Como no nos desviemos mucho, ni nos tardemos mucho, sea en buen hora —respondié la vieja. Mientras el caballero hablaba, Preciosa le miraba ‘¥; lamindo a Preciosa, 6 désviafon de las otras obra de ™m — atentamente, y no le parecieron mal sus palabras y su veinte pasos; y asf, en pie, como estaban, el mancebo les dijo: forma de vestir; se volvié a la vieja y le dijo: 66 excudo de oro: moneda dela Epoca. 67 sedal: aqu, dinero que se paga antes. Luego se da mis. Scanned with CamScanner = —Abuela, voy a responder yo a este enamorado sefion, —Responde ti, nieta —contesté la vieja—, porque yo sé que tienes discrecién para todo. Y Preciosa dijo: —Yo, sefior caballero, soy gitana pobre y humilde, pero ni me admiran las promesas®, ni los regalos, ni las palabras de amor. Solo tengo quince afios, pero ya p! so como una persona mayor, por eso sé que Tas pasic nes® de los enamorados desaparecen con rapidez. Si consiguen lo que descan, luego desaparece el deseo y pueden llegar a odiar lo que antes amaban. ‘Versin original del texto anterior Yo, sefior caballero, aunque soy gitana pobre y humilde- ‘mente nacida, tengo un cierto espiritllo fantéstico ac dentro, que a grandes cosas me leva. A m{ ni me mueven promesas, ni me desmoronan dédivas, ni me inclinan sumisiones, ni me cspantan finezas enamoradas; y, aunque de quince afios (que, se- gin a cuenta de mi abuela, para este San Miguel los haré), soy ya vieja en los pensamientos y alcanzo més de aquello que mi edad promete, més por mi buen natural que por la esperiencia. Pero, con lo uno o con fo otro, sé que las pasiones amorosas en Jos recién enamorados son como fmpetus indiseretos que hacen salir ala voluntad de sus quicios; la cual, atropellando inconve- nientes, desatinadamente se aroja tras su deseo, y, pensando dar con la gloria de sus ojos, da con el infierno de sus pesadumbres. Si alcanza lo que desea, mengua el deseo con la posesién de la 8 prone: compro 6 pain: amor may ire _—_— 8 . ..0COE EE — cosa descada, y quiz4, abriéndose entonces los ojos del entendi- ‘miento, se vee ser bien que se aborrezca lo que antes se adoraba. Por eso dudo” de muchas palabras. Solo tengo una joya, que amo més que a mi vida, y es la virginidad”, y no la voy a dar por unas promesas 0 unos regalos, ni me la van a robar con engafios, porque antes me mucro con ella, La virginidad es como una flor: sila cortan, en seguida se marchita”. Si usted, sefior, viene por ella, solo se la va a llevar después del matrimonio”. Si quiere ser mi esposo”*, yo puedo ser suya, pero tiene que escuchar primero unas, condiciones”, Primero tengo que saber si es usted el que dice; si esto es verdad, luego tiene que dejar la casa de sus padres y tiene que venir a nuestro campamento. Se tiene que vestir de gitano y vivir dos afios con nosotros. Al cabo de ese tiempo, si sigue amandome y yo también le amo, entonces voy a entregarme por esposa. Pero mientras tanto voy a ser como su hermana. ‘Versin original del texto anterior Si vos, sefior, por sola esta prenda vents, no la habéis de lle~ var sino atada con las ligaduras y lazos del matrimonio; que si la virginidad se ha de inclinar, ha de ser a este santo yugo, que no estar seguro de alguna cosa. caracteritica de la perina que no ha becho el. acto sual munca. 72 marcitaraqu dejar de ser bonita y joven. matrimonio: boda. nin legal de ds personas, 14 expos: ombre casado, 75 candcin: coxa necesria para que pase ora te Scanned with CamScanner ages Es centonces no serfa perderla, sino emplearla en ferias que felices ‘ganancias prometen, Si quisiéredes ser mi esp0s0, yO lo serg ‘yuestra, pero han de preceder muchas condiciones y averigua ego, hallando esta verdad, habéis de dejar la casa de vuestros padres y Ia habéis de trocar con nuestros ranchos; y, tomando el traje de gitano, habéis de cursar dos aflos en nuestras escuelas, ‘enel cual tiempo me satisfaré yo de vuestra condici6n, y vos de 1a mfa; al cabo del cual, si vos os contentéredes de mf, y yo de vos, me entregaré por Vuestra esposa. Elmuchacho quedé admirado de las palabras de Pre- ciosa y se puso a mirar hacia el suelo pensando Io que queria responder. Viendo esto Preciosa volvié a decizle: —No tiene que responder ahora. Vuelva a la ciudad, sefior, y piénselo despacio. Y en este mismo lugar me puede encontrar todos los dias de fiesta, al ir o venir de Madrid. Y el caballero respondié: —Cuando me enamoré de ti, Preciosa, decidi hacer tu deseo, Asi que si esto quieres, voy a ser gitano, claro. Dime cuando puedo ir, que yo voy a engafiar a mis pa- dies diciéndoles que voy a Flandes”®, Pero una cosa te pido (Gi es que ya puedo pedirte algo), y es que tienes que ir hoy a Madrid a informarte sobre mi y sobre mis padres, y luego no tienes que volver més a la ciudad, porque te puedes enamorar de otro. 76 Pade: istic el norte de Europa Baga. Peni a Espa, 7 8 Ree ae ace aI TENNER ed ab —Eso no, sefior —respondié Preciosa—, yo necesi- to siempre libertad, no quiero celos”. Piense que yo soy onesta y espero su confianza”* en mi. Todo lo que Preciosa decia aumentaba el amor del caballero, Finalmente, decidieron que después de ocho jas se iban a encontrar en aquel mismo lugar. Sacé el muchacho una pequefia bolsa y dijo que en ella habia cien escudos de oro; se los dio a la vieja, pero Preciosa no los quiso tomar. Entonces la gitana le dijo: —Calla, nifia, que esta es la mejor sefial que este se- ior ha dado de estar enamorado, Ademis, necesitamos ‘d dinero porque a veces la policia se lleva a alguno de nuestros parientes” por hacer algiin delito™. —Esté bien, abuela, pero hay que darles algo a nues- tras compafieras, porque hace mucho que nos esperan y pueden estar enfadadas. Bilas no van.a ver ninguna moneda de estas— re- plicé*" la vieja—, pero este buen sefior seguro que tiene alguna moneda de plata, 0 cuartos®, y los puede repar- tir’? entre ella, que con poco van a estar contentas. —Si, traigo —dijo el joven. 77 eds: nvidia 78 confanza seguridad. Pesar que una persona va.a hacer lo que se exper. 79 arene persona de la isma fami 80 dei: algo en contra delay. 81 replcar dec contest. 82 cuato: moneda de la época 3 repart: compari Dar una cosa a.cada persona. cy Scanned with CamScanner wpa = Y sacé del bolilo tres reales y los repartié entre lag tres gitanillas, que quedaron muy contentas y alegres, ‘Al inal, decidieron, como ya hemos dicho, que iba a encontrarse después de ocho dias y que entre los gita. nos st iba a llamar Andrés Caballero, Andrés (que ast lo vamos a lamar a partir de ahora) las dejé y se fue para Madrid, Ellas, contentisimas, hicieron lo mismo, tee Al entrar en la ciudad, Preciosa se encontré con el paje poeta de los romances y el escudo, y cuando él la vio, se acercé a ella diciendo: —Hola, Preciosa, dleiste los poemas que te di el otro dia? Y Preciosa respondié: —Antes de responderle, me tiene que decir una cosa, yespero la verdad. —Claro que si dijo el paje—. Voy a decir toda la verdad. —Pues quiero saber —dijo Preciosa— si es usted de verdad poeta. —Si que lo soy —replicd el paje— porque los versos que te di son mios y estos que te doy ahora también lo son. Pero gpor qué me haces esta pregunta, Preciosa? oe ee 318 ee fs afta me. —Porque yo creta que todos los poctas eran pobres dijo Preciosa— y me sorprendié ver aquel escudo que me dejé entre los versos. —Pues yo no soy poeta rico, pero tampoco pobre _—-replicé el paje—, asi que bien puedo dar un escudo, 0 dos, a quien quiero, Ten, preciosa perla™, este segundo papely este segundo escudo que va con él, y olvida si soy pocta 0 no, As{ que le dio el papel y Preciosa lo tomé. Pero al ver que dentro venia otro escudo le dijo: —Quédese el escudo, sefior paje, porque yo le quiero a usted como poeta y como amigo, y la amistad no se paga con dinero. —Entonces —replicé el paje— devuélveme el escu- do, Preciosa, y si lo tocas con la mano, lo voy a guardar siempre como un recuerdo tuyo. Preciosa sacé el escudo y se quedé con el papel, pero no lo quiso leer en la calle. El paje se