Está en la página 1de 32
Scanned with CamScanner — INDICE CAPITULOS inesperado «Las lineas de Nazca, {un calendario de gigantes?» Capttula Bis 0 del mundo fu p.22 Visita a Cuzco Capituls 6 ... p.29 Machu Picchu en las nubes Capituls 7. p.35 La cabaita milagrosa Capitule & . p41 La receta perdida p.46 p.55 ~ Comprensién lectora. ~ Usos de Ia lengua. ‘Aventura en Machu Picchu —_ ® CC .. C= Los profgizonistas Andrés Primo de Juan (los padres de Juan y Andrés son herma- nos) y-dmigo de Rocio. Es delgado, no muy alto. Es serio, tranquilo, calculador y tiene un gran sentido de la orientacién. Le encantan los ordenadores y la informé- tica. Estudia en el colegio San José!, de jesuitas, en Va- ladolid. Su padre, Martin, es bilogo. Su madre, Laura, es disefiadora de moda. juan Po de Andrés. Es muy amigo de Rocfo. Es alto, fuerte y muy 4gil. Tiene un cardcter alegre e impulsivo y no tiene sentido de la orientacin. Estudia en el insti Jato Zorrilla, Su padre, Esteban, es profesor de Educa- cién Especial. Su madre, Carmen, es fisioterapeuta. Rocio Es muy amiga de Juan desde la escuela primaria y ahora estudian en el mismo instituto. Es alta y delgada, de aspecto frdgil. Es imaginativa y le gusta la magia y la aventura, Su padre, Fernando, trabaja en un banco. Su madre, Inés, es veterinaria. Mas Lagi tada por Andrés, Juan y R Rocio. atita encontrada en El secreto de la cueva y adop- ‘ocfo. Mds vive en casa de TB Eopaa, en la enseianza privada se estudiaen un colegio dee los 6 ais a 10s 18 decir deade 1° de Educacién Primaria hasta 2° de Bachllerato, En ensefianza piblic seevdia en un colegio la Educacisn Primaria. ¥ después se estudiaen un instiulo, Scanned with CamScanner Resumen de los libros anteriores: Libro 1: El secreto de la cueva Libro 2: La isla del diablo Libro 3: El enigma de la carta Libro 4: Misterio en Chichén Itzé Libro 5: En busca del émbar azul Hace dos afios los tres chicos (Juan, Andrés y Rocio) van de vacaciones a un pueblo, Paredes de Monte, cerca de Valladolid. En una cueva encuentran un plano, una carta _ que se lee mal, un crucifijo con piedras pre- -ciosas, una insignia del diablo, unas mo- _ hedas y una foto con cinco j6venes de América Central o del Sur. (Ver: El se- creto de la cueva). = Los chicos siguen la pista de esos la- Un crucifijo con Van a las islas Cana-_ piedras precio ~ Mas, a Lanzarote, y allf encuentran a una Persona de la foto, Enrique. Elles da los nombres de sus amigos: Roberto, Euse- bio, Miguel y Amancio. Les explica por qué se han ido de México y han venido a Espaifia. Solo Amancio se ha quedado en México y es rico. Enrique piensa que los demis estén de nuevo en Amé- tica. (Ver: La isla del diablo). Al empezar el nuevo ato escolar les espera una sorpresat el colegio San José, donde estudia Andrés, y el instituto Zo. milla, donde estudian Rocfo y Juan, van a participar en u intercambio cultural para hermanar ciudades hispanoameril | El primer viaje es « México. Visitan la ciudad sagrada de Chichén Itz. Ven bajar la serpiente emplumada en el templo de Kukulkan, Descubren que Amancio es chamén. Este les cuenta que ha encontrado una piedra de gran valor en Santo ae | Domingo. Roberto y Miguel han ido alli. Eusebio ha querido 4 volver a la tierra de sus abuelos en Peri. Los chicos quieren” # vivir mds aventuras y seguir los pasos de sus amigos latinoa- mericanos. (Ver: Misterio en Chichén Itzd). El segundo viaje les lleva a Santo Domingo, la primera isla descubierta por Cristébal Colén y, después de vivir una aventura inquietante, recibirén una piedra preciosa: el mbar azul. (Ver: En busca del dmbar azul). a ll Scanned with CamScanner El lugar de la aventura entra UN PONCHO TEMPLO DEL SOL 5 0 =e oF ‘Aventura en Machu Picchu ——— ae eal 4 p Un tesoro inesperado Los tres han quedado en la Plaza Mayor de Valladolid, en el centro, al lado de la estatua del conde Anstirez. Hace un mes que no se ven. El verano est acabando. Rocio y Andrés Iegan los primeros. Andrés piensa: ;Qué guapa esté Rocio! Rocio piensa: ;Uau, cmo ha crecido An- drés! Chocan* las manos y se dan dos besos. Se ponen a hablar de las vacaciones que han pasado con sus padres. A Andrés le gusta Rocfo, pero no dice nada. Al fin ven llegar a Juan. Simpatico y esponténeo como siempre, corre hacia ellos y les da un fuerte abrazo. * Chocar las manos, es decir, dar una mano contra otra, es una manera de saludo de 10s chi- Scanned with CamScanner —— Aventuras para > “Sa —iPrimo, estés hecho un hombre! ;Rocfo, estés guapa! dad, Andrés? —Ya esté bien de mirarme los dos, ;qué me pasa? —Es que ests més g6tica que nunca, gno te pa. ° rece, Andrés? —Si, si, gética total, falda negra con volantes, botas, ufias negras, hasta los guantes rojos y ne. gros... {Vas completamente disfrazada'! —Ia, ja, ja, era una sorpresa. Vosotros también habéis cambiado. ,Y esos vaqueros? —jQué tienen nuestros vaque- ros? —pregunta Andrés con cVer. I 5 Rocio in vestida one p degética + —No sé, pero habéis cam- biado... no sois Ios mismos x —dice Rocio rigndose de nuevo. | —la, ja, ja —se rie también Juan—, tienes un poco de razén, Rocio. No hemos cam- p biado, pero enseguida vamos a cambiar. —ZY por qué vamos a cambiar? —pregunta Andrés. —Porque somos ricos y no lo sabfamos —responde Juan. Los vaqueros —Vale, somos ricos, pero e ; bres » pero entonces dinos qué ° —insiste Andrés, qué hemos ganado —Mira, el otro dfa me Renae paré delante d s tienda de numismética,.. lel escaparate’ de una 3 —De qué? —pregunta Rocio, > Macaecido yes mas eens. 4 Viste de manera que no se reconoce, * Parte exterior de una enda donde se exponen os aniulos que se ven sventraca Macha Peo — QS a __Una tienda que compra y vende monedas. Y me di cuenta de {ue las monedas de Hispanoamérica que encontramos en la cueva de Paredes® valen mucho dinero. {De verdad? —preguntan los dos a la vez. Si, sf, de verdad, sobre todo una que es mas grande que las otras... iy que es de oro! —Claro —dice Andrés—, como