Está en la página 1de 3

MEMORIAL DE LOS TRABAJADORES DEL COER

Al Señor Gobernador Regional de Ancash

Al Señor Gerente General Regional de Ancash

Los trabajadores del Centro de Operaciones de Emergencia Regional — COER,


que al final suscriben, nos dirigimos al señor Gobernador Regional de Ancash y al
Señor Gerente General Regional, para exponer lo siguiente:

1. Que a partir del 07 de julio empezamos a laborar 06 personas para el Centro de


Operaciones de Emergencia Regional Ancash (COER) con amplia experiencia
laboral y competencias personal es así que desde esa fecha hemos venido
participando de manera activa, leal y consecuente a la política de gestión,
identificándonos siempre con el que hacer de nuestra oficina, tal es así que
gracias al Sub Gerente de Defensa Civil, fuimos capacitados primero en temas
relacionados a la Gestión del Riesgo de Desastres, y desde entonces hemos
realizado actividades como en organización y ejecución del Simulacro de sismo a
nivel nacional llevado a cabo el 11 de julio del año en curso, fecha en que también
participo la sede de: Gobierno Regional con participación de todos los
trabajadores como todo ello de manera satisfactoria, testigo de ello fue el Dr.
Molina Gerente General, quien incluso hizo uso de la palabra a nombre de nuestro
Gobernador Regional.

2. Así mismo, por disposición de nuestros Jefes Inmediatos ya con 14 personas


que laboraron, el grupo participo de manera activa y a tiempo completo en la
organización e implementación de la "Feria de Integración Regional Ancash —
2017", desarrollando una labor titánica de apoyo en la instalación de los Stand, en
la delimitación de las áreas y zonas de evacuación, en la instalación de postes de
señalización de rutas de evacuación en todo el recinto ferial, instalación de carpas
como Centros de Operaciones de atención al público, prestación de primeros
auxilios a personas accidentadas, amago de incendio en las cercanías del Coso
Taurino, participación en el Pasacalle de apertura e inauguración de la Feria, así
como la prestación de servicio en dos turnos de vigilancia, alerta y seguridad que
nos generaba gastos adicionales pues debíamos retornar a nuestros hogares en
taxi todas las noches, generándonos gastos adicionales a nuestros precaria y
preocupante situación económica sobre todo para aquellos que somos el sostén
de nuestras familias. Para mayor ahondamiento, Adjuntamos fotografías.

3. De igual manera venimos laborando en las instalaciones del Centro de


Operaciones de Emergencia en los módulos del Centro de Operaciones de
Emergencia, a pesar de no contar con internet, materiales de escritorio, venimos
cumpliendo las funciones encomendadas, asumiendo los gastos operativos por
nosotros mismos. Debemos dejar constancia que el trabajo que desarrollamos es
por módulos y cada integrante emite un informe mensual de trabajo que sustenta
nuestro trabajo.

4. Por otro lado, no podemos dejar de mencionar que de un tiempo a esta parte,
se han deteriorado las buenas relaciones laborales con el Señor Crhistian Llona,
Coordinador del COER y algunos de los trabajadores, debido a que desde el inicio
él nunca nos aceptó aduciendo que ninguno cumplíamos con el Perfil caso que
nos consterna, por lo mismo que veníamos reclamándole un mejor trato al
personal, una comunicación laboral más fluida, con capacidad de liderazgo, pero
lamentablemente lejos de buscar una empatía con los trabajadores lo único que
viene haciendo es generar antipatía, imprimiendo una política de marginación a
algunos y proteger a otros; tal es así que cuando le pedimos permiso mediante
una solicitud para participar de un curso de capacitación organizado por el
INDECI, sobre Mapas Comunitarios y el Sistema de Alerta Temprana — SAT,
invitación que nos realizó INDECI por correo, taller que se desarrollaba en las
propias instalaciones del COER y sobre todo, por ser un tema que
obligatoriamente debiéramos aprender por función, simplemente no quiso permitió
que participáramos algunos de los trabajadores, negándose a responder a nuestra
solicitud. Esta discriminación ocurrió contra los siguientes trabajadores: Ing.
Fabiola Vizcarra Paucar, Gregorio León Patricio, Elizabeth Romero y Suri Jesusa
Avendaño. Consideramos que este tipo de tratos discriminatorios, en lugar de
fortalecer las capacidades del personal, solo petardean la eficiencia de esta
gestión, y que las excusas que esgrime el coordinador no tienen asidero dado que
algunos de nosotros somos profesionales titulados pero que actualmente
considerados en las planillas como vigilante: caso específico de la Sra. Jesusa
Avendaño Suri, Técnica en Enfermería, que viene laborando como personal de
apoyo en el Modulo de operaciones; la misma que ha sufrido maltrato y
discriminación constante por parte del Coordinador. Es preciso aclarar que esta
situación no es algo circunstancial u ocasional, por el contrario, es una práctica
sistemática y política cotidiana de hostigamiento y discriminación por parte del sr.
Cristian Llona, Coordinador del COER y la secretaria Carina Soledad Rodríguez
Chinchay. Por último, el Coordinador del COER, al enterarse que estimábamos
enviar nuestra queja hacia su despacho, ha intentado condicionar a los
trabajadores para que no firmen dicha queja, caso contrario, no se nos
consideraría para el contrato CAS.

Señor Gobernador y Señor Gerente General Regional, acudimos a ustedes con la


mayor consideración y respeto teniendo en cuenta que son la máxima autoridad,
para pedir un trato laboral igualitario, sin privilegios ni discriminaciones, de respeto
de nuestros derechos como personas y profesionales; un ambiente laboral
armonioso de cooperación y; para manifestarle, también, nuestra incomodidad e
inconformidad sobre el cálculo del importe de nuestro pago, ya que a la fecha nos
encontramos sin recibir las remuneraciones de los meses de julio y agosto,
estando ya a fines del mes de setiembre.

POR LO EXPUESTO SOLICITAMOS RESPETUOSAMENTE:

Una reunión con Usted, Señor Gobernador y con el Señor Gerente General, para
la fecha y hora que su despacho tenga a bien de considerar, y tome las medidas
que correspondan.

Huaraz, 27 de Setiembre de 2017.

También podría gustarte