despidié y se fue muy contento, pensando que Preciosa estaba enamora- da de él. Y como ella queria buscar la casa del padre de An- drés, no se par6 a bailar en ningin sitio y encontré en seguida la calle que buscaba. Al llegar vio que en el 1 pera: aq, persona muy queria. cali: | Scanned with CamScanner | . See = afios, con un habito de cruz colorada® en el pecho, y que al ver ala gitanilla dijo: —Subid, nifias, que aqu{ os van a dar limosna. baleén® dela casa habia un caballero de unos cincuenta | * Vers ginal tt atin Y, como ella levaba puesta la mira en buscar la casa del pa- dre de Andrés, sin querer detenerse a bailar en ninguna parte, ‘en poco espacio se puso en la calle do estaba, que ella muy bien sabfa; y, habiendo andado hasta 1a mitad, alz6 los ojos a unos balcones de hierro dorados, que le habfan dado por sefias, y vio enclla a un caballero de hasta edad de cincuenta afios, con un ‘dbito de cruz colorada en los pechos, de venerable gravedad y presencia; el cual, apenas también hubo visto la gitanilla, cuan- do dijo: —Subid, nifas, que aguf os dardn limosna. Entonces salieron al balcOn otros tres caballeros, y centre ellos vino el enamorado Andrés, que al ver a Pre- ciosa perdi el color de la cara”. Subieron las gitanillas, excepto la vieja, porque se qued6 abajo para preguntar- Tes a los criados cosas sobre Andrés. Al entrar las gitanillas en la casa, el caballero ancia- no® estaba diciendo a los otros: 5 bala: trae pequda yeecha con una mea para apoyarse. 5b deca nora: aj que eran es ombres el orden de Saigo de Caltra- va (onizain religion y mia nme por obey cabalrs importantes, Estas Ardent ve carn para car contra os no cates, Eran cxato: Santiago, Calta, ‘Alcotaray Motes. 87 perder color dea car poner lao pore ida aut, {88 andano: que tene muchos aos vj, scothes ws s NF ee (dt ina —Esta puede ser la gitanilla herm tr re josa que anda por —Ella es —replicé Andrés—, y ademés es la mujer més hermosa del mundo. —Eso dicen —dijo Preciosa, que lo oyé todo—, pero no creo ser tan hermosa. —=Mi hijo Juan tiene raz6n —dijo el anciano—, eres, més guapa de lo que dicen. —2¥ quién es su hijo Juan? —pregunté Preciosa. —Ese joven que esta a tu lado —respondié el caba- ero. Después las tres gitanillas que iban con Preciosa se fueron hacia un rincén® para hablar entre ellas y Cris- tina dijo: —Muchachas, este es el caballero que nos dio esta majiana los tres reales. —Es verdad —respondicron las otras—, pero no podemos decir nada, porque quizés él no quiere decir- Io. Mientras ellas hablaban, Preciosa miré a don Juan y ajo: 9 rnc: aq, gar que et ms oa, Scanned with CamScanner = , —Lo que veo con los ojos, con el dedo lo adivino®, sé que l sefor don Juan se enamora con facilidad y pry” mete cosas imposibles y quizs es un poco mentirosos ‘También veo que tiene que hacer un viaje muy lejos ge. aqui ¥ ahora denos una limosna. Acsto respondié don Juan, es decir, Andrés Caballero, —En verdad, gitanilla, que has adivinado muchas cosas de mi, pero no soy mentiroso. La palabra que yo doy en el campo la cumplo en la ciudad. Mii padre te va a dar limosna porque esta mafiana di todo lo que te. nfa a unas damas® que eran muy hermosas. ‘Alofr esto las otras gitanillas, una les dijo a las demas: — Ay, nifias, seguro que 30 lo dice por los tres reales que nos dio esta mafiana! Pero parece que ahora no nos dan nada ni nos van a hacer bailar. En ese momento el padre de don Juan dijo: —Preciosa, baila un poco con tus compafieras y os voy a dar este doblén™ de oro. Entonces Preciosa tomé las sonajas® y se puso a bai- lar con las otras gitanillas, con tanta gracia que todos 90 advinarraber algo nv antes. 91 metros: qu no dc la verdad 92 dar (ona) palabe promete. 93 dana: sora. 9 dobln: moneda de ro de paca. 95 soaj:pequcins ars de metal que suenan al choca entre. “salen ed my wo (ts hb bra pn jas miraban con alegria. Pero de repente a Preciosa se Je cay6 al suelo el papel que le dio el paje y uno de los caballeros lo tomé y dijo: — Bueno! {Esto es un poema! Parad el baile y escu- chadlo, porque parece que no es malo. Preciosa no queria y esto aument6 el deseo de Andrés por oftlo, Al final, el caballero lo leyé en vor alta, y em- pezaba asi: «Cuando Preciosa el panderete™ toca...». a ‘Versin original del texto anterior Cuando Preciosa el panderete toca y hiere el dulce son los aires vanos, perlas son que derrama con las manos; flores son que despide de la boca. ‘Suspensa el alma, y la cordura loca, queda a los dulces actos sobrehumanos, ‘que, de limpios, de honestos y de sanos, su fama al cielo levantado toca. Colgadas del menor de sus cabellos mil almas lleva, y a sus plantas tiene amor rendidas una y otra flecha. Ciega y alumbra con sus soles bellos, su imperio amor por ellos le mantiene, y atin més grandezas de su ser sospecha. 96 pandereenstrumento musical muy popular en Espala. Est formado por una crcunfe- rencia de pie eon un aro de madera con sna. Scanned with CamScanner ue ” Como eran versos de amor, Andrés sintié grandes co, los y casi se desmay6", Al verlo su padre, le dijo: —;Qué te pasa, don Juan? Parece que te vas a des. maya. m x —Esperen —djo entonces Preciosa—, déjenme de. cine unas palabras al ofdo y van a ver que no se desma. ya Se acereé a ély le dijo en voz baja: —Si quiere ser gitano, no puede tener miedo de un papel escrito. Después le hizo unas cuantas cruces sobre el corazén y se separé de él. Entonces Andrés respiré un poco y dijo que ls palabras de Preciosa le curaron. Finalmente, el padre de Andrés le dio a Preciosa el 4 doblén, pero quiso saber las palabras que le dijo a don Juan. La gitanilla las dijo en voz alta: Cabecita, cabecita, tente® en ti, no te resbales™. Vas a ver cosas am que casi son milagrosas!®, 5 esmayarse perder el conoinientoy cane 98 tenes: queda pie $8 rebar: 100 mings: que ccure sn expan natal, ottes a5 an ee he a some Dios delante y San Crist6bal gigante!™, d Versi origin Cabecita, cabecita, tente en ti, note resbales, ¥y apareja dos puntales de Ia paciencia bendita, Solicita labonita confiancita; no te inclines a pensamientos ruines; verds cosas que toquen en milagrosas, Dios delante y San Cristébal gigante. Andrés quedé asombrado" de ver que no eran las mismas palabras que él escuché y se alegré del inge- nio'™ de Preciosa. Se despidieron las gitanas y se fueron contentisimas con el doblén, que lo cambiaron por monedas més pe- quefias y lo repartieron, pero la vieja siempre se levaba Ja mayor parte. OL gnte: grand, importante. 102 asombrado:adirado, que ba tenido una sorpres. 103 ingen: nteligenia, dhe Scanned with CamScanner _ Cato leg®, por fin, el dia en que Andrés Caballero se en. contré con Preciosa y su abuela en el mismo lugar de la primera vez, Iba en una mula’ y sin ningiin criado, Lo Tevaron al campamento de los gitanos y le hicieron pa- sar a una de las barracas!, donde fueron a verle diez o doce gitanos, a quienes la vieja ya les explicé toda la his- toria, Alvver la mula, uno de ellos dijo que era muy bue- na para venderla, pero Andrés respondié que no queria venderla, sino que tenfan que matarla para no ser descu- bierto™. Versién original del texto anterior Legése, enfin, el dia que Andrés Caballero se apareci6 una smatiana en el primer lugar de su aparecimiento, sobre una mula de alquiler, sin criado alguno, Hall6 en é1a Preciosa y a su abue- 1a, de las cuales conocido, le ecibieron con mucho gusto. Ei les dijo que le guiasen al rancho antes que entrase el dia y con él se descubriesen Jas sefias que levaba, si acaso le buscasen. Ellas, que, como advertidas, vinieron solas, dieron la vuelta, y de allf a ‘poco rato llegaron a sus barracas. 