eran Viejas y estaban sucias casi nolas hemos Unas monedas mirado. de oro ado. Pues ya esté, las vendemos y nos compramos una cdmara de fotos, un GPS, un ordenador... —empieza Rocio. —Fso, un portétil para cada uno y... —sigue Andrés con entu- siasmo. —No, no, yo creo —afiade Juan— que tenemos que esperar. Porque si vamos de nuevo a América allf nos van a pagar més. —Es verdad. En ese caso, hay que guardar bien las monedas y no perderlas —dice Andrés. —Tranquilos. Las he escondido muy bien en mi habitacién. Y de ahi no salen. —jUf —exclama Rocfo con cara dramatica—, tener un tesoro y no poder usarlo! —Hay que saber esperar, pequefia —dice Andrés con voz de mayor y eso les hace reir. Los tres chicos est4n felices juntos. ® Enel primer libro, El secreto de la cueva, 1s tes chicos descubren una serie de cosas y en Particular unas monedas hispanoamericanas. Scanned with CamScanner —— Aventuras para 3 EI primer dia de clase los chicos tienen una sorpresa: jes! misma tarde tienen una reunién sobre el intercambio escolar de este curso! El concejal’ de Educacién explica que el intercambio va tener lugar con la ciudad de Cuzco en Peri, Se oye un hurra de alegria. Lo van a hacer alumnos del instituto Zorrilla y el colegio San José, como el afio anterior. Los alumnos deben hacer uP trabajo sobre Pert y el mejor sera seleccionado. Hay varios temas, sobre sus diversas zonas geograficas e hist6ricas. Después explica lo que une Valladolid con la ciudad de Cuzco. Los vallisoletanos han sido los primeros en crear allf 7 Los concejales Forman parte del equipo de gobiemo de un ayuntamiento ~ =z reg evatac rect — @Y s padres jesuitas Jos espafioles. Lo: a : participantes de tuna escuela para los hij que ahora trbajan en Cuzco van aacoger a los este intercambio. Peri es un pais muy interesante y no lo pueden ver todo, pero van a 9 iar una de las nuevas maravillas Piel mundo, la ciudad: de Jos ineas, Machu Picchu. wudad de Machu Picchu __Bueno, seguro que nosotros vamos = La Bi a ganar, asf es que jhale, a trabajar! dice Rocfo con entusiasmo cuando termina la reunién. Durante la semana los tres buscan informacién sobre Pert para decidir el tema de trabajo. Y el sabado se retinen para tomar una decision. —jLo hacemos sobre «la ciudad perdida»? —propone Rocfo. —No sé, hemos lefdo ya tantas cosas sobre Peri... es dificil decidir —dice Juan. —2Y cudl crees tii que es esa ciudad «perdida», primo? —Unos piensan que era Paititi. Todavfa no la han encontrado. Otros dicen que era Choquequirao®, La mayoria piensa que es Machu Picchu —explica Andrés. —Querfa ensefiaros una cosa, mirad —Juan saca un libro de Tintin y pregunta: :Habéis lefdo El templo del Sol? —Si, hace mucho, por qué? —responde Andrés. * Choqueguirao significa “ena de oro Scanned with CamScanner —Porque las aventuras son en Perti y es nosotros. a Y interes, ae arg Y Juan les recuerda lo | - yu ellibro. Al profesor Tomas Masol lo x; tan en un bareo de mereane,” Luego Tintin y el capitan Haddock viven muchas aventuras para en- contrarlo. Al fin empujan una losa y entran en el Templo del Sol, Templo del Sol —Tenemos que ver este templo —re- flexiona Andrés. —Si —dice Rocfo sefialando una pé- gina—, mira, aqui estd el rey inca, el hijo del Sol. —{Vosotros no creéis que alli vamos a encontrar més monedas de oro? Porque si habfa tanto oro por todas partes, puede quedar alguna moneda —reflexiona Juan en alta voz. —jQué pesado estés con las monedas, Juan! —exclama An- drés. —Es que a ti no te interesan los tesoros tanto como @ nosotros, iverdad, Juan? Oye, me prestas el libro? Tengo ganas de vol- ver a leerlo. Unalosa | ie Gl oie “Aventura en Machu Piceh —— ® «Las lineas de Nazca, gun calendario de gigantes:» Los chicos se han sentado en un banco de la plaza Fuente Dorada. Siguen buscando el tema. Ninguno les convence. Tienen que en- contrar uno muy original. ae Un céndor Juan esté dibujando, como hace muchas veces. Ahora son unas Iineas geométricas con siluetas de animales: céndores, arafias... —{ Qué es? —pregunta Rocio. Una araiia —No sé, para distraerme —contesta Juan. —Pues sabes lo que te digo? —interviene Andrés—. Que eso lo he visto en Internet. Scanned with CamScanner _—— Aventuras para 3 _——————— Avent : durante varios meses» —{D6nde? —pregunta Rock —No recuerdo bien... Ah, stp Iineas de Nazca—responde gets —ZY es0 qué es? —pregunta june? —No sé, unas Ifneas misterions | hay en Peré —contesta Andeés —Lineas misteriosas, Iineas mise sas —repite Rocio—. ;Ya tenemos 4 Las lineas de Nazca tema, seguro! a Los chicos van a casa de Rocio y, cuando teclean Nazca encuentran muchos documentos. Ven gigantescas figuras as animales y de hombres dibujadas en la tierra. fs —Mirad, mirad los dibujos de Juan —grita Rocfo—. {Hay mu- chisimos! —Misteriosas lineas se extienden en un perimetro de 50 kid: metros de longitud y 15 kildmetros de ancho. Solo se ven bien desde el aire —lee Andrés. —Asf que para verlos hay que subir muy arriba... helicéptero —dice Juan. —iQué eurioso! {Cémo pueden haber hecho estas ness ¥ estos dibujos? Y sobre todo, ;quiénes las han hecho? —pre- gunta Andrés. a Mira, lee _-afiade Rocfo-, las han hecho los extraterres- | tres! Eran pistas para aterrizar. —Ya, es0 es una leyenda —dice Andrés—. Aqui dice que Rei- che, una cientfica alemana, explica que son un enorme calen- dario de los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas. —Vamos a hacer algo muy bueno —dice Rocfo. 7) en avi6n, en | as A>» ‘ar mucho eae Nazea, CUD calendario d° 8 vdrés han sido 10s Ts originales: Power Point y cuando terminan to fa sof | nuevo eae de curso y el dia sofiado del n llega el fin de é nuevo cs baer wm el aeropuerto de Barajas Jos alumnos viaje. ¥2 jonados. . Los chicos, ‘uno a uno, pasan por el cturacién. Juan da su mostrador de fa‘ hasta que desparece- maleta y la mira —Qué pasa? —Pre- Una maleta gunta Rocio. Be vada, pero nunca se sabe, Como no quere Ilevar las monedas en Jamochila, las he puesto en la maleta —responde Juan. o Mejor, asf no tienes problemas al pasdr el control de equipaje de mano —afiade Andrés. “Ademés, quién va a saber que Ilevo un te- soro en mi maleta. Una mochila Los chicos estén mirando las tarjetas de embarque. —A ver, {qué asientos tenéis? Juan y Rocio estan juntos. Andrés esta en otra fila. —No pasa nada —dice Rocfo—. El viaje dura unas 10 horas, tenemos tiempo de cambiarnos. 