Está en la página 1de 3

Semana: 33

Experiencia N° 10 “Mis prácticas de salud que contribuyen al desarrollo ciudadano de nuestro país”
Fecha 13 al 17/12/21

RECOMENDACIONES:

Actividad 5 Presentamos un juego con balones en familia.

Observamos la imagen: Ahora responde las siguientes preguntas:


¿En qué se diferencia la forma de lanzar el balón de
cada persona?
…………………………………………………………………
¿Cuál de las dos formas de lanzamiento del balón
dominas más?
………………………………………………………………………
……………………………………………………….………………

Desarrollo de la actividad
▪ En la actividad anterior, realizaste un juego recreativo con un balón, en el que
usaste una estrategia para lanzar con una o un integrante de tu familia.
▪ Ahora, realizarás un juego con todas y todos los integrantes de tu familia, utilizando
balones, promoviendo a través del juego la práctica saludable en la familia.
Te indicamos los pasos que debes seguir:
▪ Invita a las y los integrantes de tu familia a participar de este divertido juego.
▪ Acuerda con los integrantes de tu familia el día y la hora en que se realizará el juego.
▪ Ubiquen un lugar de la casa donde puedan tener espacio suficiente para jugar sin lastimarse.
▪ Organícense para conseguir los materiales y acondicionen el espacio para el juego el juego.
▪ Con la ayuda de un familiar, tracen un arco en la pared que tenga tres metros de ancho por
dos metros con setenta centímetros de alto. Para
ello, pueden utilizar cintas, etc.
▪ En la pared, dibuja círculos en las esquinas del
arco, en los lados inferior y superior. También
puedes poner conos, botellas o material similar en
el suelo.
▪ El juego consiste en lanzar las pelotas e intentar dar
en los círculos o derribar los conos, u otro material
que hayan puesto. Los lanzamientos deben hacerse
desde cuatro metros de distancia.
Reglas:
▪ Por sorteo, determinen el orden en que realizarán los lanzamientos.
▪ Cada participante puede hacer tres lanzamientos.
▪ Los lanzamientos pueden realizarlo con las manos como las actividades anteriores. También
se pueden utilizar los pies. Esto dependerá de si acuerdan, entre todas y todos, modificar las
reglas de juego, del espacio donde se realice la actividad y, sobre todo, la seguridad de las y
los participantes.
▪ Puedes usar la estrategia que consideres conveniente para que tengas más puntos.
▪ Los puntos se obtienen derribando los conos, las botellas, o un material similar, o acertando
dentro de los círculos colocados dentro del arco.
Educación física - IV Ciclo Prof. Javier Vargas Mamani
Semana: 33
Recomendaciones:
❖ Acuerden quién será la persona que tome las ¿Están listas y listos? ¡Vamos a
fotos. jugar!
❖ Recuerda realizar tus ejercicios de calentamiento
antes de iniciar el juego. Adopta siempre una
buena postura a la hora de lanzar las pelotas.
❖ No olvides descansar después de los juegos para
adaptar tu esfuerzo e hidratarte durante la
actividad; esto ayuda al buen funcionamiento de
tu organismo.

Actividad 6 Evaluamos nuestros aprendizajes


¡Hola! En esta última actividad, evaluaremos lo aprendido.
En esta experiencia de aprendizaje, cumplimos con el reto de realizar prácticas saludables en
familia por medio de juegos con balón en casa.
Como resultado de las actividades, realizaste un juego en familia utilizando algunas pelotas que
conseguiste o adaptaste demostrando que es una práctica saludable, y que contribuye a nuestro
desarrollo integral y el fortalecimiento de los lazos familiares. Asimismo, fortaleciste tus
habilidades motrices de lanzar y atrapar utilizando un balón.
Para saber cuánto has aprendido, completa la siguiente ficha de acuerdo a las preguntas
que contienen:
Si lo hiciste Si participó una Si participó
Ficha de autoevaluación solo, coloca parte de tu toda tu familia,
una estrella. familia, coloca coloca tres
dos estrellas. estrellas
Se realizaron actividades físicas con
ayuda de la familia.
Se realizaron actividades de
lanzamiento, control y agarre con el
balón.
Se incorporaron reglas sencillas para
jugar en familia.
Se adoptó una buena postura en las
actividades con balón.
Hubo activación corporal al inicio de
cada actividad, así como ejercicios de
respiración y relajación al final.

Realiza tu higiene corporal después de terminar todas las actividades físicas.


Ahora, con tu familia reflexionen respecto a las siguientes preguntas.

Educación física - IV Ciclo Prof. Javier Vargas Mamani


Semana: 33
FICHA DE REFLEXIÓN SEMANA 33

APELLIDO Y NOMBRE………………………………………………………...…………………………………..
GRADO: ………………… SECCIÓN: ……….. FECHA: ……….de …………….…del 2021
Reflexionaste en familia respecto a las siguientes preguntas:
Preguntas de la actividad 5.
1. ¿Cómo se han sentido al jugar en familia?
………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué dificultades han tenido para la realización de los juegos?
………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo han superado esas dificultades?
………………………………………………………………………………………………………………
Preguntas de la actividad 6.
1. ¿Te divertiste en familia al realizar todas estas actividades con el balón?
……………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Continuarán realizando en familia este tipo de actividades saludables?
……………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿De qué manera ayudas al desarrollo de nuestro país cuando realizas estas actividades?
……………………………………………………………………………………………………………..

Educación física - IV Ciclo Prof. Javier Vargas Mamani

También podría gustarte