4104 mudo: animal nacido del cruce de un caballo y una burra, 105 baraca: casa del gtanos. Se puede transport ficient a oto aga 106 descubierto: aqui, encontrado por alguien que leconoce. als ue fi oft ae Pensaron matarla por la noche y el resto del dia se pricieron las ceremonias! de la entrada de Andrés a ser gitano, que fueron: vaciaron una de las mejores barra- cas del campamento y la llenaron de ramas y lores; lue- go pusicron a Andrés en el centro y tuvo que dar dos saltos en ¢l aire mientras unos gitanos tocaban la guita- fra. Después le quitaron la ropa y le dieron dos vueltas ‘muy despacio con una cinta" de seda verde nueva y un palo. Andrés era tan guapo que casi todas las gitanas, jove- nes 0 viejas, lo miraban con amor. Después de todas es- tas ceremonias, un gitano viejo tomé de la mano a Pre- ciosa, se puso delante de Andrés y le dijo: —Te damos por esposa o por amiga a esta mucha- cha, que es la mas hermosa de todas las gitanas que vi- ven en Espafia, Mirala bien y mira si te gusta, porque puedes escoger a otra si tti quieres. Pero tienes que saber que una vez escogida, no la puedes dejar por otra. En- tre nosotros los gitanos hay muchos incestos!®, pero no hay ningin adulterio!; y cuando lo hace una muj castigamos""' con la muerte. Estas son nuestras y munca vamos a la justicia"’, porque vivimos libres y alegres. Scanned with CamScanner ‘A todo se hall6 presente Preciosa y otras muchas gitanas, vigjas y moras; que las unas con maravlla, otras con amor, le smiraban; tal era la gallarda disposicién de Andrés, que hasta los gitanos le quedaron aficionadisimos. Heechas, pus, las referidas ceremonias, un gitano viejo tomg por la mano a Preciosa, y, puesto delante de Andrés, dijo: Bota muchacha, que es la flor y la nata de toda la hermosu. rade as gitans que sabemos que viven en Espafa, te la entrega- ‘os, ya por espose o ya por amiga, que en esto puedes hacer Io que fuere mis de tu gusto, porque la libre y ancha vida nuestra no cstésujeta a melindres nj a muchas ceremonias. Mirala bien, y mira site agrada, osi ves en ella alguna cosa que te desconten- te; y sila vees, escoge entre las doncellas que aqui estén la que ‘mis te contentare; que la que escogieres te daremos; pero has de saber que tna vez escogida, no la has de dejar por otra, ni te has de empachar ni entremeter, ni con las casadas ni con las donce- lias. Nosotros guardamos inviolablemente la ley de la amistad: ninguno solicita Ia prenda del otro; libres vivimos de'la amar- ga pestilencia de los celos. Entre nosotros, aunque hay muchos incestos, no hay ningin adulterio; y, cuando le hay en Ja propia, o alguna bellaqueria en la amiga, no vamos @ la justicia a pedir castigo: nosotros somos los jueces y los verdugos de nues- tras esposas 0 amigas; con Ia misma facilidad las matamos. ‘Nuestros son los campos, las montafias, las fuentes y os rios. Nos gusta vivir en estas barracas y en estos cam- pamentos porque vamos de un lugar a otro. Somos gen- te que vivimos en libertad, de dia trabajamos y de noche robamos, por eso siempre tenemos lo que queremos. Buen muchacho, ahora ya sabes la vida que vas a lle- var con nosotros, aunque hay muchas otras cosas que vasa ver con el tiempo, Se callé el viejo gitano y Andrés dij V iio que se alegraba mucho de unirse a ellos y que le gustaba més aquella alegre vida de los gitanos que la vida de caballero, Entonces Preciosa respondié: —Segiim las leyes de estos sefiores, yo soy tuya, pero no quiero serlo si no es con las condiciones que te dije antes de venir aqui. Tienes que vivir dos afios en nuestra compaiiia porque tienes que estar seguro de que quieres quedarte conmigo. Estos sefiores pueden entregarte mi cuerpo, pero no mi alma, que es libre y nacié libre. Por- que yo no estoy de acuerdo con algunas de estas leyes: los familiares no deben dar a las mujeres por esposas 0 castigarlas cuando quieren. —Tienes razén, joh, Preciosa! —dijo en ese momen- to Andrés—, y voy a hacer lo que tt dices. Pero les pido una sola cosa a estos sefiores, y ¢s que no quiero robar durante el primer mes, porque no sé ser ladron y necesi- to aprender. —Calla, hijo —dijo el gitano viejo—, que aqui te va- mos a ensefiar a robar y después te va a gustar mucho hacerlo. Después comieron y al llegar la noche mataron a la mula y la enterraron, asi Andrés se quedé més tranquilo, Otro dia les dijo que queria cambiar de sitio y ale- jarse de Madrid, porque tenia miedo de ser conocido si seguia por ali, Ellos djeron que ya pensaron en irse, ast 5. Scanned with CamScanner laa = que le dieron a Andrés un burro para viajar en él, per al muchacho quiso ira pie junto a Preciosa que iba en otro burro. eee Después de cuatro dias legaron a un pequefio pc. blo cerea de Toledo", donde pusieron el campamento, Después todas las gitanas viejas, y algunas jévenes y los gitanos se fueron por todos los lugares. Andrés les acom. pafié para aprender a robar, pero no lo hizo porque sentia pena por los robos de sus compaiieros y @ veces pagaba con su dinero a las personas que robaban. Los gitanos,al ver esto, se enfadaban con él, porque lo que hracfa iba en contra de sus leyes. Entonces Andrés les dijo que queria ir a robar solo, sin la compaiifa de nadie. Los gitanos le respondieron que esto era peligroso", pero a él no le import6 porque pensaba que asi podia comprar cosas y luego decir que las robaba, De esta manera, en menos de un mes trajo ms cosas que cualquiera de los otros ladrones. Preciosa estaba muy contenta de ver a su, amante tan guapo y tan buen ladrén, pero también tenia mie- do porque podia pasarle alguna desgracia’® yendo solo. TTenian siempre los dos largos coloquios"”, y.cada vez cstaban més enamorados cl uno del otro. TH Tied cid decom de Casil-La Manca, A uno 70k sur de Madi 1S pei qu puede casar dao trae ago malo, 116 dai mal Qe hace dao que tra algo mal, 117 coli: overs, (cds ta aE En todo lo que hacfan los gitanos, Andrés era el me- jor: coriay saltaba més que ninguno,jugaba muy bien 7 os bolos'"*y a la pelota, tiraba la barra!” con mucha fuerza. Ast que en poco tiempo se hizo famoso por todos Poco més de un mes estuvieron por las tierras de To- edo, y desde alli se fueron a Extremadura", En todas partes se hablaba del gitano Andrés Cabullero y de las osas que hacia, y a la vez también era famosa la her- mosura de la gitanilla. yy enamorados coloquios, y ella poco a poco se iba enamoran- do de la discrecién y buen trato de su amante; y él, del mis- ‘mo modo, si pudiera crecer su amor, fuera creciendo: tal era Ja honestidad, discreci6n y belleza de su Preciosa. A doquiera, {que llegaban, él se levaba el precio y las apuestas de corredor yy de saltar mAs que ninguno; jugaba a los bolos y a la pelota extremadamente; tiraba la barra con mucha fuerza y singular destreza, Finalmente, en poco tiempo. vol6 su fama por toda Extremadura, y no habfa lugar donde no se hablase de la ga- Ilarda disposicién del gitano Andrés Caballero y de sus gracias y habilidades; y al par desta fama corria la de la hermosura de 1a gitanilla, ; Tit bolo: objeto de madera qu pone de pty ay qu rad com una pelt. 19 bara: aga objeto lrgoy ego gute iapara vel fuea de baz, 120 Extremadura: rein del surest de Ea, Ss proc von Gers y Badan, aod. a> ma» Scanned with CamScanner aptala ' = Por es0, en todos los pueblos y ciudades los lamaban para verlos cantar y bailar en sus fiestas. De esta mane. 1a, los gitanos ganaban mucho dinero ¢ iban felices y contentos, y los amantes, alegres, con solo mirarse, eee Una noche oyeron ladrar'®!.a los perros més de Io normal, Salieron algunos gitanos, y con ellos Andrés, para ver a quién ladraban, y vieron que se defendia!® de ellos un hombre vestido de blanco, porque dos perros le mordian'® una pierna. Llegaron, le ayudaron y uno de Jos gitanos le dijo: —;Quién le trajo por aqui, hombre, a estas horas y tan lejos del camino? {Es que viene a robar? —No vengo a robar —respondié el hombre—, es que me he perdido. Pero, diganme, sefiores, ghay por aqui alguna venta'™ o lugar para dormir esta noche y curarme"® las heridas"® de sus perros? —Aquino hay ninguna venta —respondié Andrés—, pero para curar sus heridas y dormir esta noche, puede quedarse en nuestro campamento. Venga con nosotros, que, aunque somos gitanos, tenemos caridad!”, 12] Tara vr qu bacenlo pers, 100 dene protege. Parco ra peona qu aac. made hrco os tes eat ol yretaurase dea fp, 125 war repealed ohacerdesparecer sherds. 