15 Scanned with CamScanner —— Aventuras para 3 EE —Ya—dice Andrés un poco triste—, pero es la ys —_—_ que no viajamos juntos. 2 Primera y, ) Pasan el control de policia y el control del equipaje, cy, LLucgo se va deprisa & pasa Rocio, los agentes cogen su mochila y la miranconmes, pone*°°! detalle. a —{ Qué es esto? —pregunta un agente mirando la mochila, —Son paneles solares. —{Paneles solares? —£stn cosidos en la mochila. Sirven para recargar las baterfas, jsabe vista aérea del centro de Cuzco usted? {Paneles solares en una mochila. Unos paneles —dice sorprendido el agente de seguridad. solares Una vez pasado el control Andrés y Juan se precipitan hacia Rocio. —j Qué te preguntaban? —le dicen. Nada especial. No sabfan que existfan mochilas con paneles solares. Un hombro é E] vuelo pasa muy rapido. Juan y Roefo tienen suefio y duermen muchas horas. Andrés se sient? solo y duerme poco. Se levanta varias veces Y yaa verlos dormir. Rocfo se ha dormido sobre el hombro de Juan. Cuando el avi6n empieza a bajar, Andrés se levanta por titima vez y va a despertarlos. en Macrm + Uncinturén de seguridad Scanned with CamScanner _— Aventuras para 3 —_—_——_=_ ree rie —— ® Alsalir del avin se retinen con Andrés. Rocio le pregunta: nivel Qué tal el viaje? Tbxes ya ves. Solito en mi asiento. 7¥ yosotros? Supongo que 9s lo habéis pasado pipa’’. Los tres van a recoger el equipaje. Juan esta preocupado. Por fin aparecen las maletas. Una de las primeras en salir es la de Andrés. Qué suerte tienes! —dice Juan— ‘Tii siempre el primero en todo. te Tranguilo, Juan. La tuya también vaa salir —observa Andrés. | _ Enseguida sale la maleta de Rocio. La maleta de Juan sale Ja tiltima. El ombligo del mundo —Juan, mira, tu maleta —grita Andrés. B] aeropuerto de Cuzco est muy cerca de la ciudad. Juan corre y coge la maleta. Pero la mira y exclama: — Seftoras y sefiores, estamos aterrizando en la capital del im- perio inca —dice Juan imitando la voz. de la azafata. ~ Si, en Cuzco, el ombligo del mundo” —afiade Rocio. —Parece que hemos aterrizado en medio de las montafias —exclama Juan. _Y a m{ me parece que estoy sorda —dice Rocfo po! Jas manos sobre las orejas. —Esta no es la mfa. Se parece, pero no es Ja mia. —{Cémo no va a ser la tuya? —le pregunta Andrés. —No, la mfa tenfa una pegatina’! con la foto de Mdés —con- testa Juan. —Eso quiere decir que alguien se ha confundido —explica Andrés—, Se va a dar cuenta y la va a devolver. Tranquilo. © presi cooqun padre maybe “\ Adhesivo, eee aa yl Qa * ongo= pane cena einportatede aeCcs? Tgnifica en quechua el ombligo del Scanned with CamScanner __— Aventuras para 3 Sa ——__ ae ‘Aventura eres ues Juan esté muy angustiado. No solo ha perdi ‘ sar un ido 1 yan a descan! sino que también ha perdido el tesoro de los tres, “malets, | ay fin se instalan ces ee Ta altitud. Cuando es acostumbrarse nun- El responsable del grupo se acerca a los chicos y les digg, | moment PeeioeO: tienen una sorpresa- ‘Un altavoz @ * | pajan sto pasa mucho, tranquilo, muchacho. Vamos areclamacig, 9°" : i ad nes para solucionaio: 2 Han trafdo una maleta del aeropuerto. Vengan jdentificarla, Juan, con la cara muy seria presenta la hoja de reclamacign, |” oe ‘Todos estén muy callados, al fin Rocfo dice: | i sey se-va a buscatla, Esté seguro de j Juan abre los 0J0S+ sonrie y ; su maleta. __Me siento muy cansada, no tengo suficiente aire. ane es : de verdad —dice No. Lo que pasa es que este aire tiene menos oxigeno—dice 5 Andrés. \ — A qué altura estamos? —pregunta Juan. Pues estamos a 3400 metros —contesta Andrés. | — {Qué impresionante! —exclama Rocio. —Yanos lo han dicho: el primer dia hay que comer poco, andat | poco, beber mucho y dormir mucho —explica Andrés. } El autocar los lleva a la célebre Plaza de Armas, con 1a co | tedral y la Compafifa de Jestis con sus dos torres. La residencia esté un poco més lejos. _ Mia, es mia. Gracias, muchisimas gracias, Juan cuando la ve. 10 a su habitaci6n. Abre la maleta muy Luego sube corriend deprisa, ve que todo esta en orden y baja, también corriendo, a hablar con sus amigos. —Intacta, esté intacta. El tesoro esté aqui dentro. Esa noche Juan duerme con el paquete de las monedas. Scanned with CamScanner e — © ventura en wach P © ble- a ahi tenéis que est ssiel bastén se hunde completamente, “ re daa se paran para desea Los int igo del mundo. Entonces i el centro del mundo. Cuzct # Bar ente se apa la Wiz S28 < conido y todos se quedan en la oscuridad. ue forma parte del especticulo? —Pre~ {Nosotros crecis 4 gunta Juan. ano, es una averfa!® —fazona Andrés. Los profesores piden silencio. —No es nada, no pasa nada. Solo se ha ido la luz. Visita a Cuzco Juan, que no se fia'®, mete la mano en su mochila. Comprueba tue las monedas siguen ahi. Saca el monedero y dice suspirando: Un monedero Qué susto! Cref que era una maniobra para robamos nuestro ‘tesoro. —jQué desconfiado eres! Al dia siguiente en el sal6n de actos ak profesor explica al grupo lo que van a have durante el intercambio. Después proyeclt un audiovisual con Ia historia de Cuzco: _ Los indios son victimas de las inclemen ; cias del tiempo. El dios Sol tiene piedad ) | confia a su hijo predilecto, el inca Manco | Capac, un baston de oro. Se ve a los indios andar por todos los ca ‘Hundir el bastén —-™minos y hundir"? el bast6n de oro en Ia tie- Leas de oro ra, Una voz les dice: oes en 1533 @) p a fundada entre Ios siglos X y XIL por el inca Mi 1-el inca Manco Capac. Segin el lago sagrado. La capital del imperio inca fue "© Meter en lo profundo de Ia terra. Scanned with CamScanner Un calendario inca Los alumnos ya se han | sala, evantad . lo y empiezan a a ir de —Aor Ver St oe ne # PAseat Por Cuzey, si encontramos uno de esos pin? los que los i Incas median e] ti rs tiempo!” Rocio. eu —Si —afiade Andrés—, los incas ter calendario genial. ES coy tle nian un Como tienen toda la tarde libre para visitar la ciudad, los tres chicos han decidido verlo todo con tranquilidad. Salen de la Plaza de Armas. —Recordad que Pizarro"® declar6 aquf que iban a conquistat Perti —dice Andrés. —Claro, estamos en un lugar histérico —afiade Rocfo— plaza es el ombligo del ombligo. —Y también fue donde murié Tipac Amaru II, el jefe indigens de la resistencia contra los espafioles —continéa Juan. Esta Los tres bajan por la calle Hatunrumiyoc. En medio ¢ antiguo palacio del inca Roca. Hay muchos turistas admirand? la famosa piedra de los doce dngulos. —Es impresionante —dice Juan. 7 ‘Los incas tenfan un calendario muy preciso. El afo, de tre vvidido en doce lunas de treinta dias eada una. En Cuzco los } det invierno) se medtan con pilaresllamados pachacta wnanchac 3. Francisco Pizarro (14757- 1541) fue el explorador y conquistador —_—- eee dos, tres, cuatro... doce —Uno, 1s de la ~ cuenta Rocfo los dngulo: famosa piedra. ee Todas las piedras caben perfec tamente en Jos dngulos —observa Andrés. 3 ‘ _Estos incas —dice Rocfo— eran perfectos arquitectos. Lapiedra de los doce dngulos Los chicos se quedan pensativos. Andrés rompe el silencio. {Por qué no vamos a ver Qoricancha, el santuario del dios del Sol en el imperio inca? se arora es el convento de Santo Domingo. Lo han construido los espafioles sobre las ruinas del santuario inca —Rocfo va Jeyendo una gufa con mucho interés. —Mira, ahi esta la torre —sefiala Juan—. otras construcciones. Es més alta que las Cuando entran en el convento, Juan exclama: 5 —Fijaos, a este lugar Jo amaban «el lugar de oro». Todas las paredes estaban Ilenas de oro. —Mucho oro..., peto nosotros to- davia no hemos encontrado nada —ice Rocio. Los tres se dirigen hacia el barrio de San Blas. Es un barrio pintoresco. El barrio San Blas “Aventura en Machu Picchu —— Ug Scanned with CamScanner __— Aventuras para 3 —____§ a .. Aventura en Mach ico — jeres hacer con é1? —PFe~ Tiene muchas tiendas de artesania. Las calles y estrechas. Son empinag lays a Ilevarlo? {Qué qui _ como vas n él, es Ei i Gunta Rocio. ae este barrio vamos a poder vender las monedas 0: ye, aque estas pensando? No voy a hacer nada co! s. i : 2, ic dorno”. —Yo pi | solo dea P eo ‘ Yo pienso que hay que vender una por una y ni b — En las sremonias del Inti Raymi del 24 de junio” se saer vez —afiade Juan. 0 todas a vt matan con el tui —eXt ica Andrés. Ralié ky) fica una lama y 1 PI _No sé si lo habéis visto, pero ha un he : , —comenta Rocio. yun hombre que oe spe) Los tres ® siguen mirando las tiendas. —,Un : : aa ee que nos sigue? —pregim sigue abe! hombre del poncho ro}? _-pregunta Andrés. mare os : bes claro. Hace 1o mismo que nosotros. Se ha parado en un i, ya jo he visto, es aquel hombre dels escaparate —dice Juan. poncho” rojo—explica Juan. —jBuah! Ya estéis | Andrés y Rocio siguen disimulando y hablan de Jos vestidos con vuestras fanta- | que lleva Ja gente. Se al sfas, seguro que es un na alpaca turista mas —sugiere Mira, ese poncho debe de ser de lana de Un poncho rojo Andrés. | alpaca** —dice Rocio. we ater i |) No debe de dar mucho calor porque esté safata dE = isimulan y miran el esca- abierto por los lados — observa Andrés. Bee al de recuerdos. Juan De todos modos es muy bonito —Co- dd ; | menta Rocio. 4 Mi | —aPor qué ? és. — Mir edith ec nuntalPs: fe ePor aué no nos probamos uno? —propone Andrés e muy antiguo. Qui a 7 . ae Quiero Ievar uno de 5 Los chicos se ponen los ponchos. Se miran y se rien. Un tumi | Nos quedan muy bien —dice Rocio. és bonito pero que sirve para hacer alg0 ™ Tene " a gran cuesta Manta euadrada eM 0 rectangular que sive de abrigo. Es iro tiene una abertura Naor Tee. einees 5 em dp aon space wompnetgga= cl fs Un 8 > Bs ear mpertante festa del comienzo de solsticio de verano. ‘Mamifero de la misma familia que la lama. ae aca 3 El tumi es tum es un tip de cuchillo ceremonial usado en Pert Gr _ Scanned with CamScanner Ta oA Mahone aa ‘Aventuras para 3 Sa —Oye, ¢y Juan? Dénde esté Juan? —pregunta Andrg t ~~ . “| Los dos chicos miran por todos los lados y no lo ven, p.__ pente lo ven correr hacia ellos. Les hace sefales. Es aa —jQué te pasa, Juan? are visto entrar en una tienda al hombre que nos segufa yj ido a ver. —;Y? —preguntan intrigados sus amigos. — Pues que ha entrado en una tienda de numismitica, —iQué extrafio! —comenta Rocfo. A Io mejor también Ie interesan las monedas —argumenta Andrés. “No, este tio quiere robémoslas y estd preguntando cuéato valen —afirma Juan. Ahora que esté ocupado hay que desaparecer y volver ale residencia —dice Rocfo. zs el gran dfa. El grupo escolar sale de excursi6n @ Mee Picchu. Les han hablado mucho sobre Machu Picchu, Patrim hig dela Humanidad y una de las maravillas del mundo. Todos se sienten emocionados por ir alli. El viaje lo hacen en un tren, « e yueltas, Tiene el techo acristalado para ver el cielo. Sale de ~ Cuzco, luego baja hacia el Valle Sagrado y Mega a Aguas Ca- lientes, cerca de Machu Picchu. Bl tren avanza siguiendo el rfo Urubamba. El contraste de las montafias con el cielo es esplén- dido, El guia exclama: Los dioses se han convertido en montai se visten de oro. __ Esa noche Juan suefla con una montafia de monedas de oro. Elesté encima y, de pronto, empiezan a desaparecer. Ve que se hunde, tiene miedo y da un grito: «jjNo, socorro, nooo! !