16 sd: do causado por algin gulp, ote, 127 cava gees, compas. Semin por el que una persona ayuda ao, ait ain. eats fd etn oa —Muchas gracias —respondi el hombre—, y ayt- denme, porque el dolor de esta pierna no me deja an- dar. Se acercé a él Andrés y otro gitano y entre los dos le Mevaron. La noche era clara con la luz de la luna y pudieron ver que el hombre era joven y bien vestido. Llegaron a Ja barraca de Andrés y encendieron un poco de fuego. Después lamaron a la abuela de Preciosa para curar al herido. Ella le lavé con vino las heridas; Iuego le puso algunos pelos de los perros, aceite, un poco de romero! y unas telas limpias y le dijo que no era importante. Mientras curaban al herido, estuvo Preciosa delante mirandole con mucha atencién, y lo mismo hacia él a ella. Andrés vio cémo el joven la miraba y pensd que era porla hermosura de la gitanilla, Finalmente, después de curarlo, lo dejaron solo y por el momento no quisieron preguntarle nada de adénde iba ni de otra coxa. ‘Al quedarse solos, Preciosa le dijo a Andrés: —¢Te acuerdas de un papel que se me cayé en tu casa cuando bailaba con mis compaiieras, y que te hizo pasar un mal rato? —Si, me acuerdo —respondi6 Andrés— era un poe- ma de amor para ti, y no malo. 128 rmeoierba ques ufc par cur ——=s Scanned with CamScanner ees pa —Pues tienes que saber, Andrés —replicé Precig. sa—, que ese joven mordido que dejamos en la barrac, es el que me hizo aquel poema. Estoy segura, porque ha. lé con él dos o tres veces en Madrid y, ademas de aque poema, me dio otro antes también muy bueno. Creo que es el paje de algin principe, y por eso no me imaging por qué ha venido hasta aqui y vestido de esa manera, —No te lo imaginas, Preciosa? —respondié An. drés—. Solo puede ser el mismo amor que a mi me ha hecho gitano. ;Ah, Preciosa, Preciosa, ya veo que te gus. ta tener mds de un enamorado! Y si esto es asi, prefiero morir ahora mismo. —4Dios mio, Andrés —respondié Preciosa—, qué ce- oso eres! Dime, gentonces por qué te he dicho el nom- bre de ese joven? Calla, Andrés, por tu vida, y mafiana pregintale adénde va y a qué viene. Y si quieres puedes echarlo del campamento y te prometo que no me va a volver a ver ni él ni ningiin otro hombre si ti no quieres. —Esté bien, mafiana vamos a saber qué es lo que este sefior paje poeta quiere, dénde va o qué es lo que busca. Después se despidieron, y Andrés se qued6 esperando el dia para hablar con el herido. El seguia pensando que aquel paje venia hasta alli por la hermosura de Preciosa, pero por otra parte sabia que ella le decia la verdad. Lleg6 el dia y visit6 al mordido. Primero le pregunté cémo estaba y si todavia le dolian las heridas; después le pregunt6 cémo se lamaba y adénde iba, y por qué a, 1 1% dido—. Pero no quise decirle quién era, (ede les te caminaba tan tarde y tan lejos del camino. A esto le res- ‘ondié el joven que estaba mejor y sin dolor alguno, asi ie podia seguir su camino, Luego le dio que se llama- pa. Alonso Hurtado y que iba a Nuestra Sefiora de la Peiia de Francia. También le dijo que caminaba de noche porque queria llegar pronto, y por eso se perdié. ‘A Andrés le parecié que no decia la verdad, y de nue- vole dijo: Hermano, yo no quiero saber quién es usted, cémo se llama 0 adénde va, pero me parece que miente. Dice que va ala Pefia de Francia, y ya la ha dejado atras por Jo menos treinta leguas'*; dice que quiere llegar pronto y camina de noche entre los bosques, donde no hay ca~ minos. Amigo, levantese y vayase, y si quiere mentir, pri- mero aprenda a hacerlo. Pero antes, al menos, digame una verdad: ges usted un paje poeta que yo he visto mu- chas veces en Ja Corte y que hizo unos poemas para una gitanilla muy hermosa que estuvo en Madrid hace unos dias? Digamelo, que yo prometo guardarle el secreto'*!. Yo creo que usted esté enamorado de Preciosa, aquella hermosa gitana a la que le hizo los versos, y por eso ha venido a buscarla. Si esto es asi, aqui est la gitanilla. —Si, aqui esté, que yo la vi anoche —dijo el mor- porque no era bueno para mi. 129 Nuestra Sefiora de la Pea de Francia: santuatio, o hgar soprado, en la prvincia de Salamanca (comunidad de Castilay Leén). 190 legua: medida antigua de longitu que, en err, correspond a 5872:m. 181 secret: algo que no hay que decir a nai, >, NL Scanned with CamScanner Cr t~t~—~— lagiae = —Entonces —dijo Andrés— usted es el poeta que y, he dicho. —Si, soy —replicé el joven—, no lo puedo ni lo quig. ro negar —Entonces —respondié Andrés— digame lo que quiere, porque la gitanilla es parienta mia y ella va a ha. cer mi voluntad y la de todos sus parientes. Si la quiere por esposa o por amiga se la podemos dar, si tiene usteq dinero. —Dinero traigo —respondié el muchacho—. Aqui tengo cuatrocientos escudos de oro. Este fue otro susto™™ mortal que tuvo Andrés, porque si trafa tanto dinero, era para enamorar a Preciosa. Y dijo: —Buena cantidad es esa, asi que vamos a decirselo a la muchacha y ella va a querer irse con usted. —iAy, amigo! —dijo entonces el joven—. Yo no he venido por amor, ni por Preciosa. He llegado aqui por un gran problema mio. Con esto que decia el joven, Andrés se iba tranquili- zando, porque veia que estaba equivocado sobre lo que aquel hombre venia a buscar. Y este siguié diciendo: 132 must: miedo, a 20 (ne an fir _-Yo estaba en Madrid en casa de un conde", a quien ‘a como criado. Este tenia un hijo tinico, y como era de mi edad, tenfamos una gran amistad. Ocurrié que che caballero se enamoré de una mujer muy importante; ‘ina noche pasdbamos los dos por la puerta de la casa Mira seiora, y vimos junto a ella a dos hombres de puen aspecto- Mi amigo les pregunté quiénes eran, pero cllos sacaron répidamente las espadas y nos atacaron. La fucha duré poco, porque los matamos a os dos. Volvimos a casa asustados, tomamos algo de dinero nos fuimos a una iglesia para escondernos durante J uella noche. Después nos dijeron que una criada de la chora dijo a los policias que mi amigo el conde paseaba a su sefiora de noche y de dia; por eso fueron a bus- garnos, pero no nos encontraron. Asi se supo en toda la Corte que nosotros matamos a aquellos dos caballeros. Finalmente, después de quince dias de estar escon- didos en aquella iglesia, mi amigo y yo salimos, vestidos de frailes!, con la idea de ir a Italia. Pero yo segui otro camino y me separé de él. Desde entonces he caminado solo sin saber adénde hasta que anoche llegué aqui. Y si dije que iba a la Pefia de Francia fue por responder algo, porque no sé ni dénde est. Yo pensaba ir a Sevilla, donde conozco a un caballero genovés", gran amigo del conde, que me puede ayudar 188 conde: persona muy importante, el grado inferior dea noleza. 13 fae hombre reigioso. 15 genovés: persona dela ciudad de Génova (tai), Scanned with CamScanner 2 airme a Italia ¥ esta es, buen amigo, mi historia Por egy dije antes que he legado aqui més por la desgracia que porlos amores. Pero si estos sefiores gitanos quieren lleva, ime con ellos hasta Sevilla yo se lo puedo pagar muy bien, porque asi voy mas seguro, no con el miedo que tengo, Si, le van a llevar —respondié Andrés—, solo con darles algo de su dinero. ‘Andrés le dejé y fue a contarles a los demés gitanos la historia del joven y lo que querfa hacer. Como supic. ron que tenia dinero, a todos les parecié bien. Llamaron al muchacho y le dijeron que lo podian esconder, pero que no iban a Sevilla, sino a Murcia, Bl joven se puso contento, pues Murcia estaba cerca de Cartagena’, y desde all podia tomar un barco para ir a Italia. Dio cien escucos de oro para repartirlos entre todos, y comet los gitanos quedaron muy contentos con el mu- coe aque Iamaron Clemente desde alli en adelan- te, aunque su verdadero nombre era don Sancho. ‘A Preciosa no le gustaba Clemente, por eso Andrés se hizo muy amigo suyo para poder estar cerca de él y mirar lo que hacia y lo que pensaba. Andaban siempre juntos, gastaban mucho dinero, corrfan, saltaban y bai- Jaban mejor que nadie, asi que las gitanas los querian mucho y los gitanos los respetaban'”, 4a 186 Carag: cd dea cata el Meine nla comand de Murcia. 187 reper bees ania Tatarbien a agin, alle (eda a dat Dejaron, pues, Extremadura y poco a poco fueron acia Murcia, En todo este tiempo, més de mes y medio, Clemente nunca hablé con Preciosa, Pero un dia esta- pan los tres juntos y Preciosa le dijo: —Desde el primer dia que legaste al campamento te conoci, Clemente, y me acordé de los versos que me iste en Madrid. No quise decir nada, porque no sabia para qué vniste. Cuando supe tu desgracia, enti mucha pena, pero también me tranquilié, porque pensé que » tabas enamorado de m{ y querias volverte gitano como ha hecho Andrés. Te digo esto porque sé que Andrés te ha contado toda su historia. Dile que no ha hecho mal, porque yo le amo y no se va a arrepentir™, Aeesto respondi6 Clemente: —Preciosa, yo quiero veros felices y sé que algin dia vais a estar juntos con la conformidad™ de sus padres. Eso deseo y eso le voy a decir siempre a tu Andrés. Andrés y Clemente, pues, siguieron siendo grandes amigos gracias a la buena intencién'® de Clemente y a la prudencia™ de Preciosa, que no dio nunca ocasién para despertar los celos de Andrés. 18 arepenine: sentir pena de alo becho en el pasado, 189 eonformidad: acuerdo. 140 intenc: volun, deseo, 14 prudeni: lo contraro de lcura, Cad pare evita slgo malo saline Scanned with CamScanner Capitulo 3 : Una mafiana se levant6 el campamento y se fueron un lugar cerca de Murcia, donde le pas6 a Andrés una desgracia en la que estuvo a punto de perder la vida, Y fue que Preciosa, su abuela, otras gitanillas y los dos, An. drés y Clemente, se quedaron a dormir en un mes6n'2 de una viuda™ rica, Esta sefiora tenia una hija de unos diecisiete afios, llamada Juana Carducha. Esta se ena. moré de Andrés tan fuertemente que pens6 decirselo y pedirle por esposo. Versin original del texto anterior ‘Aguella magiana se levanté el aduar y se fueron a alojar en Asi que en un momento que lo encontré a solas en gn corral’ se acercb a él yle dijo: Andrés, yo soy soltera y rica, mi madre tiene este sesbn, dos casas y unas tierras. Me gustas mucho y si yhos casamos Vamos a poder llevar una buena vida. ‘Andrés quedé admirado de las palabras de la Cardu- cha y le respondié: —Sefiora, yo ya me voy a casar, y ademés los gitanos solo nos casamos con gitanas. Muchas gracias, pero yo no soy bueno para usted. La Carducha casi se cayé muerta por la respuesta de ‘Andrés y no pudo seguir hablando porque entraron en clcorral otras gitanas, Se fue muy enfadada y con ganas de vengarse'®, Andrés pens6 que lo mejor era irse de aquel lugar y se lo dijo a todos los gitanos. Ellos asi lo un lugar de la jurisdiccién de Murcia, tres leguas de Ia ciudad, 3 hicieron, porque siempre le obedecian®. onde le sucedié a Andrés una desgracia que le puso en punto de perder Ia vida. Y fue que, después de haber dado en aquel lugar algunos vasos y prendas de plata en fianzas, como tengan de costumbre, Preciosa y su abuela y Cristina, con otras dos gi- tanillas y los dos, Clemente y Andrés, se alojaron en un mesén de una viuda rica la cual tenga una hija de edad de diez y siete o La Carducha, al ver que Andrés se le iba, pens6 ha- cerle quedar a la fuerza, y con maldad puso entre las cosas de Andrés algunas joyas suyas, y nada més salir del meson empez6 a dar voces diciendo que aquellos gita- diez y ocho afios, algo més desenvuelta que hermosa; y, por més 2 nos le robaron sus joyas. Entonces llegé la policia y toda sefias, se Hamaba Juana Carducha. Esta, habiendo visto bailar a las gitanas y gitanos, la tomé el diablo, y se enamor6 de Andrés tan fuertemente que propuso de dectrsclo y tomarle por marido. 12 mex: boty restaurant dela pce 48 vind mujer la queseleba mero el maid. nf la gente del pueblo. 1 coral: gar donde se guardan os anaes 145 vengare: hacer dai a alguien qu ants a echo dao aun, 146 obedecer: hacerlo que dice otra persona. a a. Scanned with CamScanner La Carducha, que vio que en irse Andrés se le iba la mitag de su alma, y que no le quedaba tiempo para solicitar el cur. plimiento de sus dseos, ordené de hacer quedar a Andrés por fuerza, ya que de grado no podfa. ¥ asf, con la industria, sagac. dady secreto que su mal intento le ensedi6, puso entre las alhajas de Andrés, que ella conocié por suyas, unos ricos corales y dos patenas de plata, con otros brincos suyos; y, apenas habfan sali. Go del mesén, cuando dio voces, diciendo que aquellos gitanos Je levaban robadas sus joyas, a cuyas voces acudié la justica y toda Ja gente del pueblo. Los gitanos se pararon y juraron'? que no levaban ninguna cosa robada y que podian ensefiar todos los sacos que tenian, Pero la Carducha dijo que fue aquel gitano tan bailador, que ella lo vio entrar en su habita- cién dos veces. Entendié Andrés que lo decia por él y, riéndose, dijo: —Sefiora, este es mi burro y sobre él estén mis cosas. Si usted encuentra entre ellas lo que le falta, yo le voy a pagar siete veces més de lo que valen o la justicia me va a castigar como aun ladrén. Fueron luego los polictas a mirar el burro y en segui- da encontraron las joyas robadas. Andrés se qued6 tan asustado que no pudo nj hablar, —gVen como yo tenia razon? —dijo entonces la Car- ducha, 1 jaa pone ed fret aE Bl alcalde, que estaba alli, comenz6 a hablar mal ae Andrés y de todos los gitanos, llamdndolos ladrones gelante de la gente. Andrés estaba callado y sorprendi- do, sin darse cuenta todavia de la traicién™ de la Car- ducha. Entonces se acercé a él un soldado, pariente del alealde, diciendo: —Mirad cémo se ha quedado el gitano ladrén, segu- ro que todavia niega el robo, Tengo ganas de darle una pofetada™ y tirarlo a mis pies. Y diciendo esto, sin mas, levanté la mano y le dio una pofetada tan grande que le hizo acordarse de que no era ‘Andrés Caballero, sino don Juan y caballero. Se fue ha- cia el soldado rapidamente con gran célera', le tomé su misma espada y se la metié en el cuerpo, dejéndole muerto en tierra, ‘Versin original del texto anterior Y, diciendo esto, sin més ni més, alz6 1a mano y le dio un bofetén tal, que le hizo volver de su embelesamiento, y le hizo acordar que no era Andrés Caballero, sino don Juan, y caballero; y, arremetiendo al soldado con mucha presteza y més célera, le arrancé su misma espada de la vaina y st la envainé en el cuer- po, dando con él muerto en tierra. Entonces todo el pueblo empezé a grita, el alcalde se enfad6, Preciosa se desmayé, Andrés se puso muy ner- 148 alae: pena qu manda en un pueblo odd 149 tin: cin de una persona que nga an aig 150 bofetada:glp ena cara con la mano birt. 1BL oiler: gran enfado, —— Scanned with CamScanner eo pei = vioso y crecieron la confusién' y los gritos. Finalmente todos los policias se fueron hacia Andrés y le pusiero, dos grandes cadenas", El alcalde lo queria ahorcar's en ese momento, pero no tenfa poder para hacerlo, Ty, nia que levarlo a Murcia y lo encerraron en Ia cérce)'s hasta el dia siguiente, Ademiés, el alcalde tomé a todos los gitanos y gitanas que pudo, pero muchos huyeron'ss, entre ellos Clemente. Finalmente, llevaron a Andrés, a Preciosa y a otros gitanos a Murcia, Al entrar en la ciudad, todo el mundo salié a verlos, porque ya se conocfa la muerte del solda- do, Pero la hermosura de Preciosa era tan grande aquel dia que todos la miraban y la bendecfan. La noticia de su belleza lleg6 a ofdos de la sefiora corregidora’” y qui- so verla; asf que le pidi6 a su marido"* el corregidor lle- varla a casa en vez de ala cércel. ein rill tat anton Finalmente, con la sumaria del caso y con una gran céfila de gitanos, entraron el alcalde y sus ministros con otra mucha gente ‘armada en Murcia, entre los cuales iba Preciosa, y el pobre An- Adrés, cefiido de cadenas, sobre un macho y con esposas y piedea- igo, Sali6 toda Murcia a ver los presos, que ya se tenia noticia de la muerte del soldado. Pero la hermosura de Preciosa aquel 152 confi: oy aa de ode, 158 cadena: coum de ars de met undo en. 15 aborar mata una pron engodela por ecu con una cera 155: cre pri, ef donde bapa met alas peronas que ha hecho algo mala 156 uc ie may depeia de un gr pre, 151 coregidora: jer del cargo el ale, 188 maida po, Hombre asad, Gt arn fue tanta, que ninguno la miraba que no la bendeca,y legs tn nueva de su belleza a los ofdos de la sefora coregidora, que gor criosdad de vela hizo que el coregidr, su mario, man- fase que aquellagitanica no entrase en la cfrce, A Andrés lo metieron en un calabozo!