>. A= drés se despierta y desde su cama, con voz de suefio, Je dice: el Zigzag», que da muchas —Juan, por favor, calla. Estaba sofiando una cosa muy bonita. Rocio y yo estébamos No acaba la frase y se vuelve a dormir. Juan, sin embargo: yano se vuelve a dormir. fas. Los hijos del Sol 25. To, ia es también una manera despectiva de referrse a un hombre o una mujer Scanned with CamScanner circuito que Cuenta a continuacién cé6mo Machu aoe go ae chu to en 1911 por Hiram Bin, fue d i el mismo gham de la universe: 8% __os digo YOP® es un turista que hace EE.UU, F Binghar eke 0 : )s gracias a las indicaciones de un nit ad de Yak J osottos 0 Y omenta Andrés: © BS anasotet explica las diferentes teorias”© que existen. igena y es ate ses jaye Juan eo LO eT Fempre juntos. Vosotros me servis de gua del ¥ 7 ; i tan calmar SU inquietud y se Ponen ® hablar —Nos acercamos a la ciudad perdida —dice—. Estoy mi Los tres inten a ver si veo un cOndor. mira otra c058 estamos bajando cada _pesde que hemos salido de Cuzco, s, Yo me siento mejOr- ; ’ : dad, esta aleura no me Va bien —afiade An Juan ha dibujado una cabajia. Al- guien esta acostado en una cama. Hay mucha gente a su alrededor y uno lleva en la mano un mont6n de plantas me- dicinales. Una cabaiia drés. ciudadela de Han llegado y cogen Un autobiis para subir ala Machu Picchu. _-:¥ ahora qué estés dibujando, Picasso"? —I ta Andris | u qué ests dibujando, Picasso”? je pregunta Andrs S seein i : amino inca —dice Juan. No sé exactamente. T: i { me da ideas. _Debe de ser muy bonito hacer el can ; te, Tanta vegetaci6n por 24 Ya vamos a andar bastante allf arriba Andrés no es tan deportista como Juan. Rocfo mira hacia atrés y exclama: ji * Z i, Suben por una carretera estrecha: a un lado esta la montafia; _-Mirad hacia atrés con discrecién —dice ella en v0? baja. Dee al otro, el precipicio. —{.Qué? Ant esté el hombre del poncho rojo d cm 2 | Me parece que me voy a marear con fantas i —{Qué coincidencia! —dice Juan. © Juan. ee : tant ,_ —Mira alli se ven llamas —observa Rocfo. Sr cwancin aaa Tos incase EM | et vi a perineal x88 Son como los camellos. Pueden resistir varias semanas sin ear noles. El arquestogo Hiram Bin nas beber —comenta Andrés. + elberparasu personae de ficeién Tn ' B Entre otras teorfas: que fue construids refugio de las virgenes del sol; que fue 1a tl inca Manco eépac cuando fue vencido por fucehpenonle eaten ‘cl que se inspir6 Steve Joes. ge busta desu primo Hamndole Please, Pablo Pitt? cespafol de fama universal Jo XX) fue un ‘Persona que acompatia a otra con la misi6n de protegerla. Scanned with CamScanner Aventuras para 3 —Tenemos que ver —afiade Juan, —Ten cuidado, cuan dan te lanzan saliva —explica Andrés, e cerca py 0 se ent €N Ia cary Ya han Megado. El grupo emp, pieza a subir a Ia ciudadets Desde el mirador ven la panorg mica de Machu Picchu. Pasan por la puerta principal. Abf empieza la muralla. Ven un jardin botdnico con numerosas variedades de plantas. Llegan a la plaza de los templos y el gufa explica qué es una pequefia escultura de piedra. Una lama lanza saliva —Esta piedra representa la constelacién de la Cruz del sur. En el solsticio de invierno el Sol proyecta una sombra que toma la forma de cabeza de llama bebiendo. Rocfo le dice una cosa en voz, baja a Andrés. Andrés se lo dice a Juan. —Rocio est4 diciendo que el hombre del poncho rojo 10S sigue. —Se va a dar cuenta de que lo hemos visto. Los chicos visitan el Templo del Sol. En un cartel Ieen Ja informacién: En el centro hay un altar de piedra para las ceremonias en honor al Sol. Los sacerdotes podtan predecir el futuro viendo a a chu —— ——— Aventura en Machu Picé = a es, pulmones y VICE animales sacrifica- bebla aqui la el Sol. i niihwatana, ee Machu Picebu. Bn ella se ata el sol a site Ia Fes a miedo tea 10S oon perder el sol —dice Andrés. yi, imaginate a Jos sacerdotes CO- iendo de las cuerdas para atar el sol —afiade Juan. Intihuana Unas cuerdas 10 rojo se acerca a ellos. Los De repente e] hombre del ponch a El hombre se dirige a Juan, chicos se agrupan y le hacen frente. extiende la mano y le dice: —Tome, muchacho, esto es suyo, se le cay6"". Los tres se miran sorprendidos. —iEI monedero del tesoro: Rocio. juan lo ha dejado caer! —piensa 3 oat = cerveza de maiz, Wesjuie eat re Sea luz en el hemisferio sur, en donde est Peri, es el a Ea comin el ssi de ivemo Ea la festa qu hacen eed a I sol: no quieren dejarlo. escapar. eee Soo emia se sa mash ested, ‘eno o ama de wt, Por eso, aunque Juan es un chico, el hom- Scanned with CamScanner ———— Juan coge el monedero y no sabe QUE decir. R, ir. ; = Rocio Yang |) tampoco. Mil gracias, sefior —dice Juan alfin—. Es useg ™y ama El hombre del poncho rojo saluda bajando la cabeza Ysevy, —Pues menos mal que nos segufa —comenta Andrés, —Porque si no, nos quedamos sin monedas Rocio. —Claro —explica confuso Juan—.Tenia tanto miedo de per. derlo que lo cambiaba de lugar constantemente yal final seme ha cafdo. —Cuando lo he visto acercarse a nosotros, casi me desmayo” —dice Andrés. —Nos sentamos un poco?, yo estoy cansado —propone Juan, | —Mira, todo esto estd Ileno de energia. {Por qué no nos acos- tamos en el suelo para tomar energia? —dice Rocio. —Tienes raz6n y ademés yo también estoy muy cansado —dice ysin tesoro —afiade La cabana milagrosa Reina un ambiente magico. Un calor sofocante invade la atmésfera. Ya no se oye hablar a nadie durante muchos minu- tos, La primera en abrir los ojos es Rocio. Ao | Me siento transformada. No soy la misma. Esta tierra me ha : : 5 " Ilenado de fuerzas... te Los chicos se tumban en el suelo. Rocfo comenta: eae eae porque yo no siento nada. {Qué miras | ahora? —pregunta Juan. —Machu Picchu es un lugar con fuerzas sorprendentes. Est)" yg mos en las nubes, tan cerca del cielo, tan lejos de la tierra. | yy —Rocfo, porfa®, calla un poco —le pide Andrés que est | 9.4, que mirar? —comenta Juan. pahdo y-habla muyibalo: {No ves la cara gigantesca de un inca’ Se ve 1a boca, la in- mensa natiz, los labios... {No ves ademas los adomnos indios perder el conocimieno, que le rodean el cuerpo? 