™ estrecho y oscuro y a Preciosa la llevaron con su abuela a casa de la corregidora. Esta dijo al verla: —Con razén dicen que es hermosa. La abrazé tiernamente™ y no se cansaba de mirasla. Le pregunt6 a su abuela qué edad tenfa esa nifia. —Quince afios —respondié la gitana—, dos meses més 0 menos. —Esos podia tener ahora mi Constanza. jAy, amigas, que esta nifia me ha recordado mi desgracia! —dijo la corregidora, ‘Tomé entonces Preciosa las manos de la corregidora, seas besd muchas veces y le dijo: —Sefiora mia, el gitano que esté preso!' no tiene culpa®, Lo hizo porque le dieron una bofetada y le llamaron ladrén sin serlo. Por Dios, sefiora, digale al 159 ealaboao: cel debjo dea ier; normamente cas ay i 160 Gernamente: con mucho cari, 16 pres: perona que et enla circ 162 clas ata, error Scanned with CamScanner 2 sefior corregidor que no pueden ahorearlo, porque tiene que ser mi esposo y sin él yo no puedo vivir. §; es necesario dinero para recibir el perdén", podemog vender todo lo que hay en el campamento y dar incly. so mAs. Sefiora mia, si sabe lo que es amor, y ahora Jo tiene en su esposo, aytideme, pues yo amo ticrnamente al mio. Mientras le decia todo esto, no le solt6 las manos nj dejé de mirarla con légrimas en los ojos. De la misma ‘manera, la corregidora la tenfa a ella tomada de las su- yasy también loraba. De repente, entré el corregidor y se quedé sorprendido de ver a su mujer y a Preciosa tan abrazadas y lorando. Pregunté qué pasaba y la respues- ta de Preciosa fue soltar las manos de la corregidora ¢ ise a los pies del corregidor, diciéndole: —Sefior, misericordia™, misericordia! ;Si mi esposo rmuere, yo también soy muerta! El no tiene culpa, denos tiempo para demostrar la verdad. Todavia més sorprendido qued6 el corregidor de oir a Ja gitanilla. Y mientras esto pasaba, la gitana vieja es- taba pensando en muchas e importantes cosas; y de re- pente dijo: —Espérenme un momento, sefiores mios; a mf me pueden matar, pero estas lagrimas van a volverse risas, 165 recibir el perdi: no ser casino, 16+ mivericonia compas, bonds. Sentiniento queen alguien por ot yaya combos. aan > y ash, répidamente, se fue, Alli se quedaron los tres agsando oD Jo que dijo la vieja, Mientras ella volvia, Precios® no dejé de lorar y de pedir misericordia para pe pose Volvi6 la giana con una pequefia caja debajo Sh prazo, ¥ 8° fue con el corregidor y con su mujer a a pabitacién, para contarles en secreto'® cosas muy snportates La gitana les dijo: —Yo hice una cosa muy mala y aqui estoy para reci- pirel castigo, pero antes de decirles mi secreto, quiero censefiatles estas joyas. ‘Abrié la caja en la que venian las joyas de Preciosa y seas dio al corregidor. Las miraron los dos y la corregi- dora dijo: —Estas son cosas de alguna pequefia criatural®, —Asi es —dijo la gitana—, y en este papel esté escri- to el nombre de esa criatura. Lo abrié deprisa el corregidor y leyé lo que decia: La nia se Uamaba dofia Constanza de Azevedo y de Meneses; su madre, dota Guiomar de Meneses, su padre, don Fernando de ‘Azevedo, caballero de la orden de Calatrava'®. Me ta Wevé el dia de la Ascensiin del Sefog a las ocho de la mafiana del afio 1595. La nifia Uevaba puestas las jayas que estén guardadas en esta caja. 165 en secrea solas para no ser dos, 165 catura:beb,nifo muy pequetion 167 caballo dela orden de Calatrava ver nota 6. xfer: Scanned with CamScanner up Nada més ofr estas palabras, la corregidora recon, ci" las joyas, se las puso en la boca, empez6 a dare, muchos besos y se desmay6. Fue el corregidor hacia ey, yal despertarse dijo: —Mujer buena, gdénde esté la criatura que levab, estas joyas? —Adénde, sefiora? —respondié la gitana—. Ey su casa la tiene: las joyas las evaba aquella gitana que Ie hizo Morar, y ella es sin duda su hija, porque yo la robé de su casa en Madrid el dia y hora que dice ese papel. Al ofr esto, la sefiora solté las joyas y fue corrien- do ala habitacién donde estaba Preciosa y la encontré todavia llorando. Se fue hacia ella, y sin decirle nada, répidamente le desabroch6" el vestido y miré si tenia debajo de la teta!” izquierda una sefial!”! pequefia con la que nacié, y la encontré ya grande. Luego, también muy deprisa, le quité un zapato y vio en el pie derecho Jo que buscaba: los dos dedos ltimos estaban unidos por un poquito de carne. La sefial del pecho, los dedos, las joyas, el dia sefialado del robo y la alegria que tuvie- ron los padres al verla confirmaron'” en el alma de la corregidora que Preciosa era su hija. TE eee ver macy decree coc 169 deabrctarsarlrboees 1 wad ee ec 1 on roa soc gen santo dese ot aE Versi ovignal del texto anterior Si las buenas nuevas que os quiero dar, sefiores, no me- ecieren alcanzar en albricias el perdén de un gran pecado m‘o, squt estoy para recebir el castigo que quisiéredes darme; pero antes que le confiese quiero que me digtis, sefore, primero, si conoctis estas joyas, Y, descubriendo un cofrecico donde venian las de Preciosa, se Je,puso en las manos al corregidor, y, en abriéndole, vio aquellos cijes pueriles; pero no cayé {en} lo que podian significar. Mirslos también la corregidora, pero tampoco dio en la cuenta; slo dijo: —Estos son adomos de alguna pequeiia criatura. —As(es la verdad — dijo la gitana—; y de qué cratura sean lo dice ese escrito que esté en ese papel doblado. ‘Abril con priesa el corregidor y leyé que decfa: Llamébase la nitia dofia Constanza de Azevedo y de Mene- finitos besos, se cayé des antes que a preguntar a la gitana por su hija, y, habiendo vuelto ensf, dijo: —Mujer buena, antes éngel que gitana, zad6nde esté el due- fio, digo la criatura cuyos eran estos dijes? —yAdénde, sefiora? —respondié la gitana—. En vuestra casa la tenéis: aquella gitanica que os sac las légrimas de los, ojos es su dueiio, y es sin duda alguna vuestra hija; que yo la hhurté en Madrid de vuestra casa el dia hora que ese papel dice, aie sales. Scanned with CamScanner li Oyendo esto 1a turbada seffora, solt6 los chapines, y des, laa y cortiendo salié a la sala adonde habfa dejado a Preciosa, y halldla rodeada de sus doncellas y criadas, todavia Norandg, ‘Arremetié a ella, y, sin decirle nada, con gran priesa le desabro. ché el pecho y miré si tenfa debajo de Ia teta izquierda una sefigy pequefia, a modo de lunar blanco, con que habfa nacido, y halls. le ya grande, que con el tiempo se habfa dilatado. Luego, con la ‘misma celeridad, 1a descalz6, y descubrié un pie de nieve y de marfil, hecho a tomo, y vio en él Io que buscaba, que era que los dos dedos tiltimos del pie derecho se trababan el uno con el otro por medio con un poquito de carne, la cual, cuando nitia, nunca se la habian querido cortar por no darle pesadumbre. El pecho, los dedos, los brincos, el dia sefialado del hurto, la confesién de Ja gitana y el sobresalto y alegria que habfan recebido sus padres ‘cuando la vieron, con toda verdad confirmaron en el alma de la corregidora ser Preciosa su hija. Preciosa estaba confusa'”’, porque no sabia lo que pasaba y dofia Guiomar le dijo a su marido: —Esta es su hija Constanza, sefior, y no puede tener duda, porque he visto la sefial de los dedos juntos y la del pecho. Y ademés lo senti en mi alma desde el primer momento en que mis ojos la vieron. —No lo dudo —respondié el corregidor, y tomé en sus brazos a Preciosa— porque lo mismo he sentido yo al verla. El corregidor dijo a su mujer, y a su hija, y a la gi- tana vieja, que aquello tenfa que guardarse en secreto 175 confsa que no sabe lo que pesar oo que cee, come, ti ae dn tra elmomento; y también le dijo a la vieja que él la pana porque era muy grande la alegria que finéa de volverla @ tener otra vez, pero tenia mucha oo am estaba casada con un gitano ladrén y ho- aida. ‘ ot —jAy! —tlijo a esto Preciosa—, sefior mio, que nies gano niladrén, Mato a un hombre porque le lamé la Fron y le pego. — {No ¢s gitano, hija mia? —dijo dofia Guiomar. ‘ Entonces la gitana vieja conté brevemente la historia de Andrés Caballero, y que era hijo de don Francisco de Carcamo, caballero de la orden de Santiago”, y que sellamaba don Juan de Carcamo, también de la misma orden. Dijo que ella guardaba el traje de caballero que se quité cuando se hizo gitano, Conté también que Pre- ciosa y don Juan estaban esperando dos afios para cono- cerse antes de casarse. ‘Vers original dl texto anterior —iAy! —dijo a esto Preciosa—, sefior mfo, que ni es gi- tano ni ladrén, puesto que es matador; pero fuelo del que le hhonra, y no pudo hacer menos de mostrar quién era y —{Cémo que no es gitano, hija mfa? — dijo dofia Guiomar. 