2) Modo juvenly coloquial de decir po favor. @ ad eI a de Machu Picchu —dice Rocfo sefia- Scanned with CamScanner —— Aventuras para 3 —{Quién ha podido esculpir™ esta montaia p ara llegar hag eso? —Pues si no son los hombres, z - , ya sabes, igual st ndo- jis alld ice Juan'sefalenito con cl dedo hacia st maria roend® Jos de las Ifneas de Nazca. ia el cil «,ripido- _-rsiganlo a0" Rocio pregunta a Andrés: scan ena cabal | Ent | nachos _-les dice un jpombre —jAndrés, Andrés, te has dormido? | _-esporen aa tranquilos, mUchach”™ 4 } aJuany Rocio. Como no reacciona, Rocfo se levanta y se acerca a sentan en un banico necho de un tronco de g chicos se sien! 0 Los chico™ sin decir nada. Se Conn de la mano. Bstn oe fabol. Se mit ‘ seo Un campesino que es —jQué te pasa? jEstés malo? tristes. La gente ‘Andrés dice palabras incomprensibles. cerca les dice: El mal de las alturas. — Juan, Juan —grita Rocfo—, Andrés esta mal. toni: See TR cansancio, quizés —afiade Rocio. : aber ; igo —all +—. Es Los chicos lo miran, le tocan Ia frente, Te cogen la mano. —EI médico va a curar a su amigo —afiade una mujer fp comoun dios. Cura a todos. _—Tenemos que Ilevarlo al médico —dice Rocio. Bs . “a —Voy a preguntar si hay algtin médico por aqui —dice Juan, | juan y Rocio Jes responden con una El humo " sonrisa. | La gente que sale de la cabafia pa- ee rece transformada. Cuando la puerta se abre, huele a plantas. Por el techo de 1a Poco tiempo después Hega Juan con unos campesinos. Cogen a | cabafia sale una nube de humo blanco. | 3 Hacer una bra de escultr. | sale corriendo. Una cabafia * Cama estrecha para los enfermos, Scanned with CamScanner _—— Aventuras para 3 Poco a poco se sienten mis tranquilos, g, angustia. Esperan ver salir a Andrés por j como siempre. De pronto se oye una vor. desde el interior de i eves —Que pasen los muchachos. ti —Entren, chicos, ;no escucharon? El doctor los ests jan —dice una mujer a Juan y Rocfo, que no reaccionan, © les hag la puerta En sus ojos se lee de nuevo la inquietud. Su corazén paling {Qué les va decir el médico? ;Qué le ha pasado a Andrés? Se levantan y entran en la cabafia. Atraviesan una sala yal fondo ven una puerta abierta. Pasan y af les espera una gran sorpresa. Andrés, sonriente y relajado, est sentado en una cama, Los chicos van hacia él, le tocan el pelo, la cara, le dan besos. —jHas vuelto a la vida! —dice Juan—. Es un milagro. —iQué exagerado!, verdad, sefior? —y Andrés sefiala al médico, un hombre con una masearilla, —Gracias, doctor —dicen a la vez Rocio a y Juan. Una mascarilla El médico es un hombre Pequefio con los ojos siempre en movimiento, Lleva un sombrero y una tiinica blanca. Mientras se quita la mascarilla les dice: —No tienen ustedes* que darme las Jas plantas, a la naturaleza, gracias, Hay que darlas a ™ Bel espaol de E ‘Amésica nose usa vosotos, sin solo ustedes, nde y dis sco, al ver Jas monedas, S° sorpre ocado! —dice el 0 estaba equiv J fin nos encontramos: Al J na sonrisa. hombre con U! i ada. sca al médico y abre la boca sin poder decir ni Juan mira jo Ja foto*”! —ex- _ sted es Eusebio, uno de los jévenes de clama Rocio. ~ Ahora s{ que Jo reconocemos muy abiertos. —dice Andrés con los ojos Y todos se abrazan con entusiasmo. —Y estas son las monedas que dejamos en Paredes de Monte —dice Eusebio tocando una. LL ” Se refiere, una vez més, ala foto di in on raron, mi oe 7 foto de los cinco jévenes hispanoamericanos la cueva de Paredes de ‘Monte. Ver El secreto de la cen ayy Scanned with CamScanner Aventuras para 3 OO Loschicos dicen que'sf con la cabeza. —Ustedes querfan encontrarme y yo también los eg —explica Eusebio—. Ya sabfa que estaban en Peri. a vi en Cuzco, pensé que podian ser ustedes. a in re verdad —afiade Rocio—. Usted nos segufa por todasp tes. No estaba seguro del todo, por eso les seguia. —Y cuando se me cayé el monedero, usted melo dio. — Ene algo valioso™ para ustedes, pero son muy genes) ahora me lo regalan. —Claro, usted ha salvado a nuestro amigo —dice Rocio. , No, muchachos. Mis manos son el instrumento. La natura Teza fue quien salvé a su amigo. La naturaleza nos ‘da la viday nos permite sobrevivir. {Las plantas son Ja vida! ies La receta perdida ‘Los chicos se han callado y escuchan con 20 Cu Rocfo ro1 ilencio: Jabras. Se ha creado entre ellos un ambiente mégico. eats —Diganos con qué plantas ha curado a Andrés. —Machu Pi Wu Picchu es como el mayor jardin botdnico del mundo —explica el médic 4 0—. Desde antey 9 que el mund stepssados” e han curado con l es mundo nuestros Vista aérea de Jeet €S que usted no practi fas plantas. Machu Picchu luan, Practica la medicina tradicional? —di ’ ce Ser ee, eee W que iene mucho valor Scanned with CamScanner fiade Rocio. mo: oe abuelo era médig, le a 0 nocer las plantas y saberla han transmit ge plantas y saberlas mezclar, esa es mj U Sabe; i cieng} cia, ay les ensefia unos cos, Cada uno tiene una etiqueta con un ding om.) ee Copg-t eco, lo atreitles eben muestra de una planta: fo Un frasco —La espina colorada, en ws came; La tlizamos como plasmat® para dolores de cabeza muela, inflamaciones. a —iHuy! —dice Juan—, esa es + 658 €s Ig mia, ;Con lo que cabeza! que me duele a mila El médico coge otro frasco, —Pues en ese caso, a , muchacho, = a oun el dgave, que i ee ee Crece en los valles eae ecos todo el afio. Sok ‘ Sus hojas. Purifica e] sit “ En goer es un medkamenm cane calewequ pone eaina ima del ve Po. tic Rel, Sika ikallu Warraqu, es una plana st) moet crece a3800 metros en lugares at con rocas y con sol. Solo se ae za Cura las heridas y quita también el dolor ge muy bien esta medicina natural —dice tomamos demasiados farmacos quimicos. pueno. =I médico—. Mucha gente viene aqui y de arse. Para unirse con la naturaleza, para star en contacto con Ja vida natural. nuevo el monedero de Juan. Busca entre las usebio abre de ‘aca una, Je da unas vueltas entre Ios dedos... iy !4 abre! Bn ‘el interior hay un papel muy pequefio. __ 4, muchachos, ustedes realizaron una misiOn muy impor ‘ante. Esta moneda es muy Tara eS un escudot? de oro de Cuzco. Hay muy pocas monedas como esta, pero lo importante no es sa valor en dinero. LO importante €S que alguien muy hail hizo un mecanismo para egconder una receta de muchisimo més valor. _—j¥ esa receta para qué enfermedad es? —pregunta Rocio. Fs una medicina secreta inca para los males del alma. La receta Se transmitié oralmente de padres @ hijos. Yo la recibi de imi padre y la escribf. Luego Ta escondi y ya saben ustedes la historia, Gracias a ustedes Voy @ poder prepararla. Los tres se miran ¥ sonrien. Han realizado una misién sin saberlo. © Tomar fuera. on Cuzco s hicieron monedas de or0 Y tesa esd cho valor Hay muy RoE eR CL mundo. ‘Aventura en Machu Picchu —— — ¥gy Scanned with CamScanner os Aventura en Machu Picchu —— & —— Aventuras par Roberto y Miguel! : Eusebio se acerca a un arm: Coge unos sobres y los llena de ser fo si SOM per 0. las, En cada uno escribe Zexcamt ilo, Son verdaderos dades de las plantas, : , Sen a caballo. Ore ns plantas. ~ . pest comenta Andrés. é . Unas Semitias gqucho™ rh —Tengan estas semillas y plintenlas en sy tierra de B, jo mira la foto por detras y ‘Van aver qué infusiones tan buenas y tan sanas Pueden Pata, Base td escrito. rar con elas. Es mi modo de datles las gracias, amigos |] jeclo ® i Rosa. Te esperamos por in —Claro que las vamos a plantar Y acultivar —, 4 Santa ° = “afirma Andrés, WP estas tierras. Jes puede servir—y se Ja daa Rocio. _Liévensela, chicos, Euscbio sone y les pone las manos en la cabeza, 7 4 tar trar ; ae Los chicos no saben qué decir. Eusebio rompe el silenci c —Un dia nos vamos a encon : todos y nos vamos @ cont nuestras aventuras, se hace tarde —dice simple- ; hace tarde. Vayanse ya, %... hemos ofdo més veces eso. ;Cusndo va aserese diay me —Pregunta Rocio, Of, mente. oe Los chicos lo abrazan y salen de la cabafia emoci ne = 1a Juan—. Hemos Qué viaje mas extraordinario! —exclams —En seguida. = algunas plan- ontrado a Eusebio y conocemos el secreto de alg enc Los cl e Viva la aventura y los viajes! i . {Viva la y thicos se quedan tas. | Pensativos. Andrés rompe el silencio y pregunta €xactamente lo mi; fc | “ Oe yee tnismo que Rocio y Juan estin pen: —8Y Roberto y Miguel? :Donde estén ahora? Eusebio hace un gesto y sefi Y Seflala una foto que esto u n Con otras. Los chicos se acercan y miran, feud a muy bien caballo. fe La Pampa argentina, que mon ] Campesino de La Pampa Scanned with CamScanner nn nud stunguasy — Ok 829019 aT jut eye pepe eee A ans (ep) PRIS ‘ws Scanned with CamScanner “Aventura en Machu Picchu —— S a3 Aventuras pat cura oxi =n poe eens : sibiten) eas on ma Seoot am ent = > dated ssi ee = nai a —— SSipreer Sie ome soe Seis ee can a esmayo (el) malaise espertar wéveiller = a = si furaioe ape) Py ent) ea so, Rie = fee i Ce de Tele Smtr Stina . : Serene isn = sg = fen se, donsitro() ate cour a durer ta = - . feel ike aaa ‘oir mal femal = : a cob mm = cxbeo(Sa) cape : om * eee Rise den Git) eee = seis sehen toon a = 5 & ~ ry = a poe Eber oe dessus, au-dessus = : ‘ = = feeders = moan res comer J = See cmon Se i Seman) i = = faferaot (ea) ala = = cools ‘St tn “ = somes = ; = ‘apie ed) tase logge Cenc ete ine Sea) te suk Wenge) aan s i : vet, a Scanned with CamScanner _—— Aventuras para 3 im oy Wa mite (de, Ingar (et) ana). ez da) = M ‘males (os) ‘maniobra (Ia) azo (a) sekamsh (ts) ts lech = oa Fortin, fale eo) ate Sv vee, Pais Scanned with CamScanner Aventuras para 3 ‘pared (a) 7. (ee inno) a) pee bole) ees esaola pest erat pene = fmce = = wire) rile ita me ‘last (la) ‘plante poco Pou sip) tiice ia fae ie eet ‘Poa (ella) cousin me oe a foe, pa = am fone sine = Sige 8 mete oe sdgpesuer reg ‘izane, rare maa ‘sca =r a he = nee meting Rane conocer pte (es gages) = oe =e ‘ea (a) fie ada Beall, ‘tegne lajadors = cs ye HOHE, % ths 4 e t Scanned with CamScanner par cane denburgemeat per or ther Sain, magi sue Eingewide ) sich an ‘hen sa Un tesoro inesperado j-osension lectora ‘aa las preguntas. i Cofpénde se han citado Jos chicos? Cano tiempo hace gde no seh § {emo viste Rocio? ‘an visto Rocfo, Juan y Andrés? noticia les da Juan? 3 ee que una de las monedas vale mucho dinero? & (Dénde han encontrado ‘jas monedas? 4, bPor qué piensan venderlas ¢> ‘América? 7 ie gue sito ls ha escondido Juan? ‘Usos de la lengua ie Us ne, que = indica el tiempo que dura una accion. No se hin visto. Hace un mes. No se han vede hace un mes. > Hace un mes que no Se ‘Transforma las frases. ‘a. Hace un afio. Vivia en esta ciudad. bb. Hace quince afios. Trabajé en esa empresa. ¢, Desde hace dos noches. No duermo. {. Desde hace mucho tiempo. No se han escrito. han visto. = expresa el comienzo repentino de algo. eran de las vacaciones que han pasado con sus padres, > En cuanto ease Espaa se ponen a hablar de las vacaciones que han ‘pasado con Sus padres, Modifica las frases con ponerse 4 + infinitive. 4. En el momento en que ofa la cancién Moraba. b. Rocfo y Andrés se rien \drés hace una broma, ¢. Nada mas conocer la 4d, En cuanto entré en Ja ec. Por favor, haz los debe 2. Ponerse a + inti Scanned with CamScanner | Aventuras para 3_——. eeesi= ° clad perdida Comprensin ectora Bscoge I respuesta correcta. 1. El primer dia de clase los chicos tienen una sorpresa: a. Juan y Roofo ya no estén en la misma clase. b. Vana un intseanbo con luda de Cuco 6. Elintereambio escolar es ni Bis lat es icant par os slrnos dl colegio gy 2. Los chicos se van a alojar en: &. Machu Picehu. 1b Una residencia dels jesutas. 4, icine ea . Lallaman ‘la ciudad perdida’ porque: a Nosaben sihaexisido, bs. Los espafoles nunca consiguieron encontrar. 4, Sa despucito pra siempre. . Los chicos quieren visita el Templ : a. Lesrecuedaa las aventint de Tah Pn Quieren ver lo que queda del templ 6 Quierensentarse en el trono del rey inca sos dea lengua |. Todavia = se refiere a un mi terior : e b Tedavia no to han encontrado, ST Ya= se refiere a un momento posterior, Hemos leta Gnas leldo ya muchas cosas sobre Peri ‘ompleta las frases con ya 0 todavia. 