74 perdoar no casigar a alguien or hae una cota aa, 175 bomicda persona que maa aor, ina 196 caballo dla orden de Santing: ver 085, Scanned with CamScanner eo _—_—™~|>—r—(_C—F3&e 2 ss up ronces la gitana vieja cont6 brevemente la historia ge se Caballero, y que era hijo de don Francisco de Cream, caballero del hébito de Santiago, y que S€ Mamaba don uae ge Circamo; asimismo del mismo hébito,cwyos vestidos gy, tej, euando ls md6 en los de gitano. Cont también el egy. vo que entre Preciosa y don Juan estaba hecho, de aguariay os aos de aprobacién para desposarse 020. PUSO€n Su puny tn honesidad de entrambos y la agradable eondicién de doq Jum. Se admiraron tanto de esto como de volver a ver a su bij, y el comregidor le dijo ala gitana que querfa vey altraje de don Juan, Ela se fue y volvi6 con otro gitano que vino con el trae. Mientras ella iba y volvia, sus padres le hicieron a Preciosa cien mil preguntas. Le preguntaron qué sentia por don Juan, y ella respondié que le estaba muy agra- decida por hacerse gitano por ella, Pero que ahora pen- saba obedecer a sus padres, Entonces dofia Guiomar le dijo a su marido: —Sefior si don Juan de Cércamo es un hombre tan importante y si quiere tanto a muestra hija, no esté mal drsela por esposa. Y respondis: —Hoy la hemos vuelto a encontrar, gy ya la vamos a perder? Tengémosla con nosotros algtin tiempo, porque sila casamos no va a ser nuestra, sino de su marido, ae Ul nih iin _Tiene razbn, sefior —respondié ella—, pero man- agsvara don Juan del ealaboro. Primero quiero ir yo a verle —respondié el corre- jdor— Y d€ nuevo le pido, sefiora, que nadie tiene que sober sta historia de momento, ‘Abraz6 a Preciosa y luego se fue a la cércel. eae Entr6 en el calabozo donde estaba don Juan y lo en- contro todavia atado con las cadenas. El lugar era muy oscuro, pero mandé abrir una pequefia ventana del te- choy al verlo le dijo: ~{COmo esté el ladrén? jAsi quiero yo tener atados a todos los gitanos de Espafia, para acabar con ellos en un dia! Yo soy el corregidor de esta ciudad, y vengo a sa- ber si es verdad que es su esposa una gitanilla que viene con ustedes. t —_ALoir esto Andrés, pensé que el corregidor estaba enamorado de Preciosa y le entraron muchos celos. En- tonces dijo: —Siella ha dicho que soy su esposo, es verdad y si ha dicho que no lo soy, también es verdad, porque Pre~ m0 ciosa no dice mentiras!”. Tenia quemervera a se Scanned with CamScanner lagiaita = Ella ha dicho que es su esposa —respondié al co, rregidor—, pero que nunca le ha dado la mano. ¥ ty~ ha pedido que antes de su muerte quiere casarse con us. ted. Yo puedo casarles. —Pues higalo si ella lo quiere, sefior corregidor, Ag yo me voy a ir contento a la otra vida. —Parece que la quiere mucho! —dijo el corregidor, —Tanto que no se puede decir con palabras —res. pondié el preso—. Sefior corregidor, amo a esa gitana y voy a morir contento si antes la hago mi esposa. —Pues esta noche van a venir por usted —dijo el co- rregidor—, en mi casa se va a casar con Preciosa y ma- fiana a mediodia va air a la horcal”®. Asi yo voy a cum- plir"™ lo que dice la justicia y también vuestro deseo. Andrés se lo agradecié, y el corregidor volvié su casa y le explicé a su mujer lo que hablé con don Juan y otras cosas que pensaba hacer. Llegé la noche, y a las diez sacaron a Andrés de la cércel atado con una larga cadena. Lo llevaron sin ser vistos a casa del corregidor y lo pasaron a una sala!® donde estaban doiia Guiomar, el corregidor, Preciosa, un cura!" y otros dos criados de casa. Cuando Preciosa, ‘owas lugar donde se cuca a una persona. camp hacer algo que debe, normalmente por obliga, sala habtacin principal de una ca. 181 cura: scedot de la reign cata a EN casita fara jo a-don Juan atado con la cadena, con mal aspecto y jjorando, se entristecié y se abrazé a su madre; entonces esta le dijo: —Tranaquila, nifia, todo va a salir bien. Ella no sabia nada de aquello y los demés estaban de- seosos de ver como iba a acabar aquella situacién. El corregidor dijo: 9 7 Sefior cura, este gitano y esta gitana son los que ‘usted tiene que casar. —Eso no lo puedo hacer, porque no tengo la licen- cia! de mi superior" para casarlos. —Ha sido culpa mia —respondié el corregidor—, ws pero yole voy a pedir al vicariol* la licencia. —Pues si no la veo, no puedo casarlos —respondié elcura. Y sin decir més palabras se fue de casa y los dejo a todos confisos. m —El padre ha hecho muy bien —dijo entonces a corregidor—, porque primero tiene que llegar la licen- Taipei niin ae 188 superior: persona que esmsmporante que ot 14 wear: en agin catia, len gees importante que cura st Scanned with CamScanner \ah cia. ¥ yo quiero saber de Andrés si después de cag, von Preciosa va a ser feliz siendo Andrés Caballery ¢ ° avolver a ser don Juan de Cércamo. va Cuando Andrés oy6 su verdadero nombre dijo: —Parece que Preciosa ha contado toda la verdad y ja dicho quién soy, pero yo prefiero estar con ella que ser rey —Pues por este amor que siente, sefior don Juan de C4rcamo, en su momento Preciosa va a ser su esposa, Amela como dice, porque ella es dofia Constanza de ‘Meneses, mi tnica hija, y su linaje"* es tan importante como el de usted. ‘Andrés se qued6 sorprendido viendo el amor que le tenfan todos, y en pocas palabras dofia Guiomar le con- $6 todo lo que hablaron sobre Preciosa y-el encuentro con sus padres después de tantos afios. Don Juan seguia sorprendido, pero a la vez muy alegre. Abraz6 a sus sue- gtos!®* y los llamé padres, y bes6 las manos de Preciosa, que estaba lorando de alegria. Se rompié el secreto y todo el’pueblo supo lo que pas6, Cuando lo supo el alcalde, tio del muerto, vio que ya no podia vengarse, porque la justicia no iba a hacer nada contra el yerno!” del corregidor. Pero le dieron dos mil ducados y lo perdond. 185 linaje:el total de los parientes de una persona, sobre todo dels importants, 186 suegros: padres del mado o dela esposa con respect aloo. 187 yerno; el mardo dela ja con respect a los padres de et. g mt (oe ila eta n Juan se puso cl traje de caballero que llevé la jon Juan. se Des eambié las cadenas de hierro por otras de oro. # een de la cércel a todos los gitanos y buscaron a pero no lo encontraron ni supieron nada de Clemente, Ai “ cuatro dias después. Les dijeron que embarcé'™ ghasta en Cartas’ asu padre, ena para ira Italia, I corregidor le dijo a don Juan que podian esperar don Francisco de Cércamo, para dar su con- formidad a la boda, y don Juan estuvo de acuerdo. [leg6 la noti cia a la Corte y don Francisco de Cércamo supe que $4 hijo estaba bien, al cual daba por perdido, porgue ya le dijeron que no fue a Flandes. Al cabo de Pante dias leg a Murcia, muy feliz de ver a su hijo ca- arse con Ia hija de un sefior tan importante y tan rico. \ersin original del texto anterior las nuevas a la Corte del caso y casamicnto de la gitanilla; supo don Francisco de Cércamo ser su hijo el gitano y ser la Preciosa la gitanilla que él habfa visto, euya hermosura disculp6 con él la liviandad de su hijo, que ya le tenfa por perdi- do, por saber que no habia ido a Flandes; y més, porque vio cus. bien le estaba el casarse con hija de tan gran caballero y tan rico ‘como era don Fernando de Azevedo. Se me olvidaba decir que la enamorada mesonera' dijo a la policia que no era verdad lo del robo de Andrés el gitano, y no la castigaron porque con la alegria de 1a boda le dieron el perdén. 