10s lo a dicho, hhemos enco mt melon eae el ema. no han llegado, 86 d6nde estamos, 2. Volver a + infinitiv o= Me apetece leerlo de m hacer algo otra vez, de nuevo, Wevo, > Me : Me apetece volver ‘emplaza otra vez, de nuevo por volver a+ inte: PHS connate a Elle Aventura eoeo te de nuev0. evantarte, duérmet , sa pora de ero coy Een je nue de a clase ee ra vez a 1a misma play Je nuevo el mismo libro. ee aun ie Comprensin lectora Cen oa 1 Be ged apa pode ers ies 2 Que ny Tagen para cones? 4, ,Cémo titulan su trabajo? 5, (Por qué lo titulan ast 6. {Qué particularidad ti yO ls Be PAS spec EEEERRRRRERERES iene la mochila de Rocio? Cea “+ gerundio = expresa lo que estd ocuriendo + ug buseas ahi? > c(ué ests buscando a ‘Transforma las. frases. a. Busca en su mochila. ’. Hoy Ilueve mucho. ©, Mis padres comen en C252. @. Paseo porelparque. Bent eee ©, Eseuchamos mésica y dibujamos al mismo tiempo, Qué + adjetivo + (verbos ser 0 estar)! tontos somos! 2. Frase exclamati Somos tontos. > | "Pransforma las frases i primo es intelig b wi erm mata cara. Esté enferma. ne © Be delgado. Se parece mucho a su madre’ Sf Estdis eansados de estudiar, verdad? fe, Estos juegos son divertidos. $e. Todo el mundo lo dice. a2 as: Scanned with CamScanner t \ biol haa VAG AA gp » 6 oe eoeowe” RANG Comprensién lectora Escoge la respuesta correcta. 1. Se dice que Cuzco es el ombli a. Es un lugar central de Pert. b, Esté en las alturas. ©. Todas lo conocen, 2. Lamaleta de Juan: a. Sale la primera, b. Sale fa tltima, «. Se ha perdido. 3. Juan presenta una reclamacién porque: a. Le han cogido ropa de la maleta. '. Lean robado sus monedas. ¢. Noha encontrado su maleta. 4. La ciudad de Cuzco esté a: 4. Tres mil cuatrocientos metros de altura . Cuatro mi tos metros de altura. ©. Trescientos cuatro mil metros de altura, 5. Juan esté muy contento porque: a. Ha dormido muy bien. . A su maleta no le ha pasado nada, ©. Porque ha vendido sus monedas, el mundo ‘del mundo porque: sos deta engua |. Infinitive + pronombr sae Pr mbre (el pronombre de objeto directo va siempre Voy a aprender el alfabeto. > Transform las frases, Ce a. Andrés se ha acercado para i b. Quieren ver I ineas de Nee ee ¢. Necesito ver los sitios misteriosos, d. Meer ‘conocer cosas. ©. El policia va a examinar la mochila, : A byt eo oveee ve mM ; ‘ ee Aventut vay goooe {simo, a, 08, 0S. ‘elativo en -isimo- impético. Cee? conocido. oe ‘Picchu es muy Macht muy tare aN ty CO. ¢ ET visnacun sn ectora Comprension leet as preguntas. Contestaa os Pres lal inca Manco CAPE? ase? x ao saben los ineas en qu sitio wine gash c zaué piensa Jus rand se apaga I 182, ZaN6 ~ a ris ian famose ies? 1 todos I 5 ue tenia Ge paricular el convent de San? se at hombre que sigue alos chicos? Sieve nacen Andes y Roo padi? i ‘ edo quiere comprar Juan a 5 iene ah ie as intenciones del hombre que Tesi 10, {Con qué suefia Juan esa noche? Usos dela lengua . Posesivos. e J Pass ale > Esa ne ‘Transforma las frases. 1a, Este es mi coche. 'p. Ese es vuestro libro. cc. Estas son sus camisas. d. Este es su ordenador. ce. Estos son vuestros amigos. ————— Scanned with CamScanner Aventuras para 2. bySEEES MRR 2 Al+ tivo = expresa dos ec ‘Transforma Ias frases. 4. Cuando llega a casa, se pone a leer, ’. Cuando aterriza, mira el paisaje, cc. Cuando coge la maleta, se da cuenta, 4. Cuando baja del dormi _zKzyy Comprensién lectora Verdadero o falso, Los chicos hacen el viaj de que no es la suya, le espera una sorpresa, Machu Piechu en las nubes je a Machn Picchu en el tren « Andrés dice que la altura le sienta muy bien, ‘Un hombre con un poncho rojo les sigue de nuevo, Al subir por la carretera ven camellos, ‘Los chicos visitan el Templo de la Luna, os incas tenia miedo de perder el so, Fl non Perdido el monedero con sus preciosas monedas, a ania {et Poncho 2ojo a encontrado el monedero y se 2. 3. 4. 5. 6 1 8. 9. 10. Los chicos se sientan en el suelo para descansar, lengua i Press ie > Pretéritoindefindo, también es donde muere Tiipac Tipac Amarg gone muere Tipac Amara tl. >Y tamby Pon los verbos en pretérito indefinido, 2 Melevano ‘muy pronto, : Creo que es una maniobra para r ¢ Semiran y se ren, eee |. Esa noche suefia con una montafta de oro, © No acaba la frase y se vuelve a dormix Nn mwultneas (pring con Andrés, > Al salir det gy ip vid Zigzag, Juan estédibujando un euadco de Picasso, Sa OO ooOoooooor 00 oooooooo" ieee a preterit amaban el sitio de oro. de rn a salir de ia sala jen silencio. Jos verbos deprisa. i Sit si re rension lectora Compa respuesia exact Bseegando Rocio se despic Enferma. jy Llena de fuerzas nuevas 2 co ae “que la montaia de Mach Piechu se parece: 2- Rot Pade un enone i. tb Alas lineas de Nazca. ¢, Acualquier otra montafia. . Andrés se despierta ¥ a Dalabrasincomprensibles. b. Que esté muy a ese siente feliz. : 4 floreampesinoe se llevan a Andrés: a. Alhospital. ’, Auna cabaiia. ¢. Avuna casa particular. 5, Andrés se despierta: ‘a. Totalmente curado. b. Peor que antes. ¢, Todavia enfermo. 6. El doctor 1 Une ica anea twinica blanca. : Unsombrero y una tea Banca. se encuentra: ie i Scanned with CamScanner Ave 7, Juan agradece al médi ‘a. Con Jas monedas que b. Conun dibe c, Con unas 8. El doctor esperaba: i el médi ‘a, Encontrar esas monedas. cu ae Sg es a Roe Y MB se dedican ellos? a aereon del singular = express 18 impersonalidat e+ 3! ‘se oye una Or profunda. onen lara sein a persona gue corresponde ‘ini Ye ces z ‘Vendo pi horns ee a ‘Dive © Sermo mal en esta Camas teen . Vivimos mal. a & Atguilo apartamentos 2. Deber + ivo = expresa obligacion. ‘ho paravivin a vo-~ expresa probabilidad REE Juan tose mucho. Debe de est aa eta con debe o debe de. coro al Ja chaqueta .. ser de lana. a. Esmyy.. La receta perdida Comprensién lect Contesta alas preguntas, 4}; De done vienen is . {Qué hay en la estant que han curado a Andrés? Scanned with CamScanner

También podría gustarte