188 embarcar bir en un barco, 189 mesonera: majer que tiene un mesin, Scanned with CamScanner SHOVGIALLIY Scanned with CamScanner TALLER DE LECTURA Aqui tienes dos fragmentos de La gitanilla: texto adaptado y versi6n original. Léelos y responde a las preguntas. Fragmento [> Una gitana vieja crié a una muchacha como su nieta, Le puso el nombre de Preciosa y le ensefié todas las cos. tumbres de los gitanos y sus maneras de mentir y de robar. Preciosa era la mejor bailadora de todos los gitanos y la mis hermosa y discreta de todas las mujeres. La dura vida que levan los gitanos no puso feas su cara ni sus manos; recibfa una mala educaci6n, pero no parecfa gitana porque era muy buena con todas las personas. Ade- mds era muy simpética y desenvuelta, pero honesta, por eso ninguna otra gitana decfa palabras feas delante de ella. Por todo eso, la abuela se dio cuenta del tesoro que tenfa en la nieta y quiso ensefiarle a ganar dinero gracias a su inteligencia. Preciosa aprendié muchas canciones y versos, especialmente romances, que los cantaba con una simpatia especial; porque su abuela, que era muy lista, vio que todas esas cosas en una chica tan joven y tan hermosa odfan hacerle ganar mucho dinero, 1. @Por qué se dice que Preciosa recibfa una mala educacién? 2. ¢Por qué ninguna gitana decfa palabras feas delante de ella? 3. GPor qué la abuela de Preciosa se dio cuenta de que tena un tesoro en su nieta? 4, Observa las palabras subrayadas en la versiGn original y ‘marca su equivalente en el texto adaptado, cobb = (dese fla en a ‘Una, pues, desta nacién, gitana vieja, que podia ser ju- pilada en la ciencia de Caco, crié una muchacha en nom- pre de nieta suya, a quien puso nombre Preciosa, y a quien ensetié todas sus gitanerias y modos de embelecos y trazas de hustar. Salié la tal Preciosa la més tinica bailadora que se hallaba en todo el gitanismo, y la més hermosa y dis- creta que pudiera hallarse, no entre los gitanos, sino entre cuantas hermosas y discretas pudiera pregonar la fama. Ni los soles, ni los aires, ni todas las inclemencias del cielo, a quien més que otras gentes estan sujetos los gita- nos, pudieron deslustrar su rostro ni curtir las manos; y lo que es mas, que la crianza tosca en que se criaba no des- cubria en ella sino ser nacida de mayores prendas que de gitana, porque era en estremo cortés y bien razonada. Y, con todo esto, era algo desenvuelta, pero no de modo que descubriese algtin género de deshonestidad; antes, con ser aguda, era tan honesta, que en su presencia no osaba algu- na gitana, vieja ni moza, cantar cantares lascivos ni decir palabras no buenas. Y, finalmente, la abuela conocis el tesoro que en la nie~ ta tenfa; y asf, determiné el 4guila vieja sacar a volar su aguilucho y ensefiarle a vivir por sus uilas. Sali6 Preciosa rica de villancicos, de coplas, seguidillas y zarabandas, y de otros versos, especialmente de romances, que los cantaba con especial donaite. Porque su taimada abuela ech6 de ver que tales juguetes y gracias, en los pocos afios y en la mucha hermosura de su nieta, habfan de ser fe- licisimos atractivos e incentivos para acrecentar su caudal. Scanned with CamScanner lagi = Fragmento > Yo hice una cosa muy mala y aqui estoy para recibir el castigo, pero antes de decirles mi secreto, quiero ense. fiarles estas joyas. ‘Abrié la caja en la que venfan las joyas de Preciosa y se las dio al corregidor. Las miraron los dos y la corregidora dijo; —Estas son cosas de alguna pequefia criatura. —Asf es —djjo la gitana—, y en este papel esti escrito el nombre de esa criatura. Lo abrié deprisa el corregidor y ley6 lo que decfa: La nifia se Uamaba dofa Constanza de Azevedo y de Meneses; su madre, dota Guiomar de Meneses, y su pa- dre, don Fernando de Azevedo, caballero de la orden de Calatrava. Me la levé el dia de la Ascensién del Sefor, a las ocho de la mafana, del afio 1595. La nifia Nevaba uestas las joyas que estén guardadas en esta caja. besos y se desmayé, Fue el corregidor hacia ella y al des- pertarse dijo: —Mujer buena, ;dénde est4 la criatura que levaba es- tas joyas? —iAdénde, sefiora? —respondié la gitana—. En su casa la tiene: las joyas las levaba aquella gitana que le hizo lorar, y ella es sin duda su hija, porque yo la robé de su casa en Madrid el dfa y hora que dice ese papel. 1. {Qué ensefié la gitana a los corregidores? Qué habfa dentro? 2. 4Cudl es el nombre verdadero de Preciosa? 3. {Por qué tenfa la gitana todas esas cosas? 4, {Quiénes son los padres de Preciosa? 5. Observa las palabras subrayadas en la versi6n original y mar- ca su equivalente en el texto adaptado, eceafbom: Si las buenas nuevas que os quiero dar, sefiores, no merecieren alcanzar en albricias el perdén de un gran pe- cado mio, aqui estoy para recebir el castigo que quisiére- des darme; pero antes que le confiese quiero que me di- fis, sefiores, primero, si conocéis estas joyas. Y, descubriendo un cofrecico donde venian las de Pre- ‘qiosa, se Je puso en las manos al corregidor, y, en abrién- dole, vio aquellos dijes pueriles [...]. Mir6los también la cortegidora, pero tampoco dio en la cuenta; s6lo dijo: —Estos son adomos de alguna pequefia criatura. —Asf es Ja verdad —dijo la gitana—; y de qué criatu- ra sean lo dice ese escrito que esté en ese papel doblado. “Abriéle con priesa el corregidor y ley6 que decia: Llamdbase 1a nifia dofia Constanza de Azevedo y de Meneses; su madre, dofia Guiomar de Meneses, y su pa- dre, don Fernando de Azevedo, caballero del habito de Calatrava. Desparectla dfa de la Ascensién del Sefior, a las ocho de la mafiana, del afio de mil y quinientos y no- venta y cinco. Trata la nifia puestos estos brincos que en este cofre estén guardados. ‘Apenas hubo ofdo la corregidora las razones del papel, cuando reconocié los brincos, se los puso a la boca, y, dén- doles infinitos besos, se cayé desmayada. Acudis el corre- gidor a ella, antes que a preguntar a la gitana por su hija, y, habiendo vuelto en sf, dijo: —Mujer buena, antes Sngel que gitana, ,ad6nde esté el duefio, digo la criatura cuyos eran estos dijes? —Adénde, sefiora? —respondié la gitana—. En vues tra casa la tenéis: aquella gitanica que os sacé las légrimas de los ojos es su duefio, y es sin duda alguna vuestra hija; que yo Ta hurté en Madrid de vuestra casa el dfa y hora que’ ese papel lee Scanned with CamScanner ie TALLER DEESCRTTURA Z Redactas un texto + Enel siguiente texto, cuando el joven caballero habla con Preciosa y la gitana, las trata de usted. Vuelve a escribir ese fragmento utilizando ni. Else acercé a ellas y le dijo a la gitana: —Por su vida, amiga, déjeme hablar con usted y con Pre- ciosa a solas, porque tengo que decirles una cosa que les va a gustar. Escribes tu opinién * {Qué diferencia hay entre hablar de usted y hablar de ta? {Crees que esta diferencia es importante en la sociedad ac- tual? + {Qué personaje te ha gustado mAs de La gitanilla? Justifica tu respuesta. + Enel texto se dice de Preciosa: «no parecia gitana porque era muy buena» y «ldstima que esa muchacha sea gitana». Te parecen comentarios negativos? Haz una redaccién de ‘unas 150 palabras sobre el racismo, Ce qpraduce a tu lengua, Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner [ELLE fH mirar miseric mismo, Scanned with CamScanner zapato (l) 9 = 4 weer Scanned with CamScanner Tilo dela coleeciin CCI KENNEDY won’ 422 woioma:_ SPA Hoe __ Don Quote dea Mancha. Mig deter {enrol ele | Cerkenmeoy~ Wwrow 47 toioma:_ ECP APOE Scanned with CamScanner

También podría gustarte